Mario Abdo Benítez: “No podemos mirar a otro lado cuando siete millones de venezolanos han abandonado sus hogares” Infobae

Mario Abdo Benítez: “No podemos mirar a otro lado cuando siete millones de venezolanos han abandonado sus hogares”. Noticias en tiempo real 24 de Enero, 2023 14:11

El presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez durante la cumbre de la CELAC en Buenos Aires. Allí cuestionó la falta de atención que se le da a los millones de venezolanos que abandonaron su país a instancias de la dictadura chavista (Reuters)
El presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez durante la cumbre de la CELAC en Buenos Aires. Allí cuestionó la falta de atención que se le da a los millones de venezolanos que abandonaron su país a instancias de la dictadura chavista (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benitez, emplazó hoy a los mandatarios que asisten a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a abordar la situación que vive la diáspora venezolana, una realidad que “no puede ser obviada”, sino que debe ser abordada” y para la que hay que “buscar una solución”, enfatizó.

En su discurso ante el plenario de la CELAC este marte en Buenos Aires, Abdo Benítez pidió un “diálogo sincero” y recordó que “así como” preocupan los hechos de violencia ocurridos en Perú y en Brasil, “también” inquieta el “éxodo masivo” de Venezuela.

En referencia a las dictaduras regionales y haciendo referencia a Venezuela, Abdo fue contundente y afirmó: “La democracia como sistema de gobierno si bien inicia con eleccioones libres, periódicas y transparentes, no culmina allí. Las elecciones nos dan legitimidad de origen, pero el verdadero desafío está en ejercer el poder garantizando la pluralidad política, la dignidad humana, la libertad de expresión, el respeto al estado de derecho, la separación y la independencia de los poderes”.

Así como nos preocupan los hechos ocurridos en Perú, en Brasil, también nos preocupan presidente el éxodo masivo que vemos” en Venezuela, dijo el presidente paraguayo.

Te puede interesar: Luis Lacalle Pou hizo una fuerte acusación a la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

No podemos mirar a un lado, cuando más de siete millones de venezolanos han abandonado sus hogares pidiendo refugio” en la región, recordó el presidente paraguayo en la que fue su última intervención en este foro, ya que este año termina su mandato. Además, Benítez recordó que, según ACNUR, la migración venezolana es la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo, después de la siria.

El dictador cubano MIguel Díaz-Canel, en el centro de la imagen, participó de la cumbre de la CELAC en Buenos Aires. Allí recibió elogios del presidente argentino Alberto Fernández (Reuters)
El dictador cubano MIguel Díaz-Canel, en el centro de la imagen, participó de la cumbre de la CELAC en Buenos Aires. Allí recibió elogios del presidente argentino Alberto Fernández (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

La alocución del mandatario fue difundida por las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, ya que las sesiones se celebran a puerta cerrada.

Los preparativos de esta cumbre han estado marcados por la polémica en Argentina, ya que la oposición al Gobierno de Alberto Fernández denunció las violaciones a los derechos humanos del presidente venezolano Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega. Finalmente, de los tres líderes solo Díaz-Canel asiste al foro, que se desarrolla entre fuertes medidas de seguridad debido a las protestas de manifestantes, mientras que Maduro canceló su viaje a última hora.

Tanto el presidente argentino como su par brasileño, Lula da Silva abogaron por el fortalecimiento de la integración regional en un ambiente de diversidad y diálogo.

Por último, Abdo Benítez pidió que se constituya en un “espacio sincero de integración y no de intromisión”, porque Paraguay, dijo, cree, en una “integración en la que se respete la democracia y se respeten los derechos humanos”.

Defensa de dictaduras

La inauguración de la Cumbre de la CELAC volvió a dejar en evidencia la afinidad que existe entre el gobierno argentino, hoy encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con las dictaduras que lideran el nicaragüense Daniel Ortega, el cubano Miguel Díaz Canel y el venezolano Nicolás Maduro.

En el discurso de apertura del evento que se realizó en Buenos Aires, el jefe de Estado anfitrión primero invitó a sus pares a luchar contra “los bloqueos” que sufren algunos países de la región: “Son un método muy perverso de sanción, no a los gobiernos sino a los pueblos. Por lo tanto, no podemos seguir permitiéndolo”.

Te puede interesar: Alberto Fernández volvió a avalar a los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela: “Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos”

El presidente argentino siguió su alocución, pero ya de forma más explícita: “Cuba lleva un bloqueo de más de seis décadas y eso es imperdonable. Venezuela padece otro tanto y nosotros tenemos que levantar nuestra voz... Creemos en la democracia, que está definitivamente en riesgo. Después de la pandemia, la ultraderecha se ha puesto de pie y amenaza a cada uno de nuestros pueblos. Nosotros no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos”.

El posicionamiento ideológico de Alberto Fernández se profundizó instantes después en su discurso: “Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos y sus pueblos los legitiman como gobernantes. Y por lo tanto, más allá de cómo cada pueblo decida, en la diversidad debemos respetarnos y en la diversidad debemos crecer juntos”. Una frase por demás llamativa si se repara en las características de los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En representación de Nicaragua estuvo el canciller Denis Moncada; por Cuba participó el jefe del régimen Miguel Díaz Canel; y Venezuela envió como referente a su ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil.


Compartir en:
   

 

 

El nuevo Rx: ¿Qué pasa si su médico le receta salir?.03:20

Lem escribe alrededor de un capítulo por semana. Pero ella es una de las pocas médicas que escribió el guión. Sólo Canadá y Estados Unidos han adoptado modelos de prescripción a gran escala. Japón, Corea del Sur y el Reino Unido proporcionan financiación gubernamental para remedios naturales. Pero la práctica está lejos de ser común [&#

Mas Cipolleti

"No lo hemos hecho bien". La DGT reconoce que el plan de la baliza V16 no ha salido como esperaban . 03:35

Para ser un plan que lleva cociéndose desde 2021, es sorprendente hasta qué punto mucha gente aún desconoce que la baliza V16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 y que los triángulos que utilizábamos hasta ahora pasarán a estar prohibidos. Y es una sorpresa que no s

3d Juegos

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados; se registrán más de 40 bloqueos. 01:50

Lourdes LópezEl megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas.De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reportes que daba a conoce

Excelsior

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos . 02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

hugo rodallega

Independiente Santa Fe dio a conocer decisión crucial con respecto a Hugo Rodallega de cara a 2026: “Capitán campeón”. 10 de Noviembre, 2025 21:00

El delantero vallecaucano es uno de los jugadores más importantes del cuadro Cardenal, campeón del FPC y es uno de los responsables de que los bogotanos vayan a jugar Copa Libertadores

Infobae

Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe. 14 de Noviembre, 2025 06:46

El próximo destino del talentoso jugador sigue siendo un misterio.El cargo Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico . 23 de Noviembre, 2025 15:10

El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Infobae