Pablo de la Peña: Riesgos del retroceso de la democracia El Financiero

Pablo de la Peña: Riesgos del retroceso de la democracia. Noticias en tiempo real 21 de Marzo, 2023 07:45

Hace unos días el Profesor Marco Fernández, amigo y colega, me compartió un artículo de investigación muy interesante cuyo título es “Democracy and its vulnerabilities: Dynamics of democratic backsliding” de los autores Zhaotian Luo y Adam Przeworski (2021) de la Universidad de Chicago y Universidad de Nueva York, respectivamente. Me tomaré la libertad de traducir el título de este artículo al español y así podríamos llamarlo “Democracia y sus vulnerabilidades: La dinámica del retroceso democrático”, y en un momento regreso al artículo.

En los últimos años hemos visto incrementarse el número de países cuyos líderes han tomado medidas cada vez más autoritarias. Al mismo tiempo hemos visto descender los índices de democracia en algunos países a nivel mundial. La Unidad de Análisis de The Economist realiza una encuesta a 167 países a nivel mundial, y en el 2022 reportó que el 37 por ciento de los países viven bajo algún tipo de sistema autoritario, mientras que solo el 6.4 por ciento de los países viven en una democracia completa, esto es 21 países solamente. El índice global cayó de 5.37 puntos a un nuevo mínimo de 5.28, en una escala del 1 al 10, y se muestra una constante caída cada año desde el 2015 en que superó los 5.5 puntos. En este reporte se analizan cinco elementos: el funcionamiento del gobierno, el proceso electoral, pluralismo, cultura política democrática y libertades civiles. En este mismo reporte del 2022, México ocupó el lugar 86 de los 167 países y se clasifica como una democracia híbrida con una calificación de 5.57 puntos.

Por su lado, la organización Freedom House en su reporte del 2023 de 210 países sobre el grado de libertad global, también reporta que por 17 años consecutivos el grado de libertad global ha caído. Este índice de libertad se calcula usando dos libertades fundamentales: derechos políticos y libertades civiles. De acuerdo con este reporte solo 34 países de los 210 mejoraron sus índices. México tiene una calificación de 60 puntos de 100; de los cuales 27 puntos de 40 corresponden al indicador de derechos políticos y 33 puntos de 60 a las libertades civiles.

En el último reporte que publicó Latinobarométro con datos del 2020 para 18 países de América Latina, se puede observar que desde el 2010 el porcentaje de la población que dice preferir un sistema democrático ante cualquier otro sistema ha caído consistentemente. En el 2010 el porcentaje de la población que decía preferir la democracia a cualquier otra forma de gobierno era del 63 por ciento, pero para el 2020 este porcentaje cayó al 49 por ciento. En México el porcentaje que decía preferir la democracia a cualquier otra forma de gobierno en el 2010 era del 49 por ciento, para el 2020 cayó al 43 por ciento. Esto implica, tanto para América Latina como para México, que hay un porcentaje mayor de la población que dice preferir cualquier otra forma de gobierno a la democracia.

Solo tomando como referencia estas tres fuentes de información sobre temas relacionados al avance o consolidación de la democracia y de nuestras libertades, podemos observar que lejos de fortalecer nuestros modelos o sistemas democráticos, éstos se han deteriorado. Es altamente probable que la sociedad culpe indebidamente al modelo democrático cuando las cosas no van bien, ya sea en su economía personal, en su seguridad, salud y otros temas que quizá consideren que el gobierno debería de atender de una mejor manera. Pero no creo que el modelo de democracia sea el problema, para mi claramente el problema reside en las personas que toman las decisiones, es decir en nuestros líderes.

Retomando el tema del artículo previamente mencionado, me resulta sumamente provocador pensar en cuáles son las razones por las cuales un país puede retroceder en su nivel de democracia en lugar de avanzar.

Los autores Luo y Przeworski hacen un argumento muy interesante al decir que la ciudadanía permite que los políticos en el poder tomen acciones para reducir la probabilidad de ser removidos de sus funciones, cuando estos líderes en el poder son más atractivos o preferidos a cualquier contendiente.

Es decir, si la ciudadanía no encuentra mejores alternativas a la que actualmente ocupa el liderazgo político, podrán permitir que estos tomen medidas autoritarias para mantenerse en el poder y, por ende, terminan erosionando la democracia.

Creo que este argumento se puede complementar con lo que los autores Levitsky y Ziblatt (2018) en “How democracies die” exponen sobre los cuatro indicadores de un comportamiento autoritario de los líderes políticos.

Estos comportamientos autoritarios son: (1) rechazo a las reglas democráticas actuales, tales como: cambios de reglas constitucionales, cancelación o suspensión de derechos electorales, cuestionamiento de la legitimidad de las elecciones. (2) Negación de la legitimidad de los rivales políticos, mediante descalificaciones, o etiquetándolos como criminales o señalándolos como los responsables de todos los males en el país. (3)

Tolerancia y fomento a la violencia, mediante ataques directos, encarcelamientos, clara asociación con grupos criminales o fuerzas especiales de choque, y (4) disposición a eliminar los derechos civiles de los oponentes políticos, mediante amenazas de encarcelamiento, y claro apoyo a medidas autoritarias o desconocimiento de la ley. Es inquietante, por decir lo menos, que mucho de lo anterior lo hemos visto de alguna u otra medida en varios países de nuestro continente.

En conclusión, podríamos decir que existe tierra fértil al autoritarismo, o a la erosión de la democracia, cuando (1) el país se encuentra en condiciones de consistente penuria económica, (2) existe una debilidad estructural en las instituciones del país, particularmente en el marco legal; (3) las alternativas de liderazgo político son pocas o malas y (4) la sociedad tiene poco aprecio por el valor de la democracia. Sin duda este artículo de Luo y Przeworski, así como los indicadores antes mencionados, nos deben hacer reflexionar y cuestionar si estamos avanzando o retrocediendo en nuestras democracias.


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.