Islas Marías: de posesión negada a Hernán Cortés a colonia penal de negra historia NTV

Islas Marías: de posesión negada a Hernán Cortés a colonia penal de negra historia. Noticias en tiempo real 18 de Diciembre, 2022 19:50

En 1525, el expedicionario español Francisco Cortés de Sanbuenaventura, sobrino de Hernán el conquistador, las avistó desde la costa del hoy Nayarit; meses después, entre 1526 y 1527, dos de sus subalternos le propusieron explorar las entonces nombradas como islas Magdalenas y no aceptó.

El tío, quien lo había nombrado Gobernador de Colima y lo comisionó para explorar aquellas desconocidas tierras norteñas, sí se interesó en el archipiélago de la Mar Pacífico y hasta preparó un bergantín para que los tripulantes tomaran posesión de ellas en su nombre y así aumentara sus ya extensos dominios.

Pero entonces (1531-1532), Hernán Cortés ya tenía la competencia de un enemigo jurado: Nuño Beltrán de Guzmán, el que a sangre y fuego ya había fundado la Nueva Galicia, con asiento en el antiguo pueblo indígena de Tepique, y quiso para sí las islas, a las cuales denominó primero como de la Concepción, y ya que su subordinado Pedro de Guzmán las recorrió de marzo a abril de 1532, les dio el nombre de Isla de Ramos e Isla de Nuestra Señora.

Las autoridades virreinales de la Nueva España nunca resolvieron la disputa entre Hernán Cortés y Nuño de Beltrán. En tiempos posteriores de la Colonia, la documentación sobre las islas es escasa, lo cual hace pensar que permanecieron en el abandono y quizá solo fueron utilizadas como referencia de mercantes navieros o como punto estratégico para la piratería.

En febrero de 1779, Juan Pantoja y Arriaga explora, describe y dibuja la ubicación geográfica y la orografía, incluyendo los relieves montañosos, de las islas María Madre, María Magdalena y María Cleofas, así como del islote San Juanito. Se trata de 244.7 kilómetros cuadrados, equivalentes a tres cuartas partes de Tuxpan, el municipio menos extenso de Nayarit, o a cinco veces la zona metropolitana de Tepic.

Sobre el archipiélago en los primeros años del siglo XIX, Juan Federico Párkinson, en su compendio de Geografía Física Política, Económica e Historia del Estado de Nayarit, afirmó que «permanecieron inhabilitadas y nada definitivo se conocía ni se publicaba acerca de sus producciones, pero por tradiciones entre los viejos vecinos del puerto de San Blas, se sabe que los primeros habitantes que pisaron estas islas, fueron unos bandidos que se refugiaron allí por encontrarse enteramente aislados y exentos de toda persecución».

Interés de contar ahí con un presidio

Para mediados del siglo XIX, nuevamente las islas figuran en el escenario político por solicitudes de arrendamiento y la concesión de su territorio a funcionarios distinguidos por el Supremo Gobierno, interesado en contar con un presidio en aquel lugar.

Por ello, el 2 de mayo de 1862 el presidente Benito Juárez ordena que se hagan todos los trámites de ley necesarios para entregarlas en propiedad al general José López Uruaga, quien propuso que los pensionados militares fueran los encargados del orden en la colonia penal y, una vez que existiera una base de moralidad sustentada en el trabajo, se recibieran presos para regresarlos a la sociedad rehabilitados.

Juárez no vería cristalizado el proyecto, ni el emperador Maximiliano de Habsburgo, quien en abril de 1866 ordena un viaje de inspección a las Islas Marías para que se proponga en cuál de las tres se podría establecer la prisión de deportados e hiciera un presupuesto de la obra. Dos meses después, el ingeniero Kasperorvietz informa que la mejor para establecer la prisión es la Isla Madre (la mayor), y en lo que se refiere a los terrenos para la construcción, podrían ser en la bahía de Balleto, donde se encontraba un pequeño poblado con veinticinco familias, según datos del inglés Párkinson. Cabe señalar que la autoridad imperial no reconoció el derecho de propiedad del general Uruaga.

Vencido el Imperio y restablecido el orden constitucional, el Gobierno juarista, con base en la Ley de Amnistía de octubre de 1870, acordó la devolución de las Islas Marías al mencionado militar, quien casi diez años después las vendió al señor Manuel Carpena en cuarenta y cinco mil pesos del águila en Tepic, ante el escribano público José Perfecto Morín.

La compra definitiva del archipiélago

El Supremo Gobierno retoma en 1902 el proyecto de instalar la prisión, cuando Porfirio Díaz decretó que se instaurara para los delincuentes la pena de relegación en las Islas Marías. En 1905, la autoridad federal las adquiere de Gila Azcona, endeudada viuda de Carpena, en ciento cincuenta mil pesos.

La Colonia Penal de las Islas Marías se creó mediante decreto presidencial publicado el 12 de mayo de 1905, con el propósito de aislar de la sociedad a los sentenciados más peligrosos.

Como parte del proceso de compra-venta a la señora Gila Azcona, en junio del mismo año el entonces Jefe Político del Territorio de Tepic, general Mariano Ruiz, fue comisionado para trasladarse al archipiélago y estuvo a punto de morir en el naufragio a causa del mal estado de la embarcación rentada en Mazatlán, Sinaloa.

Tras un segundo intento, el Jefe Político pudo tomar posesión de las islas como uno de los representantes del Gobierno porfirista, en acto protocolario celebrado el 8 de julio de 1905, a las diez de la mañana; de esta manera inició la edificación del nuevo sistema carcelario en México.

Llegan las primeras cuerdas de reos

El 16 de marzo de 1907, la colonia penal Islas Marías recibió las primeras cuerdas de reos, denominados “colonos”, quienes ayudaron a concluir la construcción de espacios habitables y laborales tanto para ellos como para los administradores del centro penitenciario. Los colonos fueron distribuidos en varios campamentos y vivían en semilibertad.

Así iniciaron ciento quince años de negra historia de la colonia penal a donde no solo fueron remitidos reos peligrosos, sino también presos políticos, uno de los cuales fue José Revueltas, quien a propósito de su permanencia ahí en dos periodos de los años treinta del siglo pasado escribió Los muros de agua.

No solo obras literarias y películas, sino además publicaciones periodísticas ofrecieron detalles de la vida de los reos en la «tumba del Pacífico» o «Alcatraz mexicana», donde a partir de 1939 el Gobierno federal permitió la presencia de familiares de los colonos, quienes en cierto momento sumaron tres millares, junto a personal administrativo, docentes, médicos y psicólogos.

Una de esas publicaciones, fechada en abril de 2022, es de Meridiano de Nayarit: «Gallina no estuvo presente. En aquella cárcel cruel unos huían por mar, otros hacia adentro, se internaban en la sierra»; el autor es Jorge Enrique González, quien estuvo en las Islas Marías como prestador de servicio social de Psicología por la UNAM.

Los medios difundieron también la fuga de reos hacia el continente y su recaptura, así como los motines ahí registrados, el último de los cuales, con víctimas mortales, tuvo lugar en 2013.

Termina la negra historia

La historia negra terminó hace tres años, cuando por decreto presidencial cambió el estatuto de las islas, que territorialmente pertenecen a Nayarit pero cuya jurisdicción es federal y, más concretamente, asignada a la Secretaría de Marina.

En total, el tiempo que la isla Madre funcionó como prisión albergó a unos 45 000 reos. El 8 de marzo de 2019, los últimos 624 salieron en un operativo que duró un día y medio.

Su actual condición de atractivo turístico es favorecida por sus riquezas naturales: ya en 2000 el conjunto de islas fue nombrado Área Natural Protegida como Reserva de la Biósfera y en 2005 fue enlistado por la Unesco cómo Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Esperemos que en el nombre del bello destino pronto no quede mácula por sus ciento quince años de fungir como colonia penal.

The post Islas Marías: de posesión negada a Hernán Cortés a colonia penal de negra historia appeared first on NTV.


Compartir en:
   

 

 

Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas.20:17

Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.

Amexi

Mujer es golpeada por el tren en Nogales. 20:17

La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II

El Diario de Sonora

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Camila Parker

¿Quién es el rey Carlos III y por qué preocupa su salud? Te contamos más sobre este monarca de Reino Unido. 05 de Febrero, 2024 13:40

Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e

Milenio

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. 07 de Febrero, 2024 13:10

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III

SDP Noticias

¿Karma? Revelan todas las infidelidades que la Reina Camila le ha aguantado al Rey Carlos. 01 de Diciembre, 2024 21:25

La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.

Soycarmin

David Ospina

Con los pies en la tierra: Kevin Mier habló con humildad tras su debut con la Selección de Colombia. 07 de Junio, 2025 07:00

El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por

Vamos Azul

El arquero mundialista que podría llegar a Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla. 03 de Julio, 2025 11:01

El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a

Bolavip

Atlético Nacional perdería a David Ospina: equipo del exterior volvería a insistir por el portero. 03 de Julio, 2025 20:00

Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce

Infobae

Marruecos

Construye la 4T un Estado híbrido: con rostro civil, pero mando militar, advierte Riva Palacio . 04 de Julio, 2025 05:34

CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu

Vanguardia.com.mx

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’. 09:20

En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.