El CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) da inicio a su temporada 2023 con Gandini en Escena, una programación de conciertos que inaugurará además el Foco Gandini, la propuesta del Teatro para homenajear el legado del compositor Gerardo Gandini a diez años de su fallecimiento.
El ciclo, con dirección musical de Haydée Schvartz, también encargada de la recuperación y curaduría junto a Sebastián Tellado, puesta en escena, espacio e iluminación de Gonzalo Córdova y la participación del Ensamble Tropi, se extenderá durante cuatro funciones con dos programas musicales distintos, para celebrar la obra de uno de los más destacados compositores de la Argentina.
“Este homenaje es particularmente importante porque se realiza en el espacio creado en 1989 por el mismo Gandini, durante la gestión de Sergio Renán al frente del Colón”, señaló a Infobae Cultura Diana Theocharidis, actual directora del CETC que, advierte, conserva la impronta que le imprimió su fundador, en tanto constituye “un espacio contemporáneo que dialoga con la institución”.
Concebido con la idea de “albergar estéticas completamente diferentes, todas inscriptas en el terreno escénico musical”, en este caso el Centro de Experimentación será el escenario para revisitar de la obra de Gandini, a quien Theocharidis define como un artista extraordinario: “Un visionario que habitaba también el universo de la música popular, el cine y la literatura”.
Los distintos mundos de un creador singular
Con ese espíritu, Schvartz y Tellado diseñaron un recorrido que en su programa musical I (miércoles 22 y el jueves 23 de marzo a las 20) incluirá las piezas “RSCH: Escenas-Eusebius”, “Sonata N° 2″, “Eusebius II” y el estreno en Argentina de “Subtangos para quinteto de metales y piano”, de Gandini; más el estreno de dos obras encargadas por el Centro de Experimentación del Teatro Colón: “Requiem para Gerry”, de Pablo Ortiz y “Cénit nocturno”, de Marcelo Delgado.
Te puede interesar: El Colón muestra gente en la playa, una experiencia artística de vanguardia que produce extrañamiento
En tanto, el programa musical II (sábado 25 a las 20, y domingo 26 a las 17) incluirá “Espejismos, para voz, flauta, violín, chelo, piano y percusión”, de Gandini, además de una escena de ópera “La Pasión de Buster Keaton”, escenas de la ópera “Liederkreis” en versión para canto y piano, el “Canto final de Schumann”, “Los Adioses (fósiles del ‘60) “para piano, percusión e instrumentos mecánicos, y el estreno en Argentina de “Lamento di Tristán: ceremonia fúnebre para Erik Satie”.
“La idea fue, por un lado, que estuvieran presentes obras instrumentales de forma, como por ejemplo la ‘Sonata N°2′, que le dedicó a Federico Monjeau; ‘Eusebius II’, que es una obra que me dedicó a mí; además de los encargos del CETC a Pablo Ortíz, quien fuera su discípulo, y a Marcelo Delgado, que fue su colaborador”, resumió Schvartz, quien mantuvo una estrecha relación musical con Gandini e interpretó la mayor parte de su obra para piano.
Y completó: “No queríamos dejar afuera una cantidad de material que apareció investigando en el Fondo Gandini de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Una colección de toda su música, con una gran cantidad de obras, muchas de ellas como un esbozo, algunas no estrenadas, otras tocadas una sola vez o casi incompletas pero con una cantidad de indicaciones en las que era posible imaginar una construcción de las mismas”.
En ese plan, explicó, es que fueron incluidas las obras “‘Los Adioses’, que sólo fue interpretada en una ocasión en la Fundación San Telmo y que incorpora unas cajas de música que pertenecen a una colección tremenda que está el Museo de Instrumentos Musicales Doctor Emilio Azzarini, de la Universidad Nacional de La Plata, y la reconstrucción de la escena de la ópera ‘Buster Keaton’”.
“El segundo programa aborda un Gandini más escénico, en el que está presente toda esa experimentación setentosa, la irreverencia de los años ‘70, durante los cuales exploró distintos terrenos de la escena, visuales y sonoros, que estaban por fuera de la música”, agregó la pianista, que rescata la belleza del sonido que lograba el compositor para su música como uno de sus rasgos sobresalientes.
El hombre que dialogaba con el pasado y el futuro
“Todos (los compositores) se crean sistemas. Eso es válido, porque hay que empezar por algún lado; pero no todos logran que ese sistema le rinda al sonido. Creo que Gerardo tenía esa concepción de la belleza del sonido siempre. Es como que no podía evitarlo. Por más que quisiera, nada iba a sonar mal en su música”, destacó Schvartz, que enseguida hizo hincapié en el carácter experimental de su música.
Dijo: “Eso no quita que su discurso fuera fragmentado, que tuviera esas imágenes que traen a la memoria un pasado musical con citas de sus compositores amados: Schumann, Schubert, Debussy, Mozart y Chopin. Ahí paramos. Además de su permanente regreso a Schönberg, de quien hay mucha referencia en su obra. Gandini es un ser que visita a sus amigos del pasado, pero siempre inmersos en ese discurso que él busca desarrollar”.
En ese sentido, Theocharidis, que acordó en que el compositor establecía un diálogo con los materiales del pasado para desarrollarlos en tiempo presente, sumó su propia mirada describiéndolo como “un maestro del pensamiento, que abre los horizontes; que te dice: ‘estás mirando acá; ahora mirá un poco más lejos, hacia delante, y también hacia atrás; mirá otras cosas, de otra manera…”
Gerardo Gandini más allá de Gandini
La directora del CETC, que rescató ese rasgo como un legado esencial de Gerardo, cuyo aporte a la transformación del paisaje cultural de Buenos Aires asegura que no es considerado en su justa medida, apuntó entonces a la decisión de convocar a Ortiz con el estreno de su “Requiem para Gerry” y a Marcelo Delgado con el de “Cénit nocturno”, para completar el programa.
Te puede interesar: Un culto budista y una casa demolida en Viena: la historia detrás del libro biográfico de Margarita Kenny
“Lo que no quería era una cuestión museológica, porque hay una memoria viva de Gandini que sigue estando en la figura de sus discípulos y en la de sus intérpretes. Deseaba que fuera no sólo un homenaje, que se lo merece, sino un espacio en el que los artistas le vuelven a dar vida a su obra, que no está en el papel sino en la interpretación que cada uno hace de ellas”, explicó Theocharidis.
En línea con la coreógrafa, Ortíz, quien reside en los Estados Unidos, donde también se formó con Mario Davidovsky, admitió que su trabajo no existiría “si no fuera por Gerardo”. “Mi música, sobre todo la más reciente, se conecta más directamente con la estética de la cita, la alusión y el diálogo con la música del pasado. En eso creo que hay una línea de continuidad con Gerardo”.
El compositor, nacido en 1956, hizo foco en ese ir y venir de Gandini del que también habla Schvartz, pero lo amplió a “la totalidad del corpus de la música occidental a través de la cita que posibilita un dialogo con compositores y también con intérpretes e improvisadores del pasado”. “La obra de Gerardo dialoga con Frescobaldi pero también con Bill Evans, con el Mono Villegas y con Manolo Juarez”, sentenció.
En ese punto, tanto Schvartz como Theocaridis y Ortíz coincidieron en que a pesar de que los compositores de las nuevas generaciones transitan caminos estéticos nuevos y distintos a los que transitó -”y así tiene que ser”, recalcó Scvhartz-, Gandini habilitó un espacio para la búsqueda de una nueva identidad sin prejuicios anclados en la tradición y la academia.
“Es un gigante, y su música tiene millones de facetas para muchas generaciones de compositores. Nosotros tuvimos la suerte de verlo crear en real time, los jóvenes tienen muchas otras maneras de conectarse que seguramente develan otros aspectos que a nosotros se nos perdieron en la intimidad del contacto directo”, concluyó Ortíz.
Programación de Gandini en escena
Programa musical I - miércoles 22 y jueves 23 de marzo a las 20
Gerardo Gandini “RSCH: Escenas-Eusebius” Haydée Schvartz, piano Ensamble Tropi / Pablo Ortiz “Requiem para Gerry” (estreno 2023 – encargo del Centro de Experimentación del Teatro Colón) /Marcelo Delgado “Cénit nocturno” (estreno 2023 – encargo del Centro de Experimentación del Teatro Colón) Ensamble Tropi / Gerardo Gandini “Sonata N° 2″ (dedicada a Federico Monjeau) Haydée Schvartz, piano / Gerardo Gandini “Subtangos para quinteto de metales y piano” Haydée Schvartz, piano Pablo Fenoglio (trombón y dirección), Valentín Garvié (trompeta 1), María Florencia Díaz (trompeta 2), Fernando Ciappero (trompa), Pedro Pulzovan (tuba) / Gerardo Gandini “Eusebius II” (dedicada a Haydée Schvartz) Haydée Schvartz, piano
Programa musical II - sábado 25 de marzo a las 20, y el domingo 26 de marzo a las 17
Gerardo Gandini “Espejismos, para voz, flauta, violín, chelo, piano y percusión” Lucía Lalanne, soprano Ensamble Tropi / “Construcción de una escena de ópera ‘La Pasión de Buster Keaton’” Sebastián Tellado, flauta Martín Pavlovsky, actor Ensamble Tropi / “Escenas de la ópera ‘Liederkreis’”, versión para canto y piano Escena VI: Aparición de Eusebius (Barítono y piano) Escena VII: Lied de Clara (Soprano y Piano) / “Canto final de Schumann/ Epílogo” (Barítono y piano/ Piano solo) Lucía Lalanne, soprano Alejandro Spies, barítono Haydée Schvartz, piano / “Los Adioses (fósiles del ‘60) para piano, percusión e instrumentos mecánicos” Ensamble Tropi Instrumentos mecánicos de la colección Azzarini / “Lamento di Tristán: ceremonia fúnebre para Erik Satie” Haydée Schvartz y Malena Levin, pianos Ensamble Tropi
* Los conciertos del ciclo Gandini en escena se realizan en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, Tucumán 1171.
Seguir leyendo
Nuestra waifu favorita se vuelve una chica en la vida real.
Código Espagueti
El Gran Premio de España fue el motivo por el cual Shakira regresó a Barcelona tras su separación de Gerard Piqué
El Sol de San Juan del Río
El Nebula Social Club vuelve al escenario de los escándalos y actos violentos. Ahora no solo como consecuencia de las quejas de los pobladores del Residencial Santa Fe, quienes de manera reiterada han externado su malestar por el ruido y el no acatamiento del horario de funcionamiento. Durante las primeras horas de este sábado 3 […]
Punto Por Punto
La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri
Lado.mx
Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.
Lado.mx
Academia de Apuestas es esa guía especializada que se encarga de ofrecer a los jugadores, sobre todo a los noveles, todo lo que necesitan saber sobre las plataformas de apuestas deportivas en línea. Dicha plataforma se encarga de dar a los usuarios información certera acerca de cómo implementar diferentes estrategias con el objetivo de incremen
Lado.mx
Forbes México. OPEP+ mantendrá recorte a producción diaria de petróleo crudo hasta 2024La OPEP+ mantendrá vigente hasta finales de 2024 el recorte de 2 millones de barriles diarios de petróleo crudo acordado desde 2022.OPEP+ mantendrá recorte a producción diaria de petróleo crudo hasta 2024Forbes Staff
Forbes
La estimación del ‘Ídolo de todos los niños’ es 58 veces el precio de todos los clubes de la Liga MX.
Editorial Aristegui Noticias
El astro brasileño le dedicó una publicación de Instagram a su “hermano” y Leo no tardó en responder con unas lindas palabras y un “Te quiero mucho”.
Editorial Aristegui Noticias
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 04 de junio de 2023
La Opinión
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Infobae
Asesinan a productor piñero “Kelo” Abendaño en Juan Rodríguez Clara
La Clave Online
Peso Pluma ha gozado de un gran éxito en los últimos meses gracias a sus temas, los cuales le han dado la vuelta al mundo y muchos futbolistas han mostrado su gusto por el o han reaccionado a sus canciones, como es el caso de Sergio Agüero.Recientemente, el cantante mexicano estrenó su colaboración con Bizarrap, tema que ha tenido millones de
Milenio
El delantero argentino marcó el 2-0 del equipo campeón de Italia en el cierre de la Serie A ante Sampdoria y preparó un festejo emotivo
Infobae
El Cholito celebró su golazo con una camiseta del equipo del sur italiano utilizada por el máximo ídolo del club
Yahoo! Deportes
Bernardo Ferreira / AFPEl Inter de Milán se preparó para la final de la Champions League del próximo 10 de junio venciendo por 1-0 en casa del Torino, en la 38ª y última jornada de Serie A.NO TE PIERDAS: Aficionada del Manchester City revela intimidades y los motiva al 'triplete'Marcelo Brozovic abrió el marcador aprovechando un e
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPEl sueco Zlatan Ibrahimovic abandonará el Milán al final de la temporada, tras el último partido de los Rossoneri contra el Hellas Verona en Serie A, anunció el club lombardo el sábado.NO TE PIERDAS: Aficionada del Manchester City revela intimidades y los motiva al 'triplete'Mañana (domingo) por la tarde tr
Excelsior
A diferencia del primer juego de la serie ante Generales de Durango del pasado viernes, donde se recibieron muchas carreras, los Rieleros de Aguascalientes tuvieron un mejor desempeño desde la lomita, lo cual fue clave para conseguir igualar la serie y pitar en casa para empatar las cosas en victorias. Tras una entrada sin carreras, […]
Heraldo de Aguascalientes
Gracias a esta victoria, Nápoles cerró su trayectoria en la Serie A con 90 puntos en la clasificación
Infobae
El delantero argentino marcó el 2-0 del equipo campeón de Italia en el cierre de la Serie A ante Sampdoria y preparó un festejo emotivo
Infobae
El Cholito celebró su golazo con una camiseta del equipo del sur italiano utilizada por el máximo ídolo del club
Yahoo! Deportes
Últimas noticias
Dirigentes del PAN, PRI y PRD acompañan a Alejandra del Moral en jornada electoral
Destaca Guadalupe Taddei afluencia bastante alta en elecciones
Carlos Sansores conquista el Campeonato Mundial de Baku 2023; obtiene medalla de plata
Dirigentes del PAN, PRI y PRD acompañan a Alejandra del Moral en jornada electoral
Destaca Guadalupe Taddei afluencia bastante alta en elecciones
Piden constructoras locales regularización de bancos de tiro
Detienen a mujer por presunta compra de votos de Morena
Denuncian compra de votos en Coahuila
Víctimas de incendio en la Guardería ABC acusan olvido
Se reúne dirigencia priísta con la fuerza política de Huajuapan (14:00 h)
Mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan, prioridad del Ayuntamiento: Alcalde Enrique Galindo
Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón
Se vive tranquila jornada electoral en Matamoros
Sismo de magnitud 3,6 se registra en zona costera de Ecuador sin víctimas ni daños
Carlos Vela podría convertirse en el nuevo refuerzo del Guadalajara para el Apertura 2023