TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO vive SEQUÍA severa; 12 MILLONES de personas CARECEN de acceso al AGUA Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO vive SEQUÍA severa; 12 MILLONES de personas CARECEN de acceso al AGUA. Noticias en tiempo real 19 de Marzo, 2023 10:30
Califica esta nota

México vive la segunda sequía más severa que ha ocurrido en los últimos 12 años, ya que de la cantidad total de agua anual que recibe por lluvias el territorio nacional, sólo 27.4 por ciento escurre por medio de ríos y arroyos, además de que se recargan los acuíferos, para luego ser aprovechada para el consumo humano, señaló Humberto Marengo Mogollón, subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa virtual sobre el desabastecimiento de agua en zonas metropolitanas, el funcionario indicó que dos terceras partes del país se consideran semiáridas, por lo cual existe un problema de escasez del líquido por el crecimiento poblacional y fenómenos como la migración.

Agregó que mientras en la región centro-norte se tiene 22 por ciento del escurrimiento anual de precipitaciones, en el sur alcanza 78 por ciento. La Conagua reconoce que este año las presas del Sistema Cutzamala están en su peor nivel en 27 años, pues se encuentra a 48 por ciento de su capacidad.

Marengo Mogollón señaló que se tiene la percepción de que en la nación llueve suficiente, pero no es así, de los mil 450 millones de metros cúbicos de agua en forma de precipitación, 72 .5 por ciento se evapora y regresa a la atmósfera, 21.2 por ciento escurre por ríos o arroyos, y 6.3 por ciento se filtra al subsuelo y recarga los acuíferos.

Por tal razón, dijo, en las zonas metropolitanas la sequía “se vuelve muy localista”. Por ejemplo, abundó en 2021 que fue un año húmedo con precipitaciones constantes en el centro del país, pero en la cuenca del Cutzamala no llovió.

Además, el funcionario indicó que de los 60 metros cúbicos por segundo de agua que recibe la Ciudad de México de pozos y del sistema Cutzamala, 40 por ciento se pierde por fugas debido a que las redes de distribución tienen una antigüedad de hasta 50 años. De esta manera, el ingreso real del líquido a la capital es de entre 32 y 33 metros cúbicos por segundo.

“Si se piensa que por una lluvia se resuelve el problema, que es un poco lo que pensaba la gente en Monterrey el año pasado, eso no sucede. Los acuíferos requieren años para recargarse”, comentó.

Agregó que ante las condiciones de sequía en la nación, el organismo desarrolla proyectos que permiten garantizar el abasto de agua. Mencionó que actualmente se construye la presa La Libertad y el acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León, para garantizar agua hasta 2050 luego de la crisis hídrica que vivió el año pasado.

Enlistó otros proyectos como la adecuación de la presa El Zapotillo y la construcción del acueducto Zapotillo –El Salto– Calderón, para beneficiar a la zona metropolitana de Guadalajara.

El riesgo de una sequía mayor en 2023 está latente

La falta de agua le roba el sueño a Guadalupe Estrada. Hace años que en su casa de Ecatepec, un municipio de la zona metropolitana del Valle de México, llega agua dos veces a la semana durante unas cuantas horas. Las noches de los martes y los jueves deja abierta la llave de su cisterna y está alerta toda la madrugada. En cuanto cae el primer chorro, se levanta a llenar una decena, o lo que alcance, de cubetas y botes, además de la pileta.

El resto de días tiene insomnio por las recientes noticias sobre el bajo nivel de las presas del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México y Estado de México. Como ella, 12 millones de personas en el país carecen de acceso al agua, según el estudio Aguas en México, ¿escasez o mala gestión?, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“Si ya es preocupante así, no sé qué haremos si la falta de agua empeora”, dice la señora de 68 años.

Ella tiene motivos para preocuparse. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó el pasado 15 de marzo que las presas del Sistema Cutzamala están al 48.5% de su capacidad de almacenamiento. Se trata del peor nivel del que se tiene registro, pues se ubica 23.2% por debajo del promedio histórico.

En los primeros meses del año, en teoría, las presas deberían tener un nivel superior a 70% para garantizar un abastecimiento seguro de agua en la época seca, que son los ocho meses sin temporada de lluvias.

Pero, ante los bajos niveles de las presas, en el país aumenta la probabilidad de que este año se registre una sequía más grave que la de 2022, que afectó profundamente a la ciudad de Monterrey, en Nuevo León. Durante 2021 se reportaron las mayores sequías de los últimos 40 años. El problema crece por el aumento de las temperaturas.

“Lamentablemente, el pronóstico es que sí puede haber más sequías, al menos más que el año pasado”, menciona Sandra López, investigadora del Imco.

Al 28 de febrero de 2023, el 50.16% del país contaba con condiciones de sequía de moderada a extrema, de acuerdo con datos de Conagua. La región más afectada es la noroeste, que abarca a Nuevo León y Tamaulipas, con el 91.4% de su superficie con sequía de moderada a extrema.

“Vamos a estar en una situación muy, muy seria. Lo que pasó en Monterrey el año pasado se puede replicar en muchas otras ciudades”, advierte José Luis Luege, extitular de la Conagua.

  • Las otras regiones afectadas por la sequía son la parte centro occidente (Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán ) con el 81.9% de su superficie en esta condición; la norte (Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí) con el 64.5%, y la centro-sur (Querétaro, Hidalgo, la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla), con 54.5%.

En esta última es donde se encuentra el Valle de México, una zona en alerta ante las condiciones que padece: alta población, escasez de lluvia, presas por debajo del nivel y sobreexplotación.

Se alistan 14 estados para combatir sequía

Con inversiones millonarias en obras, apoyos al agro, tandeo o restricciones del suministro de agua y hasta con bombardeos de nubes se preparan las autoridades de al menos 14 estados para enfrentar la temporada de estiaje. Uno de los casos es Tamaulipas, que actualmente tiene 100 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, según reporta el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ese estado tiene en curso una inversión de 70 millones de pesos en obras hidráulicas, principalmente para enfrentar la problemática de fuga de agua dulce hacia el mar y la construcción de dos acueductos, uno de ellos desde la Huasteca hacia la zona centro del estado.

  • Tamaulipas registró este mes temperaturas de hasta 45 grados centígrados, la mayor en todo el país durante la primera semana de marzo, mientras que las precipitaciones disminuyeron 15 por ciento con respecto al promedio histórico para esta temporada.
  • En Coahuila, en donde hubo una severa crisis en 2021 y 2022, se invierten 12 mil millones de pesos en el plan de agua saludable para la región de La Laguna, que incluye la construcción de una presa, una planta potabilizadora, una red de conducción, tanques de almacenamiento y redes troncales para nueve municipios.

En estados donde la falta del líquido afecta la producción agrícola, en especial la de temporal, designan apoyos a los agricultores, como es el caso de Puebla, en donde el año pasado se destinaron 72 millones de pesos por indemnización a un total de 73 demarcaciones. En el caso del Estado de México, en donde el Sistema Cutzamala está por debajo de 50 por ciento de la capacidad de almacenamiento, el Gobierno estatal destacó que se han realizado más de 250 obras en materia de agua potable, desde que inició la administración del gobernador Alfredo Del Mazo, cuya inversión asciende a más de tres mil millones de pesos. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que se han realizado obras de mantenimiento y rehabilitación en el Macrocircuito de Agua Potable.

De acuerdo con el Monitor de la Sequía de la Conagua, uno de los estados más afectados es Hidalgo, en donde el presupuesto alcanza los 176 millones 651 mil pesos para obras de infraestructura hidráulica, principalmente en los 74 municipios más afectados.

Otros estados con algún grado de sequía restringen el suministro de agua y aplican el llamado tandeo, que es la distribución por horarios, tal es el caso de Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.

En algunos estados, como Durango, no descartan enfrentar una crisis hídrica con el método de bombardeo de nubes, en caso de que se prolongue la sequía

  • Sacrifican ganado: Uno de los rubros que más resulta afectado por la falta de agua es el campo, en donde las pérdidas se resienten en la producción de leche, carne o granos.

En Aguascalientes, la Unión Ganadera Regional de la entidad reconoció que la falta de precipitaciones pluviales desde el año pasado ha generado estragos entre los productores de carne y leche a nivel local, y escasea el alimento para el ganado, el cual en algunos casos ha tenido que ser sacrificado.

El líder de la UGRA, Juan Pablo Franco, precisó que la sequía está golpeando por igual a los pequeños y grandes productores. De acuerdo con este organismo, hasta 50 por ciento del ganado será sacrificado, en caso de que las lluvias no sean abundantes para la próxima temporada en Aguascalientes.

  • En Querétaro, la situación no es muy diferente, ya que ese estado enfrenta la temporada de estiaje de este año con el nivel de almacenamiento de agua más bajo de los últimos cinco años. Las principales presas del estado cuentan con apenas 6.88 por ciento de su capacidad de acumulación.

Esta situación afectará a las 80 mil hectáreas de cultivos de temporal que hay en el estado y el producto con más daño será el maíz, indicó el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya, quien refirió que entregarán a los ganaderos forraje para los animales, además que ya han entregado maíz para el consumo humano, y también los ayudarán con agua en un tercer programa.

“Para el maíz en grano, que es para consumo humano, se están invirtiendo alrededor de 45.5 millones de pesos, y se está valorando la cantidad que se va a estar invirtiendo para el forraje”, comentó Rosendo Anaya./Agencias-PUNTOporPUNTO

Documento íntegro:

Resumen-ejecutivo_Aguas-en-Mexico-

 


Compartir en:    


AMLO publica decreto para crear la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. 06:31

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones será (o es ya) un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSA) que, según el subsecretario de...The post AMLO publica decreto para crear la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Cathay Pacific estaría cerca de concretar un pedido por aviones Boeing 777-8F.07:15

Cathay Pacific podría convertirse en un futuro cliente del Boeing 777-8F: según informó Reuters, está a punto de concretar un pedido por “media docena” de aviones de este tipo como parte del proceso de renovación de su flota de cargueros. Sin considerar posibles descuentos, la orden alcanzaría un valor de a

Aviacionline

Cynthia Rodríguez y Carlos Rivera ya preparan todo para la llegada de su bebé. 07:06

Cynthia Rodríguez ocupó sus redes sociales para compartir con sus seguidores cómo se prepara para recibir a su bebé. Cynthia Rodríguez compartió que se encuentra disfrutando al máximo su primer embarazo. A finales del mes de marzo Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez compartieron en sus redes sociales que se convertirán en padres por prim

Más Latina

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

¿Por qué la Academia de Apuestas es la mejor guía?.

Academia de Apuestas es esa guía especializada que se encarga de ofrecer a los jugadores, sobre todo a los noveles, todo lo que necesitan saber sobre las plataformas de apuestas deportivas en línea. Dicha plataforma se encarga de dar a los usuarios información certera acerca de cómo implementar diferentes estrategias con el objetivo de incremen

Lado.mx

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 30 de mayo. 05:30

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Violencia política y discurso de odio por parte de Cuitláhuac; Acusa Equifonía. 05:30

“¿Dónde está Equifonía y grupos de mujeres que de pronto no dicen nada? No hablo de las auténticas feministas, porque a esas sí les tengo mucho respeto”, espetó el Gobernador. «En sus declaraciones públicas el Gobernador intenta condicionar el derecho a la organización, asociación y libre expresión y establecer cuales son” #Xalapa

Gráfico Al Día

Martes de frescura 30 de mayo 2023 Walmart: las mejores ofertas. Ayer, 20:50

Te presentamos las ofertas por el Martes de frescura 30 de mayo 2023 Walmart

SDP Noticias

Martes y Miércoles del Campo Soriana 30 de mayo 2023: Estas son las ofertas. Ayer, 20:20

Te dejamos las mejores ofertas que podrás encontrar este Martes y Miércoles del Campo Soriana, válidas para este 30 y 31 de mayo

SDP Noticias

Alerta en EU por extraño virus que ocasiona infecciones pulmonares severas. Ayer, 17:50

Alerta en EU por extraño virus que ocasiona infecciones pulmonares severas

Expreso.press

Andrés García

Leonardo García esta muy afectado por la muerte de Andrés García: “sí quería a su papá y lo admiraba”. 27 de Mayo, 2023 21:16

Leonardo García está muy afectado por la muerte de su papá Andrés García, pues ahora resulta que lo quería mucho y lo admirabaThe post Leonardo García esta muy afectado por la muerte de Andrés García: “sí quería a su papá y lo admiraba” appeared first on Erizos.

Erizos.mx

Gran parte de la herencia de Andrés García se habría usado para cubrir sus gastos médicos. Ayer, 18:10

Quien fuera uno de los doctores del actor asegura que por orden de Margarita Portillo, el histrión recibió todas las atenciones médicas posibles a pesar de que fueron sumamente costosas.

Yahoo! Deportes

¿Andrés García no dejó dinero? Se andan peleando una herencia que ya se gastó desde hace tiempo. Ayer, 18:40

Andrés García gastó gran parte de su dinero en vida y ahora su herencia es de las más peleadas

SDP Noticias

Ventaneando

Pedro Sola reacciona a renuncia de Alex Kaffie a Imagen Televisión; arremete contra la televisora: “qué culer*s”. 05:55

Pedro Sola, famoso conductor de ‘Ventaneando’, reaccionó a la renuncia de Alex Kaffiea Imagen Televisión y ‘Sale el Sol’ luego de que Nacho Lozano se quejara con los ejecutivos por los comentarios que realizara el famoso conductor sobre el titular de la emisión ‘De Pisa y Corre’.Cabe recordar que Alex Kaffie mencionó en un comunicad

Milenio

Pedrito Sola explotó contra “Sale el Sol” tras renuncia de Álex Kaffie: ¿Lo contratará en Ventaneando? . 07:00

Usuarios en Instagram desearon poder ver al exconductor de Imagen TV en la televisora del Ajusco

Infobae

¿Qué es la ruptura de várices esofágicas? el padecimiento que llevó al hospital a Daniel Bisogno. 07:05

Daniel Bisogno, famoso conductor mexicano, se encuentra hospitalizado debido a un problema relacionado a la ruptura de várices esofágicas. La información la dio a conocer Pati Chapoy durante la transmisión del programa ‘Ventaneando’ de este lunes.La titular de ‘Ventaneando’ explicó que el conductor presentó un cuadro hepático el sáb

Milenio

Tampa Bay Rays

Los Mellizos de Minnesota continúan histórico comienzo. 04:44

L. Moscoso / EditoraLos Mellizos de Minnesota obtuvieron una gran victoria superando 7-5 a los campeones Astros.Los Mellizos tuvieron otro comienzo sólido en el montículo de Sonny Gray, quien lanzó seis entradas y permitió dos carreras limpias en cuatro hits. Caminó a tres y ponchó a tres, pero no tuvo en cuenta la decisión.En la historia de

Excelsior

Tampa sufre nuevo bajón. 04:44

L. Moscoso / EditoraApenas cayó el out 27, Marcus Stroman levantó los brazos mientras la multitud de Wrigley Field rugía.El derecho de los Cachorros de Chicago lanzó una obra de arte al limitar a los Rays de Tampa Bay, el mejor equipo de Grandes Ligas, a un sólo hit y nueve bases por bolas durante los nueve innings.Stroman (5-4) deslumbró en

Excelsior

Stroman lanza juego completo de un hit en triunfo de Cachorros. 06:15

Chicago. Marcus Stroman lanzó un juego completo de un hit y los Cachorros de Chicago superaron ayer 1-0 a los Rays de Tampa Bay, el mejor equipo de las Grandes Ligas.Stroman (5-4) logró su cuarto juego completo y segunda blanqueada en nueve campañas en las mayores, y alcanzó un …

La Jornada

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge