Dormir bien protege la salud. Disminuye el riesgo de enfermarse y brinda la energía necesaria para encarar las actividades del día. De hecho, la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés), incluyó la calidad del sueño como uno de los ocho factores esenciales para cuidar el corazón, junto a otros puntos clave como la dieta, la actividad física, la exposición a la nicotina, el peso corporal y los niveles de colesterol, presión arterial y glucemia.
No obstante, a nivel mundial, las cifras muestran que aproximadamente el 40% de la población duerme mal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto puede impactar de manera directa en el organismo a través de trastornos de estrés o de ansiedad, entre otros.
Según la Fundación del Sueño de los Estados Unidos (NFS, por sus siglas en inglés), las horas de sueño recomendadas para personas de 18 a 64 años son entre 7 y 9, mientras que en adultos mayores de 65, lo ideal es entre 7 y 8 horas.
Más allá del tiempo de descanso, es fundamental tener en cuenta otros aspectos que hacen a un sueño reparador, en pos de afrontar la cotidianidad con energía y que nuestro rendimiento no se vea perjudicado. En el Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy 17 de marzo, 5 claves para dormir bien:
1- Establecer un horario de descanso
Así como en el trabajo y en otras obligaciones cotidianas debemos ser puntuales, cumpliendo no solo con objetivos sino también con un rango de tiempo específico, al momento de dormir también es fundamental organizarse.
En ese tono, Pablo López (MN 36163), psicólogo y coordinador del programa de tratamiento del insomnio de Fundación INECO, sostuvo: “Se aconseja generar una rutina antes de acostarse, para que el organismo pueda acostumbrarse a un horario, incorporando hábitos que le marquen la llegada del momento de iniciar el sueño y lo predispongan para ello. Es clave, para poder dormir bien, que establezcamos horarios regulares para acostarnos y para levantarnos”.
Por su parte, el doctor Daniel Lopez Rosetti había postulado en Infobae: “Hay que acostumbrar al cerebro, a su cerebro, a dormir en un determinado horario fijo. Es decir, me acuesto siempre a las 23 y me levanto a tal hora. Eso, al reloj biológico, le hace bien”.
2- Evitar el uso del celular antes de acostarse
Si bien en las horas previas a dormir no se recomienda la exposición excesiva a las pantallas, en el momento del descanso esta costumbre puede ser aun más contraproducente.
Así lo explicó el especialista de INECO: “En los últimos años, la utilización de los dispositivos electrónicos antes de dormir se ha vuelto uno de los mayores problemas para lograr conciliar el sueño. Se debe reducir o evitar la exposición a las pantallas: la afectación es mayor por la noche ya que el organismo está diseñado para que cuando haya poca presencia de luz se prepare para dormir, y las pantallas interfieren en ello”.
3- Alimentación saludable
Los especialistas llaman a evitar las comidas pesadas y el alcohol antes de ir a dormir, puesto que intensificar el trabajo del sistema digestivo puede generarnos hinchazón e incomodidad. Además, las bebidas alcohólicas suelen tener efectos estimulantes.
“Hay que evitar comer al menos dos horas antes de ir a acostarse”, sugirió López Rossetti. Y sumó: “Si el estómago está lleno, se envía más sangre ahí y el cerebro trabaja menos, trabaja peor, por decirlo simple. Las comidas deben ser, a la noche, livianas. Livianas no es que el plato es liviano, es que tiene pocas grasas. Comidas de fácil digestión como frutas, verduras, ensaladas, pollo, calabaza. Si no, la digestión pesada y lenta y no nos ayuda a dormir”.
4- Actividad física
El ejercicio físico regular contribuye a tener un buen descanso y beneficia nuestra salud, pero debe realizarse hasta algunas horas previas al momento de acostarse. “A muchas de las personas que no duermen bien, el hacer ejercicio a la noche les eleva la cantidad de adrenalina y después están muy activados y les cuesta dormir”, describió López Rosetti.
Con todo, la actividad física tiene efectos positivos sobre la salud mental, que pueden estar asociados con la calidad del sueño. Es que en estos momentos el cuerpo libera sustancias químicas como las endorfinas, que mejoran el estado de ánimo.
5- Crear un entorno adecuado
Es importante que el cerebro asocie el dormitorio con el descanso. Utilizar la habitación sólo para dormir resulta fundamental para el sueño. En ese contexto, hay que evitar que el espacio esté muy iluminado o se encuentre en temperaturas de mucho frío o calor.
“En términos generales, estos son factores medioambientales que generan cambios en nuestro organismo y que pueden predisponernos mejor al sueño. ¿Un ejemplo? El ruido y la temperatura agradable de la habitación o que el colchón sea de calidad. Todo lo que hacemos y los ambientes en los que estamos cambian de alguna manera nuestro sistema nervioso”, señaló López, quien ha llevado adelante el Programa de Tratamiento del Insomnio en Fundación INECO.
Como se ve, un descanso adecuado es posible a través de hábitos y de medidas que van más allá de las horas de sueño. De hecho, recientemente, investigadores de República Checa pusieron el foco en este punto. “Si bien es importante cuándo dormimos y cuánto tiempo dormimos, las personas que tienen un sueño de mejor calidad también tienen una mejor calidad de vida, independientemente de la hora y la duración del sueño”, postularon en el estudio, que fue publicado en la revista científica Plos One por expertos de la Universidad Charles y la Academia Checa de Ciencias.
Los científicos resaltaron que un sueño de mala calidad está asociado con trastornos de estrés y de ansiedad, con un aumento del riesgo cardiovascular y con mayores probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Para llegar a estas conclusiones, siguieron a más de 4000 personas en República Checa durante un período de tres años, en el que hubo encuestas y diálogos para relevar los períodos de descanso.
La calidad de vida se planteó por medio de cinco parámetros: satisfacción con la vida, bienestar, felicidad, salud subjetiva y estrés laboral. “Dormir mejor significa una mejor calidad de vida”, destacaron. Y concluyeron: “El estudio sugiere, con la excepción de los extremos, que la duración del sueño junto con las diferencias en los hábitos de sueño en los días laborales y libres no es tan importante para la calidad de vida como lo que se considera una buena noche de sueño”.
Seguir leyendo:
De qué forma el ejercicio físico mejora la calidad y la duración del descanso
Ansiedad y trastorno del sueño: cuál es la influencia del medioambiente
Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, jueves 3 de julio de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy jueves 3 de julio de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos para r
Vandal
Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.
El Financiero
Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
Marca Claro
Marca Claro
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
La española y el griego han decidido poner fin a una relación que comenzó en 2023, según ha informado ‘¡Hola!’
Infobae
Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas habrían decidido romper su relación sentimental. Que se dejaran de seguir en redes sociales fue la primera señal de un segundo adiós que ha podido confirmar la revista "Hola", para la que habían posado varias veces.
Mundo Deportivo
El profesor Esteban ‘N’ enfrenta una posible condena de tres años de prisión al ser encontrado culpable del delito de omisión de cuidados, luego que en 2023 uno de sus alumnos perdiera la vida, tras un accidente en la escuela en el que intervino el maestro en cuestión.Su caso se ha viralizado en los últimos días, tras el veredicto del jue
Vanguardia.com.mx
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Tras golpear España Portugal y Francia con temperaturas extremas, la ola de calor precoz que agobia a millones de europeos se desplazó este miércoles hacia el este del continente, poco …El cargo Ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Últimas noticias
‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio
Ya disponible un nuevo juego de GameCube en Switch 2 para los suscriptores de Switch Online + Pase de expansión
Firme camino al desastre
A lo que no se atrevió Calígula
¿Ley Espía?
El nuevo rostro del Estado en seguridad
Ciudades inteligentes, la ruta hacia el futuro
La actividad privada de la eurozona marca máximos de tres meses, según PMI
Muere Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora
FaceTime detendrá las llamadas si detecta un desnudo
Tellado achaca a la "cero gestión" de Sánchez el colapso en el AVE y en Barajas: "Quién sabotea España es el Gobierno"
Madrid reprocha que el Gobierno no ataje el "caos" ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España
Convocan a carrera atlética en solidaridad con Miguel Uribe para varias ciudades del país
Cuáles son las propiedades curativas de las pepitas de calabaza para desparasitar el estómago
México: las predicciones del tiempo en Puerto Vallarta este 3 de julio