El 1° de marzo de 1973, Pink Floyd lanzó al mercado uno de los álbumes más icónicos no sólo de su carrera, sino de la historia de la música: The Dark Side of the Moon. A nivel global, el álbum se convirtió en uno de los 10 más vendidos de todos los tiempos, dejando un enorme impacto incluso en un país como México que, para cuando el álbum salió a la venta, vivía una represión política y social aterradora.
¿Cómo era México cuando Pink Floyd lanzó The Dark Side of the Moon?
Para entonces, Luis Echeverría llevaba 2 años en el poder y el eco de la matanza del Jueves de Corpus (también conocida como “El Halconazo”) de 1971 y la Matanza de Tlatelolco de 1968, seguían muy vigentes. Esto se traduce en un estado totalitario y una juventud que arriesgaba su vida cada vez que alzaba la voz.
Es irónico que, mientras los jóvenes mexicanos eran perseguidos, Echeverría abría las puertas del país a refugiados chilenos, quienes se vieron obligados a salir de su madre patria tras el golpe de estado en el que Augusto Pinochet se convirtió en presidente de Chile y uno de los dictadores más infames de Latinoamérica; al final del día, la realidad de la que escapaban los ticos, no distaba mucho de la que se vivía en el México de los años setenta.
La clandestinidad del rock
Es este mismo contexto de represión es el que le brinda al rock un poder impresionante en la juventud mexicana de la época. En Estados Unidos y Reino Unido, el rock se resumía en glamour y excesos, en México, por el contrario, era completa contracultura. Todo eso que las altas esferas de este gobierno conservador consideraban inmoral e incorrecto, era representado por los sonidos y letras de bandas como Tree Souls in My Mind (posteriormente conocido como El Tri), Dug Dugs, Javier Bátiz y La Revolución de Emiliano Zapata, que daban una perspectiva muy diferente a la que The Rolling Stones, The Beatles y el mismo Pink Floyd ofrecía en su respectivo idioma (al menos años antes de que Floyd lanzará su reflexivo Animals).
Cuando The Dark Side of the Moon llegó a México, habían pasado casi dos años desde que el legendario festival Avándaro se llevó a cabo, y aunque muchos medios han romantizado este evento, dándole el nombre del “Woodstock Mexicano” o “la máxima celebración de rock en español de la época”, lo cierto es que varios de los asistentes tienen sentimientos encontrados sobre el evento.
Armando Nava, vocalista de Los Dug Dug’s desde su formación a finales de los 60′s, reveló a Rolling Stone México que la falta de organización que se vivió durante el festival, provocó toda clase de caos, que muy por el contrario de Woodstock, satanizó el rock y a todo su séquito en lugar de mitificarlo. Es entonces que a partir de Avándaro que el rock es relegado a la completa clandestinidad, por lo que la idea de un concierto masivo de las estrellas más grandes de la época como ahora acostumbramos, en esos días, era meramente inconcebible.
La primera (y única) vez que Pink Floyd vino a México
Es bien sabido que The Dark Side of the Moon fue el álbum que llevó a Pink Floyd al éxito mundial. Pues ni eso fue suficiente para que la agrupación visitara tierras aztecas debido al ya mencionado gobierno conservador que veía al rock como un cáncer social. No fue sino hasta 1994, 21 años después del lanzamiento de The Dark Side of the Moon que Pink Floyd por fin pudo brindar un concierto en México, el único en toda su historia.
El show se llevó a cabo en el Nuevo Foro Autódromo (ahora conocido como el Foro Sol), y por tan sólo $400.00 pesos MXN, podías tener la oportunidad de estar frente al escenario (como referente, el más reciente show de Roger Waters en el Palacio de los Deportes alcanzó los $2,240.00 pesos MXN).
En ese entonces, Pink Floyd se encontraba promocionando el álbum The Division Bell, el cuál ya no contó con la participación de Waters por problemas internos con la banda; por esta misma razón, Pink Floyd llegó a México incompleto, sin ser la agrupación que cambió al mundo en los años 70′s, pero a pesar de todo, brindaron un show que muy pocos pueden darse el lujo de decir “estuve ahí”.
Ni el guitarrista David Gilmour ni el baterista Nick Mason han vuelto a pisar los escenarios de México desde ese lejano 1994, sin embargo, el bajista Roger Waters se ha presentado varias veces en el país en los últimos años, brindando incluso un concierto gratuito en el zócalo la Ciudad de México. Waters es un artista que se ha visto involucrado en mucha polémica debido a sus comentarios políticos, y sus visitas al país no han sido la excepción, pues llegó a mandar varios mensajes contra Donald Trump y el muro que planeaba construir en la frontera sur de Estados Unidos.
Aquí la pregunta es: ¿qué tanto ha cambiado México desde la salida de The Dark Side of the Moon hasta la fecha? Seguro, el rock y la música en general, ya no es vista como la fuente de la degeneración social, no obstante, las circunstancias socioculturales actuales del país, dejan mucho que pensar.
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores