Aunque el dólar oficial sube menos que la inflación, el precio de los importados subieron 9,2% el mes pasado Infobae

Aunque el dólar oficial sube menos que la inflación, el precio de los importados subieron 9,2% el mes pasado. Noticias en tiempo real 21 de Marzo, 2023 21:40

El Gobierno evita destinar dólares a la importación pero los precios se siguieron encareciendo. REUTERS/Mike Blake/
El Gobierno evita destinar dólares a la importación pero los precios se siguieron encareciendo. REUTERS/Mike Blake/ (MIKE BLAKE/)

Los datos de la inflación mayorista que difundió ayer el INDEC dejan expuesta la paradoja en la que entró el Gobierno desde mediados del año pasado cuando, para evitar una devaluación forzada por la falta de dólares en las reservas del Banco Central, decidió imponer severas restricciones a las importaciones. Mientras la tasa de devaluación del dólar oficial corre por detrás de la inflación, a un ritmo de 5,5% mensual, la inflación de los productos importados, que debería reflejar un ritmo similar, superó en casi 4 puntos porcentuales esa tasa y anotó una suba de 9,2%, según se informó oficialmente ayer en la planilla del Índice de Precios Mayoristas.

Esta evolución marca una contradicción con el argumento central en el que se basa el cepo a las importaciones. El fundamento oficial de las restricciones indica que evitar una devaluación es prioritario porque previene del alto impacto inflacionario que se produciría por el encarecimiento de las materias primas, insumos y bienes importados. Bajo la tesis oficial, la mejor solución disponible es, entonces, destinar menos dólares a la importación. Tras más de un año con fuertes controles, el resultado según los propios datos oficiales es que la inflación de todos modos se disparó a más de 100% interanual y que, particularmente los productos importados acumulan una suba de 105,4% comparado con un avance del dólar oficial de 83% desde febrero del año pasado.

Inflación importados
Fuente: Amílcar Collante

“En los meses en los que se endurece el cepo a las importaciones, los precios de los productos importados mayoristas se divorcian de la evolución del dólar oficial. Esto significa que hay no sólo efecto precios sino que hay racionamiento o cupos para importar”, explicó el economista Amílcar Collante, quien expuso las consecuencias en la práctica de las medidas restrictivas. Según dijo, lo que ocurre es que como se pierde la referencia del oficial, los importadores toman una cobertura por si el acceso al mercado oficial de divisas de pronto se achica más respecto de lo que tienen estimado a futuro. ”El tipo de cambio oficial se movió 5,3% promedio mensual en febrero contra enero pero se cubren al 9,2% porque hoy todo el tema SIRA (autorizaciones de importación) está muy frenado”, dijo Collante.

De más está decir que el salto en los precios de los importados a nivel mayorista más temprano que tarde tiene impacto en el nivel de precios al consumidor que ya para este mes está apuntando a un nivel en torno a 7% según admiten en el propio Gobierno.

La carrera de los precios de los importados, alejada de la variación del dólar oficial, parece incorporar cada vez más el precio del dólar contado con liquidación, ya por encima de los $400, lo que explica en gran medida la obsesión oficial por mantener a raya la brecha cambiaria, que está impactando en la inflación minorista con mayor velocidad y “eficiencia” que en períodos de mayor “apertura económica”.

Las medidas financieras que prepara el Ministerio de Economía respecto a la tenencia de títulos públicos en poder de organismos del Estado para obtener poder de fuego en la intervención de los dólares financieros sin gastar reservas, tal como exige el Fondo Monetario, son una muestra clara de esa firme vocación. Y de la necesidad de obtener financiamiento para las cuentas públicas.

Lejos de las peripecias de Economía, los importadores realizan sus propias acrobacias financieras que luego se ven reflejadas en los precios. Por caso, las empresas medianas y chicas acuden sólo a medias al mercado del dólar financiero. Piden la aprobación de importación, la SIRA, por un monto determinado que, si se la aprueban a un plazo de 120 o 180 días, cubren el costo de ingresar la mercadería con dólares propios para no recortar su producción, a la vez que hacen un nuevo pedido a la importadora por el mismo monto anterior que es pagada con la SIRA aprobada. “Es decir, la mitad de la mercadería entró a valor de contado con liquidación y la otra mitad al valor oficial. En promedio, pagando la cotización intermedia”, resumió Collante.

Seguir leyendo:

El Gobierno convocó a bancos, fondos de inversión y compañías de seguros a una reunión para mañana

La inflación mayorista subió 7% en febrero y 104,3% en los últimos doce meses

Jornada financiera: el dólar libre llegó a $394 mientras sigue el drenaje de reservas del BCRA

La balanza comercial registró en febrero un superávit de solo USD 182 millones


Compartir en:
   

 

 

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades. 00:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C

El Piñero

Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención.00:13

Marina del Pilar dice carecer de información.   La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres.   Si le sirve, aquí va lo investigado:   El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]

24 Horas

Sheinbaum: Injusta determinación de EU. 00:13

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá

24 Horas

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.