EAGLE PASS, TEXAS.
- El creciente número de personas procedentes de diferentes países que intentan ingresar ilegalmente a EU a través de México y el endurecimiento de la vigilancia por parte de las autoridades estadounidenses, han convertido a la línea divisoria entre Estados Unidos y México en una de las más mortíferas del mundo para migrantes.
TE PUEDE INTERESAR: EU ha expulsado a casi 3 millones de migrantes bajo el Título 42, en 3 añosTan sólo el año pasado se estableció la cifra récord de 890 personas fallecidas en su intento por introducirse a EU desde la frontera mexicana, de acuerdo con cifras del Gobierno estadounidense.
Funcionarios de Eagle Pass, Texas, mantienen un camión refrigerado para guardar los cuerpos de personas que se ahogan en las corrientes del Río Grande (Bravo) mientras intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Al otro lado del río, las familias que hacen picnics o caminan por el paseo marítimo de Piedras Negras, Coahuila, México, dicen que a veces ven cuerpos flotando o balanceándose entre los juncos debajo de un puente.
“Tuvimos momentos en que recibimos cuatro o cinco cuerpos a la semana”, dijo Hugo González, propietario de Funerarias González en Piedras Negras.
“En un momento, había muchos cadáveres y no había dónde ponerlos.
Simplemente no teníamos suficientes refrigeradores en la funeraria”.
Un aumento en las muertes a lo largo de los tramos más peligrosos de la frontera entre EU y México refleja el número creciente de migrantes que buscan cruzar a EU desde países con problemas.
Al mismo tiempo, las políticas de inmigración estadounidenses permiten que menos de ellos ingresen legalmente, muchos migrantes han recurrido a traficantes de personas y mensajes de WhatsApp para ayudarlos a navegar por secciones de la frontera menos patrulladas y traicioneras para ingresar ilegalmente, dicen funcionarios estadounidenses.
MORTALIDAD AL ALZALos cuerpos de más de 890 migrantes, un número récord, fueron recuperados por las autoridades estadounidenses a lo largo de la frontera en el año fiscal 2022 que finalizó el 30 de septiembre, según la administración Biden, un aumento del 58% con respecto a 2021.
Se ahogaron en aguas de rápido movimiento en secciones del Río Bravo o, después de cruzar con éxito, murieron al caer de los acantilados a lo largo de los pasos de montaña o por deshidratación mientras estaban perdidos, dicen los agentes fronterizos y la policía de EU que recuperan los cuerpos.
Cientos más fueron reportados como desaparecidos.
En julio del 2022, 53 migrantes fueron encontrados muertos dentro de la parte trasera de un camión con remolque que se encontró estacionado en San Antonio.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas estiman que decenas también murieron el año pasado en el lado mexicano de la frontera o se perdieron en el mar.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza de EU realizaron un récord de 2.
2 millones de arrestos a lo largo de la frontera de mil 958 millas en el año fiscal 2022, frente a los 1.
65 millones de arrestos en 2021.
En la sección de 245 millas de la frontera que las autoridades federales identifican como el sector Del Rio en Texas, que incluye Eagle Pass, hubo 481 mil detenciones en el año fiscal 2022, un aumento del 85% con respecto al año anterior.
Muchos de los arrestos fueron en el condado de Maverick de Eagle Pass, con una población de 58 mil habitantes.
El sector Del Río es uno de los lugares más peligrosos para cruzar el Río Grande.
Las corrientes debajo de la superficie son lo suficientemente fuertes como para arrastrar troncos, ganado y personas.
Incluso los rescatistas experimentados enfrentan riesgos en este tramo del río, que se cobró la vida de hasta 250 migrantes el año pasado, dijeron funcionarios estadounidenses y mexicanos.
Los socorristas en Eagle Pass informaron haber encontrado hasta 30 cuerpos por mes en el río desde marzo de 2022, según un documento del gobierno federal.
“Es como un cementerio”, dijo el alguacil del condado de Maverick, Tom Schmerber, quien creció en el área.
“He estado trabajando en la frontera durante casi cuatro décadas y nunca vi tragedias de esta magnitud”.
También hubo un aumento en la cantidad de migrantes muertos y desaparecidos que intentaron cruzar el Caribe hacia Estados Unidos desde Haití y Cuba, según la agencia de migración de las Naciones Unidas, que contabilizó 256 muertes en el mar el año pasado.
La Guardia Costera de EU recuperó los cuerpos de 65 migrantes en el Caribe y frente a las costas de Florida en el año fiscal 2022, en comparación con cinco en 2021.
En la costa oeste, se encontraron los cuerpos de ocho personas en el mar y a lo largo de la costa.
de San Diego el fin de semana pasado, luego de que un par de botes pesqueros abiertos sospechosos de traficar inmigrantes a los EU volcaron.
Una mujer de habla hispana que llamó al 911 desde uno de los botes dijo que el barco transportaba a 15 personas.
No se encontraron supervivientes.
Los agentes fronterizos, los defensores de los derechos humanos y los funcionarios locales dicen que los cruces más riesgosos fueron impulsados en parte por el Título 42, una política de la era de la pandemia que permitía a los agentes de la Patrulla Fronteriza expulsar rápidamente a los migrantes.
Anteriormente, era más probable que los migrantes detenidos fueran liberados en EU a la espera de una audiencia judicial sobre su solicitud de asilo.
En enero, la administración Biden agregó más países a las restricciones del Título 42 y, en una medida separada, anunció que a los migrantes atrapados tratando de cruzar la frontera ilegalmente pronto se les prohibiría solicitar asilo en los EU si no lo solicitaban en los países que cruzaron en el camino.
La administración dijo que esperaba un aumento en la inmigración ilegal cuando el Título 42 termine en mayo con la expiración de la emergencia nacional por Covid-19.
El Gobierno dijo que la nueva regla para los solicitantes de asilo tiene como objetivo disuadir a los migrantes de utilizar contrabandistas y tomar rutas más riesgosas.
“Estas acciones por sí solas que voy a anunciar hoy no van a arreglar todo nuestro sistema de inmigración, pero pueden ayudarnos mucho a manejar mejor lo que es un desafío difícil”, dijo el presidente Biden al revelar los cambios.
Los grupos de derechos humanos se muestran escépticos de que las políticas ayuden.
“Poner obstáculos en el camino de la migración no la detiene, pero la hace más peligrosa”, dijo Dana Graber, quien dirige la unidad de México de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU.
Los legisladores republicanos han dicho que Biden no ha hecho cumplir adecuadamente las leyes de inmigración y muchos han presionado por más detenciones y deportaciones más rápidas.
Panamá informó esta semana que más de 49 mil migrantes de Haití, Ecuador y China cruzaron a su país en enero y febrero, en comparación con alrededor de 9 mil durante el mismo período del año pasado.
La mayoría dijo que se dirigían a Estados Unidos, según funcionarios locales.
UN CRUCE FATALIrma Huete, su hija de 3 años, Sofía Caballero, y su hermano, Nolvin Huete, salieron de Nicaragua el 10 de mayo del año pasado, un mes antes del cuarto cumpleaños de Sofía.
El padre de la niña había llegado a Estados Unidos unos meses antes y trabajaba en un taller de carrocería en Wisconsin.
Una vez que cruzan la frontera, los migrantes a menudo toman un autobús o un avión para encontrarse con familiares o conocidos, principalmente en comunidades donde se encuentran disponibles trabajos poco calificados.
Después de viajar 2 mil millas a través de América Central y México, la señora Huete y su familia se quedaron en la oscuridad con un grupo de migrantes en el lado mexicano del Río Grande, frente a Eagle Pass.
Le envió un mensaje esperanzador a su suegra en Nicaragua: Estaban a pocos metros de EU.
Los migrantes que cruzaron anteriormente compartieron la ubicación de la orilla del río a través de WhatsApp con otros que se dirigían al norte hacia la frontera, dijeron funcionarios locales y agentes de la Patrulla Fronteriza de EU.
Los contrabandistas habían prometido una balsa al grupo de la señora Huete para cruzar el Río Grande, pero no había ninguna cuando llegaron.
En cambio, los contrabandistas reunieron a un grupo de unos 100 migrantes, la mayoría de ellos de América Central, y formaron una cadena humana para vadear un tramo menos profundo del río, según los relatos que los sobrevivientes dieron a las autoridades estatales mexicanas y a la Fundación para la Justicia, una organización mexicana de derechos humanos.
El señor Huete puso a Sofía sobre sus hombros y la señora Huete lo siguió hasta las aguas, según las autoridades estatales de México.
A unos 35 pies del lado estadounidense, el señor Huete perdió el equilibrio y le pasó a Sofía a la señora Huete antes de que la corriente se lo llevara.
El río lo llevó unos 350 pies y pudo cruzar a los EU, dijeron a la Fundación para la Justicia los migrantes que estaban con él.
La señora Huete y su hija también quedaron atrapadas en la corriente y se las llevó.
El cuerpo de la señora Huete fue encontrado al amanecer, en el lado mexicano del banco, dijeron las autoridades.
Sofía sigue desaparecida.
“Hemos visto un fuerte aumento en el número de migrantes que perdieron la vida en esta zona”, dijo Víctor Rodríguez, fiscal jefe de la Región Norte del estado de Coahuila, donde se encuentra Piedras Negras.
En abril, un soldado de la Guardia Nacional de Texas se ahogó tratando de ayudar a rescatar a migrantes al otro lado del río.
El mes pasado, funcionarios mexicanos vieron a una mujer ecuatoriana en un terraplén debajo del puente de Piedras Negras a Eagle Pass.
Tenía a su hijo de 5 años en su regazo.
Al padre del niño, que había intentado cruzar con ellos, se lo llevó la corriente.
También ha habido docenas de muertes de migrantes río arriba en el sector Big Bend del suroeste de Texas.
Es otro destino favorito porque está aislado y menos patrullado que otros puntos de cruce.
Caminar desde la frontera hasta el pueblo estadounidense más cercano lleva días, pasando por escarpadas montañas y profundos cañones.
Las temperaturas de verano alcanzan los 100 grados con poca sombra.
Sean McGoffin, quien dirige el sector Big Bend de la Patrulla Fronteriza de EU, dijo que sus agentes en los últimos años han estado rescatando a más migrantes en áreas remotas y de difícil acceso y han encontrado más cuerpos.
“Una muerte es demasiada”, dijo.
FOSA COMÚNGonzález, dueño de la funeraria ubicada en Piedras Negras, dijo que cerca de la mitad de los migrantes encontrados muertos no llevaban identificación.
“Algunos de ellos tienen un número de teléfono escondido en su cinturón o zapato”, dijo.
Usando el número, llama para dar la noticia y ofrecer embalsamamiento y repatriación.
El señor González construyó seis cajones para guardar temporalmente hasta 12 cuerpos a la vez, incluidos los no identificados y los que no fueron reclamados por familiares.
Posteriormente, los cuerpos son enterrados en una fosa común en uno de los cementerios municipales de Piedras Negras.
El número de muertes de migrantes reportadas en el área de Piedras Negras se duplicó el año pasado a casi 70, y más de 16 personas que intentaban ingresar a EU han sido reportadas como desaparecidas, según Familias Unidas, un grupo cívico que busca personas desaparecidas.
Con información de The Wall Street Journal
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios