Iguala, Guerrero, fue el paraso en la tierra para la autora de Los recuerdos del porvenir, La semana de colores y de algunos cuentos de Andamos huyendo Lola, obras en las que recre sus aventuras en ?la ciudad de los tamarindos?.
Elena Delfina Garro Navarro naci el 11 de diciembre de 1916, a las 9:44 de la noche, ?en la casa nmero uno [de la calle] 2a segunda de Juan Ramrez?, en el centro de la ciudad de Puebla.
Sus padres fueron Jos Antonio Garro Melendreras, un inmigrante espaol originario de Infiesto, Asturias, y su madre, Esperanza Navarro Bentez, oriunda de Chihuahua.
Su progenitora asent el natalicio de su hija en el Registro del Estado Civil de Puebla el 7 de febrero de 1917 y poco tiempo despus se traslad a la Ciudad de Mxico acompaada por su hija Deva y la recin nacida.
Por lo tanto, Elena no naci en Iguala, sin embargo podemos afirmar que renaci en ese pueblito del sur mexicano aproximadamente a los seis aos de edad, cuando lleg con su familia a yohualchuatl, el lugar ?donde serena la noche?, o yoalla, que significa ?ya volvi? o ?ya viene?, de acuerdo con la lengua nahuatleca.
El segundo vocablo alude al paso de Cuauhtmoc por Iguala en 1525, cuando su cuerpo vencido arrib desde Tabasco a la pequea poblacin.
(2) Si bien el cuerpo del ltimo emperador azteca lleg inerte a Iguala, como dira Elena Garro, su espritu combativo en pro de la defensa de su cultura contina vivo por los siglos por venir.
Ahora bien, estas dos acepciones, yohualchuatl y yoalla, se conectan con Elena Garro.
Para ella, la noche envolva al mundo mgico y atemporal de la imaginacin, piedra angular en su idiosincrasia y en su literatura, y, adems, como Cuauhtmoc, era la que regresaba de otros sitios para reencontrarse con su lugar predestinado.
Ah, en Iguala, subyacen los orgenes de su portentosa escritura y de su activismo como defensora de los campesinos, a quienes aprendi a amar y a respetar en tierra guerrerense.
Gracias a la cosmovisin y a las enseanzas de los indgenas de su infancia igualteca, supo luchar en contra de los oligarcas, los terratenientes asesinos y los funcionarios oportunistas.
Por lo tanto, su infancia transcurri primero en la capital del pas (1917-1923) y despus en Iguala (1923-1930).
Pero sin duda alguna fue su estancia en La cuna de la Independencia la que se convirti en un parteaguas, tanto en su vida como en su obra.
Ah, en el hogar slido de su casa paterna, Elena ley desde muy temprana edad a los clsicos griegos, latinos, espaoles, alemanes, ingleses, y al mismo tiempo que reciba una formacin vigorosa sobre el mundo occidental, tambin se nutri de la cosmovisin indgena a travs de los mitos y las leyendas narrados por las mujeres y los hombres del campo que trabajaban en su morada.
Hoy quiero darle voz a la escritora igualteca, y digo igualteca, porque Elena Garro declar en un sinfn de ocasiones que Iguala era su patria chica.
Para ello he seleccionado algunos segmentos de las entrevistas que concedi a lo largo de su periplo existencial, en las que hizo alusin a Iguala, a ese terruo que permaneci en su memoria por los siglos de los siglos.
La escritora Mara Luisa la China Mendoza fue una de las primeras periodistas que entrevist a Elena ante la publicacin de su novela Los recuerdos del porvenir (1963).
He aqu un segmento del dilogo entablado entre las dos polgrafas en 1964:Para Elena Garro se hizo el color de la avellana, el ocre tierno, el cacao, el hueso de durazno, la vainilla y el brillo de la azcar quemada.
Elena Garro vive en los tonos ms asombrosos del caf hasta que es caoba, desde el plido terciopelo de la gamuza.
A veces el oro hace juego, el bejuco, el bronce o la pana oliva.
Elena Garro escribe su teatro, su novela, aqu o en Pars, en Iguala ?donde naci? o en Suiza despus de huir de la nieve que es negra de noche y tiene espejos quebrados que parpadean.
Elena Garro acaba de publicar Los recuerdos del porvenir, la historia de Ixtepec, un pueblo de cuartos aireados para que se vaya o se meta el calor, lugar de corredores que trinan y aguas frescas, la plaza para or y andar la serenata, bailes caseros, muchos animales y la Revolucin en el horizonte, y los cristeros y los generales de las cuscas.
Los personajes que tienen vida propia y laten, contemplan el devenir del tiempo comparndolo con los recuerdos que se han forjado del porvenir.
Pero se quedan en la ltima pgina y el lector ya no puede ms seguirlos en sus vidas o en sus muertes, por eso haba que ir a preguntarle a Elena Garro qu sera de ellos, qu diran si caminaran nuestras fechas y nuestros inviernos, algo as como jugar al porvenir de los recuerdos con Isabel Moncada, el general Francisco Rosas, los hermanos Moncada, Juan Cario o Toms Segovia, no? ms para darnos un quemn.
(.
.
.
)?Qu sera ahora Isabel Moncada, la hija de buena familia que se fue a vivir con un general a la casa de las cuscas??Sera poltica, luchara por las mujeres; en cambio Juan Cario, el loco que recoga palabras malignas en su sombrero y luego las meta en el diccionario, era el nico inteligente porque crea que las palabras significan algo, por eso los ateos me dan risa.
.
.
si se ha inventado la palabra ?ngel? es porque los ngeles existen.
Cada palabra respalda algo, hasta la palabra ?nada? quiere decir claramente nada.
No creo ni en los sistemas polticos ni en las personas que degradan el idioma, porque estn degradando a las personas que lo crearon; como todos los lderes polticos por ejemplo, todo el santo da lo degradan: inventan una jerga poltica corriente y soez.
Por eso, al pensar en los nios de hoy que se mueven en un ambiente terrible, el de los capulines y piporros, me asusto tanto; se estn perdiendo las formas del espritu.
(.
.
.
)?Y el general Francisco Rosas, el jefe de la Guarnicin de la Plaza, la cabeza de Ixtepec, el de los escndalos y amores fallidos??Quiero mucho a Francisco Rosas; es del tipo mexicano.
Tiene todas las capacidades para ser un gran hombre, vive en su pas y forma parte de un movimiento en el que perdi su destino.
Rosas ahora estara en la miseria; ira acabando mal.
En realidad fue alguien que existi de veras: era guapsimo, destilaba soledad.
Hace ocho aos vine a Mxico y le segu los pasos, supe que cometi cosas que la historia de Mxico le reclama, no dir su nombre, solo que estaba destinado a actos heroicos, tena vocacin de hroe.
.
.
Indagu entre las altas esferas y supe que iba al Caf Regis ?lugar de reunin de asesinos? y all estaba, siempre solo, frente a un caf, con un aire trgico que lo envolva, an le quedaban huellas dramticas de su belleza en aquella cara de tigre, de len.
(3)Elena ?tabaco oscuro, tabaco claro, heno, paja, lino, barro, pistache, almendra, piel? cuando habla del general Rosas se enardece, casi alcanza la lucidez que da la ira.
Es que es su consentido, sa es la mera verdad, al personaje que ms le perdona (?Octavio Paz me dijo: [que] yo soy el general Rosas; mi sobrino Guerrero Galvn tambin lo mismo, y es que Francisco es bueno y noble; el drama de quien no tuvo la posibilidad de desarrollar una vocacin?).
?Cuando se vive mucho en Mxico, uno se da cuenta de la capacidad que tiene cada mexicano en potencia pero que, por azares distintos, no ha podido desarrollar.
Mxico es un pas de grandes hombres frustrados.
Cuando veo la mediocridad de otros pases me da rabia, aqu pateamos a los mejores y ensalzamos a los tomases segovia, a los escribanos?.
?Qu hara Toms Segovia hoy, el poeta de pueblo, el cursi??Dira, en primer lugar, que todo est bien.
Escribira muchos sonetos, los elogios de los polticos, usara la poesa como trampoln para ?el hueso?, sera uno de esos poetillas clorticos que padecemos: juntapalabras, la peste y la plaga de Amrica Latina.
Poetas todos que adjetivan y no llegan al verbo que es la accin; los adjetivos son coronas fnebres para estos patricios, que siempre estn con el dedo para abajo echando a los dems a los leones.
Nosotros tenemos a un poeta extraordinario: Sor Juana Ins de la Cruz.
No se ha producido en toda Iberoamrica otro intelectual, otro gran telogo como ella.
?Y los hermanos Moncada, Juan y Nicols, uno muerto en accin, como quien dice, y el otro fusilado??Los Moncada son los jvenes mexicanos a los que no les permitimos ser cientficos, marineros, investigadores, hroes en una palabra; los que nada ms pueden ser mdicos, abogados, arquitectos para estar apegados al erario.
Ellos abundan ahora, los hay por miles.
.
.
diran que todo sigue igual y tendran que volver a morir y de la misma muerte.
Elena ?oro, perla, estambre, lana, cabello rubio, ojos negros, sonrisa, personalidad, agresividad, alegra, irona, buen humor, inteligencia, palabra? habla as de sus personajes, de doa Elvira Montfar, doa Carmen Arrieta, don Martn Moncada, Julia Andrade ?la querida del general?, Felipe Hurtado, don Joaqun Melndez ?que muri pidindole a Dios que en el cielo aceptaran a los animales? y los arrieros y los sirvientes y el sacristn y el cura y Gregoria, la curandera, y as hasta los etcteras que se movieron en Ixtepec jalados por el hilo del lpiz de la Garro.
Son como los porvenires del recuerdo, del que todava no es y ya se fue.
(4)En 1965, el acadmico estadunidense Joseph Sommers viaj a Mxico para entrevistarla, tambin a raz de la aparicin de Los recuerdos del porvenir.
A Sommers la escritora le explic la dualidad cultural que persiste en los mexicanos, y con su palabra crtica, punzante como un escalpelo, atac el racismo y el sistema poltico totalitarista del pas:?Elena, a m me parece ver cierta disyuntiva entre Elena Garro novelista, cuentista, dramaturga en cuyas obras se nota siempre un nfasis sobre lo irreal, lo mgico, lo fantstico, y Elena Garro persona, cuya vida diaria se concentra alrededor de ciertos problemas bastante concretos, muy reales.
Cmo lo explicas??Mira, en Mxico hay una dualidad.
Hay un dcollage, se dice en francs, es un abismo entre lo que es el mexicano de la ciudad que va a la escuela y el mexicano del campo que no estudia.
Son dos culturas.
Podemos decir que los de la ciudad somos los occidentales de Mxico.
Somos occidentales a medias, verdad?, porque disfrutamos de la cultura occidental, y la gente del campo vive en una realidad mgica, y en una cultura que no tiene nada que ver con la cultura occidental, en donde la idea del tiempo cambia, la idea de Dios cambia, en donde se aparecen fantasmas todos los das, en donde todo es mgico.
Y como yo convivo mucho con los campesinos, entonces yo s que el defecto de los escritores mexicanos de la ciudad justamente es que no reconocen esa dualidad mexicana.
Si furamos realmente inteligentes, podramos inventar una cultura importante en Mxico.
Pero no lo somos.
?Entonces, para ti, Los recuerdos del porvenir es una novela realista, que trata la realidad.
.
.
(.
.
.
)?S, la mentalidad [campesina].
.
.
Mira, cuando pasa algo fuera de la Ciudad de Mxico o en los pueblos, le dan mil finales.
Bueno, eso te pasa en cualquier parte del mundo, verdad?.
.
.
que todo se vuelve mitolgico.
(.
.
.
) T pasas por un pueblo y cada gente va a dar una versin extravagante de quin eres, qu fuiste a hacer, si desapareciste por el aire, si te quemaste en el comal.
.
.
y como yo viv as de chica, si no me dorma, las criadas me decan: ?Vamos a dejar las cenizas calientes y vienen las brujas a calentarse las canillas?.
Yo lo crea.
Entonces para m es muy real eso tambin.
As es que yo creo que s es realista mi novela.
(.
.
.
) [porque] mi parte occidental es prctica (.
.
.
) y creo que mientras no se hagan ciertas cosas, Mxico no tiene destino y los mexicanos no tenemos destino.
Y s es un pueblo angustiado, por eso en la novela una seora dice: ?Ojal y hubiera un buen temblor de tierra?.
Porque el mexicano tiene una nostalgia de catstrofes; yo lo digo siempre.
