La Reserva Federal moderó la suba de tasas: por qué puede ser positivo para la Argentina Infobae

La Reserva Federal moderó la suba de tasas: por qué puede ser positivo para la Argentina. Noticias en tiempo real 22 de Marzo, 2023 13:10

Los mercados mundiales asimilan la suba de tasas. En la imagen, Jerome Powell, titular de la Fed
Los mercados mundiales asimilan la suba de tasas. En la imagen, Jerome Powell, titular de la Fed (ANDREW KELLY/)

Los agentes bursátiles de todo el mundo analizan si los mercados se enfrentan en lo inmediato a la irrupción de un nuevo “cisne negro”, debido a que la salida de depósitos de algunos bancos, de los cuales el Silicon Valley Bank y el Credit Suisse fueron la “punta del iceberg”, profundizó la inestabilidad financiera y revivió los fantasmas acerca de la posibilidad de una crisis sistémica como la que produjo la quiebra de Lehman Brothers en 2007.

En ese marco, la Reserva Federal de los EEUU (Fed), resolvió este miércoles un moderado incremento de la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual o 25 puntos básicos, a un nuevo rango de 4,75%-5% anual, el más alto desde octubre de 2007. No obstante, esta suba de 0,25%, la misma proporción que en la reunión anterior del Comité, evidencia una moderación tras subir la tasa en medio punto en diciembre, y en 0,75% por cuatro reuniones consecutivas en 2022.

De este modo, la Fed sentó las bases para acercarse al final de su ciclo de aumento de tasas, al eliminar la declaración de “aumentos continuos” en relación a las tasas de interés, diciendo en cambio que el comité “anticipa que puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política para lograr una postura de política monetaria que sea suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2% con el tiempo”.

¿Bueno o malo para la Argentina?

La caída de las Bolsas globales llevó a la Reserva Federal de los EEUU a replantearse su plan de mantener el alto ritmo de alza de tasas de referencia. Esto puede traer consecuencias positivas en materia financiera para la Argentina en un corto plazo, pues una Fed menos agresiva -y tolerante a la actual inflación de 6,4% anual en los EEUU- habilitaría la liberación de fondos que podrían volcarse a acciones y bonos en Wall Street, para apuntalar los valores de mercado. Los títulos argentinos deberían captar parte de ese posible rebote de la renta fija y la variable, que también podría trasladarse a commodities que la Argentina exporta.

Germán Fermo, Head of Strategy del Grupo IB (Invertir en Bolsa) refirió que “siempre pareció que dar tanto énfasis a desinflacionar tan rápido (con alza de tasas de la Fed) no tenía el menor sentido. Tenía más sentido en este caso hacerlo gradualmente. Quedó claro que la Fed hawkish es historia. Por los tanto el FOMC va a ser dovish, pero por las razones equivocadas. Veremos si esto termina siendo una crisis financiera global o no, veremos, es absolutamente inmanejable”.

Invecq
Fuente: Invecq Consultora Económica.

Un “vaso comunicante de los acontecimientos internacionales incorpora ribetes comerciales. Si la Fed convalidara la postura dovish que el mercado ya está poniendo en precios, entonces el dólar mundialmente debería perder fuerza y los precios de los commodities tendrían razones para revalorizarse. Al mismo tiempo, un dólar más débil también tiene implicancias sobre la deuda porque haría menos pesada la carga de compromisos en moneda extranjera de Argentina con sus acreedores, especialmente el FMI”, agregó el estudio elaborado por Nery Persichini y Santiago Franco, expertos de GMA Capital.

Un reporte de Adcap Grupo Financiero consideró que “sin dudas, algo se rompió en el proceso de suba de tasas demasiado acelerado. La velocidad de la subida de tasas terminó en un reality check sobre los negocios que vamos a seguir viendo con el correr de los días. La credibilidad de la Fed ha sido puesta en cuestión y lo que se está validando es una situación de liquidez extrema y por eso, el indicador S&P 500 está otra vez cerca de los 4.000 puntos. Detrás de todo esto está la gigante expansión de la hoja de balance de la Fed, que el último viernes anunció que vuelve a comprar activos”.

Un próximo fin de ciclo en la suba de tasas puede apuntalar las cotizaciones bursátiles y también a los precios de las exportaciones de Argentina

“La Fed debería continuar con la suba de tasas (25 puntos básicos ahora y 25 puntos básicos en mayo), y ‘disminuir o pausar el QT (Quantitative Tightening o política resrictiva). Mostraría así que su determinación en la lucha contra la inflación permanece intacta, y al mismo tiempo, comprensión con la situación de stress financiera actual”, evaluó el ex ministro de Finanzas Luis Caputo.

Un análisis de Invecq Consultora Económica advirtió que “la Fed está atrapada entre (i) mantener el rumbo de su política monetaria para controlar la inflación, que lejos está de su objetivo del 2% y con niveles de actividad y empleo resilientes, o (ii) morigerar la suba de tasas/pivotear para evitar una posible propagación de riesgo sistémico. De momento, vemos con mayor probabilidad de ocurrencia una desaceleración en el ritmo de suba de tasas y un claro cambio discursivo en (Jerome) Powell y los miembros del FOMC (Federal Open Markets Committee o Comité de Operaciones de Mercado Abierto de la entidad), pero no necesariamente un pivot de 180° a la brevedad cuando tanto la inflación como el mercado laboral siguen indicándole a la Fed que los riesgos macro siguen latentes”.

Seguir leyendo:

Dólar hoy en vivo: a cuanto opera este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Massa juega fuerte con la venta de bonos en manos del Estado para frenar los dólares financieros

El Gobierno ordenó que el sector público canjee sus bonos en dólares por títulos en pesos

Dólar Malbec, limón y aceituna: qué evalúan en el Gobierno y cuál es la propuesta empresarial para que la ventana cambiaria tenga éxito

Aunque el dólar oficial sube menos que la inflación, el precio de los importados aumentó 9,2% el mes pasado


Compartir en:
   

 

 

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades. 00:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C

El Piñero

Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención.00:13

Marina del Pilar dice carecer de información.   La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres.   Si le sirve, aquí va lo investigado:   El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]

24 Horas

Sheinbaum: Injusta determinación de EU. 00:13

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá

24 Horas

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.