Tecnología y alianzas: reto de nuevo decano de Escuela de Medicina TecricardotrevinoVie, 02/03/2023 - 19:32 Luis Alfonso Herrera es desde enero el nuevo decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey Un mayor uso de la tecnología y colaboración con institutos del Tec de Monterrey es la visión del Dr.
Luis Alonso Herrera, nuevo decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS).
En entrevista para CONECTA compartió que buscará potenciar la investigación y la formación de estudiantes ante los desafíos en esas áreas.
El Dr.
Herrera comentó que buscará promover que la EMCS se convierta en un polo de atracción de talentos, y de retención de los especialistas para hacer a la institución líder en investigación.
“Como directivo tienes ese objetivo y el reto de tomar una institución y transformarla; tus meta debe ser entregar una mejor institución que como la recibes”, dijo el decano.
A lo largo de su carrera, Herrera ha tomado el reto de asumir diferentes roles como líder, desde dirigir grupos de Investigación en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), hasta organismos públicos como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).
El Dr.
Luis Alonso Herrera es el nuevo decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec.
Tecnología para el desarrollo de destrezas e investigaciónPara el decano es importante formar a profesionales de la salud capaces de responder a los desafíos y necesidades de la población, no solo en la región, sino en el ámbito global.
“Es un gran reto, porque después de la pandemia se ven grandes necesidades”, comentó el Dr.
Herrera.
”Tenemos que brindar a nuestros estudiantes las herramientas para que puedan desarrollarse, ser competitivos y adaptarse a otros sitios”, agregó.
Para esto, señaló que, si bien la formación académica debe continuar siendo de alto nivel, buscará promover el desarrollo de más destrezas a partir de la adaptación de herramientas tecnológicas en el proceso educativo.
“Una de las primeras que me vienen a la mente son las áreas de simulación; pueden ser áreas muy relevantes en la formación de estudiantes; los pueden preparar, les da la oportunidad a equivocarse y aprender de esos errores para adquirir destrezas”, dijo.
Herrera también señala que la Inteligencia Artificial puede implementarse para la generación de datos en el área de la salud.
“Analizar datos y encontrar algoritmos predictivos es importante, por ejemplo, para el manejo logístico, incluso de programas preventivos de salud y procesos de investigación, eso va de la mano de tener un gran centro de datos”, añadió.
"Tenemos que brindar a nuestros estudiantes las herramientas para que puedan desarrollarse, ser competitivos y adaptarse a otros sitios".
Colaboración con otras escuelas e institutos TecEl Dr.
Herrera señaló que la colaboración con otras escuelas e institutos de investigación del Tec será vital para continuar con el posicionamiento en áreas de investigación.
“Se puede trabajar en conjunto con otras instituciones que hay dentro de la organización del Tecnológico de Monterrey y hacer sinergias para obtener mejores resultados”, consideró.
Como ejemplo, mencionó que un área interesante de robustecer es sobre investigación en procesos neurocognitivos.
“Tenemos que entender cómo aprendemos; esto obviamente tendría un impacto en la educación que como escuela estamos proporcionando.
“El establecimiento de nuevos modelos educativos tiene que responder a esos procesos que un ser humano tiene para aprender y el Institute for the Future of Education del Tec tiene esos objetivos y podemos colaborar”, agregó.
En cuanto a la implementación del uso de tecnologías para desarrollo de destrezas, como áreas de simulación y uso de inteligencia artificial, Herrera ve colaboraciones con investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec.
“Ellos tienen áreas de investigación en donde se están implementando simuladores, a lo mejor para resolver otros problemas, pero en conjunto podríamos generar simuladores que nos ayuden a mejorar las destrezas en los alumnos de las áreas de salud”, añadió.
En enero de 2023, el Dr.
Herrera se sumó como decano a la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec.
Del gusto por la medicina a la investigaciónDesde muy pequeño en su natal Orizaba, Veracruz, Luis Alonso se sintió cautivado por el área de la salud, en particular por ver cómo trabajaba su médico familiar.
“En ese entonces los médicos iban a tu casa; había un médico que conocía a la familia y se sabía más tu vida que tú mismo y esa persona tenía mucha interacción con nosotros.
Siempre se me hizo interesante cómo era la vida de un médico”, platicó Herrera.
A los 18 años, su interés por convertirse en profesional de la salud lo llevó a visitar la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); allí, fue a un laboratorio de parasitología que cambió su idea de ser médico por la de ser investigador.
“Ahí vi qué hacían los investigadores y cómo planeaban los experimentos.
Pude ver lo que era la vida cotidiana en un laboratorio y me interesó más la investigación, tratar de responder preguntas como: ¿por qué ocurren ciertas enfermedades?“Cuando supe cómo era hacer investigación y ver que podías resolver problemas y contestar preguntas, dije: ‘Yo quiero hacer eso'", recordó.
Así, Herrera orientó su carrera a la Biología y eventualmente hizo su servicio social en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, en un área enfocada a estudiar qué cosas inducen el cáncer.
Ahí mismo hizo un doctorado en Ciencias Biomédicas.
Fue su mentora la Dra.
Patricia Ostrosky, investigadora en genética toxicológica, que estudia los daños en el material genético de las personas y su impacto en el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
El Dr.
Herrera (der.
) fue director del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) con el cual TecSalud pactó una alianza de colaboración para el Proyecto oriGen.
Llega del servicio público al Tec de MonterreyPor su labor en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el Dr.
Herrera fue invitado a sumarse al INCAN, donde llegó a ser director de Investigación y le tocó gestionar mejoras en las condiciones para los investigadores.
“Durante 10 años me tocó transformar la infraestructura dentro del propio INCAN y, por ejemplo, implementar clínicas de prevención”, platicó.
Luego tuvo otra oportunidad de liderar una institución, al convertirse en el director del INMEGEN, donde tuvo contacto con el Dr.
Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tec.
“Hubo contacto con el Dr.
Torre y el equipo de investigación que trae el Proyecto oriGen, por su objetivo invitaron al INMEGEN y a partir de ahí empezamos a interactuar; al instituto le tocaba apoyar en la secuenciación de genomas y guardar información”.
A partir de esa colaboración, Herrera fue invitado por Torre a una entrevista para formar parte de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud; y desde enero ocupa el cargo como decano de la escuela.
“Entendí el reto en la escuela, que aunque está bien posicionada, tiene muchas oportunidades de crecer y posicionarse aún más en la educación de la medicina y ciencias de la salud, y en el desarrollo de investigación, que sea un líder internacional.
“Que tenga un impacto en nuestra región, primero, y ¿por qué no?, a nivel mundial”, agregó.
Herrera ocupa ahora el lugar de Jorge Valdez García, quien estuvo al frente de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud durante 11 años.
La EMCS es una institución educativa privada fundada en 1978 que cuenta con 5 programas de pregrado, 17 especialidades médicas del programa multicéntrico, 2 doctorados: Ciencias Clínicas y Ciencias Biomédicas, 1 maestría en Ciencias Clínicas y 31 cursos de alta especialidad.
Es parte del Sistema de Salud del Tec de Monterrey denominado TecSalud, del que forman parte el Hospital San José, el Hospital Zambrano Hellion y la Fundación TecSalud; y es parte de la alianza con los hospitales públicos de la Secretaría de Salud de Nuevo León.
LEE TAMBIÉN: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud tecsalud Nacional Institución Notas Relacionadas El reto de Michael Fung: ser pionero de la educación del futuro El viaje de Raj Sisodia para hallar su propósito: sanar a las empresas Por las empresas del futuro: la visión del nuevo decano de EGADE Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Meganoticias Tuxpan
Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued
Libertadbajopalabra.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo
El Diario de Sonora
El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó
El Diario de Sonora
El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l
El Diario de Sonora
Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »
Notisistema
El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha
Infobae
Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación
El Informador
El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def
Vanguardia.com.mx
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mujer es golpeada por el tren en Nogales
Asesinan a balazos a un hombre en Yauco
Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas
Gilberto Mora, el futbolista más joven en jugar una Final internacional de Selecciones
¡Grande, Machín! Edson Álvarez es elegido como el mejor jugador de la Copa Oro
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE?
Detienen a presunto responsable del asesinato de una mujer y sus tres hijas en Hermosillo
Reino Unido atribuye comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento ruso de reavivar temores de la IIGM
Telefónica, reconocida como líder en el "Cuadrante Mágico" de Gartner de servicios de redes privadas 4G y 5G
Negociará Sader con EU sobre aranceles a jitomates
Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
México niega dumping en exportación de jitomate a EU
Condenan a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humalaen Perú por caso Odebrecht
Oaxaca: Comuneros de San Felipe del Agua cierran acceso al Cerro para personas ajenas a la comunidad
OPLE determina fecha límite para que partidos políticos hagan sustituciones y sean consideradas en las boletas electorales