La inflación será más alta en marzo y crece la presión para que el Central acelere el ritmo de devaluación Infobae

La inflación será más alta en marzo y crece la presión  para que el Central acelere el ritmo de devaluación. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 22:00

Massa - Pesce - Argüello - Departamento del Tesoro
Pesce y Massa, en una misión en Washington

No la tiene fácil el Gobierno en los meses previos a las elecciones. La inflación no solo se resiste a bajar, sino que incluso muestra presión al alza. Tras el salto a 6,6% de febrero, en marzo la proyección es que estaría cerca de 7 por ciento. Anualizando los datos del primer trimestre, la inflación proyecta un 113% para el año.

Pero hubo un dato peor: la canasta alimentaria aumentó 11,7%, un verdadero golpazo para las familias de menos recursos, aquellas que históricamente conformaron el núcleo duro del kirchnerismo.

No se acaban allí los problemas. Los efectos de la sequía ya se hacen notar y se acentuarán en los próximos meses. La falta de dólares llevó al Banco Central a desprenderse de casi USD 900 millones en lo que va de marzo. La reducción de la meta de reservas que ya entra en vigencia en el primer trimestre, con una disminución de USD 3.500 millones respecto a la original, fue un reconocimiento de la escasez de divisas que deberá enfrentar la economía este año.

La falta de dólares debilita todavía más al Banco Central. Pero además ya impacta en la recaudación, por la caída del comercio exterior y del nivel de actividad. Las nuevas proyecciones de los analistas indican que el PBI podría caer 3% este año o incluso más. Esto se debe a la recesión que afectará al campo y que derrama sobre otros sectores, desde fletes hasta neumáticos, pasando por venta de combustibles y la actividad portuaria.

La consultora EcoGo, de Marina dal Poggeto, estima que en un escenario benigno la economía caería 3,5% y en uno complicado el derrumbe podría llegar a 4,5 por ciento.

Tres puntos más

Después de pasar de largo en enero, finalmente el titular del Central, Miguel Pesce, se decidió por una suba de tasas de 3 puntos, luego de conocerse el 6,6% de inflación de febrero. El Gobierno se quedó sin argumentos, tras indicar que el aumento del mes anterior había obedecido a “factores estacionales”, como la sequía y su impacto en frutas y verduras, o las remarcaciones típicas del verano en hotelería y gastronomía.

Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carterasREUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carterasREUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo (DADO RUVIC/)

A diferencia de lo que sucede en los mercados desarrollados, donde la suba de tasas tiene como objetivo frenar la inflación, en Argentina las motivaciones son diferentes. La urgencia del Central pasa ahora por desalentar el típico proceso de dolarización de carteras que se produce en los años electorales.

Los dólares financieros volvieron a ganar terreno en las últimas semanas y la brecha cambiaria vuelve a superar el 90%. Con una tasa efectiva de 114% anual para un plazo fijo (reinvirtiendo los intereses todos los meses), el objetivo es que quedarse en pesos sea más negocio que dolarizarse.

Las proyecciones para la economía van de mal en peor. Ahora los analistas estiman que la caída podría llegar a 4,5% del PBI, sobre todo por el efecto de la sequía récord y la elevada inflación. El consumo caería 4%, impactando duramente en las chances electorales del oficialismo

El 2023 viene parejo. La tasa de inflación rondará el 20% en el acumulado del trimestre, mientras que el dólar MEP ya sube 18,5% (cerró a $ 388 el viernes) y el contado con liquidación acumula 21%, habiendo superado esta semana la barrera de los $ 400.

Tras el aumento de tasas, ahora todas las miradas apuntan al dólar oficial. Sergio Massa tenía como objetivo reducir el ritmo de devaluación al 4% mensual para acompañar un supuesto proceso de desinflación, pero no pudo ser. Ahora el ministro de Economía se encuentra con la presión contraria: tendrá que decidir si lo acelera para evitar que se profundice todavía más el atraso cambiario.

El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7%Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl
El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7%Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl

Las ventas diarias del Central y las duras restricciones a las importaciones muestran lo que es una obviedad para todo el mundo: que el tipo de cambio oficial, actualmente en $ 203, es ya algo testimonial.

Además de la suba de tasas para frenar la escalada de los dólares financieros, la lógica indica que también deberá acelerarse el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. No tiene sentido que la tasa se ubique en 114%, que la inflación aumente por encima del 6,5% mensual y que el dólar sube apenas 5,5% por mes.

Con una brecha cambiaria arriba del 90% y la inflación corriendo a casi 7% mensual, la pregunta no es si habrá devaluación del tipo de cambio oficial, sino cuándo sucederá. Massa ya dijo que no está dispuesto a ningún ajuste brusco, por lo que la tarea sucia quedará nuevamente para el próximo gobierno

La situación es hoy mucho más acuciante de la que dejó Cristina Kirchner en 2015. En aquel momento la brecha era de “apenas” el 40%. Hoy es más del doble.

No se trata de una salida fácil para el ministro de Economía. Si no mueve más rápido el dólar oficial corre peligro de agrandar la brecha cambiaria. Pero por otra parte si sincera el tipo de cambio alentaría mayores remarcaciones y la inflación podría dispararse todavía más.

No a la “devaluación brusca”

Massa ya avisó en su momento que no está dispuesto a avanzar en una devaluación brusca. Esa tarea, por lo tanto, le quedará indefectiblemente al gobierno que asuma el 10 de diciembre. Aún cuando se demore la salida del cepo cambiario, la unificación cambiaria es el único camino para recuperar credibilidad, atraer inversiones y volver a crecer. Es una condición necesaria pero no suficiente, como ya quedó claro durante la gestión de Maurici Macri.

El gobierno buscará evitar a  toda costa una  "devaluación brusca", legado que recibirá  el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016
El gobierno buscará evitar a toda costa una "devaluación brusca", legado que recibirá el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016

Para colmo, el contexto internacional también juega en contra. Al “viento de frente” que implicaba la suba de tasas en el mundo desarrollado, ahora se sumó una crisis bancaria de proporciones. El Bitcoin y el oro fueron los grandes ganadores, imponiéndose como refugio. La contrapartida es la salida de fondos de mercados emergentes. El riesgo país argentino voló hasta superar los 2.300 puntos, mientras que las acciones acumulan caídas superiores al 20% en dólares solo en marzo.

Ganar la elección nacional sería un verdadero milagro para el oficialismo. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires se librará otra gran batalla electoral. Axel Kicillof mirá de cerca lo sucedido en 1999, cuando la Alianza se impuso a nivel nacional pero el peronismo consiguió retener la provincia de Buenos Aires

La falta de candidatos presidenciales dentro del oficialismo es entendible, incluyendo las dudas de Cristina Kirchner. Las encuestas no los favorecen, pero si además es cierto que la situación del bolsillo en los meses previos es clave para el resultado, entonces la situación para cualquier candidato que surja del Frente de Todos es crítica.

La preocupación se extiende también a la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof aparece favorito para la reelección. Sin embargo, en el entorno del gobernador saben que la batalla no está ganada ni mucho menos.

El caso que empiezan a analizar con cuidado es de la elección de 1999, cuando Fernando de la Rúa ganó la presidencial con la Alianza, pero Carlos Ruckauf logró imponerse en la provincia de Buenos Aires. Fue la única vez desde la vuelta de la democracia en que se registró un ganador en la elección nacional, mientras que otro partido se quedó con la provincia. Aquella historia, ya se sabe, no terminó bien.

Seguir leyendo:


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum confirma ofrecimiento de embajada a extitular de la FGR tras renuncia. 09:13

Ximena Mejía/Fernando DávilaEn el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la renuncia presentada el día de ayer por parte de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).TE PUEDE INTERESAR: Polémica: No presioné al fiscal Gertz Manero, afirma Adá

Excelsior

Cuáles son los países “de alto riesgo” que enfrentan revisiones de Green Card: son 19.09:20

Por órdenes de Trump, el USCIS revisará Green Cards de inmigrantes de 19 países considerados "de alto riesgo" tras el tiroteo en Washington DC

La Opinión

Obtenga un monitor OLED portátil USB-C por solo $ 95 este Black Friday. 09:20

Los monitores portátiles son geniales, como ya comentamos. Y un panel OLED es una actualización fantástica tanto para la pantalla de una computadora portátil como para un monitor. Entonces, ¿por qué no combinar los dos? La respuesta es “porque es cara”: las pantallas OLED portátiles pueden costar el doble o el triple del precio de [̷

Mas Cipolleti

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA .07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero

IKUSI habilita servicios inteligentes con IA: alertas predictivas, automatización y agentes personalizados. 08:44

Su estrategia de Inteligencia Artificial está transformando su oferta de servicios administrados con dashboards ejecutivos, chatbots con lenguaje natural y agentes personalizados capaces de analizar grandes volúmenes de datos.

Infochannel

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero. 17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti

descuentos black friday

EA Sports FC 26 arrasó en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. 07:03

El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz

Vandal

Soriana publica folleto de descuentos para el Black Friday. 11:02

Esta es la lista COMPLETA de ofertas del 28 de noviembre al 1 de diciembre

El Informador

Dreame llega al Black Friday y Cyber Monday 2025 con su lineup más poderoso hasta ahora con descuentos del 27 de noviembre al 1 de diciembre. 11:03

Cada final de año pasa lo mismo: el mundo tech enloquece con Black Friday y Cyber Monday. Es ese par de días donde renovar gadgets, adelantar regalos de Navidad o por fin comprar “ese dispositivo” que llevamos stalkeando meses, se vuelve casi obligatorio. Y en medio de la avalancha de...Este artículo Dreame llega al Black Friday y Cyber Mond

Geekzilla.tech

calendario diciembre 2025

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México?. 25 de Noviembre, 2025 10:56

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México? No es feriado nacional, pero cada noviembre crecen las cenas, menús y reuniones: te explicamos quiénes lo celebran en México y por qué la tradición ha ido ganando terreno lreyesMar, 25/11/2025 - 10:31

Record

Sheinbaum da marcha atrás con la reforma laboral de 40 horas en México. Se discutirá hasta 2026 . 25 de Noviembre, 2025 11:03

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo

Xataka México

Hasta el 27 de noviembre se realiza el pago de la Pensión del Bienestar; ¿Quién cobra hoy?. 25 de Noviembre, 2025 12:50

Fernando DávilaLa titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó este martes 25 de noviembre que el último pago de la pensión del Bienestar está por vencer, de ahí la importancia de consultar el calendario para saber a quien les toca cobrar hoy.TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si ya depositaron la pensión en la tar

Excelsior

bloqueos carreteras hoy

Hay pérdidas de hasta $6 mil millones por bloqueos carreteros. 02:10

Lindsay H. EsquivelLa Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) calcula pérdidas acumuladas de entre tres mil y seis mil millones de pesos del 19 al 26 de noviembre, debido a 29 cierres carreteros en 17 estados.TE RECOMENDAMOS: Bloqueos colapsan vías en 22 estados; suman 3 días de cierresPor ello

Excelsior

Conflictividad social. 02:50

La elevación de la temperatura social por tensión y confrontaciones de diversos sectores con el gobierno comienza a resquebrajar la idea de que la hegemonía sin fisuras de Morena abona a la gobernanza tras la era de gobiernos divididos. Las protestas y bloqueos ponen en duda esa afirmación del discurso oficial y dejan ver el riesgo de confundir

Excelsior

Para documentar el pesimismo. 02:50

Sobran motivos de preocupación ante lo que ocure en México: violencia criminal desbocada, insuficiencia del sistema de salud, bloqueos de calles y carreteras, paros laborales, amenazas y ofensas de Trump, fuga de capitales, huelgas estudiantiles, corrupción, arbitrariedades, violencia y protestas, más lo que se acumule esta semana. Sí, la situ

Excelsior