Comparto mucho este ejemplo para tratar de explicar lo que pasa con el desarrollo industrial del país y la manera en que toma decisiones la iniciativa privada nacional, a la cual pertenecí durante muchos años como empresario del sector textil.
Supongamos que aterriza una nave espacial (no globos espías, aclaro) con habitantes de otro planeta y, ajenos a cómo funciona la economía mexicana, nos preguntaran sobre nuestras fortalezas comerciales.
Es probable que mencionáramos que somos una potencia maquiladora y ensambladora, con una ubicación privilegiada en el mundo, porque estamos al lado del principal consumidor de bienes y servicios del planeta al que acaban de llegar.
Podríamos agregar que, además, contamos con una mano de obra especializada, aun barata en comparación con la de otros países similares y algunas potencias que fundamentaron su crecimiento en sueldos bajos y alta productividad.
Tocaríamos el tema del T-MEC, por supuesto, señalando la importancia de un acuerdo comercial único que involucra a los tres países del norte de un continente que todavía tiene recursos naturales, territorio y población joven para trabajar.
También es probable que nuestros visitantes preguntaran cuántas marcas de productos tenemos y qué tan bien están posicionadas en esos mercados donde somos líderes de fabricación y armado.
¿Cuál sería nuestra respuesta?A finales de los años ochenta, cuando se nos planteó la apertura comercial para responder a la globalización mundial y acceder a bienes y servicios mejores, vía la competencia, uno de los argumentos era que eso traería la prosperidad y el desarrollo asociadas al capitalismo, el modelo económico adoptado por Occidente.
No olvidemos que, en ese momento, México tenía muchas marcas de productos y servicios que nos brindaban una atención diferenciada: algunas muy buenas y otras no tanto, porque se habían rezagado en cuanto a tecnología y modernización.
Sin embargo, en el terreno de las odiosas comparaciones, las marcas dominantes en los Estados Unidos, la calidad de su fabricación y de la innovación de sus artículos dejaban mal paradas a las nacionales.
Electrodomésticos, televisores, juguetes, dulces, ropa y otras mercancías se volvieron valiosas, primero por prohibidas (fayuca) y luego por el ideal de progreso que ya representaban en México y en el mundo.
Zapatos Canadá, la cadena de restaurantes de comida rápida Burger Boy, las heladerías Danesa 33, entre muchas empresas mexicanas, naufragaron, incluso poco antes de la apertura o fueron víctimas de la misma a inicios de los años 90.
La dolorosa experiencia de la nacionalización del sistema bancario y de compañías de servicios básicos ayudó a que tuviéramos la idea de que la única forma de mejorar era que la telefonía, la generación de electricidad, el petróleo, junto con los supermercados, los restaurantes, los hoteles y todo lo que consumiéramos.
No sucedió exactamente así.
Ni la apertura trajo el anhelado desarrollo (la industria textil nacional casi despareció en menos de 20 años por la competencia asiática) y tampoco la privatización garantizó que tuviéramos compañías con alto sentido de servicio o una competencia real en sus sectores.
Tampoco en 40 años logramos crear nuevas marcas y aprovechar lo aprendido en el marco del primer acuerdo de libre comercio para replicarla en la industria nacional.
De todos modos, el negocio ya era bueno haciendo productos para alguien más ¿qué importaba si se fabricaba o se ensamblaba aquí?Sólo que ese modelo ocasionó una brecha de desigualdad y falta de competencia que estancó a la economía mexicana.
Es decir, el desarrollo no fue parejo en más de un sentido.
El anuncio de la mega fábrica de Tesla es positivo y un éxito por dónde se le vea; no obstante, las condiciones de la economía de mexicana y la coyuntura de la pandemia lo hicieron posible.
Hoy podríamos cumplir las promesas rotas por la globalización que nos propusieron.
Pero no será solo eso, también es necesario lograr el Estado de bienestar.
Columnista: Luis Wertman ZaslavImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores