Víctimas de la dictadura de Daniel Ortega llegaron a Ginebra para testificar ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Infobae

Víctimas de la dictadura de Daniel Ortega llegaron a Ginebra para testificar ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Noticias en tiempo real 06 de Marzo, 2023 19:00

Los ‘nazis’ de Nicaragua - NYT
Denuncian ante la ONU las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo (Reuters)

Una decena de víctimas directas de violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega ha llegado a Ginebra para brindar su testimonio de los crímenes de lesa humanidad registrados en Nicaragua desde 2018 ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.

Ellos representan a algunas de las 19 organizaciones defensoras de los derechos humanos que se han unido en la coalición “#NicaraguaLucha”, la cual ha enviado a Ginebra una importante representación para relatar sus experiencias, coincidiendo con la presentación en el CDH del primer informe del equipo de expertos creado por la ONU para investigar y recabar pruebas de la situación en Nicaragua.

Estos expertos revelaron la semana pasada que Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, así como altos mandos de la Policía Nacional y otras entidades estatales, han perpetrado crímenes de lesa humanidad.

En declaraciones previas a su participación en el CDH, la activista Josefa Meza dijo a la agencia de noticias EFE que acudía a la ONU para “denunciar las barbaries que el gobierno está cometiendo”, entre las que figura el asesinato de su hijo, un joven de 21 años que participaba en las movilizaciones de protesta que en 2018 pedían un viraje democrático al régimen de Ortega.

“La comunidad internacional debe darse cuenta de que en Nicaragua tenemos una dictadura, represiva y sangrienta, de las más sangrientas en Latinoamérica, y que estamos siendo masacrados”, sostuvo.

Denuncias Nicaragua Daniel Ortega
Una decena de nicaragüenses denunciarán ante la ONU las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Daniel Ortega (Lamesaredonda.net/)

Meza representará este martes -en el diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil y el CDH cuando en este último se aborde la situación de Nicaragua- a las Madres de Abril, un colectivo formado por cien familias que perdieron algún hijo, hija y otro familiar en la represión de las manifestaciones.

“Yo represento a la Asociación Madres de Abril, pero estoy en calidad de víctima directa, denunciando lo que hicieron con mi hijo, un estudiante universitario al que asesinaron por el hecho de opinar diferente. No se puede construir una democracia con asesinatos, olvidando estos crímenes de lesa humanidad”, reflexionó.

Meza vive también en el exilio junto a su hijo menor, por cuya vida también llegó a temer.

La periodista Tarama Morales Orozco también se encuentra en Ginebra para denunciar la situación de la prensa en Nicaragua.

La madre de la activista, también periodista, fue despojada recientemente de su nacionalidad, una medida del régimen sandinista que afectó a un total de 316 personas, de las cuales 222 fueron expulsadas de inmediato a Estados Unidos.

Ambas periodistas, madre e hija, se encuentran actualmente exiliadas en España, tras la feroz campaña contra la prensa independiente, que supuso el cierre de más de 40 medios de comunicación y la criminalización de esta profesión.

duro 2020 para Nicaragua
La policía reprime con violencia cualquier expresión opositora en la vía pública (Cortesía La Prensa) (Oscar Navarrete/)

La consecuencia es que “más de 175 periodistas han tenido que buscar refugio en el extranjero y ahora ejercen en condiciones muy precarias y hacen otros trabajos para ganarse la vida”, dijo Morales a EFE.

“A pesar de todo continuamos trabajando desde Costa Rica, Estados Unidos o España, informando, haciendo periodismo desde fuera y denunciando la barbarie contra la población”, sostuvo

La periodista afirmó que en Nicaragua “hay unos pocos periodistas” que están ejerciendo desde el anonimato para sortear la persecución y evitar ser encarcelados.

Wendy Flores, del colectivo “Nicaragua Nunca Más” será otra de las víctimas que hablará en el CDH, entre aquellas que se encuentran en Ginebra para denunciar la situación en distintas plataformas.

Entre ellas figuran también Lizeth Davila, Juan Carlos Arce, Gonzalo Carrión, Alexandra Salazar Rosales y Olga Valle.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

El régimen de Ortega clausuró todas las cámaras empresariales de Nicaragua

Expatriados por el régimen de Nicaragua pidieron el rechazo mundial de Daniel Ortega por crímenes de lesa humanidad

Los “nazis” de Nicaragua: investigadores de la ONU citaron a la Alemania de Hitler para describir lo que hace la dictadura de Ortega


Compartir en:
   

 

 

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera.04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

La nueva migración de élite: el silencioso éxodo mexicano a Europa. 04:20

En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto

SDP Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos .02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

“Los libros de Barcelona”: la ciudad que se imprime. 02:31

El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés

El Informador

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos bloquean carreteras en 17 estados del país . 02:10

Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.

El Financiero

Bloqueos de carreteras: “No somos delincuentes”, reclaman agricultores. 02:11

Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos

El Informador

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx