Diego RodríguezEl Congreso de los Diputados de España —controlado por el PSOE en alianza la extrema izquierda de Podemos y con los partidos independentistas— aprobó definitivamente el jueves dos proyectos de ley, una en que que las trabajadoras que sufren de cólicos dolorosos pueden tomarse una "baja menstrual", una medida pionera en Europa, así como la libre autodeterminación de género a partir de los 16 años.
¿En qué consiste la ley? ¿Por qué la oposición y los sindicatos están en contra?Adoptada por 185 votos favorables, 154 en contra y 3 abstenciones, esta ley convierte a España en el primer país de Europa y uno de los pocos del mundo en contemplar esta medida de la "baja menstrual, a imitación de Japón, Indonesia y Zambia.
"Hoy es un día histórico de avance en derechos feministas", escribió en Twitter la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, el partido de izquierda radical que es socio minoritario de la coalición de gobierno con los socialistas.
El texto de la ley afirma que "tendrá la consideración de situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes aquella baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria o dismenorrea secundaria asociada a patologías tales como endometriosis".
La ley no especifica cuánto tiempo durará esta licencia por enfermedad.
YA SON LEY.
DIRECTAS AL BOE#ConquistasFeministas pic.
twitter.
com/kph3phObPl— Irene Montero (@IreneMontero) February 16, 2023"Se trata de dar una regulación adecuada a esta situación patológica con el fin de eliminar cualquier tipo de sesgo negativo en el ámbito laboral", añade la ley.
La "baja menstrual" ha despertado reservas en la parte socialista del gobierno y es criticada por el sindicato UGT (Unión General de Trabajadores).
UGT, uno de los dos mayores sindicatos del país, expresó su preocupación por que los empresarios que quieran evitarlas acaben frenando la contratación de mujeres.
El conservador Partido Popular (PP), principal partido de la oposición, advirtió del riesgo de "marginación, estigmatización" y "consecuencias negativas en el mercado laboral" para las mujeres.
La baja menstrual es una de las medidas claves de un proyecto de ley mucho más amplio para aumentar el acceso al aborto en los hospitales públicos, que practican menos del 15% de los abortos del país, debido principalmente a la masiva objeción de conciencia de los médicos.
Muchas mujeres tienen que recorrer cientos de kilómetros para abortar ante la falta de servicio público o de una clínica especializada próxima en ciertas zonas del país.
La ley permitirá además a las menores abortar sin el permiso de sus padres a partir de los 16 años, anulando una obligación instaurada por un gobierno conservador en 2015.
El aborto se despenalizó en España en 1985 y luego se legalizó en 2010, pero sigue siendo un derecho plagado de obstáculos en este país tradicionalmente católico.
¿Por qué España aprobó la Ley Trans?Tras meses de debate en el seno del gobierno de izquierda, el Congreso español aprobó definitivamente este jueves una ley que autoriza la libre autodeterminación de género, pese a que otros países europeos pioneros han reculado ante el delicado asunto.
Iniciativa insignia de la izquierda radical de Podemos, socio minoritario en el gobierno de los socialistas de Pedro Sánchez, la conocida como "ley trans" abre la puerta a que cualquier persona a partir de los 16 años cambie libremente de género mediante un sencillo procedimiento administrativo.
Ya no serán necesarios los requisitos exigidos hasta ahora: un informe médico que diagnostique disforia de género y una prueba de tratamiento hormonal por dos años.
El texto, aprobado este jueves por 191 votos a favor, 60 en contra y 91 abstenciones, extiende el derecho a los jóvenes de entre 14 y 16 años, si son acompañados por sus tutores legales, y a los de entre 12 y 14, si obtienen autorización judicial.
España pasa a ser uno de los pocos países que autorizan la elección del sexo de forma sencilla, a imagen de Dinamarca, que fue el primer país que concedió este derecho a las personas transgénero, en 2014.
"Hemos dado un paso de gigante" al reconocer "el derecho a la libre determinación de la identidad de género", se congratuló en el Congreso antes del voto la propia Irene Montero, al defender que la ley "despatologiza a las personas 'trans'".
El debate sobre el cambio de género, que es la falta de coincidencia entre el sexo biológico de una persona y el género con el que se identifica, ha cobrado fuerza en varios países en los últimos años, con el aumento de las solicitudes para cambiar de género, especialmente entre los menores.
Pero España da este paso en momentos en que varios países, que fueron pioneros en la materia, han echado el freno o han reculado ante las complejidades emanadas del delicado asunto.
Un sincero agradecimiento del Gobierno a las personas trans y LGTBI pic.
twitter.
com/xJVSVis6Vu— Irene Montero (@IreneMontero) February 16, 2023Suecia decidió hace un año frenar las terapias de hormonas para menores, alegando la necesidad de observar "precaución", algo que ya había hecho Finlandia dos años antes.
En Francia, la Academia de Medicina pidió "gran cautela médica" en el tratamiento de pacientes jóvenes.
Y en el Reino Unido, el gobierno bloqueó en enero una ley escocesa similar a la española adoptada a finales de diciembre por el parlamento de Edimburgo tras un acalorado debate.
La polémica alrededor de la ley escocesa, que se inflamó por la entrada en una prisión de mujeres de una mujer transexual condenada por violar a mujeres antes de su transición, fue una de las causas que llevaron a renunciar el miércoles a la jefa del gobierno regional de Escocia, Nicola Sturgeon.
En España, la "ley trans" fue criticada duramente por la derecha.
"No estamos para experimentar con las personas (.
.
.
) Hemos conocido referencias de países que dan marcha atrás porque ahora saben que se precipitaron y que eso ha costado mucho sufrimiento, no pasemos por lo mismo", dijo la diputada del Partido Popular (PP, conservadores), María Jesús Moro.
El proyecto también provocó un duro debate en el gobierno de izquierda y en el seno del movimiento feminista, a meses de las elecciones generales de finales de año.
La ley fue defendida a capa y espada por Podemos y por la FELGBTI+, la principal organización LGBT en España, cuya presidenta Uge Sangil estimó que "hará que otros países tomen la decisión de comenzar a avanzar y de tomar ejemplo".
Del otro lado del debate, los socialistas de Pedro Sánchez buscaron infructuosamente que antes de los 16 años las personas necesitaran aval judicial para cambiar de género.
Un sector del movimiento feminista consideró que el sexo no es algo que se elija y que la libre autodeterminación "borra" a las mujeres tras décadas de lucha por sus derechos.
"Es muy peligroso que los niños puedan cambiar sus cuerpos sin ninguna restricción", advirtió recientemente la relatora de la ONU sobre la violencia contra las mujeres, Reem Alsalem, en una entrevista con el diario español El Mundo.
Con información de AFP | dmContenidos Relacionados: EU espera que visita de legisladores a Taiwán no sea motivo de guerra para ChinaEl Salvador extiende estado de excepción y Bukele presume 300 días sin homicidios en el paísTrump planea legalizar las ejecuciones publicas y los pelotones en EU si regresa a la Casa Blanca
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios