Este martes 28 de febrero se llevan a cabo varias movilizaciones a nivel nacional convocadas por la Federación Nacional de Educadores (Fecode).
En los últimos reportes de orden público, se estableció que ya se habilitó el paso en la Avenida Jiménez hacia el Museo del Oro.
Es de recordar que previo al medio día de este martes se registraban bloqueos en el centro de Bogotá. La carrera séptima con Calle 26 fue uno de los puntos álgidos durante esta mañana. La situación provocó que TransMilenio suspendiera la operación en ese sector de la ciudad.
“En el momento se presenta movilización ajena a la operación en el sector de la Carrera Séptima con Av. Jiménez. Se deja de operar la estación Museo del Oro”, decía uno de los reportes del sistema de transporte acerca de los bloqueos en el centro de Bogotá.
Se radicó el pliego de peticiones
Tras los inconvenientes que hubo durante la movilización, en la que la Policía de Tránsito impidió por un momento la marcha y TransMilenio tuvo que suspender algunos servicios, los representantes de Fecode llegaron al Ministerio de Educación para radicar su pliego de peticiones.
Con este hecho, se formalizó la apertura al diálogo con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro.
“En este momento, el Comité Ejecutivo de FECODE radica ante el Ministerio de Educación su pliego de peticiones 2023 con la apertura al diálogo con el Gobierno del Cambio, comprometido con la defensa de la educación pública y los derechos de los colombianos y los docentes”, informó la Federación a través de sus redes sociales.
Por qué marchan los profesores en Bogotá y otras ciudades
La Federación Nacional de Educadores salió a las calles con el objetivo de solicitar varias cosas al Gobierno nacional. Lo principal es la dignificación del empleo docente y más presupuesto para la educación.
En el pliego de peticiones que publicaron, por el que marcha el magisterio colombiano y que ya fue radicado, los docentes incluyen seis temas puntuales.
Fecode exige principalmente que se proteja la educación pública. En segunda instancia marchan por la dignificación de la profesión docente; por la defensa de la salud del magisterio y del Fomag; por la reforma del Sistema General de Participaciones; por el descongelamiento del escalafón del estatuto 1278 y por el cumplimiento y materialización de los acuerdos firmados.
“Con motivo de la radicación del pliego aprobado por la junta nacional y la exigencia al Gobierno para que cumpla lo acordado, se convoca a una gran movilización nacional, tanto en Bogotá como en las ciudades capitales, respaldando lo definido por la junta”, anunció la Federación hace unos días.
En Bogotá, las marchas de Fecode iniciaron en la sede de la Gobernación de Cundinamarca a las 9:00 a. m. y se dirigieron el Ministerio de Educación.
Es de resaltar que antes de radicar el documento, la Asociación Distrital de Educadores (ADE) solicitó a la Alcaldía de Bogotá garantías durante la manifestación. Lo anterior, debido a la intervención de la fuerza pública sobre la Carrera séptima a la altura de la Calle 23.
Los docentes solicitaron respeto por sus derecho a manifestarse. Además, resaltaron que no era necesaria una intervención pues la movilización se estaba ejecutando de manera pacífica.
Es de recordar que en otras ciudades como Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, entre otras, también se desarrollan manifestaciones pacíficas por parte de la comunidad docente.
Esto dijo el Ministerio de Educación
Pese a la reciente y sorpresiva salida del ministro de Educación, Alejandro Gaviria, de su cargo, el viceministro recibió al comité de Fecode en las instalaciones de la cartera para escuchar sus peticiones.
Hernando Bayona indicó que recibir el pliego es muestra la apertura al diálogo y la disposición de trabajar de manera articulada en el propósito de que la educación de Colombia sea cada vez mejor.
“La dignificación de la profesión docente es una de nuestras principales apuestas, consignadas en las bases de #ElPlanDeLaGente. Los docentes son actores fundamentales para hacer de la escuela el epicentro de la transformación social y cultural del país”, agregó el viceministro de Educación.
Las cien entradas que puso a disposición del Real Zaragoza el Real Oviedo para el partido que les enfrentará este domingo en el Carlos Tartiere en la jornada 40 de la Liga Hypermotion las costearán la plantilla y el cuerpo técnico zaragocista.
Mundo Deportivo
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
¿Sabes si tu auto circula este martes 13 de mayo en el Valle de México?
ABUSAN DE EDGAR!
¿Por qué el Hot Sale 2025 podría ser el más grande pese a la economía incierta?
El mensajero del pasado
Doble incendio en la colonia Lucio Cabañas
¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno
Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming
¿Qué sería de la economía de Aguscalientes sin las plantas de Nissan?
La repatriación voluntaria es una opción que adoptan EU y otros países
Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito
Reforma en telecomunicaciones. Lo que los consumidores no pueden perder
Para evitar apagones, urge tres veces más inversión en la red eléctrica
Carmen Calvo subraya que "nadie, sea el presidente o una persona anónima", debería ver sus mensajes privados publicados
Tebas: "Intentar influir en los ascensos y descensos de los árbitros es corrupción"
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo