CEDA, nido de delincuentes Punto Por Punto

CEDA, nido de delincuentes. Noticias en tiempo real 16 de Marzo, 2023 07:00

La Central de Abastos (Ceda) ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, considerada como el mercado más grande de América latina, actualmente vive bajo el acecho de las mafias que controlan la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo y hasta los préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”, controladas por sujetos de origen colombiano,

 

Desde el pequeño pueblo Santa María Teopoxco, Oaxaca, eran reclutados los que formaban parte de una de las bandas delictivas que azotan a la Ceda desde hace más de una década: “Los Oaxacos”, que tras la captura de su líder, Tiburcio López, en mayo de 2018, quedó fracturada –momentáneamente- y se dividió en células, algunas apodadas “Los Oaxaquitos”, que actualmente siguen con sus actos delictivos.

 

Así consta en diversos expedientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), como el FIZP/IZP-6/T3/2554/15-08, FIZP/IZP-6/T32/3762/15-12 y en el informe “Combate a delitos en la Central de Abastos”.

 

Nombrar a “Los Oaxacos” y ahora a «Los Oaxaquitos» causa demasiado terror, no solo por el nivel de violencia que provocan los asaltos a comerciantes y bodegueros, sino porque han matado a policías, como el comandante de la Policía de Investigación, Ezequiel Lerma, en agosto de 2015 y la policía auxiliar Margarita Rivera en mayo de 2018.

 

Como si se tratara de una competencia por el control de las zonas donde se roba, es decir de las 320 hectáreas que cubren la Ceda, “Los Oaxacos” y «Los Oaxaquitos» rivalizan con “Los Limoneros”, ligados al cobro de cuotas y extorsiones a vendedores.

 

Cuando algún miembro de “Los Limoneros” cobra o asalta a un comerciante “controlado” por “Los Oaxacos” y sus sucesores «Los Oaxaquitos» es cuando brotan las pugnas que no pocas veces terminan en balaceras, como la que se propició este miércoles 15 de marzo, donde murieron tres personas y hubo una mujer herida.

 

El problema de la seguridad en la Ceda es tan apremiante para sus trabajadores que en los pasillos de la Ceda proliferan los guardaespaldas que, muchas veces, no tienen ni licencia para portar arma de fuego.

 

“Los Limoneros” también dominan este negocio: hacen pasar a sus integrantes como guardias y venden el servicio de “protección” por 300 o 500 pesos por día, como se puede corroborar en una indagatoria federal, la FED/CDMX/IZTP/3224/10-2016, iniciada por el arresto de cuatro falsos elementos de seguridad.

 

Las investigaciones que se han profundizado debido a los asesinatos tanto por riñas como venganzas entre grupos delictivo han revelado que existe otra mafia detrás de la principal causa de que la Ceda se haya vuelto tan peligrosa: el uso constante de armas de fuego, algunas vendidas por la banda de “Los Tanzanios”, la cual ofrece catálogos de armas lo mismo para ladrones que para narcomenudistas y extorsionadores de la Ceda.

 

Este medio informativo obtuvo uno de esos catálogos, distribuidos a personas específicas vía Whats App donde un individuo apodado “El Fusca” ofrece desde pistolas calibre .9mm hasta rifles de asalto «cuernos de chivo” seminuevos. “Si quiere los 23, traitelas (sic.)” escribe el comprador.

 

Esto se supo tras la captura, en abril de 2019, de un miembro de “Los Tanzanios”, José Roberto “El Nacho”, quien circulaba por la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco, a bordo de un Volkswagen Jetta rojo con 21 grapas de cocaína, consta en un informe de Policía de Investigación.

Su teléfono celular contenía esas conversaciones con “El Fusca” un distribuidor de armas mayoritario que abastecía a “Los Tanzanios” y éstos a su vez a compradores en la Ceda y otros lugares de Iztapalapa.

Así se supo el camino para que pistolas y rifles de asalto usados por corporaciones policiacas llegaran en manos de asaltantes y distribuidores de estupefacientes de la Ceda, de cuya seguridad se encarga Saúl López Carral, un ex oficial de la Policía capitalina que fue encarcelado en el Reclusorio Sur, el 28 de marzo de 1996, acorde con su ficha 628/RS/1996.

Las mafias alcanzaron otras actividades, como las rifas conocidas como “rapiditos” en alusión a lo supuestamente rápido que es ganar dinero y son organizadas por colombianos que en el Centro, Xochimilco y tianguis del oriente de la capital aplican desde hace algunos años el préstamo “gota a gota”, que no es otra cosa sino una extorsión velada.

 

Según los informes de la FGJ, “Los Colochos” administran estas rifas, cuyos boletos cuestan desde 100 hasta 500 pesos y en algunos casos los comerciantes aseguran que se les ha forzado a comprarlos. “Compra para que no te manden rateros” suele recomendarse a los que no desean participar.

Los boletos los ofrecen mujeres atractivas, jóvenes, colombianas o venezolanas que también suelen enganchar a los posibles clientes diciéndoles que tener sexo con ellas también es parte de la rifa, lo cual, con base a lo dicho en su momento por el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez.

Lo que sí es un hecho es que las mujeres que actualmente venden los boletos están ilegalmente en el país y también son forzadas a vender droga; usualmente se les puede ver en los pasillos de la Sección 1 del área de Flores y Hortalizas, pero se sabe que no permanecen en la Ceda mucho tiempo, pues son rotadas a otros puntos de la ciudad, donde al parecer están ligadas al sexoservicio.

 

Todo bajo la vigilancia de 200 cámaras de video con las que cuenta la Ceda, aunque al menos otras 200 no están funcionando; en el 2020 se pretendía colocar más y conectarlas al C5 de la Policía, de acuerdo con lo que ha declarado Héctor Ulises García Nieto, ex administrador general, pero eso jamás se llevó a cabo.

 

Su llegada a la Ceda fue atribuida a su cercanía con Julio Scherer Ibarra y Marcelo Ebrad, consejero jurídico de la Presidencia y Canciller, respectivamente; éste último supuestamente colocó en el cargo, antes de García Nieto, a Raymundo Collins, a la postre secretario de Seguridad Pública local.

 

Todo ello aunado a denuncias por los contratos de administración de servicios en la Ceda, como del estacionamiento y los baños publico, que dejan alrededor de mil 800 millones de pesos al año y que fueron revisados en los tribunales, pero jamás hubo detenidos ni sanciones de ninguna índole.

APUNTES FIDEDIGNOS
La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios.
Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron
Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro….¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
Dudas, comentarios, aclaraciones y amenazas:
FOTO PRINCIPAL

CEDA 01.jpg

CEDA, Nido de Delincuentes

*En ese mercado de la CDMX operan tres bandas dedicadas a la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo, préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”
*Esas células criminales son identificadas como «Los Oaxacos», «Los Oaxaquitos» y «Los Limoneros»
*Los integrantes de las dos primeras células son oriundos de Santa María Teopoxco, Oaxaca y la última, quienes la conforman son de Iztapalapa
*Todos ellos ya están bajo investigación de la FGJCDMX, toda vez que son señalados como los responsables de todos los crímenes, asaltos y extorsiones que se cometen en la Ceda
*Apagón masivo en CDMX dejó sin energía eléctrica colonias de la zona centro y sur
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ

La Central de Abastos (Ceda) ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, considerada como el mercado más grande de América latina, actualmente vive bajo el acecho de las mafias que controlan la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo y hasta los préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”, controladas por sujetos de origen colombiano,

 

Desde el pequeño pueblo Santa María Teopoxco, Oaxaca, eran reclutados los que formaban parte de una de las bandas delictivas que azotan a la Ceda desde hace más de una década: “Los Oaxacos”, que tras la captura de su líder, Tiburcio López, en mayo de 2018, quedó fracturada –momentáneamente- y se dividió en células, algunas apodadas “Los Oaxaquitos”, que actualmente siguen con sus actos delictivos.

 

Así consta en diversos expedientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), como el FIZP/IZP-6/T3/2554/15-08, FIZP/IZP-6/T32/3762/15-12 y en el informe “Combate a delitos en la Central de Abastos”.

 

Nombrar a “Los Oaxacos” y ahora a «Los Oaxaquitos» causa demasiado terror, no solo por el nivel de violencia que provocan los asaltos a comerciantes y bodegueros, sino porque han matado a policías, como el comandante de la Policía de Investigación, Ezequiel Lerma, en agosto de 2015 y la policía auxiliar Margarita Rivera en mayo de 2018.

 

Como si se tratara de una competencia por el control de las zonas donde se roba, es decir de las 320 hectáreas que cubren la Ceda, “Los Oaxacos” y «Los Oaxaquitos» rivalizan con “Los Limoneros”, ligados al cobro de cuotas y extorsiones a vendedores.

 

Cuando algún miembro de “Los Limoneros” cobra o asalta a un comerciante “controlado” por “Los Oaxacos” y sus sucesores «Los Oaxaquitos» es cuando brotan las pugnas que no pocas veces terminan en balaceras, como la que se propició este miércoles 15 de marzo, donde murieron tres personas y hubo una mujer herida.

 

El problema de la seguridad en la Ceda es tan apremiante para sus trabajadores que en los pasillos de la Ceda proliferan los guardaespaldas que, muchas veces, no tienen ni licencia para portar arma de fuego.

 

“Los Limoneros” también dominan este negocio: hacen pasar a sus integrantes como guardias y venden el servicio de “protección” por 300 o 500 pesos por día, como se puede corroborar en una indagatoria federal, la FED/CDMX/IZTP/3224/10-2016, iniciada por el arresto de cuatro falsos elementos de seguridad.

 

Las investigaciones que se han profundizado debido a los asesinatos tanto por riñas como venganzas entre grupos delictivo han revelado que existe otra mafia detrás de la principal causa de que la Ceda se haya vuelto tan peligrosa: el uso constante de armas de fuego, algunas vendidas por la banda de “Los Tanzanios”, la cual ofrece catálogos de armas lo mismo para ladrones que para narcomenudistas y extorsionadores de la Ceda.

 

Este medio informativo obtuvo uno de esos catálogos, distribuidos a personas específicas vía Whats App donde un individuo apodado “El Fusca” ofrece desde pistolas calibre .9mm hasta rifles de asalto «cuernos de chivo” seminuevos. “Si quiere los 23, traitelas (sic.)” escribe el comprador.

 

Esto se supo tras la captura, en abril de 2019, de un miembro de “Los Tanzanios”, José Roberto “El Nacho”, quien circulaba por la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco, a bordo de un Volkswagen Jetta rojo con 21 grapas de cocaína, consta en un informe de Policía de Investigación.

Su teléfono celular contenía esas conversaciones con “El Fusca” un distribuidor de armas mayoritario que abastecía a “Los Tanzanios” y éstos a su vez a compradores en la Ceda y otros lugares de Iztapalapa.

Así se supo el camino para que pistolas y rifles de asalto usados por corporaciones policiacas llegaran en manos de asaltantes y distribuidores de estupefacientes de la Ceda, de cuya seguridad se encarga Saúl López Carral, un ex oficial de la Policía capitalina que fue encarcelado en el Reclusorio Sur, el 28 de marzo de 1996, acorde con su ficha 628/RS/1996.

Las mafias alcanzaron otras actividades, como las rifas conocidas como “rapiditos” en alusión a lo supuestamente rápido que es ganar dinero y son organizadas por colombianos que en el Centro, Xochimilco y tianguis del oriente de la capital aplican desde hace algunos años el préstamo “gota a gota”, que no es otra cosa sino una extorsión velada.

 

Según los informes de la FGJ, “Los Colochos” administran estas rifas, cuyos boletos cuestan desde 100 hasta 500 pesos y en algunos casos los comerciantes aseguran que se les ha forzado a comprarlos. “Compra para que no te manden rateros” suele recomendarse a los que no desean participar.

Los boletos los ofrecen mujeres atractivas, jóvenes, colombianas o venezolanas que también suelen enganchar a los posibles clientes diciéndoles que tener sexo con ellas también es parte de la rifa, lo cual, con base a lo dicho en su momento por el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez.

Lo que sí es un hecho es que las mujeres que actualmente venden los boletos están ilegalmente en el país y también son forzadas a vender droga; usualmente se les puede ver en los pasillos de la Sección 1 del área de Flores y Hortalizas, pero se sabe que no permanecen en la Ceda mucho tiempo, pues son rotadas a otros puntos de la ciudad, donde al parecer están ligadas al sexoservicio.

 

Todo bajo la vigilancia de 200 cámaras de video con las que cuenta la Ceda, aunque al menos otras 200 no están funcionando; en el 2020 se pretendía colocar más y conectarlas al C5 de la Policía, de acuerdo con lo que ha declarado Héctor Ulises García Nieto, ex administrador general, pero eso jamás se llevó a cabo.

 

Su llegada a la Ceda fue atribuida a su cercanía con Julio Scherer Ibarra y Marcelo Ebrad, consejero jurídico de la Presidencia y Canciller, respectivamente; éste último supuestamente colocó en el cargo, antes de García Nieto, a Raymundo Collins, a la postre secretario de Seguridad Pública local.

 

Todo ello aunado a denuncias por los contratos de administración de servicios en la Ceda, como del estacionamiento y los baños publico, que dejan alrededor de mil 800 millones de pesos al año y que fueron revisados en los tribunales, pero jamás hubo detenidos ni sanciones de ninguna índole.

APUNTES FIDEDIGNOS
La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios.
Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron
Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro….¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
Dudas, comentarios, aclaraciones y amenazas:


Compartir en:
   

 

 

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba. 17:50

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38

Record

Trent Alexander-Arnold se despide entre silbidos: Anfield no perdona su marcha al Real Madrid.17:15

Lo que debía ser una tarde emotiva de despedida terminó empañada por la tensión. Trent Alexander-Arnold, símbolo del Liverpool y canterano desde los seis años, vivió un amargo reencuentro con su gente en Anfield tras confirmarse que no renovará su contrato, el cual finaliza en junio de 2025. Aunque el lateral inglés aún tiene un […]

SuperL1der

Autotransportistas tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con verificación obligatoria. 17:13

El aviso está dirigido a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga.La entrada Autotransportistas tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con verificación obligatoria se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito.15:59

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron

Punto Cero Noticias

México sin información sobre entrega de mamá de Ovidio Guzmán a EU . 16:59

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la  información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe

Amexi

PRD se fortalece en estos 36 años de lucha: Araceli Saucedo. 16:44

En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal

CB Televisión

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

final femenil liga mx

Implementan alcoholímetro en estadios de Liga MX. 18:43

Bernardo FerreiraDurante la Liguilla del Clausura 2025, se implementaron pruebas de alcoholímetro para los aficionados que asistan a los partidos de Liga MX; esto ocurrió por primera vez durante el Cruz Azul Vs León, correspondiente a los Cuartos de Final.NO TE PIERDAS... VIDEO: Árbitro roba beso a Miroslava MontemayorEste domingo 11 de mayo,

Excelsior

Caen 46 por reventa de boletos en partidos de cuartos de final de la Liga MX. 18:54

Policías detuvieron a 46 personas por reventa de boletos de la Liga MX en los encuentros entre Cruz Azul y León, y América y Pachuca

24 Horas

América vs. Pachuca: minuto a minuto la final Liga Mx Femenil. 18:57

Las Tuzas tienen una ventaja de 3-0 en la serie final; América ante un complicado reto en casa.

ESPNdeportes.com

NBA Draft Lottery

NBA Draft: ¿Cómo funciona la lotería? Formato, historia y más. 08 de Mayo, 2025 08:27

La lotería del Draft de la NBA de 2025 se llevará a cabo el lunes 12 de mayo. Consulta los detalles sobre el formato, las reglas, la historia y más.

ESPNdeportes.com

NBA Draft 2025: orden de selección de primera y segunda ronda. 08 de Mayo, 2025 10:37

¿En qué puesto elegirá cada equipo en el NBA Draft de junio? Tenemos el orden completo antes de la lotería del draft del lunes.

ESPNdeportes.com

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada. 08 de Mayo, 2025 21:10

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada Varios equipos de la NBA han preguntado por el jugador de Milwaukee rtrujilloJue, 08/05/2025 - 20:31

Record

Noruega

Noruega retira su inversión en Pemex; señala corrupción: Reuters. 10:58

Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.

Editorial Aristegui Noticias

Noruega: Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura con Pemex. 13:10

¿Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura de Noruega con Pemex? Aquí te contamos lo que sabemos

SDP Noticias

Cuba aboga por fortalecer nexos con Noruega. 18:25

La Habana, 12 may (Prensa Latina) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reafirmó hoy la disposición del país caribeño para fortalecer los lazos bilaterales con Noruega en todos los ámbitos de interés común.The post Cuba aboga por fortalecer nexos con Noruega first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.