La integrante del GIEI confía en que se obtendrá el acceso a documentos y archivos clave del Ejército y otras instancias oficiales para llegar a la verdad. Y aunque admite que está satisfecha “de que se haya roto un cierre y un candado desde hace algunos años”, insiste en que madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos “se merecen una respuesta completa, apropiada y real sobre lo que pudo haber pasado con sus hijos”
Ciudad de México, 25 de febrero de 2023. “Tengo la esperanza de que este año se pueda conseguir la información” restante sobre el caso Ayotzinapa, dice la doctora en derecho Ángela María Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. “Tenemos la esperanza de que este año sea definitivo”, enfatiza. Y por eso también cree, afirma, que las instituciones, entre ellas el Ejército Mexicano, “pueden ayudarnos a conseguir la información que falta”.
En entrevista con El Sur, Buitrago analiza los retos que enfrentará en 2023 lo que queda del grupo de especialistas internacionales creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para contribuir en el esclarecimiento del caso: en octubre del año pasado se anunció que sólo Buitrago y el doctor en psicología de origen español Carlos Beristain continuarían con la investigación, luego de que en su último reporte –difundido ese mes– dieran a conocer las irregularidades detectadas en decenas de capturas de Whatsapp que presentó como pruebas la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), liderada por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
–¿Qué avance en información esperarían después tantos años de investigación?
–Consideramos que avances ha habido. Es un tema importante que anotar. Se han vencido algunos de los rezagos en donde había quedado la investigación. En los últimos años ha habido un esfuerzo fuerte, precisamente para limpiarla de todo lo que no era cierto. Se requiere, de todos modos, encontrar otros documentos y otras informaciones que podrían brindar mayor ayuda, pero sabiendo lo que no es cierto.
No existe evidencia que “garatice la originalidad” de las capturas de pantalla de los mensajes de Whatsaap, determinó el GIEI en su última conferencia pública, lo que provocó que organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionaran la rigurosidad de la investigación oficial.
“Conociendo que hay una información adicional (de las instituciones sobre el caso), nos toca seguir insistiendo en ella”, añade la experta colombiana.
–¿Creen que la Secretaría de la Defensa Nacional y otras instituciones entregarán más información?
–Seguiremos insistiendo en que nos envíen información. Tengo la esperanza de que así será, porque ya hemos completado una lista de lo que falta y la hemos enviado. Nos han enviado información, también el Ejército. Así que el tema es que también hemos contado con información, demorada, lenta, por una serie de razones expuestas, y esperamos que sigan colaborando con entregar más documentación. Por eso tenemos la esperanza de que este año sea definitivo. Sabemos que ese es un proceso. Un proceso que empezó a darse con la voluntad del presidente actual (Andrés Manuel López Obrador), pues ordenó la entrega de información. Se ha hecho, pero falta. Se seguirá insistiendo. Y esperamos que la entreguen en este año. Todas las voluntades se juntan para eso. Así que vamos a ver si sí es definitivo.
Compromiso, esfuerzo, Sacrificio
Luego de más de ocho años en la investigación independiente de uno de los casos emblemáticos del siglo, donde las propias instituciones han reconocido la participación del Estado en la desaparición de los 43 normalistas, Buitrago comparte que el caso Ayotzinapa ha representado “un compromiso, un esfuerzo y un sacrificio”.
Lo anterior, explica, “en términos de poder ir a lugares innaccesibles, generar trabajo en torno a entender la situación. Ha sido un compromiso conjunto de equipo, en torno a una medida cautelar que decretó la CIDH.
“Ese es un punto importante que destacar, que la CIDH decretó la medida cautelar con base en una petición del gobierno (mexicano) en ese momento, también de nuestra actuación en estos años. Y, sobre ese supuesto, la decisión de los padres de que sigan siendo acompañados por el grupo, y que sigamos trabajando en pos de tratar de hallar la verdad. Así que reitero que significa un tiempo de esfuerzo, dedicación, compromiso. Y sin lugar a dudas, una decisión de seguir trabajando por el caso.
–¿Qué otras instituciones se esperaría que participaran en los esfuerzos de la investigación?
–Por orden del presidente se abrieron todos los archivos de todas las instituciones. Cualquier documento que tengan es bienvenido para ir profundizando y mirando todos los aspectos que faltan dentro de esta investigación. Hemos obtenido muchísima información documental. Se han abierto las puertas de todas las instituciones y con la orden presidencial hemos podido ingresar a los archivos de la Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, etcétera (…) no podemos desconocer estos hechos. Por eso debemos seguir insistiendo en que quien tenga más información y pueda encontrar más información, la entregue a la investigación, porque esos documentos sobre lo que se recepcionó, lo que se dijo, lo que se oyó, es fundamental.
–¿Están satisfechos con lo que han conseguido?
–Satisfechos no está uno nunca en términos informativos cuando falta información. Sí estoy satisfecha de que se haya roto un cierre y un candado desde hace algunos años, con lo que se obtuvo información que nunca se hubiera sabido si no es por eso. En eso sí. Pero también soy consciente y lo hemos dicho en todos los informes, que hay información que falta.
Las familias, “al principio, en medio y al final”
La abogada colombiana destaca el papel de madres y padres de los normalistas desaparecidos. Las familias, indica, están “al principio, en medio y al final” del caso y en las indagaciones que se han realizado.
“Las directas víctimas de todo este asunto”, dice, son ellos, “que han vivido ocho años de no saber dónde están sus hijos. Y sobre esos supuestos también han tenido la dignidad suficiente, la fuerza suficiente para seguir avanzando en procesos en que se abre la puerta a que, nuevamente, la institucionalidad genere confianza” para poder obtener los resultados.
Ellos “han sufrido en carne propia el tema de la desaparición de sus hijos y sobre esa base cualquier cosa externa, mientras no sepan dónde está el paradero de sus hijos, qué pasó con ellos, los va a seguir afectando”.
–Todo va encaminado hacia esclarecer la verdad a las familias.
–El tema del caso, en particular, y la existencia del GIEI se justifica por los padres (…) se merecen una respuesta completa, apropiada y real sobre lo que pudo haber pasado con sus hijos. Los padres, de principio a fin, son los afectados directos, y sus familias también son víctimas de toda la violencia que surgió el 26 y el 27, y desde luego, posterior a los hechos, cuando sea crean documentos falsos, se dicen cosas que no son. O sea, la violencia es un medio donde se siguen desenvolviendo todos estos elementos a través de lo que descubrimos: que la investigación se hizo con tortura y que todo eso llevó a la anulación de las causas (penales).
–¿Es este el reto más importante de sus carreras como expertos?
–Yo he contado con la oportunidad de tener en otros países, también en mi país, otros retos, que significan tener a la víctima en medio. Todos, dentro de su densidad, son retos muy importantes. Temas que tienen que ver con víctimas en grandes violaciones de derechos humanos, son muy importantes. Lo que sí diría es que el cariño y afecto, el haber compartido con los padres del caso Ayotzinapa de manera permanente, nos hace mucho más cercanos en ese dolor y esa tristeza.
Esa base en todos los retos de graves violaciones tiene la misma densidad y el mismo crompromiso, expone Buitrago, sin embargo, “el caso Ayotzinapa tiene componentes que lo hacen especial y, desde ese punto de vista, pues genera una mayor aproximación al sufrimiento de las víctimas. Hablo de la naturaleza del caso, el ataque a jóvenes que apenas están comenzando a vivir la vida. Muchachos de 24 años en su mayoría, que tenían la esperanza de construir un futuro mejor y que no pudieron llegar a hacerlo, sobre todo los tres casos de los muchachos cuyas partes de sus restos hemos encontrado”.
Concluye Buitrago: “Así que esto lo hace muy especial. En el sentido de entender las particularidades de la fuerza de la violencia, de la falta de piedad, y de tratarse de personas tan jóvenes en las que sus familias habían puesto todas las esperanzas y habían puesto, además, todo el esfuerzo para que tuvieran un futuro mejor”.
Texto: Guillermo Rivera/Foto: Archivo
El cargo Ángela Buitrago tiene la esperanza de que se consiga la información que falta de Ayotzinapa apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]
Unomasuno
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.
Eldemocrata.com
Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33
Record
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des
Milenio
Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día
Infobae
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de
MPV
El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.
Mundo Deportivo
El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’
Infobae
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general
Infobae
Últimas noticias
Vecinos atrapan a asaltante en el río y lo entregan a Policía de Ángel R. Cabada
Operaci?n “Fortaleza” desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex
Barcelona vs Real Madrid, el clásico que da esperanza o sentencia La Liga
Choque entre camión de pasajeros y tráiler deja 15 heridos en el Circuito Exterior Mexiquense
Estatales 4rr0ll4n a perrito y huyen en Santa Cruz Buenavista
Sheinbaum habla de la solicitud de extradición de García Luna; no es la primera vez que la piden, asegura
GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU
Estos son los municipios más inseguros del país; también presentan deterioro en infraestructura vial
Con la Ley de Telecomunicaciones temas políticos e ideológicos no se podrán promover: Sheinbaum; se posiciona ante nuevo spot antimigrante
La reducción de la jornada laboral a 40 horas podrá significar pérdidas económicas a empresarios
MAGISTRADOS del TEPJF rechazan proyecto que ordenaba CORREGIR el diseño ambiguo de boletas elaboradas por el INE
Peppa Pig y George Pig pelean contra los villanos: 2 horas de capítulos en YouTube para ver en español por Día de Goku
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo suero oral todos los días?
Conoce las ventajas y desventajas de instalar paneles solares con la CFE
Un río atmosférico golpeará Florida y el sureste de EEUU con lluvias torrenciales