En la narrativa oficial hablar del ya famoso súper peso se ha convertido en el pan de todos los días.
Cual si se tratara del resultado de las políticas económicas implementadas por el gobierno federal, la fortaleza de la moneda mexicana es un hecho que se glorifica desde el estrado de cada mañana en el Palacio Nacional y es repetido -con poco análisis y menos cansancio- por las huestes del actual régimen.
En principio, debemos reconocer que el peso mexicano es una de las monedas emergentes que más se ha apreciado frente al dólar norteamericano en los últimos meses, mostrando una racha positiva desde finales de 2022; de hecho, a principios de marzo del presente año, la divisa nacional, como si se hubiera tomado su calcetose (solo para los lectores de mi generación), logró romper el suelo de los 18 pesos para colocarse en su mejor nivel desde 2018.
Así, la solidez de nuestra moneda es presumida por todo lo alto y se ha convertido en el argumento preferido frente a los cada vez más ácidos cuestionamientos sobre el manejo económico del país por parte del Ejecutivo.
Siendo sinceros, a todos nos satisface (o debería satisfacer) escuchar buenas noticias; pero ¿es tiempo de echar las campanas al vuelo como se nos propone diariamente? Para responder a esta pregunta debemos ser cautos en extremo y tratar de examinar los factores reales que han permitido a la divisa azteca ganar terreno frente al billete verde; tres son los principales.
1.
El crecimiento de las remesas; es decir, el dinero que entra a nuestro país y que es enviado a sus familias por los connacionales que se encuentran en el extranjero.
Según reportes del Banco de México, las operaciones con remesas alcanzaron una cifra sin precedentes en 2022, lo que supone un progreso del 13.
4 por ciento respecto al año anterior, mientras que la curva ascendente continúa este 2023.
2.
El incremento en las exportaciones.
De acuerdo con datos del INEGI, el año pasado las exportaciones mexicanas de productos (sin incluir servicios) sumaron la nada despreciable cantidad de 578 mil millones de dólares; es decir, 16.
9 por ciento más que en 2021.
3.
El aumento en la tasa de interés.
Apenas hace una semana, la Junta de Gobierno del Banco de México aprobó de manera sorpresiva una nueva extensión de 50 puntos base en la tasa de referencia, para ubicarla en el nivel nunca visto del 11 por ciento.
Lo anterior, ensancha el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, lo que hace más atractivo invertir en la moneda mexicana.
Ahora bien, ninguna de las razones hasta aquí mencionadas puede atribuirse a la acción gubernamental.
De hecho, la última de ellas (el incremento en la tasa de interés) se ha puesto en marcha como un paliativo –hasta ahora insuficiente– para tratar de frenar la descontrolada inflación, misma que rebotó nuevamente el pasado mes de enero, para situarse en 7.
91 por ciento a tasa anualizada.
En un hecho para Ripley, desde junio de 2021 se han autorizado catorce incrementos a la tasa de interés en un intento de contrarrestar la ingente escalada en los precios de productos y servicios.
Dicho en otros términos, si el peso muestra músculo frente al dólar, en buena medida se debe al incremento en la tasa de interés; pero, si el interés aumenta a ritmo acelerado, es una señal de que la inflación en México está lejos, muy lejos de ser controlada.
De esa forma, si solo se habla del súper peso y su fortaleza se saca de contexto, entonces –como buenos mexicanos– tendremos otro motivo para celebrar con carne asada y todo; pero, si atendemos a las verdaderas causas, las alertas deben permanecer encendidas, pues mientras la cuarta parte de la población se encuentra sujeta a un crédito o buscará alguno, todas y todos somos consumidores y el inmisericorde castigo a los bolsillos mexicanos parece no tener fin; después de todo, será sumamente complicado comprar la carne para el festejo.
Aquí en confianza, dicen los que saben que el mentado súper peso es un espejismo; ahora mismo la musculosa divisa mexicana reciente los primeros embates frente a la quiebra de instituciones bancarias en los feudos del Tío Sam.
Lo hemos dicho antes, no es oro todo lo que reluce ni harina todo lo que blanquea.
Ante un escenario de inflación que lejos de verse controlado se encuentra en franco aumento, difícilmente las y los mexicanos aprenderemos a comer dólares.
Ahí se los dejo para la reflexión.
Nota.
Lo antes expuesto representa la opinión personal del autor.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: acción con visión para hacer una diferencia positiva
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores