Virginia BautistaEn Israel, donde era embajadora de México, la poeta, narradora y ensayista Rosario Castellanos (1925-1974), considerada una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX, “estaba en un momento de plenitud de su vida”, afirma sin dudar el investigador Ángel Cuevas.
Estaba escribiendo teatro, poesía.
Se sentía libre, consumada, contenta.
Estaba redactando un diario no de lo que le ocurría, sino de lo que se le ocurría, decía ella misma.
Viajaba mucho a Europa, a Irán”, detalla el coordinador editorial del libro Cartas encontradas (1966-1974), que reúne unas 50 misivas que la feminista pionera escribió a su amigo Raúl Ortiz y Ortiz (1931-2016).
Gracias a esta correspondencia ahora conocemos por qué Castellanos se aisló hacia 1973, dejó de enviar su columna a Excélsior y de escribir, pues la perturbaba mucho estar en un país en guerra; pero no quería regresar, contaba, porque deseaba proteger a los mexicanos allá”, explica en entrevista quien fue secretario particular del erudito en música, literatura y cine Ortiz y Ortiz.
Esta comunicación fue íntima y conmovedora, porque fueron grandes amigos.
Se conocieron desde 1961 en la UNAM, cuando eran catedráticos de literatura comparada y a la vez funcionarios.
Fue una amistad de 13 años.
La correspondencia está fechada de 1966 a 1967, yluego de 1971 a 1974.
Fue una amistad entrañable basada en el intercambio de intereses literarios, culturales, artísticos.
Les gustaba el cine, iban al teatro juntos, intercambiaban libros, platicaban todo el tiempo sobre los acontecimientos culturales.
Pero, sobre todo, los unía su fascinación por la gastronomía y, especialmente, por la cocina yucateca”, narra.
Publicado por el Fondo de Cultura Económica, editado por Alfonso D’Aquino y con prólogo de Ortiz y Ortiz, quien fue el albacea literario de Castellanos, el título fue trabajado por éste durante los últimos tres años de su vida.
Ha costado mucho trabajo que este libro vea la luz.
Don Raúl lo confeccionó durante los últimos tres años de su vida; pero hubo una serie de obstáculos que hicieron que la publicación se postergara siete años después de su muerte”, detalla Cuevas.
Destaca que conoció al también traductor de Bajo el volcán, de Malcolm Lowry, hacia 2006, cuando fue a presentar a Morelos una nueva edición de este cuento.
“Como el equipo editorial de D’Aquino, lo contactamos y nos permitió consultar el archivo de Lowry que conservaba y, posteriormente, el de Castellanos”, indica.
Este epistolario nos permite conocer su preocupación como madre, cuando dejó a su hijo pequeño para ir a dar clases en Estados Unidos, aunque se reunió con él pronto.
También se observa la añoranza que sentía por México”, agrega.
TE RECOMENDAMOS: Rosario Castellanos, la poetiza que un día se miró vacíaDice que la autora de Balún Canán, Oficio de tinieblas y Rito de iniciación, con quien se perdió la conexión hacia el final de su vida, nunca dejó de escribirle a su amigo y ahora esas misivas llenan la laguna de información que se tenía.
Un día antes de su muerte, un amigo de ella, Nahum Megged, colega en la Universidad de Jerusalén, viajó a México y se hospedó en casa de don Raúl.
Ahí, éste recibió una llamada de María del Carmen Millán para ver si sabía de ella por los rumores de su muerte.
Se comunicaron a la Embajada de Israel y lograron hablar con el chofer de ella, quien la auxilió tras sufrir una fuerte descarga eléctrica.
Y les contó que no murió en su casa, sino en una ambulancia rumbo al hospital”, añade Cuevas.
Con estas cartas se cubre la laguna que había en su vida y obra en ese periodo.
Y la publicación permite a los historiadores de literatura mexicana, a los estudiosos de su obra, conocer lo que estaba ocurriendo, a través de una fuente fidedigna, en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, en el ámbito cultural de diversos países”, concluye.
Cartas encontradas, que se presenta mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Bella Época, incluye fotografías de Castellanos, algunas inéditas, del acervo de Ortiz y Ortiz.
“Destaca una de Rosario niña y otra donde está en Jerusalén en 1974, que puede haber sido la última que le tomaron”.
cva Contenidos Relacionados: Rosario Castellanos 'criticaba la degradación de la mujer en lo público y lo doméstico'Recuerdan a Rosario Castellanos en Bellas ArtesOtorgan el Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos a Elsa Cross
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA