Con menos de dos aos restantes para el final de su administracin, el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador ha hecho en mltiples ocasiones recuentos de los logros de su gobierno, especialmente de aquellos 100 compromisos que hizo en campaa.
El 2022 concluy y el mandatario todava tiene pendientes con la poblacin, aunque l asegura que ha cumplido con al menos 98 de las promesas que haba hecho.
Cmo se ve el avance de sus objetivos a ms de la mitad de su sexenio? Aqu te lo presentamosQu compromisos le faltan cumplir a AMLO?El presidente Lpez Obrador afirm en su informe de gobierno del ao pasado que en lo que lleva de mandato, su administracin ha cumplido 98 de los 100 compromisos que adquiri tras asumir la Presidencia del pas el 1 de diciembre de 2018, ampliando as a tres cifras el nmero que dio a conocer en 2021.
?Consideramos que se ha trabajado con intensidad y en bien del pueblo.
Por ejemplo, de los 100 compromisos que hice en el Zcalo el 1 de diciembre de 2018, al tomar posesin, hemos cumplido la gran mayora, 98 de 100 compromisos?, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal detall que ?solamente tenemos pendiente dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparicin de los jvenes de Ayotzinapa, en eso estamos?.
Cuntos de los 100 compromisos de AMLO se han cumplido?Desde su llegada a la Presidencia, Lpez Obrador ha presumido del avance en sus promesas.
Te presentamos la lista actualizada que, segn el mandatario, ha logrado completar en su mayora:Atencin especial a los pueblos indgenas y preferencia en los programas y proyectos gubernamentales.
Atender a todos los mexicanos bajo el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.
Mantener el Programa de Estancias Infantiles y regularizar los Centros de Desarrollo Infantiles (Cendis).
Entregar becas educativas a estudiantes de nivel bsico que provengan de familias de escasos recursos.
Otorgar becas de 800 pesos mensuales para todos los estudiantes de nivel medio superior.
Otorgar becas de 2 mil 400 pesos mensuales a 300 mil estudiantes universitarios en situacin de pobreza.
Poner en funcionamiento 100 universidades pblicas con carreras acordes a cada regin.
Impulsar la formacin artstica desde la educacin bsica y apoyar a creadores y promotores culturales.
Garantizar proteccin al patrimonio cultural.
Otorgar becas para la investigacin cientfica y tecnolgica.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (Conacyt) coordinar el Plan Nacional para la Innovacin.
Cancelar la mal llamada reforma educativa y establecer en el artculo Tercero de la Constitucin el derecho a la educacin gratuita en todos los niveles de escolaridad.
Implementar un plan para apoyar a los damnificados de los sismos con acciones de reconstruccin, trabajo y provisin de servicios pblicos.
Implementar un programa de mejoramiento urbano en colonias marginadas de la frontera norte.
Garantizar a los mexicanos atencin mdica y medicamentos gratuitos.
Establecer, a mediados del sexenio, un sistema de salud de primera.
Bajar los sueldos de los altos funcionarios y aumentar los de los trabajadores que ganan menos de 20 mil pesos al mes.
Aumentar la pensin para adultos mayores en todo el pas a mil 274 pesos mensuales.
Apoyar a un milln de personas con discapacidad, priorizando a las nias y nios en situacin de pobreza.
Implementar el programa de Jvenes Construyendo el Futuro, en el que 2.
3 millones de jvenes recibirn 3 mil 600 pesos mensuales.
Construir, con trabajadores locales, caminos de concreto en municipios olvidados de Oaxaca, Guerrero y otros estados con el fin de reactivar la economa.
Otorgar un apoyo econmico semestral para la siembra de alimentos a pequeos productores.
Implementar un programa de entrega de fertilizantes, empezando por Guerrero.
Se iniciar la operacin de la planta de fertilizantes de Coatzacoalcos, Veracruz.
Establecer precios de garanta para la compra de maz, frijol, arroz, trigo y leche en los almacenes o depsitos de Diconsa y Liconsa.
Fomentar la actividad pesquera para mejorar la vida de las comunidades costeras y ribereas.
Los pescadores de atn y sardina recibirn un precio justo por sus productos.
Plantar, en los prximos dos aos, un milln de hectreas de rboles frutales y maderables y crear 400 mil empleos.
Se crear Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para fusionar Diconsa y Liconsa en una sola empresa con el fin de distribuir los productos de la canasta bsica a un menor costo.
Otorgar crditos a la palabra y sin intereses para la adquisicin de novillonas, vacas y sementales.
Otorgar crditos a la palabra a artesanos, dueos de talleres, tiendas y pequeas empresas.
No aumentar el precio de las gasolinas, el gas, el disel y la luz ms all de la inflacin.
Entregar los apoyos del gobierno directamente, sin intermadiarios.
Crear el Banco del Bienestar.
Los ahorros que se obtengan por no permitir la corrupcin y gobernar con austeridad se utilizarn para financiar los programas de bienestar.
No aumentar los impuestos en trminos reales ni incrementar la deuda pblica.
Respetar la autonoma del Banco de Mxico con el fin de evitar inflacin y devaluacin.
Seguir una poltica de austeridad republicana y transparentar el patrimonio de los funcionarios del gabinete.
No comprar sistemas de cmputo en el primer ao de gobierno.
Slo los integrantes del gabinete ampliado tendrn secretarios particulares.
Integrar estructuras y programas duplicados.
Reducir en 50 por ciento el gasto en publicidad del gobierno.
Prohibir que los Secretarios de Estado convivan en fiestas, comidas, juegos deportivos o viajes con contratistas o inversionistas vinculados a la funcin pblica.
Prohibir que los funcionarios empleen a trabajadores del Estado en su domicilio.
Ningn funcionario podr cerrar las calles o detener el trfico sin causa de emergencia.
No comprar mercanca que exista en los almacenes pblicos en cantidad suficiente.
No remodelar oficinas ni comprar mobiliario de lujo.
Slo tendrn apoyo de choferes los secretarios y subsecretarios.
Eliminar seguridad personal para funcionarios que no lo necesiten.
Eliminar gastos de vestuario y protocolo destinados al presidente, colaboradores y familiares.
Cuidar los bienes de las oficinas a disposicin de servidores pblicos.
Evitar gastos innecesarios en el extranjero y slo designar un delegado federal en cada una de las entidades.
Siempre tratar con amabilidad a los ciudadanos.
Las compras del gobierno se harn de manera consolidada, por medio de convocatorias y con observacin ciudadana y de la ONU.
Celebrar contratos de obra con la participacin de ciudadanos y observadores de la ONU.
No contratar despachos para la elaboracin de proyectos legislativos u otros documentos que puedan ser realizados por los servidores pblicos.
No permitir violaciones al estado de derecho ni los fueros y privilegios.
Reformar el artculo 108 de la Constitucin con el fin de quitarle el fuero al Presidente.
Aumentar el catlogo de delitos graves (corrupcin, robo de combustible, portacin ilegal de armas, evasin fiscal y delitos electorales).
No habr partidas presupuestales a disposicin de los legisladores.
Los funcionarios pblicos no podrn recibir regalos cuyo valor exceda 5 mil pesos.
Establecer relaciones comerciales y financieras dando preferencia a los gobiernos que destaquen por su honestidad.
Abrir el Complejo Cultural de Los Pinos el 1 de diciembre.
Eliminar el Estado Mayor presidencial y el Centro de Investigacin y Seguridad Nacional (Cisen).
No espiar a ciudadanos ni a opositores.
Poner en venta el avin presidencial y la flotilla de aeronaves.
Eliminar la pensin y servicios de funcionarios para ex presidentes.
Eliminar las inspecciones a establecimientos comerciales y evitar el soborno y la mordida: otorgar confianza a los ciudadanos.
No estaremos en contra de la inversin y la generacin de empleo, sino de la riqueza mal habida.
Hacer del turismo una herramienta para lograr mayor desarrollo econmico en el pas y establecer un programa de mejoramiento urbano en las colonias marginadas.
Construir el Tren Maya.
Crear un corredor econmico y comercial en el Istmo de Tehuantepec.
Aumentar la inversin pblica para la produccin de petrleo, gas y electricidad.
Rehabilitar las seis refineras y construir una nueva en TabascoDetener el desmantelamiento de la Comisin Federal de Electricidad (CFE): modernizar las plantas existentes y priorizar las hidroelctricas.
No permitir el uso de semillas transgnicas y proteger la diversidad de Mxico.
No recurrir a mtodos de extraccin que afecten la naturaleza.
No permitir proyectos que afecten el ambiente y no privatizar el agua.
Lograr la cobertura universal en telecomunicaciones y proveer internet gratuito en carreteras, plazas, escuelas, hospitales y otras instalaciones pblicas.
Solucionar la saturacin del actual aeropuerto de la Ciudad de Mxico en tres aos.
Implementar el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte.
Fijar el salario mnimo por encima de la inflacin.
Se solicitar la modificacin del artculo 35 Constitucional para legalizar las consultas ciudadanas en decisiones de inters pblico.
El primer domingo de julio de 2021el presidente Lpez Obrador sesometer a consulta de revocacin de mandato.
Recorrer constantemente los municipios y estados del pas para resolver problemticas y evaluar avances.
Llevar a cabo una reunin diaria con el Gabinete de Seguridad.
Crear la Guardia Nacional para garantizar la seguridad pblica en el pas.
Constituir 266 coordinaciones de seguridad pblica atendidas por la Guardia Nacional.
No reprimir al pueblo y buscar, ante todo, la paz.
Liberacin a presos polticos y vctimas de represalias del poder.
Respetar la libertad de expresin, no se censurar ningn periodista o medio de comunicacinLa Fiscala General contar con absoluta autonoma.
Mantener relaciones de respeto con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial.
El Poder Ejecutivo dejar de ser el poder de los poderes.
Implementar el Plan de Proteccin Civil Nacional y el ABC para catstrofes naturales.
Respetar los principios constitucionales de autodeterminacin de los pueblos, no intervencin y solucin pacfica de controversias.
Mantener una relacin de respeto, beneficio mutuo y coordinacin con el gobierno de Estados Unidos.
Los 50 consulados de Mxico en Estados Unidos defendern los derechos de nuestros paisanos.
Lograr el progreso con justicia y promover el bienestar del alma, no slo material.
Respetar la libertad de prensa, la manifestacin de ideas y de creencias religiosas, en general los Derechos Humanos.
Crear una Constitucin Moral junto con la ciudadana.
Conmemorar los 100 aos del asesinato de Emiliano Zapata.
Promover la lectura, el civismo, la tica y preservar la memoria histrica y cultural.
Cancelar fideicomisos u otros mecanismos utilizados para ocultar fondos pblicos.
Transferir a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extraccin.
Impulsar el desarrollo de fuentes de energa renovables.
Los pendientesRecientemente, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretara de Gobernacin, Alejandro Encinas, dio a conocer los avances de las indagatorias de la Comisin para la Verdad Ayotzinapa, que busca esclarecer la desaparicin de 43 estudiantes normalistas en 2014.
Y, aunque, en su carcter de Comandante Supremo de las fuerzas armadas, el Presidente dio la orden al Ejrcito de abrir los archivos necesarios para avanzar en la investigacin del caso; las acciones fueron altamente criticadas por la presunta falsificacin de pruebas.
Incluso, Omar Gmez Trejo renunci a la titularidad de la Unidad Especial de Investigacin y Litigacin para el caso Ayotzinapa de la Fiscala General de la Repblica (FGR) por diferencias tras el actuar de la dependencia, y con l, se fue un canal de comunicacin importante con los padres de los normalistas.
Respecto a los implicados en el caso, un juez le neg el cambio de medida cautelar ex procurador general de la repblica, Jess Murillo Karam, quien continuar en prisin a pesar de su estado de salud y sus mltiples egresos a hospitales.
Asimismo, un juez neg un amparo a Toms Zern de Lucio en contra de las dos rdenes de aprehensin en su contra por el caso Ayotzinapa, debido a que dos de los delitos en su contra son considerados graves.
El ex titular de la Agencia de Investigacin Criminal es acusado de desaparicin forzada y coaccin de servidores pblicos.
No obstante, Zern vive en Israel, pas con el cual no tiene tratado de extradicin, aunque el subsecretario Alejandro Encinas ha acudido a ese pas para hablar con l para negociar su entrega, sin resultados favorables hasta ahora.
En 2021, el mandatario seal que la descentralizacin del gobierno federal se encuentra en proceso y que tras la llegada de la Secretara de Cultura a Tlaxcala y del prximo arribo de la Secretara de Educacin Pblica (SEP) a Puebla, se esperan ms movimientos de dependencias a otras entidades.
El proceso de descentralizacin de la SEP inici en mayo pasado y contempla desarrollarla en tres fases.
La primera de ellas fue la instalacin de Unidades Responsables del Sector Central de la Secretara en tres inmuebles ubicados en Puebla; etapa que se prev concluya a finales de noviembre de este mismo ao.
Del mismo modo, la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) inici el proceso de descentralizacin al reubicarse en la ciudad de Mrida, Yucatn.
Mientras que, tras varios aos de planeacin y procesos tanto en trmites como en aspectos burocrticos, la Secretara de Turismo (Sectur) tambin anunci que su mudanza como sede principal hacia Chetumal, Quintana Roo iniciara este ao.
No obstante, algunas dependencias ha encontrado resistencias, como es el caso de la Secretara de Salud.
El titular del organismo,Jorge Alcocer Varela,inform que slo 20 por ciento de los trabajadores estn dispuestos a cambiar de residencia a Acapulco.
El funcionario federal explic que tras realizar una encuesta para conocer el universo de personal con intencin de cambio, slo 944 de 4 mil 600 trabajadores dijeron tener la intencin de mudarse, es decir, el 20.
5 por ciento.
Esto, aunque el 3 de octubre del 2020 comenz el traslado de la dependencia a Guerrero.
Otras promesasTren MayaEl 25 de julio el Presidente anunci que la obra del Tren Maya se declar como seguridad nacional con el fin de continuar con su construccin.
Aunque algunos sectores de la sociedad han tratado de frenar la construccin de la obra, argumentando daos al medio ambiente, el gobierno sostiene todo lo contrario.
Hasta la fecha, los trabajos de construccin avanzan en los tramos 1 y 2, en Campeche, as como en Mrida.
Fonatur indic que en el tramo 1, de Candelaria, Campeche, avanza la construccin de un viaducto elevado con la fabricacin de 600 prelosas sobre los que se extender la va para el paso del tren.
A la altura de la Estacin Edzna arribaron siete tolvas con las que se intensificar el traslado de balasto a lo largo del tramo dos.
Bajar homicidiosEn materia de seguridad pblica, el gobierno de Lpez Obrador presenta algunas cuentas pendientes, sobre todo en delitos de alto impacto como los homicidios dolosos y las extorsiones.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pblica seala que en materia de asesinatos se cometieron 22 mil 77 agresiones entre enero y octubre de 2022, lo cual dej un promedio diario de 72.
6 casos diarios.
Esa media es la ms pequea de los ltimos cuatro aos, pero todava queda por arriba del promedio diario de 48.
7 homicidios registrados en los primeros cuatro aos del gobierno de Enrique Pea Nieto.
IMSS-BienestarDebido a la pandemia de covid-19, los trabajos para el mejoramiento del sistema de salud se vieron retrasados, especialmente los referentes a la implementacin del IMSS-Bienestar en toda la Repblica.
Sin embargo, Lpez Obrador prometi que tanto el ISSSTE como el IMSS-Bienestar tendrn una mejora sustancial en 2023, con lo que se podrn garantizar los servicios de salud para la poblacin.
Se trata del programa prioritario de salud de la Cuarta Transformacin, por la magnitud de los servicios que ofrece, el cual tambin se busca mejorar para garantizar atencin mdica y medicamentos gratuitos, tanto a derechohabientes como a personas sin ningn tipo de seguridad social.
?A todos los mexicanos, garantizar el derecho a la salud con mdicos, especialistas, medicamentos, no solo con el llamado cuadro bsico sino todos los medicamentos, estamos levantando ese nuevo sistema de atencin a la salud y ya estamos en nueve estados, vamos poco a poco?, dijo el mandatario en una de sus conferencias.
LP
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios