«El Spiderverse marcó un antes y un después en la animación»: Cruz Antonio Contreras Cine Premiere

«El Spiderverse marcó un antes y un después en la animación»: Cruz Antonio Contreras. Noticias en tiempo real 29 de Diciembre, 2022 19:51

cruz-antonio-contreras

En esta entrevista colaborativa, realizada por alumnos de la carrera de Comunicación de la Universidad Panamericana, el animador mexicano Cruz Antonio Contreras reflexiona sobre los caminos que le llevaron a proyectos como la película ganadora del Óscar Spider-Man: Un nuevo universo; las transformaciones que ha experimentado la animación en los últimos años, y la creciente conquista del «Spiderverse look».

La animación se encarga de dar vida a mundos desde cero, dentro de los que existen personajes peculiares con apariencias únicas que tienen el poder tanto de atraparnos como de conmovernos. Pero esta magia no puede ocurrir sin la creatividad de quienes se encuentran detrás. ¿Te has preguntado qué inspira a un animador?

En Cine PREMIERE tuvimos la oportunidad de platicar con Cruz Antonio Contreras, el animador mexicano originario de Iguala, Guerrero, que está conquistando a las a audiencias de todas las edades a través de su arte.

A sus 32 años de edad, los proyectos en los que ha participado se han convertido en un referente para los artistas visuales a nivel internacional. Tal es el caso de Monstruo del mar, que recientemente se convirtió en la película animada más vista en Netflix, o la ganadora del Óscar, Spider-Man: Un nuevo universo. Actualmente reside en Canadá y se desempeña en Sony Pictures como artista CFX, un área dedicada a trabajar en la ropa y el cabello de los personajes, elementos claves para lograr su adecuada caracterización y animación.

En entrevista, Cruz nos remonta a su infancia y comparte qué se siente sumergirse en aquellos mundos que desde niño admiraba y que hoy ha ayudado a revolucionar.

Mariana Zamudio: ¿Recuerdas el momento clave en el que supiste que la animación era para ti y en el que te asumiste como animador y artista? 

Cruz Antonio: A mí siempre me han gustado las películas animadas. Cuando yo era niño, pensaba que todas las películas animadas eran con dibujitos. Un día fui al cine con mis tíos, ya tenía como nueve años, a ver Harry Potter y la piedra filosofal, que era una película con efectos visuales orientada para niños. Eso yo nunca lo había visto. No sabía cómo se hacía esa magia, por mi cabeza no pasaba que se hacía por computadora. Ahora los niños ya lo saben. Antes no era tan obvio. 

Pues yo me la creí y dije: “Esto se puede hacer en algún lugar, en algún lugar del mundo hay magia”. Ya con el paso de los años empecé a investigar cómo se hacían estas cosas. Vi que eran efectos visuales, me llamó muchísimo la atención y es por eso que hago lo que hago. 

Joshua Sigler: ¿Qué series o películas animadas veías de niño que te inspiraron a ser lo que eres? 

CA: Yo me la pasaba viendo Cartoon Network y Nickelodeon en ese entonces. Me aventaba Oye, Arnold, Bob Esponja, Rocket Power, Los Castores Cascarrabias, los que antes se llamaban Nicktoons, me gustaban muchísimo. Me gustaba todo lo de Hanna-Barbera, hasta Scooby Doo

Yo no era tanto de películas porque crecí en una ciudad donde no había cine. Ir al cine era toda una experiencia. Nos teníamos que reunir todos los primos y todos los tíos y nos llevaban a otra ciudad para poder ir al cine.

Cruz Antonio Contreras
Cruz Antonio Contreras fue uno de los animadores mexicanos que trabajaron en la película Spider-Man: Un nuevo universo, ganadora del Óscar a Mejor película animada.

Regina Hernández: ¿Qué has encontrado en la animación que en el live action no?

CA: Esta pregunta me encanta. Por algunos años yo estuve haciendo live action y en un inicio eso me llenaba porque me encantaba saber que estaba trabajando en una película con, no sé, Superman o en la Liga de la Justicia. Hasta que una vez en una revisión entregué lo que yo pensé era una simulación de ropa muy padre y uno de los directores me dijo: no, es que esta simulación se nota mucho, necesitamos hacer que no se vea. Y como que eso me dolió, ¿sabes?, porque dije, la simulación está padrísima y me estás pidiendo que no se vea. ¿Por qué? Porque llama mucho la atención. La gente que está viendo la película se enfocaría más en la ropa que en el personaje o en otra cosa. Y yo creo que esa es la razón por la que yo hago animación, porque en el live action yo escondo mi trabajo para que la gente no lo vea y pase desapercibido, mientras que en animación lo que hago es lo que está en pantalla. Es muy común escuchar, por ejemplo: qué bonito pelo tiene Elsa o qué bonita ropa tiene Ana. Pero eso no lo dicen en las películas live action. Y a mí me gusta enseñar lo que hago, así que….

Fernanda Ximena Conde: ¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has enfrentado en tu carrera y qué personaje te ha marcado más?

CA: En un inicio yo creo que fue el idioma. Tener que cambiar mi conocimiento de seis años de la experiencia que ya tenía acá, llegar [a Canadá] y hacerlo todo en inglés. Fue difícil. Ahora, yo creo que al inicio de cada proyecto, al inicio de cada película, siempre tienes esa sensación de dolor de estómago, de decir: “¿Qué tan difícil va estar? ¿Podré terminar? ¿Qué es lo que quieren?” Y ya después, cuando estás encaminado, ese sentimiento va desapareciendo un poquito. 

¿Y qué personaje me gusta más o ha marcado más mi carrera? Yo creo que todos. Yo creo que se vuelven parte de tu familia. Es una tontería, pero yo sí lo veo así, porque son personajes que ves todos los días. Todos los días te despiertas, estás con ellos. Los ves por uno o dos años todos los días. Y hasta se siente feo cuando cierras esa última escena de esa última toma y sabes que ya no lo vas a volver a ver, quién sabe en cuántos años o tal vez jamás. Se siente raro. Son como tus amigos. 

Cruz Antonio Contreras también fue parte del grupo de artistas detrás de la animación Más allá de la luna, también nominada al Óscar.

Hareth Peraza: Se ha hecho mucho énfasis en el hecho de que la animación no es un género, sino un medio para contar todo tipo de historias, no solo infantiles. ¿Qué crees que se necesita para que empecemos a verla y experimentarla más como un medio, como un lenguaje, y no necesariamente como un género específico? 

CA: Yo creo que [necesitamos que] se empiecen a contar más historias. Siento que todavía la gente le tiene mucho miedo a invertirle a la animación para adultos, porque puede no ser tan redituable como la animación para niños. 

Siento que las películas en las que estamos trabajando ahorita son para todo el público. Spider-Verse, por ejemplo, es una película que puede disfrutar cualquier persona de cualquier edad, incluso. Este año también terminamos Monstruo del mar, que está en Netflix. Igual es una película que puede ser disfrutada por cualquier persona. 

Pero en los Óscar los presentadores decían que las películas animadas son estas películas que los niños disfrutan y los papás tenemos que aguantar. Y en esa categoría estaba nominada una película que habla sobre una persona que está enferma de SIDA y que tiene que huir de su país [Flee: Huyendo de casa]. Hay muchísimas historias que están siendo contadas, entonces, faltarle el respeto así a la animación… la verdad me dolió. Yo andaba bien iracundo en ese momento, a punto de golpear la tele (ríe). Pero sí, yo creo que lo que hace falta es contar buenas historias. 

Hareth Peraza: En México existe una escuela fuerte de animadores, especialmente en stop-motion, cuyas historias desafían etiquetas y son de hecho bastante surreales y oscuras. ¿Qué crees que la animación de acá pueda aportar a esa conversación?

CA: Eso es algo que me gusta mucho de la animación mexicana, que no tenemos límites. Siento que la animación que se hace por acá, la animación hollywoodense, vive bajo un una esfera, bajo una burbuja, en donde te dicen: “No te vayas para allá porque no va a vender” o “no para acá porque a los niños no les va a gustar”. Y siento que en México no existe esa burbuja y se hace lo que sea. Y hay artistas que se arriesgan muchísimo para contar historias, que se arriesgan en técnicas a la hora de hacerlo. Siento que el talento mexicano no tiene límites. El problema es que acá no hay recursos para apoyar esas historias. 

Para Cruz Antonio Contreras, trabajar en Hotel Transylvania 4: Transformanía fue un sueño cumplido.

Viviana Aguilar: Has hablado antes sobre cómo existen muchas más historias de México que contar, más allá del Día de Muertos. ¿Qué historias te gustaría abordar a ti por medio de la animación? 

CA: Algo que tenemos en México que no tienen en todos lados es la temporada de las posadas. Se me hace algo tan lindo y para mí es uno de los momentos más bonitos que tuve cuando crecía. Independientemente de toda la cuestión religiosa, yo hablo más de la convivencia de la gente en las calles, de que cierras una calle y estás conviviendo con tus vecinos. Eso no pasa acá. O sea, eso es extraño, súper raro. Y cuando lo cuentas por acá la gente se saca de onda. Les resulta súper, súper extraño. Yo acá no sé ni quiénes son mis vecinos, mientras que cuando yo crecía era muy común conocerlos y haber jugado con los niños de la calle.

Diego Westrup: Hoy, si un mexicano triunfa dentro de la industria, se considera un éxito que compartimos todos ¿Sientes que cargas una responsabilidad, al llevar la bandera mexicana en proyectos tan importantes como Monstruo del mar o Spiderverse?

CA: Yo creo que sí. Yo estoy dando todo de mí. Todo el corazón y todo mi trabajo para que la película salga lo mejor posible. En Across the Spiderverse ahorita, en mi departamento, somos tres mexicanos y dos mexicoamericanos. Los cinco somos muy unidos. Me ha tocado escuchar eso de que el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano. Pero curiosamente eso no pasa en el mundo de la animación. Todos los mexicanos que yo he conocido acá te ayudan, siempre te echan la mano y siempre te dan un consejo. Entre nosotros nos ayudamos muchísimo. Somos muy unidos. 

Cruz Antonio Contreras
La película Monstruo del mar se convirtió en la cinta animada más vista en Netflix.

Mira aquí la entrevista con Cruz Antonio Contreras sobre Monstruo del mar

Saúl Ramírez: Cualquier artista quiere tener un impacto en las personas que lo ven. Como animador, ¿qué es lo que buscas generar en los espectadores?

Algo que me ha gustado mucho y que he buscado en los proyectos en los que trabajo es ese sentido de inclusión. Desde que empecé a trabajar en Spider-Man,  saber que Miles es mitad latino y habla español con su mamá es algo que a mí me ha llenado mucho porque me hace sentir parte de.

Nos contaba uno de los directores de Spiderverse que en una ceremonia se le acercó un niño con su mamá, y que la mamá le decía: “Mira, mira, mira, él es el que hizo Spiderverse”. El niño se le acerca y le dice: “¿Es usted?, gracias por hacer un superhéroe que habla igual que yo y que se parece a mí”. Entonces dice el director: “Con esto me di por bien servido, me pueden quitar mi salario y estoy feliz”.  Y ese tipo de historias me gustan mucho y son las que yo he buscado contarnos.

Saúl Ramírez: Viene la secuela Spider-Man: Across the Spiderverse, en la que también estás trabajando. ¿Qué es lo que sigue para Spider-Man? ¿Qué se ha planteado el equipo de animadores para esta nueva película?

CA: Cuando empecé en este proyecto, en Un nuevo universo, y empecé a ver las primeras etapas del proyecto, yo decía: “¿Cómo lograron esto? ¿Cómo estamos haciendo esto? ¿Cómo es que este estilo visual está siendo plasmado en animación?”. En mi cabeza no lo lograba concebir. 

Ahora me está pasando exactamente lo mismo. Lo cual es raro, porque ya ha pasado mucho tiempo. He agarrado más experiencia todavía. Entonces, yo podría pensar que es muy difícil que algo me sorprenda. Y de repente llego a esta película otra vez y ver todas las pruebas que se están haciendo es una locura. Son cosas que en mi vida pensé que se iban a poder animar y se están animando. Lo único que puedo decirles es que si la uno les pareció una explosión visual, la dos es una locura.

Cruz Antonio Contreras también trabajó en la secuela Spider-Man: Across the Spiderverse.

Valeria González: ¿Cómo ha cambiado tu concepción del arte de la animación, sus objetivos, de cuando saliste de estudiar a hoy en día? 

CA: Cuando salí de estudiar, la verdad sentí que me iba a morir de hambre. Ya con el paso de los años y con mucho trabajo duro, estoy en un momento en donde ya puedo decir que me encanta hacer lo que hago. Que mi trabajo salga en la televisión o en el cine, y que mi nombre salga ahí, la verdad es que ya es un extra. Para mí es un juego todavía haber estado en proyectos como Spiderverse, ya que es una película que cambió la animación. O sea, siento que hay un antes y un después de Spiderverse. Hace poco estaba leyendo un artículo en el que se decía que, antes, las películas animadas buscaban tener el «Pixar look». Es decir, todas buscaban verse como Pixar, pero que a partir de Spiderverse las películas nuevas están buscando tener el «Spiderverse look«. Y ya vemos películas como La familia Mitchell vs. las máquinas o incluso producciones como Pixar, por ejemplo Red, donde los personajes les cambian los ojitos a tipo animé. O películas como El gato con botas que va a estrenar este año y su  trailer es idéntico al de Spiderverse. Ver que este tipo de animación se está empezando a crear en otros proyectos y saber que tú fuiste parte de ese que originó todo, pues es algo muy bonito. 

Texto y edición:

Joshua Sigler

Saúl Ramírez

Viviana Aguilar

Diego Westrup

Gerardo González

Omar Ayala

La entrada «El Spiderverse marcó un antes y un después en la animación»: Cruz Antonio Contreras se publicó primero en Cine PREMIERE.


Compartir en:
   

 

 

PRD se fortalece en estos 36 años de lucha: Araceli Saucedo. 16:44

En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal

CB Televisión

México sin información sobre entrega de mamá de Ovidio Guzmán a EU .16:59

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la  información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe

Amexi

“Tekenchu, el guardián del bosque” promueve bellezas naturales de SLP. 16:15

El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue [&

Frontal

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Madres buscadoras marchan en SLP.14:43

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta

Laorquesta.mx

¡Dos no son suficientes! Bad Bunny anuncia nuevas fechas en Estadio GNP tras agotar primeros shows. 15:10

Paola Jiménez Este 12 de mayo comenzó la preventa de las primeras dos fechas para Bad Bunny en México, sin embargo, los boletos se agotaron rápidamente, por lo que hay buenas noticias para sus fans, ya que el reguetonero añadió dos fechas más. Si no te quieres perder a Bad Bunny en el Estadio GNP, aquí te contamos los detalles sobre las nu

Excelsior

Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto. 14:40

El narcotraficante utilizó un túnel oculto bajo un baño para evitar ser detenido, según reporta The Wall Street Journal.El cargo Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto apareció primero en CB Televisión.

CB Televisión

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

NBA Draft Lottery

NBA Draft: ¿Cómo funciona la lotería? Formato, historia y más. 08 de Mayo, 2025 08:27

La lotería del Draft de la NBA de 2025 se llevará a cabo el lunes 12 de mayo. Consulta los detalles sobre el formato, las reglas, la historia y más.

ESPNdeportes.com

NBA Draft 2025: orden de selección de primera y segunda ronda. 08 de Mayo, 2025 10:37

¿En qué puesto elegirá cada equipo en el NBA Draft de junio? Tenemos el orden completo antes de la lotería del draft del lunes.

ESPNdeportes.com

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada. 08 de Mayo, 2025 21:10

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada Varios equipos de la NBA han preguntado por el jugador de Milwaukee rtrujilloJue, 08/05/2025 - 20:31

Record

final femenil liga mx

¿Qué necesita América para ganar el título del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil?. 17:25

Esta noche tendremos nuevas campeonas en la Liga MX Femenil, pues América y Pachuca se estarán enfrentando en la gran final del Clausura 2025, un duelo que se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes.Para este partido de vuelta, las azulcremas tienen una tarea complicada para poder alzar un nuevo título, debido a que en la ida no les

Milenio

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba. 17:50

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38

Record

¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas. 17:59

¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas Las dirigidas por Ángel Villacampa buscan realizar una hazaña histórica en el futbol femenil eariasLun, 12/05/2025 - 17:42

Record

Noruega

Gobierno de Noruega vende toda su participación en PEMEX, por riesgo de corrupción. 10:45

Norway Wealth Found consideró importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo -del cual no dijo su nombre-, hubiera recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.

Zeta Tijuana

Noruega retira su inversión en Pemex; señala corrupción: Reuters. 10:58

Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.

Editorial Aristegui Noticias

Noruega: Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura con Pemex. 13:10

¿Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura de Noruega con Pemex? Aquí te contamos lo que sabemos

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.