La inflación será más alta en marzo y crece la presión para que el Central acelere el ritmo de devaluación Infobae

La inflación será más alta en marzo y crece la presión  para que el Central acelere el ritmo de devaluación. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 22:00

Massa - Pesce - Argüello - Departamento del Tesoro
Pesce y Massa, en una misión en Washington

No la tiene fácil el Gobierno en los meses previos a las elecciones. La inflación no solo se resiste a bajar, sino que incluso muestra presión al alza. Tras el salto a 6,6% de febrero, en marzo la proyección es que estaría cerca de 7 por ciento. Anualizando los datos del primer trimestre, la inflación proyecta un 113% para el año.

Pero hubo un dato peor: la canasta alimentaria aumentó 11,7%, un verdadero golpazo para las familias de menos recursos, aquellas que históricamente conformaron el núcleo duro del kirchnerismo.

No se acaban allí los problemas. Los efectos de la sequía ya se hacen notar y se acentuarán en los próximos meses. La falta de dólares llevó al Banco Central a desprenderse de casi USD 900 millones en lo que va de marzo. La reducción de la meta de reservas que ya entra en vigencia en el primer trimestre, con una disminución de USD 3.500 millones respecto a la original, fue un reconocimiento de la escasez de divisas que deberá enfrentar la economía este año.

La falta de dólares debilita todavía más al Banco Central. Pero además ya impacta en la recaudación, por la caída del comercio exterior y del nivel de actividad. Las nuevas proyecciones de los analistas indican que el PBI podría caer 3% este año o incluso más. Esto se debe a la recesión que afectará al campo y que derrama sobre otros sectores, desde fletes hasta neumáticos, pasando por venta de combustibles y la actividad portuaria.

La consultora EcoGo, de Marina dal Poggeto, estima que en un escenario benigno la economía caería 3,5% y en uno complicado el derrumbe podría llegar a 4,5 por ciento.

Tres puntos más

Después de pasar de largo en enero, finalmente el titular del Central, Miguel Pesce, se decidió por una suba de tasas de 3 puntos, luego de conocerse el 6,6% de inflación de febrero. El Gobierno se quedó sin argumentos, tras indicar que el aumento del mes anterior había obedecido a “factores estacionales”, como la sequía y su impacto en frutas y verduras, o las remarcaciones típicas del verano en hotelería y gastronomía.

Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carterasREUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carterasREUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo (DADO RUVIC/)

A diferencia de lo que sucede en los mercados desarrollados, donde la suba de tasas tiene como objetivo frenar la inflación, en Argentina las motivaciones son diferentes. La urgencia del Central pasa ahora por desalentar el típico proceso de dolarización de carteras que se produce en los años electorales.

Los dólares financieros volvieron a ganar terreno en las últimas semanas y la brecha cambiaria vuelve a superar el 90%. Con una tasa efectiva de 114% anual para un plazo fijo (reinvirtiendo los intereses todos los meses), el objetivo es que quedarse en pesos sea más negocio que dolarizarse.

Las proyecciones para la economía van de mal en peor. Ahora los analistas estiman que la caída podría llegar a 4,5% del PBI, sobre todo por el efecto de la sequía récord y la elevada inflación. El consumo caería 4%, impactando duramente en las chances electorales del oficialismo

El 2023 viene parejo. La tasa de inflación rondará el 20% en el acumulado del trimestre, mientras que el dólar MEP ya sube 18,5% (cerró a $ 388 el viernes) y el contado con liquidación acumula 21%, habiendo superado esta semana la barrera de los $ 400.

Tras el aumento de tasas, ahora todas las miradas apuntan al dólar oficial. Sergio Massa tenía como objetivo reducir el ritmo de devaluación al 4% mensual para acompañar un supuesto proceso de desinflación, pero no pudo ser. Ahora el ministro de Economía se encuentra con la presión contraria: tendrá que decidir si lo acelera para evitar que se profundice todavía más el atraso cambiario.

El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7%Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl
El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7%Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl

Las ventas diarias del Central y las duras restricciones a las importaciones muestran lo que es una obviedad para todo el mundo: que el tipo de cambio oficial, actualmente en $ 203, es ya algo testimonial.

Además de la suba de tasas para frenar la escalada de los dólares financieros, la lógica indica que también deberá acelerarse el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. No tiene sentido que la tasa se ubique en 114%, que la inflación aumente por encima del 6,5% mensual y que el dólar sube apenas 5,5% por mes.

Con una brecha cambiaria arriba del 90% y la inflación corriendo a casi 7% mensual, la pregunta no es si habrá devaluación del tipo de cambio oficial, sino cuándo sucederá. Massa ya dijo que no está dispuesto a ningún ajuste brusco, por lo que la tarea sucia quedará nuevamente para el próximo gobierno

La situación es hoy mucho más acuciante de la que dejó Cristina Kirchner en 2015. En aquel momento la brecha era de “apenas” el 40%. Hoy es más del doble.

No se trata de una salida fácil para el ministro de Economía. Si no mueve más rápido el dólar oficial corre peligro de agrandar la brecha cambiaria. Pero por otra parte si sincera el tipo de cambio alentaría mayores remarcaciones y la inflación podría dispararse todavía más.

No a la “devaluación brusca”

Massa ya avisó en su momento que no está dispuesto a avanzar en una devaluación brusca. Esa tarea, por lo tanto, le quedará indefectiblemente al gobierno que asuma el 10 de diciembre. Aún cuando se demore la salida del cepo cambiario, la unificación cambiaria es el único camino para recuperar credibilidad, atraer inversiones y volver a crecer. Es una condición necesaria pero no suficiente, como ya quedó claro durante la gestión de Maurici Macri.

El gobierno buscará evitar a  toda costa una  "devaluación brusca", legado que recibirá  el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016
El gobierno buscará evitar a toda costa una "devaluación brusca", legado que recibirá el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016

Para colmo, el contexto internacional también juega en contra. Al “viento de frente” que implicaba la suba de tasas en el mundo desarrollado, ahora se sumó una crisis bancaria de proporciones. El Bitcoin y el oro fueron los grandes ganadores, imponiéndose como refugio. La contrapartida es la salida de fondos de mercados emergentes. El riesgo país argentino voló hasta superar los 2.300 puntos, mientras que las acciones acumulan caídas superiores al 20% en dólares solo en marzo.

Ganar la elección nacional sería un verdadero milagro para el oficialismo. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires se librará otra gran batalla electoral. Axel Kicillof mirá de cerca lo sucedido en 1999, cuando la Alianza se impuso a nivel nacional pero el peronismo consiguió retener la provincia de Buenos Aires

La falta de candidatos presidenciales dentro del oficialismo es entendible, incluyendo las dudas de Cristina Kirchner. Las encuestas no los favorecen, pero si además es cierto que la situación del bolsillo en los meses previos es clave para el resultado, entonces la situación para cualquier candidato que surja del Frente de Todos es crítica.

La preocupación se extiende también a la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof aparece favorito para la reelección. Sin embargo, en el entorno del gobernador saben que la batalla no está ganada ni mucho menos.

El caso que empiezan a analizar con cuidado es de la elección de 1999, cuando Fernando de la Rúa ganó la presidencial con la Alianza, pero Carlos Ruckauf logró imponerse en la provincia de Buenos Aires. Fue la única vez desde la vuelta de la democracia en que se registró un ganador en la elección nacional, mientras que otro partido se quedó con la provincia. Aquella historia, ya se sabe, no terminó bien.

Seguir leyendo:


Compartir en:
   

 

 

Llevan al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC dos nuevos casos de Jalisco y Querétaro. 20:17

Trabajadores mexicanos llevaron dos casos al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC para revisar posibles violaciones a la libertad sindical en Freixenet y Corporación de Occidente.La entrada Llevan al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC dos nuevos casos de Jalisco y Querétaro se publicó primero en Amexi.

Amexi

La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico.20:16

La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico – Misael Sánchez – En la conferencia del gabinete de seguridad, el consejero jurídico del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, expuso el alcance jurídico de la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de...

Agencia Oaxaca MX

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

De mango o guayaba: ¿Cuál es el Boing favorito de AMLO?.19:44

AMLO reveló en una ocasión cuál es su Boing favorito, una de las bebidas emblemáticas de la Cooperativa Pascual.

El Financiero

Causa para arresto contra hombre que robó recetarios de dos doctores para obtener pastillas de Tramadol. 19:56

Contra Andy William Ruiz Torres pesan 123 cargos que incluyen fraude, falsificación de documentos y apropiación ilegal de identidad

El Nuevo Día

Cruz Azul y Chivas, cara a cara en los Cuartos de Final del Apertura 2025. 19:00

De la redacciónEl Buen Tono La fase final del Apertura 2025 promete uno de los enfrentamientos más atractivos: Cruz Azul vs Chivas. Aunque poco frecuente en Liguillas, este duelo histórico suele regalar capítulos llenos de dramatismo. Hasta ahora, solo se han enfrentado cuatro veces en fases finales desde que se instauraron los torneos cortos,

El buen tono

La Corte modifica de facto la Constitución.01:40

La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.

El Financiero

tecatito corona

Huescas, a la lista de mexicanos sin Mundial. 03 de Octubre, 2025 14:44

Antonio Velázquez A Rodrigo Huescas le aguarda un largo proceso de recuperación antes de siquiera pensar en volver a una cancha de futbol, lo que hace inviable que pueda ser considerado por Javier Aguirre para integrarse al equipo nacional que afronte el Mundial de Norteamérica de 2026, en el que México es uno de los anfitriones junto con Estad

Excelsior

Liga MX: los futbolistas mexicanos que regresaron del viejo continente a México en la última década . 05 de Octubre, 2025 20:47

Liga MX: los futbolistas mexicanos que regresaron del viejo continente a México en la última década Un total de 17 jugadores nacionales dejaron sus sueños de lado y volvieron al balompié mexicano eariasDom, 05/10/2025 - 20:21

Record

Héctor Moreno: uno de los mexicanos con mayor número de partidos en Europa. 18 de Octubre, 2025 13:46

Héctor Moreno: uno de los mexicanos con mayor número de partidos en Europa El defensor de Rayados de Monterrey anunció su retiro de las canchas tras 20 años de una gran trayectoria eariasSáb, 18/10/2025 - 13:25

Record

kings - suns

Luka Doncic debutará el martes en la pretemporada con Lakers. 13 de Octubre, 2025 18:35

Antonio Velázquez JJ Redick, entrenador de Los Angeles Lakers, confirmó que Luka Doncic hará su debut en pretemporada el martes contra los Phoenix Suns. El astro esloveno se ausentó los primeros tres juegos de preparación debido a la necesidad de descanso, luego de haber participado en el Eurobasket.Después del partido contra Suns, Lakers com

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

DeMar DeRozan guides Kings into NBA Cup tilt with Suns . 22:16

DeMar DeRozan and the Sacramento Kings will try to build on a two-game win streak when they host the Phoenix Suns on Wednesday night for an NBA Cup gr

Deadspin

saint maximin

¿Refuerzo bomba? Pumas tiene en la mira un delantero de la MLS para el Clausura 2026. 20:25

¿Refuerzo bomba? Pumas tiene en la mira un delantero de la MLS para el Clausura 2026 Los Universitarios ya empiezan a mover sus piezas rumbo al siguiente torneo rtrujillo25Mié, 26/11/2025 - 20:03 De cara al Clausura 2026, Pumas está

Record

Toluca pega primero en Ciudad Juárez y toma ventaja rumbo a semifinales. 21:16

Toluca pega primero en Ciudad Juárez y toma ventaja rumbo a semifinales El campeón remontó el partido y se van con una importante ventaja al Nemesio Diez amartinezMié, 26/11/2025 - 20:35 Toluca dio un paso firme en su defensa del t

Record

Tijuana vs Tigres EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Cuartos de Final Ida. 21:35

Tijuana vs Tigres EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 26/11/2025 - 21:01     Este miércoles arranca la Liguilla del Apertura 2025, con

Record