
Como parte de una iniciativa ciudadana, la Ley de Humedales se presentó por primera vez en 2013, sin embargo, casi una década después de aquel primer impulso aún no logró ser aprobada en la Argentina. Durante 2022 dos proyectos obtuvieron dictamen en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura pero no fueron incorporados al temario de sesiones extraordinarias. Frente a ello, la ONG Amnistía Internacional emitió un informe alertando sobre el avance de la emergencia ígnea en el país y pidió que se sancione la ley para ofrecer “las mayores garantías posibles para la protección de los territorios”.
Si bien a lo largo del tiempo la Ley de Humedales obtuvo dos veces la aprobación por parte del Senado, el trámite parlamentario quedó inconcluso al no pasar el filtro de la Cámara de Diputados. Frente al avance de los incendios forestales, distintas organizaciones sostienen el reclamo y ahora fue Amnistía Internacional la que se sumó al pedido de un tratamiento “urgente” en las sesiones legislativas.
En medio de los cuestionamientos por parte de gobernadores y corporaciones agroindustriales y mineras que intentaron frenar su avance, dos proyectos obtuvieron dictamen en 2022. Entre sus puntos centrales, se establece el ordenamiento territorial y un inventario de ecosistemas en todo el país. Sin embargo, el tema no fue incluido entre los 27 ítems que se debatirán en las sesiones extraordinarias.

Ante un nuevo freno en el tratamiento de la Ley de Humedales, Amnistía Internacional reclamó que es “urgente” que se debata “en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas”. Al respecto, la ONG publicó un informe donde advirtió que es necesario dado que “se registraron focos ígneos en todas las provincias durante 2022 y más de 560 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego en el país”.
En el informe presentado se destaca que los humedales son fundamentales para la “mitigación y prevención de los incendios”. De hecho, indicaron que no solo representan el 21% de la extensión del territorio nacional, sino que “son barreras naturales que ayudan a prevenir el avance del fuego y amortiguan los efectos de las tormentas e inundaciones al absorber el agua lentamente”. Sumado a ello, los humedales combaten el cambio climático dado que almacenan carbono y retienen gases de efecto invernadero.
Te puede interesar: Las impresionantes imágenes del incendio forestal que ya consumió más de mil hectáreas de bosque en Río Negro
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina sostuvo que ante la crisis climática a nivel mundial “es fundamental que los Estados redoblen sus esfuerzos para cumplir con sus compromisos internacionales en cuestiones ambientales”.
“Es clave que Argentina avance en la sanción de una ley de humedales que ofrezca las mayores garantías posibles para la protección de los territorios”, afirmó la referente de la ONG, quién recordó que el pasado 10 de noviembre dos proyectos tuvieron dictamen en el plenario de comisiones de modo que “es urgente que sean debatidos en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas”.
En el informe publicado se alertó que en Argentina “se registraron incendios en 23 de las 24 provincias”, según datos de enero a octubre del año pasado registrados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Sin embargo, el 30 de noviembre se reportaron focos de incendios en bosques nativos de Tierra del Fuego, de manera que durante el año pasado todas las provincias sufrieron incendios forestales.

A causa de los incendios ocurridos en todo el país, se estima que la recuperación podría costar “entre USD 1.100 y 3.700 millones por año”, sostiene el estudio. Además, advirtieron que el año pasado el Ministerio de Ambiente “aumentó de manera considerable las partidas presupuestarias para dar respuesta a la crisis de incendios”. De hecho, se estima un incremento del 1.029% de partida entre 2019 y 2022.
Según datos oficiales, en 2019 se ejecutaron $195 millones del SNMF, habiéndose subejecutado el 31% del presupuesto, mientras que en octubre de 2022 ya se habían ejecutado $7.000 millones, superando en un 2% el presupuesto previamente asignado, detalló Amnistía Internacional.
Más allá del cambio climático que provocó altas temperaturas, sequías y bajos niveles hídricos, se advirtió que las acciones humanas son responsables del 95% de los incendios. Algunas de las principales causas son negligencia, fogones mal apagados y la quema intencional de pastizales. Sólo durante este miércoles 25 de enero 10 jurisdicciones presentaron focos de incendios según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Seguir leyendo:
Las 5 razones de por qué es necesaria una ley de humedales
Como en la “Rebelión en la granja” de George Orwell, luchó enarbolando unos principios que no solo acabó traicionando, sino convirtiéndose en algo aún peor que esa autoridad a la que expulsó del poder que ahora detenta.
El Financiero
* Recesión económica * Banxico GERARDO FLORES LEDESMA LAS QUEJAS que han surgido desde EU contra México, por razones de seguridad y combate al narcotráfico y sus grupos delincuenciales, tienen entre sus objetivos fundamentales presionar para una revisión del T-MEC, cuyas negociaciones están previstas para arrancar en julio de 2026. En el ám
Entresemana.mx
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el INEGI publicó ayer estima que en octubre la economía no creció, lo que confirma la pérdida de tracción observada a lo largo del año.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Azul del OlmoTabasco es un edén y la casa, durante un año, de la corona de Miss Universe 2025 con el triunfo de la mexicana Fátima Bosch anoche en Tailandia.Luego de defenderse por la falta de respeto que tuvo el director de Miss Universe Tailandia contra ella, Fátima supo representar no sólo a México, sino a los valores, objetivos y metas qu
Excelsior
Todo lo que vuelve, vale: desde una botella reciclada hasta una persona que falló. La verdadera sustentabilidad comienza cuando dejamos de ver los finales como basura.
El Financiero
Rolando Aguilar/ CorresponsalACAPULCO.La inseguridad provocada por el crimen organizado está encareciendo las operaciones mineras del país, de tal manera que se está frenando la minería y ha sucedido que unidades completas se han detenido, aseguró el presidente de la Cámara Minera de México, Pedro Rivero Gonzalez.Al dar un informe sobre la i
Excelsior
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima
Record
El Pulso de la Republica
El microsismo más fuerte de magnitud 2.5.
Editorial Aristegui Noticias
Tres microsismos de magnitudes 2.3, 2.5 y 1.6 se registraron la tarde de este miércoles en Naucalpan, Estado de México, de acuerdo a datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).El primer movimiento ocurrió a las 16:36 horas y tuvo una magnitud de 2.3. Habitantes del municipio reportaron en redes sociales que el sismo se sintió de forma trepi
Vanguardia.com.mx
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora A la participante también se le entregará una corona valuada en 5 millones de dólares gcatarinoJue, 20/11/2025 - 10:10 Este jueves, desde las 19:00 horas (t
Record
Omar Harfouch advirtió que, horas antes de anunciarse la ganadora, hizo una entrevista revelando que la mexicana iba a ganar
Infobae
Joana MayenDurante la temporada de frío, muchas familias buscan trucos fáciles para calentar la casa sin gastar de más, y la buena noticia es que existen métodos simples, económicos y eficientes para mantener el hogar cálido, ahorrar energía y reducir el uso de calefacción. Aunque existen equipos sofisticados para climatizar espacios, tamb
Excelsior
CLIMA Caerá nieve en México: Prepárese... frente frío 15 ingresó al noroeste del territorio mexicano, provocando temperaturas de hasta -10 grados, fuertes lluvias, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de nieve y granizo, esto según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Ag
Vanguardia.com.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 21 de noviembre de 2025, el cual prevé más frío.El nuevo frente frío (número 16) asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y una vaguada polar, ingresará y se desplazará sobre el noroest
Excelsior
Últimas noticias
Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 21 de noviembre de 2025: Síguela aquí en vivo
Temperaturas altas y cielo estable en Veracruz este viernes
Choca tren contra tráiler
Temperatura máxima llegará a 16 grados centígrados
Autoridades sanitarias advierten sobre alimento con alérgeno no declarado
El FBI descubrió más de 2 mil documentos sobre el asesinato de Kennedy
La Casa de los Famosos All Stars ¿tendrá repechaje? La “anticipada” eliminación de Salvador Zerboni lo haría posible
Puntos de quiebre entre México y Estados Unidos
Organizaciones obreras se reúnen con Adán Augusto
Cada diputado comprará una tableta para afiliar simpatizantes a Morena: Jiménez Godoy
Perforarán nuevo pozo en Ixhuatlán del Sureste para mejorar el suministro de agua
Gobernadora anuncia plan para duplicar la producción de maíz en Veracruz
Aprueba Poder Legislativo dictámenes en diferentes rubros a beneficio de las y los oaxaqueños
“Luna de miel a Cancún en hotel de lujo y con todo pagado por UVAC para una pareja de nuestras Bodas Colectivas”: Paty Lobeira
Gobernadora anuncia plan para duplicar la producción de maíz en Veracruz