Como cuando no se pueden arreglar las cosas reales, as, prcticas de todos los das.
Mira, nadie puede ser marino en Mxico.
T crees que no hay marinos en Mxico? Debe haber.
Nadie puede ser sabio.
Pero debe haber gente con la vocacin de sabio o con la vocacin de ir a la Luna, como Cooper o como Gagarin.
Pero no tenemos posibilidades.
No tenemos destino realmente ms que para morirnos de hambre o desesperacin.
(5)De hecho, Joseph Sommers asever: ?En su interpretacin del pasado (.
.
.
) de Mxico, Elena Garro es an ms amargamente crtica de la Revolucin en conjunto, que contemporneos suyos como [Toms] Mojarro, [Sergio] Galindo, [Carlos] Fuentes, Rosario Castellanos y otros?.
(6)El escritor y periodista Braulio Peralta visit a Elena en Pars, en 1987, donde la narradora resida en el exilio.
A l le coment:Siempre me ha preocupado el problema de Mxico con los indios: me da rabia cmo los tratan.
No olvides que me cri en un pueblo llamado Iguala, en Guerrero.
En mi casa no haba racismo, al contrario, mi pap nos llevaba al mercado para que furamos bien educadas.
Deca:?Miren cmo comen estas gentes, en el suelo; pero miren con qu pulcritud, ponen la cazuelita en medio y primero mete uno la tortilla y despus el otro.
Qu orden!Mi casa era una sin prejuicios raciales.
Se vea a los indios como iguales, no como los ven los mexicanos.
Por eso me involucr en la lucha por los campesinos y sus tierras.
(7)Tambin en 1987, Elena Garro aludi a su destierro, cuando el presidente Gustavo Daz Ordaz y su gabinete la acusaron de complotista para derrocar al gobierno, en el marco de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
El rgimen autocrtico y asesino la desacredit con el propsito de eliminar su activismo en pro de la democracia y la justicia social.
A la poeta Carmen Alardn le respondi:?De todos los personajes que componen su obra, cul correspondera ms a una identificacin con usted misma??En cul de mis personajes me reconozco? Sin lugar a dudas en Juan Cario, de Los recuerdos del porvenir.
Yo, como l, si alguna vez volviera a mi casa, que ya no tengo en ninguna parte del mundo, y si me preguntaran: ?Quin es??, respondera: ?Una que fue!? (8)Con esa acertada respuesta, Elena revel su poder de sntesis, as como su clarividencia, pues de alguna manera al desmenuzar la historia oficial de Mxico en Los recuerdos del porvenir predijo su destino.
Bajo cualquier sistema autocrtico no existe otro futuro.
En septiembre de 1991, dos meses antes de regresar a Mxico despus de casi veinte aos de ostracismo, le coment a Vilma Fuentes cmo se inici como escritora:Haba escrito de nia en Iguala, una vez, en la escuelita a la que iba cuando un inspector pidi una composicin sobre el rbol.
.
.
Gan el premio y tuve que recitarla en el zcalo, delante de las autoridades.
Pap me mand con Rutilio, el mozo, quien me subi a fuerzas a la tribuna.
Qu vergenza pas! ?Centinela de la llanura.
.
.
? Cuando daba mucha guerra, el profesor Rodrguez, quien tambin fue profesor de Jorgito Sobern, le deca a mi pap: ?No se preocupe, esta nia ser una gran escritora?, porque al redactar una invitacin al baile us la palabra ?gentileza?.
En esos recuerdos es en lo que ms me gusta pensar, porque cuando pasan los aos lo nico que queda es la infancia; es lo nico que me parece real.
Pienso mucho en mis padres, en mis hermanos.
ramos cinco.
(.
.
.
)?Viv en Iguala hasta mis trece aos, despus me enviaron a Mxico para entrar en la secundaria porque en Iguala no haba maestros suficientes.
Aparte del profesor Rodrguez, eran pap y mi to Boni quienes se encargaban de los idiomas, las matemticas, la gramtica y la literatura.
(.
.
.
) [Pero] Sabes?, yo no quera ser escritora, no me pareca algo muy importante, me pareca ms importante ser lectora.
Quera ser bailarina o actriz?.
(9)Hacia mediados de los aos 90, ya instalada en Cuernavaca, le explic a Miguel ngel Quemain el ?origen del origen? de Los recuerdos del porvenir, con su peculiar sentido del humor:?Djame contarte cules fueron las circunstancias en las que escrib la novela.
Yo estaba enferma en Berna, estaba muy deprimida y empec a acordarme de mi infancia y del pueblo de Iguala, de la gente que conoc, cmo vivan y lo que hacan.
As empec a escribir la novela.
Pero yo me senta el pueblo.
Yo creo que hay gentes que son recipientes de lo que sucede en algn lugar, y como la gente se ha olvidado, se han olvidado de Iguala y de todo lo que suceda, yo me atribu el derecho de la memoria porque yo no me he olvidado.
As empiezo a ser el pueblo, la voz del pueblo.
Esa voz es la ma y poco a poco fui dejando entrar otras voces, otros personajes.
Haca muchos aos que yo no vena a Mxico cuando escrib sobre Ixtepec.
Los recuerdos del porvenir no es ms que la presencia del pasado en el lecho de una enferma que recuerda todos los chismes, las historias, los dramas y consejas que presenci y escuch de nia?.
?Quiere decir que entonces no podemos hablar de invencin sino de recuerdos??S, porque yo no invento nada, fundo realidades para crear una nueva.
Ahora, yo recuerdo perfectamente la novela y sus personajes porque eran reales y me impresionaban mucho de nia.
De esa novela es de la que ms me acuerdo, de Juan Cario, el general Rosas, que en realidad no era el general Rosas, bueno, tena otro nombre, de sus queridas, uy! como si las viera.
?Por qu ponerles otros nombres a los personajes reales??Pues yo tom la decisin de ponerle otro nombre al general porque me pareca muy atrevido usar su nombre sin su permiso, as es que le cambi el nombre.
Pero, por ejemplo, a los Moncada no se los cambi, a los Melndez tampoco, al doctor s se lo cambi, es el doctor Galo Sobern y Parra, es pap de Guillermo Sobern, quien fue rector de la universidad.
Y cuando publiqu la novela, mucha gente de Iguala me vino a ver a Mxico porque se reconoci y se moran de risa.
?No hubo reclamos??No, todos estaban de acuerdo, nadie me reclam nada.
De las otras novelas me acuerdo mal porque ya son personajes ms inventados.
?A pesar de que sus comentaristas insisten en la magia y la poesa, en Los recuerdos del porvenir existe una verdadera polmica con la Historia.
?S, en Los recuerdos, pues s, es la historia de los cristeros.
S, porque lo que pasa es que hacer puramente literatura no me parece muy honrado, desprecio ese purismo que quiere desprenderse de los hechos bajo la certidumbre de que un arte puro es posible.
(.
.
.
) Yo creo que si se vive en un tiempo y estn sucediendo cosas importantes hay que meterlas en el contexto del libro, de lo contrario no sirve para nada.
(10)Quiero cerrar este viaje por la memoria con la carta que Elena Garro les envi a sus paisanos cuando el 20 de septiembre de 1997 la declararon ?Hija predilecta? de Iguala:Queridos amigos:Estoy muy feliz con el honor que ustedes me hacen en adoptarme como hija de Iguala, puesto que antes yo adopt a Iguala como mi patria chica.
Lamento mucho, mucho no estar con ustedes, pero a mi edad la salud me falla y tengo que quedarme aqu, sentada recordando y pensando en esa ciudad y sus habitantes a los que el destino me priva de ver y de compartir con ellos esta fiesta tan entraable para m.
Espero regresar a Iguala, aunque sea de incgnito, en cuanto me sienta mejor, y recorrer sus calles y ver a sus gentes.
Ahora el doctor me prohibi el viaje porque la fatiga y la emocin me pueden hacer mal.
Les mando mi corazn, que no es como el de Lpez Velarde: mi corazn leal se amerita en la sombra.
Para m, lo que Elena Garro indic con sus ltimas palabras es que su corazn no ?se amerita en la sombra?, como el del poeta zacatecano que tanto admir, sino que su corazn se amerita, se hace valer en la luz de Iguala, de sus tamarindos, de su plaza, de las torres de su iglesia, de las trancas de Cocula, del silbido del tren, en fin, de ese mundo que la ilumin para que ella nos deslumbrara a nosotros con cada una de sus obras.
?AQ
Como parte de las audiencias públicas sobre la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y modifica la Ley de Aguas Nacionales, organizadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, se instalaron tres grupos de trabajo para abordar el tema “Régimen de concesiones: concesionarios, volúmenes, distrib
Entrelineas
El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas.
Uniradio Informa
Mizada Mohamed ofrece consejos prácticos y mensajes inspiradores que ayudan a tomar mejores decisiones, atraer abundancia y mantener la armonía en lo personal, laboral y emocional
El Informador
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
La AMDA reporta descensos de hasta 34.5% en vehículos pesados y ligeros entre enero y octubre. El sector atribuye la baja a las amenazas arancelarias
Periódico Correo
El acuerdo fue firmado por representantes de empresas como Bimbo, Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, Sukarne, Alpura y Lala, entre otras 30 firmas del sector agroindustrial y de autoservicio.
Editorial Aristegui Noticias
Marisol Schulz anticipa una edición de la FIL más amplia y diversa, con casi tres mil actividades y el reto de seguir innovando sin perder el rumbo
El Informador
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas
Infobae
Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es
Excelsior
Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo
Nius de Veracruz
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes
Infobae
Las postales de Fátima Bosch durante su participación en Miss Universo 2025 capturan la esencia de la candidata mexicana
Infobae
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina
Infobae
En la segunda apertura de su carrera, Bronny James y Los Angeles Lakers derrotaron a Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks 119-95 como visitante el sábado. Bronny registró sólo cuatro minutos en la primera mitad con ceros en la hoja de estadísticas. La segunda mitad fue más beneficiosa para el jugador de 21 años, que […]
Mas Cipolleti
Con una soberbia actuación de Luka Doncic y la segunda titularidad de Bronny James en su carrera, Los Ángeles Lakers derrotaron el sábado 119-95 a los Milwaukee Bucks en la NBA.La entrada Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA aparece primero en Versus.
Versus.com.py
LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45
Record
Gustavo PachecoLa NASA anunció que dará a conocer imágenes nunca antes vistas del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas desde misiones espaciales y telescopios terrestres durante la reciente visita del objeto a nuestro sistema solar.Un acontecimiento astronómicoEl cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS (Aste
Excelsior
De la redacciónEl Buen Tono La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre dará a conocer imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas por misiones espaciales y telescopios terrestres durante su reciente visita a nuestro sistema solar. Descubierto el 1 de julio de 2025 en Chile por el sistema ATLAS, este cometa pasó cerca
El buen tono
La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre realizará una transmisión en la que presentará imágenes y datos recientes del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto de este tipo identificado en su paso por el sistema solar. La agencia informó que el evento está programado a las 15:00 horas, tiempo del Este de Estados […]The
NTV
Últimas noticias
Se mueve la frontera entre México y EU; gobiernos revisarán límites
Tras marchas, 51 en prisión; Movilización de la Generación Z
Dan 6 meses para purga en penales; hoy se vota en el Senado
El mejor nuevo simulador de gestión de Steam te permite construir un imperio que expone secretos y mentiras
Un hombre estadounidense ‘mató a una mujer británica que fue a Florida para buscar su propio asesinato y luego la enterró en una tumba poco profunda’
Conor Benn busca asegurar su próximo rival pocos días después de la victoria de Eubank: “Firmaré inmediatamente”
Google anuncia las mejores aplicaciones y juegos de 2025 en Play Store en India
Elizabeth Day de UTA y Curtis Brown firman el podcast ‘How to Fail’
Josh Allen: No jugué bien en la Semana 11. Podemos continuar con eso.
El Festival MASS trae a Buenos Aires y Montevideo lo mejor del cine español con invitados de lujo
Un centenar de niños y adolescentes baleados llegaron a hospitales públicos de Uruguay en casi dos años
Caen tres implicados del asesinato de adolescente en Ancón: uno de ellos es su expareja
Una por una, todas las líneas de colectivos del AMBA que ya permiten pagar con tarjeta o con código QR
Dos legisladores uruguayos tuvieron un tenso cruce y debieron ser separados: “Decime chapista en la cara”
Manuel Barreto dirigirá un partido más en este 2025: FPF lo cedió para amistoso ante Bolivia en diciembre