Es acertada la observación del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando, en respuesta a los gritos republicanos injerencistas en Estados Unidos, afirma que México no está metiéndose en esa nación para ver qué bandas distribuyen el fentanilo en su territorio, por lo que no permitirá ninguna injerencia en los asuntos internos mexicanos.
Tiene razón el presidente Joe Biden cuando a través de su vocera en la Casa Blanca dice que los ataques a ciudadanos estadounidenses son inaceptables bajo cualquier circunstancia, por lo que empujarán para que los responsables del crimen en Matamoros sean llevados a la justicia.
Tiene razón López Obrador cuando se indigna ante los llamados de los sectores republicanos más reaccionarios, que quieren legislar para que el Congreso de Estados Unidos apruebe leyes extraterritoriales que le permita al Pentágono enviar tropas a México para combatir a los cárteles.
Tienen razón los demócratas y republicanos progresistas y moderados cuando se quejan de que México no está haciendo nada para combatir el narcotráfico y que la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos es deficiente e insuficiente.
Las dos visiones al norte y al sur del río Bravo chocan de manera natural porque no están atacando ni reconociendo la fuente de la discordia que desató el crimen en Matamoros.
México no enfrenta a los cárteles salvo en defensa propia, bajo la lógica que no debe combatirse porque la violencia genera más violencia.
Estados Unidos no atiende el reclamo mexicano de que la calidad de la violencia en su territorio obedece a las armas de alto poder que se venden fácilmente en ese país, pero exige acabar con los laboratorios que producen el fentanilo.
En la discusión acalorada surgen los radicales en ambas partes.
Un símbolo del extremismo es el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, quien presentó una iniciativa de Ley para denominar a los cárteles mexicanos “organizaciones terroristas trasnacionales” que permitiría a Estados Unidos utilizar sus Fuerzas Armadas contra ellos en México, como respuesta al crimen contra cuatro de sus compatriotas que son, precisamente, de Carolina del Sur.
En el otro lado de la trinchera, los radicales de López Obrador, encabezados por su vocero Jesús Ramírez Cuevas, lo empujan a endurecer su posición ante Estados Unidos alegando la soberanía nacional y piden que no extradite a Ovidio Guzmán López ni a Rafael Caro Quintero.
Las cancillerías de los dos países buscan contener las pasiones desatadas por el crimen en Matamoros, que galvanizó meses de frustraciones en Estados Unidos y explican la reacción en aquella nación contra la indiferencia de otros previos, como el de hace una semana en Nuevo Laredo de un joven de origen mexicano quien fue asesinado por el Ejército junto con cuatro mexicanos al salir de un antro.
De acuerdo con el Departamento de Estado, 75 estadounidenses fueron asesinados en México en 2021, una tasa de 0.
26 por ciento crímenes por cada 100 mil visitantes de esa nación, un porcentaje significativamente menor a la tasa de homicidios promedio en Estados Unidos, pero que tampoco generaron indignación.
Las ansiedades y presiones sociales y políticas en Estados Unidos se han dado por la epidemia del fentanilo, cuya distribución se socializó en 1979 y comenzó a impactar en las estadísticas mortales en 2013.
Tres años después tuvo un incremento notable en decesos, cuando se registraron más de 20 mil muertes por ese opiáceo sintético.
Esta droga no fue inventada por los cárteles mexicanos, sino por la empresa estadounidense Purdue Pharma, que se fue a la bancarrota tras enfrentar más de tres mil demandas por haber sido la causante de esta epidemia que en dos décadas provocó un millón de muertes, y que tuvo que resolver con indemnizaciones por más de cuatro mil millones de dólares en 2021.
Los cárteles mexicanos, con precursores químicos chinos, la produjeron en superlaboratorios en la costa del Pacífico y la convirtieron en la mejor droga de exportación, en costo y utilidad.
Desde 2017, Washington puso el ojo en la producción de fentanilo en México y en septiembre pasado, cuando Biden anunció un programa para combatir la crisis de los opiáceos, se volvió en tema recurrente de la agenda bilateral.
No ayudó la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2019, por ser considerado el principal traficante de fentanilo a Estados Unidos.
Las presiones de la Casa Blanca para que lo detuvieran no pudieron ser contenidas, y López Obrador aceptó que se realizara una operación para su captura este año, pese a las recomendaciones de su núcleo más duro de no ceder ante Estados Unidos.
Lo hizo en parte, porque no lo ha extraditado.
El fentanilo es el punto de quiebre con la paciencia de Washington hacia López Obrador, quien debe entender que los tiempos de tolerancia en materia de seguridad cambiaron y en lugar de resolver de manera contenciosa las presiones, utilizarlas para beneficio de México y de su proyecto.
Puede sacar provecho si logra congelar las disputas comerciales y forzar al Congreso, con el apoyo de la Casa Blanca, a pasar una ley que vuelva a prohibir los fusiles de asalto y a endurecer los controles para la venta de armas.
Pero tiene que ceder desmantelando el Cártel del Golfo y extraditando a Guzmán López y a Rafael Caro Quintero.
Hay un antecedente de que las cosas pueden cambiar con Estados Unidos: cuando asesinaron en 1985 al agente de la DEA, Enrique Camarena, el gobierno de Miguel de la Madrid se vio forzado a ir tras los autores intelectuales, Caro Quintero y Ernesto Fonseca fueron detenidos ese mismo año y empezó el desmantelamiento del Cártel de Guadalajara, que concluyó el presidente Carlos Salinas en 1989 con la captura de su jefe, Miguel Ángel Félix Gallardo.
Esas acciones desnarcotizaron la agenda bilateral y la llevaron al ámbito económico.
Lo mismo requiere hacer López Obrador para salir de la crisis en la que se encuentra metido, cambiar el foco de la relación y evitar que se convierta en la piñata electoral de Estados Unidos el próximo año.
Twitter: @rivaparrivapalacio@ejecentral.
com.
mxTE PUEDE INTERESAR: Asesinatos en Matamoros dejan expuesto al Gobierno mexicano
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador