En la madrugada del 8 de marzo, diputadas de distintos partidos dejan a un lado sus trilladas descalificaciones para celebrar un acuerdo: van a llevar a la Constitución la reforma de la 3 de 3.
Y es la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, quien así lo confirma.
El México feminista que reclama que ningún acosador al poder pone agenda en San Lázaro, después de que una decena de congresos estatales hizo suya esa iniciativa que excluye de las boletas y de los cargos públicos a deudores de pensión, agresores sexuales y hombres violentos con sus familias.
Y aunque en tribuna las legisladoras tiran su energía en alusiones a García Luna o en descalificar el muro que rodea a Palacio Nacional, todas se comprometen con esta reforma que en 2022 una extraviada CNDH impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Pero el México feminista se abrió camino entre los ministros, que le dieron la razón a esa causa que, estratégicas, Las Constituyentes –Yndira Sandoval y Patricia Olamendi entre muchas– formularon para exigir decencia en la representación popular.
Ajenas a los forcejeos del cabildeo parlamentario, centenares de adolescentes y jóvenes avanzan con sus amigas de la prepa, la colonia, el trabajo, hacia el Zócalo para fundirse en la proclama de que se quieren vivas.
Es el México feminista que ninguna propaganda negra pudo frenar y lleva por pulseras y collares unos paliacates verdes, recordándonos que el derecho a decidir sobre sus cuerpos no es sólo una sentencia que la SCJN dictó hace 16 meses.
Bailan, patinan, cantan y confrontan al Estado y a sus padres.
Con ellas, en la CDMX y en decenas de ciudades, marchan las madres con carriola y niños de brazos porque no quieren verlos crecer en un país donde la noche es adversaria de las mujeres y desafiarla es un riesgo de muerte.
Es el México feminista de las buscadoras de hijas desaparecidas y víctimas de feminicidios impunes que no se cansan de denunciar el pacto patriarcal en ministerios públicos y juzgados.
Esta vez sus contingentes van acompañados de otras mujeres: las que exigen el pago de pensión, como la incansable Diana Luz Vázquez; las que fueron separadas de sus hijos, ese daño que la ley llamará violencia vicaria; las que señalan discriminación por ser afromexicanas, por vivir con discapacidad; las universitarias de instituciones públicas y privadas, las maestras, las sindicalistas y las funcionarias del Poder Judicial que se han puesto las gafas moradas para juzgar con perspectiva de género, entendiendo las desigualdades que a muchos ahí siguen pareciéndoles normales y que ahora ellas saben que son resultado de estructuras culturales que a todos nos toca desmontar.
Es el México feminista que va más allá de la criminalización mediática de las jóvenes que encubiertas martillean las vallas metálicas y reciben el cobijo de las que dan la cara por ellas con el grito de “¡fuimos todas!”Porque todas las generaciones confluyen en una conmemoración que viene de décadas atrás.
Por eso, aun en medio de la austeridad sexenal que sepultó programas de y para las mujeres, el Inmujeres presidido por Nadine Gasman promueve sin tregua las unidades de género que prenden alertas en las dependencias gubernamentales, advirtiendo que el acoso laboral no es normal.
Entonces su desnormalización sacude oficinas y pone en aprieto a los abusadores.
Es el México feminista donde ya se aclara en circulares oficiales que en el 8M no se regalan flores ni se felicita, porque es un día para dimensionar las brechas que debemos cerrar en un país donde a nombre de los usos y costumbres se tolera el matrimonio infantil y se regatea la paridad a los pueblos indígenas.
Y ahí está la diputada Eufrosina Cruz (PRI) para recordárnoslo.
Porque frente a las nuevas luchas siguen ahí las viejas resistencias machistas acentuando las contradicciones en una sociedad donde el embarazo adolescente alimenta el círculo intergeneracional de la pobreza y el abandono de los padres incrementa la cifra de los hogares jefaturados por mujeres en todos los sectores sociales.
Es el México feminista con uno de los Congresos más igualitarios del mundo, gracias a la paridad que hace nueve años se volvió principio constitucional, incrementando en el último bienio el número de gobernadoras de dos a nueve y que, a regañadientes de los coordinadores en la Cámara de Diputados, llevará en abril a una futura consejera a la presidencia del INE.
Esa paridad que todavía en 2015 le regateaban los senadores a la Corte cuando las senadoras cerraron filas para apuntalar a Norma Piña Hernández, la ministra presidenta que este miércoles se definió comprometida “con las mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad acrecentada” y a la que sus colaboradoras, emocionadas por su mensaje del 8M, vitorearon con un orgulloso “¡ministra feminista!”.
Es el México feminista ciudadano, donde florecen las experiencias íntimas compartidas como los talles de Monólogo autobiográfico y Standup Feminista Mx de la artivista Itzel Arcos, una marea plural en la que las mujeres aprenden que lo personal es político por encima de definiciones presidenciales y al margen de todos los partidos.
Y nadie que pretenda gobernar a ese México violeta podrá ignorar su brío revolucionario.
Columnista: Ivonne MelgarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE