La Dra. Vanesa Olivares Illana investigadora del Instituto de Física de la UASLP y responsable del Laboratorio de Interacciones Moleculares y Cáncer del propio Instituto, dictó la segunda charla del trigésimo quinto ciclo de La Ciencia en el Bar, con el tema ¿por qué lloran las naranjas?.
La Dra. Vanesa Olivares obtuvo su doctorado en bioquímica de proteínas en la Universidad Nacional Autónoma de México y después de realizar una estancia posdoctoral en Francia se incorpora al Instituto de Física iniciando una línea de investigación donde estudia cómo son los mecanismos que regulan las interacciones biomoleculares en las células para entender cómo las alteraciones en estas interacciones pueden dar origen a enfermedades, tomando como modelo de estudio el cáncer con el fin de entender cómo se realizan estas interacciones en condiciones normales y en condiciones de estrés celular y compararlas con células cancerosas para validar blancos terapéuticos. Ha sido reconocida con el premio L´Oreal-Unesco-AMC-2013, la Medalla Marcos Moshinsky de la UNAM, en la categoría ciencias químico- biológicas en el 2018 y en 2014 ganó el premio Pfizer por sus aportes al área del cáncer, con su investigación sobre el retinoblastoma.
En su charla en La Ciencia en el Bar, platicó sobre uno de sus problemas de investigación relacionado con un problema que aqueja a la producción de cítricos en San Luis Potosí. La pandemia de los cítricos como se conoce a la enfermedad de los brotes amarillos, mejor conocido como plaga del dragón amarillo (Citrus Huanglongbing) que asola a las plantas de naranjo y limoneros, principalmente. Una enfermedad que a la fecha no tiene cura y que causa importantes pérdidas en la producción de naranjas. Reportes en Estados Unidos apuntan hasta un 75% en pérdidas en su producción. La enfermedad tiene su nacimiento en China a fines del siglo XIX y se ha extendido hasta el continente americano, en particular en nuestro país tiene presencia en todas las costas mexicanas y en el interior del país en el estado de Hidalgo y San Luis Potosí.
Con el fin de mitigar esta enfermedad en las plantas de naranjo suele usarse agroquímicos para atacarla, lo cual no es una medida adecuada de esta manera el estudio que ha emprendido la Dra. Vanesa Olivares tiene el objetivo de encontrar medios adecuados para combatir dicha enfermedad sin el deterioro ecológico que representa el uso de agroquímicos. Utilizando técnicas moleculares la Dra. Vanesa y su equipo han implementado métodos para su detección que han resultado adecuados para detección temprana en naranjos o limoneros que a simple vista no presentan signos de la enfermedad, lo que puede ayudar a implementar medidas para paliar el desarrollo de la enfermedad.
El dragón amarillo es producido por bacterias gram negativas, que son incultivables a la fecha lo que impide se desarrollen medicinas para su control; estas bacterias se cree son del género Liberibacter y hay tres géneros que provocan la enfermedad. La bacteria llega a la planta a través de un insecto como vector, existen dos tipos de estos insectos, uno de ellos se adaptó al clima y las condiciones de cultivo en México, el insecto llamado Diaphorina Citri. Las plantas u hospederos susceptibles de tener el dragón amarillo son básicamente todos los cítricos: limoneros, naranjos, mandarinos, toronjos, limas, híbridos e incluso los ornamentales.
En la actualidad, en el estado de San Luis Potosí, en particular en la Zona Media tradicional zona de producción de naranja, existe un gran problema al que nos enfrentamos: el uso excesivo de agroquímicos, tratando de matar al insecto lo que inhibe el control biológico.
Con el método de diagnóstico molecular y así la posibilidad de cultivar la bacteria permitiría estudiarla y poder crear un antibiótico contra dicha bacteria, de esta manera desde el Laboratorio de Interacciones Moleculares, la Dra. Vanesa Olivares y su equipo aportan a paliar uno de los graves problemas de enfermedades de plantas que impactan en la producción de cítricos potosinos.
En breve la charla que dictó la Dra. Vanesa Olivares en la Ciencia en el Bar estará disponible para su consulta por youtube.
The post ¿Por qué lloran las naranjas?, disertación de Vanesa Olivares en el Bar | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash appeared first on La Orquesta.
Uno de sus proyectos comerciales más visibles, la cadena de tiendas “Upper, by Canelo Energy”, ha quedado envuelto en la polémica.
El Imparcial
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
Infobae
Las declaraciones de la morenista causaron controversia durante el debate en el Senado el pasado 30 de junio
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La atleta acambarense dominó la prueba femenil Sub-23 con un tiempo de 4:32.15, sumando este triunfo a su palmarés que incluye campeonatos nacionales e internacionales
Periódico Correo
Niko Kovac admite que Rayados puede complicarle el partido de Octavos a Borussia Dortmund El estratega del Dortmund ha admitido en conferencia de prensa que el partido ante Monterrey podría incluso ir a tiempo extra m.diazLun, 30/06/2025 - 20:40
Record
El día que Niko Kovac, técnico del Dortmund, menospreció al Tri: "Les tiemblan las piernas" El croata se enfrentará a un club mexicano 11 años después de caer ante la Selección Mexicana aspindolaMar, 01/07/2025 - 07:37
Record
Últimas noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
¿De dónde vienen los mamuts?
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados 23/04/2025
#LatinusDiario. Comienzan congregaciones de cardenales; IA predice posible nuevo Papa. #Latinus
#LatinusDiario. Cae delegado del IMSS en Tamaulipas. #Latinus #InformaciónParaTi
#LatinusDiario. Fieles y autoridades italianas visitan el féretro del Papa Francisco. #Latinus
#Telefonistas dicen no a los salarios diferenciados y evitar perder fuentes de trabajo
Instituto Gnóstico de #México descarta documento apócrifo tras queja de alumno
Detienen a fan por amenazas en el Toluca vs. Cruz Azul; dijo tener nexos con el narco
Detrás del Discurso / Eric Valdez Gómez
J. Eleazar Ávila Pérez…
Se manifiestan policías de Guardia Civil en distintos puntos de Michoacán
Firman SSPC y Amigos del IAGO convenio para capacitar a personas privadas de su libertad en Oaxaca
YA TIENES EL TUYO?
La Seguridad Pública Urbana en Veracruz / Yamiri Rodríguez Madrid