Con casi el 70% de variedad de plantas y animales en el mundo, México es parte de la lista de los 12 países megadiversos, sin embargo, en la otra cara de la moneda hay alrededor de 2 mil 678 especies sobre el territorio nacional que están en riesgo de desaparecer, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Norma Oficial Mexicana (NOM-059), modificada en el 2019, hace una clasificación de las especies en cuatro categorías: las catalogadas como probablemente extintas en el medio silvestre, de las cuales se tiene registro de 48 especies; las que están en peligro de extinción (535); las amenazadas (912); y las sujetas a protección especial (1138).
Las especies que se ubican en la categoría de “probablemente extinta en el medio silvestre” alude a aquellas nativas de México cuyos ejemplares en vida libre dentro del territorio nacional han desaparecido.
Las especies en “peligro de extinción” son aquellas cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.
Las “amenazadas” son aquellas especies o poblaciones que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo si continúan los factores que inciden negativamente en su hábitat; mientras que las “sujetas a protección especial” son las que tienen necesidad de propiciar su recuperación o conservación.
Entidades con focos rojos
El “Mapa potencial de especies en riesgo de extinción en México”, realizado en el 2021 por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), amplía el panorama de la crisis que vive el país sobre su riqueza natural al hacer una representación de la distribución potencial del 75% de las clases de animales y plantas cuya existencia se ve comprometida en un futuro cercano.
De acuerdo con la información, Veracruz es la entidad con la mayor concentración de especies en peligro de extinción ?considerando anfibios, aves, mamíferos, peces, plantas y reptiles? con 119 tipos, es decir, el 22.24% de los animales en esta clasificación.
En el segundo lugar se encuentra Oaxaca, con 114 especies en peligro de extinción, es decir, el 21.31% del total; seguido de Puebla, en donde se ubican al menos 100 clases (18.69%).
En la cuarta posición de las entidades con mayores focos rojos está Chiapas, con un total de 96 especies en peligro de extinción documentadas en el territorio, es decir, un 17.94%; mientras que en el quinto peldaño se ubica Michoacán con 82 clases (15.33%).
El top 10 de las entidades en donde se observan la mayor cantidad de animales y plantas en peligro lo cierran Jalisco con 80 tipos (14.95%); San Luis Potosí, con 71 (13.27%); Querétaro, con 69 (12.9%); Hidalgo, con 68 (12.71%); y Guerrero, con 67 (12.52%).
Por el contrario, las tres entidades en donde se tiene menos registro de especies en peligro de extinción están Aguascalientes, con 18 clases; la Ciudad de México, con 33; y Baja California Sur con 35 clases.
Los datos de la Conabio también dejan ver que las especies en peligro de extinción se concentran en ciertas zonas, como el sur y centro del país, en contraste con otras regiones en donde la concentración de animales y plantas en riesgo es menor.
Una lista cada vez más grande
La transformación y pérdida de ecosistemas como resultado de diversas actividades humanas han tenido como consecuencia la desaparición de especies a una velocidad inusitada.
Pese a que el gobierno mexicano empezó a publicar oficialmente la lista de especies extintas, amenazadas, en peligro de extinción y en protección especial en 1994, ésta sólo se ha ido engrosando con cada actualización.
En la última actualización de la NOM-059 (2019) la Semarnat incluyó a la lista de especies en riesgo a 42 nuevas clases, cambió de categoría a cuatro y actualizó la taxonomía de 133 especímenes, sin embargo, no anunció la eliminación de ninguna a causa de su recuperación.
El mapa de la Conabio sobre las especies en peligro de extinción deja ver que hay al menos 14 tipos de anfibios en riesgo, entre los cuales se encuentran el ajolote de Xochimilco, la rana ladradora de San Martín, la salamandra pie plano de pigmea, la salamandra saltadora negra, la salamandra enana de la sierra Madre Oriental, el tlaconete negro, tlaconete de manchas negras, la salamandra pigmea veracruzana, la rana huastecas, la rana leopardo de Omilteme, la rana poblana, la rana de Tlácloc, la rana patas rojas de California y el tritón de manchas negras.
El mapa de la Conabio también muestra 88 especímenes de aves, un listado en el que destacan animales como el águila cabeza blanca, el pato real, el cisne de tundra, cóndor californiano, la paloma tuxtleña, el pinzón mexicano, el cenzontle de la isla de Socorro, chipe rosado, el gorrión cantor, el loro cabeza amarilla, la guacamaya roja, el tecolote tamaulipeco, el búho leonado, el colibrí multicolor, entre otros.
De igual forma, hay ocho invertebrados mapeados, entre ellos el coral verdadero, el camaroncillo, el cangrejo de cenotes, acocil regio, el langostino de Tabasco, el cangrejo de cueva de Chiapas, el pepino de mar arenero y el caracol de lodo.
Para el caso de los mamíferos hay 41 animales mapeados, en donde destacan nombres como el mono aullador negro, el lobo gris, el ocelote, el jaguar, el teporingo, la vaquita marina, el murciélago platanero, el perrito llanero mexicano, el manatí del caribe, el oso negro americano, y más.
Sobre los peces, hay 82 especies enlistadas entre los que destacan el charal de la caldera, el pejerrey sardina, mojarra del ojo frío, carpa de Saltillo, el cachorrito cangrejero, la sardinilla peninsular, el mexclapique mariposa de Jalisco, el picote tequila, guacayón de Nuevo León, totoaba, y más.
Acerca de los reptiles, el mapa de la Conabio considera algunos como el dragoncito de los Chimalapas, la lagartija sin patas tamaulipeca, la tortuga caguama, la tortuga de Cuatro Ciénegas, la lagartija perilla arenera de Chihuahua, la tortuga llanera, la tortuga de concha blanda, el cascabel de bandas cruzadas, entre otras.
El panorama a nivel mundial
El panorama a nivel mundial tampoco es alentador. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, según sus siglas en inglés) tiene su propia “lista roja” señala que en la actualidad hay más de 40 mil especies de animales que se encuentran en peligro de extinción.
Esta cifra se traduce entonces al 28% del total de las especies que habitan en la Tierra, de los cuales el 13% son aves, el 21% reptiles, el 26% mamíferos, el 41% anfibios; el 37% peces; y el 28% invertebrados.
Entre algunas de las acciones recomendadas a los gobiernos del mundo está el realizar acciones para evitar el aumento de factores que afecten el desarrollo de las especies y sus hábitats, como el impulsar planes de reproducción, la preservación de áreas naturales, la reintegración y mejora genética, así como la mitigación del cambio climático.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador