Lentamente vamos saliendo de la pandemia, en medio de una guerra en Europa y del nerviosismo financiero que se genera por la posibilidad de colapso del sistema bancario internacional.
En esa dirección, el cambio climático y sus devastadores efectos mundiales siguen relativamente ausentes en la agenda de debate de candidatos, partidos y gobiernos.
La indolencia para debatir seriamente los efectos del cambio climático en nuestra vida diaria se refleja en la escasez de acciones reales para materializar el Acuerdo de París de 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cumplimiento de la Agenda 2030.
La agenda política y las campañas electorales han invisibilizado esta crisis, lo que hace que la sociedad no la incorpore en el debate y la discusión, pese a que sus efectos negativos se hacen cada vez más presentes en forma de sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumentos del nivel del mar, inundaciones, aceleración del deshielo de glaciares, huracanes y tormentas catastróficas.
En todos estos eventos climáticos se han registrado récords extremos.
Según la Organización Meteorológica Mundial, el año 2022 fue el quinto año más cálido desde que se tienen registros históricos, uniéndose a un periodo constante de elevación de la temperatura global desde 2015, provocando una elevación permanente del nivel de la mar.
Los eventos climáticos adversos están provocando una masiva migración interna y externa de personas en regiones como: Asia, África, Oceanía, América Latina y el Caribe, quienes se ven forzados a dejar sus lugares de origen en busca de una mejor calidad de vida a causa de la recurrencia de catástrofes y desastres naturales.
El Banco Mundial, en el Informe Groundswell de 2021, señala que para el año 2050 el factor climático incidirá en la migración forzosa de 216 millones de personas en todo el mundo, afectando en especial a los países y la población en situación de pobreza extrema, causando un creciente sufrimiento humano, migración climática que rebasa la capacidad de los Estados y sus instituciones.
El secretario general de la (OEA), Luis Almagro, ha señalado que los desafíos que hoy enfrentan los Estados debido a los efectos estrechamente interrelacionados con el cambio climático, la seguridad alimentaria y la migración en las Américas, ponen a prueba la eficiencia de las instituciones, su capacidad de adaptación y sus respuestas.
En el caso de América Latina y el Caribe, el cambio climático ha incidido en que la región sea la segunda zona a nivel mundial más propensa a desastres naturales a causa de fenómenos meteorológicos extremos.
En términos sociales, de acuerdo al Banco Mundial, el cambio climático reduce los ingresos del 40% de la población más pobre de América Latina y el Caribe, amenazando con llevar a la pobreza extrema entre 2.
4 y 5.
8 millones de personas hasta 2030.
Se proyecta que, hasta 2050, exista una migración regional de 17 millones de personas a causa del cambio climático.
BALANCELa discusión sobre el cambio climático y la ejecución de propuestas para su mitigación no pueden estar ausentes de los debates públicos.
Es indispensable trabajar en una acción colectiva regional que demande el cumplimiento de los acuerdos y compromisos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de 2022 en Sharm el Sheij, Egipto.
El cambio climático no puede seguir ausente de las campañas políticas.
Es imprescindible fomentar la participación activa y propositiva de la ciudadanía para aminorar sus terribles efectos.
Se agotó el tiempo.
La humanidad está en riesgo y debemos actuar inmediatamente.
*Los puntos de vista son a título personal.
No representan la posición de la OEAColumnista: Francisco Guerrero AguirreImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores