Autoridades mexicanas detuvieron este jueves a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, durante un enorme operativo en la ciudad de Culiacán, en el noroeste de México. La acción desató en el estado de Sinaloa una ola de violencia con tiroteos, saqueos y quema de vehículos en la que murió un coronel y sus cuatro escoltas, además de que hubo 28 heridos.
Guzmán ya había sido detenido en otro polémico operativo conocido como ‘Culiacanazo’ el 17 de octubre de 2019, pero fue liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador en medio de una asonada de la organización criminal.
El mandatario izquierdista defendió entonces su decisión, alegando que se evitó «un baño de sangre», cuando contingentes militares quedaron rodeados por civiles con armas largas.
La de este jueves es la detención más importante de un capo mexicano desde que el pasado 15 de julio fuera aprehendido Rafael Caro Quintero (el «Narco de Narcos»), quien lideró el extinto cártel de Guadalajara y es reclamado por Estados Unidos.
Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la captura del narcotraficante.
La captura
Guzmán, también apodado ‘Ratón’, fue capturado a las 06:20 a. m. del jueves durante un operativo en Culiacán en el que participaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional, confirmó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México, en una rueda de prensa.
Un reporte del diario Milenio detalla que la detención del capo fue posible porque las fuerzas especiales superaban en número a los escoltas de Guzmán. Aparentemente, durante seis meses elementos de inteligencia estudiaron los movimientos del narcotraficante, así como su círculo de protección, para evitar que se repitiera una situación bochornosa como la del ‘Culiacanazo’.
Los escoltas de Guzmán, denominados ‘Los ninis’, son jóvenes entre 20 y 35 años, con perfiles de alta peligrosidad, especialistas en solucionar las diferencias a tiros, según el reporte periodístico. Cuentan con un arsenal de armas ligeras, ametralladoras, granadas y rifles de precisión.
En las redes sociales circularon videos en los que se veían caravanas de hombres armados a bordo de camionetas y todoterrenos circulando por las avenidas. Al menos una incluía un camión abierto con un arma montada en la parte trasera, el mismo tipo de vehículo que causó caos y destrucción en los disturbios de 2019.
La violencia se extendió al aeropuerto internacional de Culiacán, donde un avión de pasajeros recibió un impacto de bala momentos antes de despegar, al igual que una aeronave de la Fuerza Aérea, informaron la empresa Aeroméxico y el gobierno.
Culiacán:
•Aeroméxico confirma que dispararon contra avión que estaba por despegar con destino a la ciudad de México.
•Dispararon hacia un avión de la Fuerza Aerea Mexicana.
•Automovilista graba caravana de vehículos desde los cuales disparan. pic.twitter.com/DhNah9JlUR
— Víctor Bolaños (@vichoguate) January 5, 2023
Los pasajeros aparecen acurrucados para protegerse de las balas en videos publicados en redes sociales. Lo mismo tuvieron que hacer trabajadores aeroportuarios, resguardándose en los mostradores. Nadie resultó herido, pero el avión tuvo que regresar a la terminal.
Las operaciones en el aeropuerto fueron detenidas, provocando suspensiones de vuelos en varios destinos, en tanto se reportaron saqueos en algunos barrios de Culiacán.
A raíz de la escalada violenta, las autoridades suspendieron las clases en instituciones educativas, un partido de la liga profesional de fútbol y otro de béisbol.
El arresto se produjo tres días antes de la llegada a México del presidente estadounidense, Joe Biden, cuyo país ofrecía cinco millones de dólares por la captura de Ovidio Guzmán.
Ovidio Guzmán es considerado uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo.
Fue acusado de narcotráfico por Estados Unidos en 2018. Según los gobiernos de México y EEUU, había asumido un papel cada vez más importante entre sus hermanos en la gestión de los negocios de su padre junto con el que fuera jefe de la organización durante mucho tiempo, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Juan Carlos Ayala, profesor de la Universidad de Sinaloa que reside en Culiacán y estudia la sociología del narcotráfico, apuntó que Ovidio Guzmán era un objetivo obvio desde al menos 2019.
“A Ovidio se la tenían sentenciada. Además era ubicado como el mayor traficante de fentanilo y era el operador más visible de ‘Los Chapitos’», dijo Ayala, citado por la AP, haciendo referencia al nombre de la facción del cartel que dirigía junto a sus hermanos, Iván Archivaldo y Alfredo.
Guzmán «tiene un proceso abierto en México que es lo que da origen a la orden (de captura)», declaró Ebrad a la prensa.
«Entonces, yo supondría que lo que vamos a ver es un proceso en México conforme a la ley», agregó, aunque aclarando que el proceso de extradición seguirá su marcha.
EU y su participación en la captura de Ovidio
Al menos cuatro meses atrás, agentes al servicio de las agencias estadounidenses llevaron a cabo operaciones encubiertas en Sinaloa. La información que recabaron durante semanas les permitió identificar movimientos y métodos de seguridad precisos, con las que se manejaba Ovidio Guzmán López El Ratón. Así comenzó la operación para recapturar a uno de los herederos de Joaquín Guzmán El Chapo.
Se trató de una operación quirúrgica que mostró un giro en la estrategia de seguridad del gabinete federal, justo en un momento en que las presiones de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano sobre la estrategia de seguridad.
Sobre la operación y el apoyo de inteligencia que habrían prestado los agentes estadounidenses para ubicar y detener a quien ellos ubican como uno de los principales responsables del tráfico del fentanilo, que ha generado una ‘pandemia’ de muertes por sobredosis, el gobierno de Estados Unidos optó por mantener el sigilo y vigilar la evolución de los hechos ocurridos desde la madrugada de este jueves.
“No puedo comentar nada sobre le tema. He visto los reportes, pero dejo a las autoridades mexicanas que den los detalles”, señaló Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de ese país al señalar que el gobierno de Joe Biden mantiene el seguimiento a los “reportes de tiroteos y bloques” en la ciudad de Culiacán, los cuales implicaron la alerta para sus connacionales a través de su embajada en México.
Esta captura, de acuerdo a la información recabada por este periódico, no cambia la estructura del cártel, el más poderoso del mundo, porque los hermanos Iván y Alfredo Guzmán integran el verdadero eje de las decisiones y operaciones del grupo criminal. Su medio hermano Ovidio simplemente se hizo más visible para las autoridades.
Sin embargo, lo que sí cambió desde este jueves 5 de enero, consideraron las fuentes, es la forma de relacionarse con el gobierno, para algunos ocurrió la ruptura.
El trabajo de inteligencia dio resultados, y la información entregada por Estados Unidos había sido efectiva: Guzmán López había sido capturado.
Sin embargo, de la información recabada por ejecentral en Culiacán se identificó que hace tres meses comenzó a reforzarse la presencia de fuerzas federales, y con ellos identificaron a agentes antinarcóticos estadounidenses (DEA, por sus siglas en inglés), que cuenta con recursos especiales para luchar contra el fentanilo, un producto que controla el Cártel de Sinaloa.
A escasos tres días de que México sea anfitrión de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, la recaptura de uno los capos emblema dentro de los objetivos conjuntos de la estrategia binacional del Entendimiento Bicentenario toma una relevancia particular para el gobierno estadounidense.
Justo fue 2022 cuando se emitieron la mayor cantidad de informes, más de 10, sobre la peligrosidad de los cárteles mexicanos, específicamente Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Y también se publicó la Estrategia Nacional de Control de Drogas de la administración Biden, que en sus objetivos internacionales de reducción de la oferta incluyeron priorizar el compromiso bilateral con fuentes y tránsito de drogas clave de países, como México, y de manera directa desarticular los tráficos ilícitos y las estructuras financieras de los cárteles mexicanos considerados como organizaciones criminales trasnacionales, señalando primordialmente a ambos grupos criminales mexicanos
“El Senado está profundamente preocupado por la creciente sofisticación y el control territorial de las organizaciones criminales transnacionales en México, y reafirma la necesidad urgente de priorizar un plan detallado y dotado de recursos para reducir la producción y el tráfico de narcóticos ilícitos en México, incluido el tráfico ilícito de precursores químicos importados de la República Popular China para la fabricación de opioides sintéticos, como el fentanilo”, señala la resolución
Días antes, el 7 de junio de 2022, el Congressional Research Service emitió el documento “México: crimen organizado y bandas traficantes de drogas”, que ofrece duras críticas a la estrategia de “abrazos, no balazos”.
López Obrador “dijo que no emprendería una guerra contra las organizaciones criminales,
pero que apuntaría a las condiciones sociales que permiten que los grupos criminales prosperen, una estrategia que resumió como ‘abrazos, no balazos’. Luego de más de tres años en el cargo, López Obrador ha evitado acciones policiales a gran escala contra los cárteles y la cooperación legal entre Estados Unidos y México está en su mínima expresión”, subraya el texto.
En 2020, la DEA estimó que el Cártel de Sinaloa mostró tener la mayor capacidad de fabricación de fentanilo en laboratorios clandestinos, y en lo que va del siglo es una de las principales organizaciones responsables del comercio de drogas en Estados Unidos.
Analistas del Congreso estadounidense, que tienen acceso a información pública y de las agencias de seguridad de ese país, “desde el encarcelamiento más reciente de El Chapo, el Cártel de Sinaloa se ha dividido en cuatro facciones clave.
El informe elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso estadounidense añade: “El Cártel de Sinaloa pareció enfrentar muchos desafíos en 2020 y 2021. Los rivales de Sinaloa dentro y fuera del grupo vieron un formidable imperio de drogas construido sobre las ganancias del tráfico de cocaína sudamericana y el contrabando de metanfetamina, mariguana, fentanilo y heroína a los Estados Unidos, y podría decirse que buscaron reemplazar al sindicato criminal que alguna vez fue hegemónico”.
Para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Ovidio junto con su hermano Joaquín Guzmán López, y el tío de ambos, Aureliano Guzmán Loera figuran dentro de la lista de los criminales más buscados al ser identificados como los herederos del cártel que están a cargo de la producción de decenas de laboratorios para producir metanfetamina fentanilo, cuya producción se estima entre las 3 mil y 5 mil libras al mes.
“Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente (Ovidio Guzmán), habló al día siguiente o a los dos días el presidente Trump para ofrecer apoyo”, reveló el presidente López Obrador, en su conferencia del 19 de junio del 2020, exactamente 246 días después del llamado “Culiacanazo”, al referir que la decisión la tomó para no poner en riesgo a la población, pues dijo, “iban a perder la vida
si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa”.
No obstante, antes, el 18 de octubre de 2019, al día siguiente de los hechos violentos, cuando el propio presidente daba otra versión y aseguró que la decisión de liberar al capo había sido una decisión que “tomó el Gabinete de Seguridad de manera conjunta, colegiada, los secretarios, repito, de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Yo respaldé esa postura porque considero que lo más importante es la protección de las personas, lo más importante es que no haya muertos, lo más importante es la paz”, subrayó
“Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico, acciones que refrendan el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, CNI, CENFI, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad Pública del estado”, sostuvo el general secretario Luis Cresencio Sandoval alrededor de ocho horas después de que se había consumado la captura del capo.
Aunque la beligerante respuesta de las células al servicio de Ovidio Guzmán incluyó, como en 2019, el despliegue de sus bases no sólo en Culiacán sino prácticamente en todo el estado, con bloqueos e incendios en accesos carreteros de la capital del estado, así como en otras ciudades como Los Mochis y Guasave; se alertó sobre el llamado que habría hecho el cártel a fin de reforzar su despliegue con grupos y células afines en las entidades colindantes al estado como son Sonora y Chihuahua, así como la región al este de Durango y Nayarit.
El riesgo no ha desaparecido, al final fue detenido uno de los miembros del clan Guzmán, así que todos los cuerpos de seguridad en la zona de influencia del Cártel de Sinaloa permanecerán en alerta ante otras posibles reacciones violentas y ataques a cuerpos de seguridad.
Niega AMLO intervención de agencias de EE.U.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó la intervención de las agencias de los Estados Unidos en la recaptura del líder del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, este jueves en Culiacán.
“Sobre las interpretaciones hay muchas, las respetamos pero no las compartimos, porque nosotros actuamos con autonomía”, argumentó.
“Por eso pueden inventar lo que quieran, pero estamos actuando con rectitud, con integridad y lo vamos a seguir haciendo”, puntualizó.
El mandatario mexicano explicó que hay instrucciones a las Fuerzas Armadas “que no se tienen que estar repitiendo”, en el sentido de que no hay impunidad y tampoco asociación el crimen organizado.
“Ya sabe la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional, que no se permite la impunidad, que no hay asociación delictuosa que se permita entre autoridades y la delincuencia, que está bien pintada la raya, que no es como antes de que no se sabía dónde terminaba la delincuencia y en dónde la autoridad porque no había línea divisoria, al grado que los encargados de la seguridad pública estaban prácticamente al servicio de la delincuencia”, explicó.
Guzmán López, junto a su hermano Joaquín Guzmán López, es acusado en Estados Unidos por cargos de asociación delictiva relacionados con drogas ilícitas.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los hermanos se asociaron para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos entre 2008 y 2018./Agencias-PUNTOporPUNTO
Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [
Lacarteleramx.com
INE recibió la primera visita de la Misión de Acompañamiento de IDEA Internacional, para conocer las características de la elección al PJ.
Reforma
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]
Palco Quintanarroense
La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
24 Horas
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿Puede Alguien Leer Tu Mente? Michel Gallero Llega Al Teatro Libanés
Rusia lanza a Ucrania una propuesta para entablar negociaciones de paz
¿Quién es el Papa León XIV? Robert Prevost, el nuevo Papa con corazón latino y mirada global
Considera Donald Trump un honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Telcel presenta el nuevo Plan Libre: sin plazos forzosos, con más gigas y cashback
Familia gana amparo para que JMAS de Parral les provea de agua potable; “la justicia nos ha dado la razón”: Alma Portillo
Enrique Guzmán balconea a Alejandra Guzmán en entrevista revelando un detalle sobre su salud
León XIV, némesis de Trump
Las cinco señales que indican que tus padres fueron problemáticos, según los expertos
Los retos que esperan a León XIV
Laura González aclaró si los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ reciben o no información del exterior
El antecedente de León XIII y la encíclica social "Rerum novarum"
La Luna de Flores iluminará el cielo colombiano: así podrá verse este fenómeno astronómico en 2025
Revelan un complejo mecanismo de defensa de las bacterias contra los virus que las atacan
El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores