El Tercer Ojo: masonería, clarividencia y el mayor fraude editorial del siglo XX Infobae

El Tercer Ojo: masonería, clarividencia y el mayor fraude editorial del siglo XX. Noticias en tiempo real 30 de Octubre, 2022 23:10
Califica esta nota

contenido no licenciado
Leandro Pinkler dictará la conferencia “El tercer ojo: símbolo del conocimiento visionario”, el sábado 5 de noviembre en el auditorio del MALBA.

La verdad no vino al mundo desnuda sino revestida en símbolos e imágenes. El mundo de otra forma no podría recibirla (Evangelio de Felipe)

Es bien conocida la historia del éxito del libro El Tercer ojo (1956 ) de Lobsang Rampa, el Lama tibetano, en donde cuenta cómo le fue perforado un tercer ojo en su frente y así pudo percibir el aura y los contenidos psíquicos de las personas para colaborar con el Dalai Lama.

En su mezcla de Yetis y percepciones de lo oculto, el libro consiguió una gran popularidad. Pronto se descubrió que Lobsang Rampa, autor de varios textos “espirituales”, era un invento. El verdadero artífice de estos apócrifos fue Cyril Henry Oskin, un inglés que afirmaba estar poseso por el espíritu de una Lama tibetano. Con todo, el libro puede ser aún hoy de atractiva lectura. Además, nos recuerda que siguen ocurriendo estas cosas: la falsificación de las experiencias espirituales resulta siempre más vendible que las auténticas.

Pero además de la proliferación del Tercer ojo en un pseudoesoterismo y de la utilización masónica del Ojo en el Triángulo -que aparece en los billetes del dólar- en las tradiciones legítimas del cristianismo, el hinduismo, el budismo y el sufismo, se transmite la necesidad de despertar un órgano latente en todo ser humano, capaz de percibir lo que no ve el ojo anatómico. A ese mismo punto apuntan también las emociones estéticas, la inspiración artísitica, y toda aspiración a encontrar un significado de la existencia en las profundidades de la psique.

Te puede interesar: El mayor fraude editorial del siglo XX: Lobsang Rampa, el falso lama que introdujo la cultura del Tibet en Occidente

En este orden de cosas se ubican la búsqueda de experiencias transensoriales, shamánicas, paranormales, los estados alterados de conciencia, la clarividencia que cultivaba Xul Solar, la apertura de Las Puertas de la Percepción de Huxley (como se refleja en la tan citada expresión de William Blake “Si las puertas de la percepción se abrieran, todo se manifestaría como es: infinito”).

"Fausto" escrito por Goethe

[”Fausto” puede comprarse, en su versión digital, en Bajalibros.com clickeando acá]


Pero en un sentido más abarcador el Tercer Ojo alude al órgano propio de la dimensión simbólica, muy perdida hoy en la época de mayor proliferación de las imágenes en las realidades virtuales. La hipersaturación de la imagen en pantallas obtura la sensibilidad. Si en las primeras décadas del siglo XX el gran poeta René Daumal hablaba de la “putanización” de la palabra -la parole prostituée- ¿qué podría decirse hoy de las imágenes?

En verdad, en lo que hace al símbolo, palabra e imagen no se oponen sino que ambas son representaciones, devienen manifestaciones del orden simbólico cuando se encuentra la disposición de leer las realidades del mundo como un llamado. Así se expresa el final del Fausto de Goethe: “Todo lo perecedero es solo un símbolo”. Tomados por la diseminación de la multiplicidad de objetos materiales y virtuales, vivimos hipnotizados, perdidos en las asociaciones de la mente mecánica.

En palabras de San Buenaventura (siglo XIII), todo conocimiento es una luz. Y existen tres luces. Está la luz exterior –lumen exterius– para los objetos de los sentidos. Una luz interior –lumen interius– y es la luz de la razón; participa de las ideas, la lógica, los conceptos. Pero existe una luz superiorlumen superius–: el ojo de la contemplación en el que se revela la realidad del sentido de la vida.

Te puede interesar: ¿La mejor novela de todos los tiempos? Una guía para leer a Proust y su colosal “En busca del tiempo perdido”

De manera semejante el gran mitólogo Joseph campbell (1904-1986) solía decir que las cosas más importantes de la vida no pueden decirse con palabras, son inefables; y las segundas cosas más importantes son las formas simbólicas de las historias sagradas que aluden a las primeras; las terceras cosas más importantes tienen que ver con la conversación acerca de las cosas cotidianas de la familia, la sociedad, la política. No se les resta importancia pero sólo encuentran su debido lugar si uno se acuerda de las primeras.

Lobsang Rampa
Aunque se le atribuye la autoría de "El tercer ojo" a Lobsang Rampa, luego se descubrió que era un invento, y que había sido escrito por Cyril Henry Oskin, un inglés que afirmaba estar poseso por el espíritu de una Lama tibetano.

Más allá de la percepción de los sentidos –el ojo, la carne– y del conocimiento intelectual –la luz de la razón– existe un órgano latente capaz de percibir las realidades sutiles. Dejando de lado su identificación con la glándula pineal o su localización en el entrecejo, la potencialidad del Tercer Ojo irrumpe en la captación de un sentido oculto en la enajenación de nuestras reacciones neuróticas ante un mundo acuciante.

En este punto aparece con potencia la función auténtica del Arte en su capacidad de despertarnos, al producir una impresión por encima del umbral de la estupidización tecnológica: una experiencia de desocultamiento. Como lo ha desarrollado con claridad Gilbert Durand (1921-2012) en La imaginación simbólica: “El símbolo es la epifanía de un misterio”. Y un misterio es aquello que no se puede ver con los ojos ni explicar por la razón. La vida misma es el gran misterio. La dimensión simbólica no nos convoca a estar out of space sino a comprender el significado de nuestra existencia, presenciar el acontecimiento de lo sagrado en la vida cotidiana en medio de la rueda de dolor y alegría.

El gran legado de la obra de Carl Gustav Jung, que denunció la pobreza simbólica de nuestra época, consiste precisamente en la percepción de la manifestación espontánea de lo arquetípico en nuestra psique. En su tremenda obra visionaria El Libro Rojo (publicada póstumamente en el siglo XXI) Jung describe su experiencia personal: de cómo estaba tomado totalmente por el espíritu de la época –Zeitgeist– viviendo parasitariamente del Sentido convencional, hasta que pudo escuchar la voz del Espíritu de la Profundidad. En este abrirse a la potencialidad del alma dormida se despierta el conocimiento visionario y todo el libro de Jung describe, con palabras e imágenes, develaciones inspiradas, desde los anuncios del cataclismo de las guerras mundiales hasta el mensaje de una nueva religiosidad para el mundo actual.

Lobsang Rampa
En "El Tercer ojo" (1956), Lobsang Rampa cuenta cómo le fue perforado un tercer ojo en su frente y así pudo percibir el aura y los contenidos psíquicos de las personas para colaborar con el Dalai Lama.

La indagación acerca de lo que el Tercer Ojo representa lleva necesariamente a una revisión de toda una historia intelectual del siglo XX: por un lado el desarrollo semiótico que siguió la línea del carácter arbitrario del signo lingüístico para mantenerse en la diseminación de significantes y negar todo tipo de fundamento (Foucault, Deleuze, Derrida); y por el otro, una importante recuperación de lo simbólico y el ámbito de lo sagrado como el misterio tremendo y fascinante (Guénon, Eliade, Jung, y la obra de García Bazán y Bernardo Nante en la Argentina).

Por cierto que lo mencionado es más que simplificador, una invitación a la búsqueda. Pero la apertura del Tercer Ojo no es distinta de la purificación del corazón a la que se alude en tantas tradiciones espirituales como el sufismo, en donde toda la vida humana aparece como un sendero en el que el corazón –como símbolo de la vida emocional– adquiere su capacidad cognitiva y se convierte en el Ojo del Alma, Al Basir, el Ojo que todo lo Ve (el Ojo en el Triángulo de antiguas representaciones).

Solo cuando se corren los velos de tantas ilusiones puede manifestarse el poder de la existencia para resacralizar la vida en el mundo. Ante la crisis contemporánea del colapso ambiental y la oscuridad mental, estas cuestiones no son de una mera curiosidad intelectual. La historia profunda de la cultura nos enseña que la función del verdadero arte, la religión y el conocimiento en sus distintas formas trata de despabilarnos de un hechizo, de despertar nuestro ojo solar, como se lee en el poema de Goethe:

Si el ojo no fuera como el sol, ¿cómo podría al sol mirar?

Si Dios no fuera una fuerza en nosotros, ¿cómo nos podría iluminar?

Leandro Pinkler es licenciado en Letras por la UBA, docente de la cátedra de Lengua y Cultura Griegas de la misma universidad. Traductor de Sófocles y de textos griegos de mitología y religión. Autor de diversos estudios sobre historia de la religión, la filosofía de Nietzsche y el pensamiento tradicional de Guénon. El sábado 5 de noviembre dará la clase magistral (presencial y en línea) “El tercer ojo: símbolo del conocimiento visionario”, en el auditorio del MALBA.

Seguir leyendo:

El mayor fraude editorial del siglo XX: Lobsang Rampa, el falso lama que introdujo la cultura del Tibet en Occidente

¿La mejor novela de todos los tiempos? Una guía para leer a Proust y su colosal “En busca del tiempo perdido”



Compartir en:    


Protestan familiares de Leslie Alejandra para exigir justicia. 16:36

Por Claudia Velázquez Familiares y amigos de Leslie Alejandra, la joven mujer estudiante de la UAT quien fue encontrada sin vida en una brecha del ejido Santa Adelaida, protestaron este día frente a las oficinas de la Fiscalía de Tamaulipas para exigir justicia y que se castigue a los responsables. La mamá de la víctima, …

Periódico Contacto

Tigres recibe apoyo de su afición previo a final de vuelta ante Chivas.16:45

Una auténtica fiesta fue lo que se vivió en el Estadio Universitario, donde los Tigres realizaron su última práctica a puerta abierta, con tal de recibir el apoyo de los aficionados auriazules.Entre cánticos, mantas y tifos, cerca de 20 mil aficionados se dieron cita en el inmueble para arropar y alentar a sus futbolistas en dicho entrenamient

Milenio

Lecturas sobre la elección en el Estado de México | Artículo. 17:06

Si bien la elección de la próxima gobernadora del Estado de México no está investida del determinismo que se le quiere dar, no hay duda de que los resultados de esta tendrán efectos inmediatos.

Editorial Aristegui Noticias

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

¿Por qué la Academia de Apuestas es la mejor guía?.

Academia de Apuestas es esa guía especializada que se encarga de ofrecer a los jugadores, sobre todo a los noveles, todo lo que necesitan saber sobre las plataformas de apuestas deportivas en línea. Dicha plataforma se encarga de dar a los usuarios información certera acerca de cómo implementar diferentes estrategias con el objetivo de incremen

Lado.mx

Dortmund deja escapar el título y el Bayern se corona.14:50

Borussia Dortmund no quiso romper con la hegemonía de 10 años consecutivos del Bayern Munich en Bundesliga, quienes dejaron escapar la oportunidad en casa. Un triunfo en casa ante Mainz, o que los Bávaros no ganaran, le bastaba a los ‘Yellow & Black’ para salir campeón; sin embargo, los fantasmas los invadieron y terminaron ce

AM Querétaro

Festival de Cannes 2023: Las 20 mejores películas que no podrás perderte. 14:50

Conoce las 20 mejores películas del Festival de Cannes 2023 que no podrás perderte

SDP Noticias

Destaca modelo Centinela en la Conferencia Regional de Secretarios zona Noroeste. 14:50

Noticias de Chihuahua.-–Se propuso a Chihuahua como próxima sede de la Conferencia para conocer la operatividad del C-7 y la Plataforma CentinelaLa subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Rosa Isela Gaytán Díaz, representó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) durante la Conferencia Regional

Entrelineas

CJNG y Cártel de Sinaloa mantienen disputa en límites de Chiapas con Guatemala. Ayer, 22:10

Los pobladores del municipio de Frontera Comalapa abandonaron sus lugares de origen debido a los fuertes enfrentamientos de las estructuras criminales que más presencia tienen en México

Infobae

Joven compra motocicleta nueva y la destroza saliendo de la agencia | VIDEO. 09:15

Esta joven planeaba captar un momento inolvidable de felicidad, sin embargo, lo que terminó grabando sí será difícil de olvidar pero sin duda no algo grato de recordar, pues al salir de la agencia con su motocicleta nueva se impactó contra una banqueta y casi contra un poste de luz.Solo la protagonista del video sabe cuánto sacrificio le cost

Milenio

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 27 de mayo de 2023. Ayer, 23:40

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 27 de mayo de 2023

La Opinión de Los Ángeles

Paris Saint-Germain Football Club

Lionel Messi iguala a Dani Alves como el jugador con más título en la historia. 17:35

Lionel Messi igualó este sábado a Dani Alves como el jugador más ganador en la historia del futbol luego de coronarse con el París Saint Germain en la Ligue 1,en el empate ante Racing de Estrasburgo, en la jornada 37 de la liga de Francia.El argentino fue el autor del tanto de los parisinos, que con la igualada a un gol le bastó para sellar el

Milenio

Messi se consagra campeón con el PSG; iguala a Dani Alves como el jugador con más títulos en la historia. 17:50

Lionel Messi se consagró campeón con el Paris Saint-Germain, convirtiéndose en el segundo jugador con más títulos en la historia del futbol

24 Horas

Messi es campeón en Francia con el PSG; un título con sabor agridulce. 17:54

La historia dirá que Lionel Messi tuvo un paso exitoso por Paris Saint Germain. Al menos desde los números.

Expreso.press

Ligue 1

El dibujo animado de B/R Football sobre el nuevo trofeo de la Liga de Francia ganado por Lionel Messi, con múltiples guiños a su carrera. 17:30

Con humor, una conocida cuenta de Twitter da a entender que el segundo logro en la Ligue 1 no quedará en la memoria del rosarino, mientras hinchas de PSG lo hostigan

Yahoo! Deportes

Messi, el más ganador de la historia: campeón con PSG y llega a 43 títulos. 17:35

El Paris Saint-Germain consiguió su título 11 de la Ligue 1 para establecer un récord de campeonatos tras empatar 1-1 con el Strasbourg el sábado y colocarse a cuatro puntos por encima del Lens, que es segundo, a falta de un encuentro.Lionel Messi, campeón de la Copa Mundial, le dio la ventaja al PSG con asistencia de Kylian Mbappé a los 59 m

Vanguardia.com.mx

Lionel Messi iguala a Dani Alves como el jugador con más título en la historia. 17:35

Lionel Messi igualó este sábado a Dani Alves como el jugador más ganador en la historia del futbol luego de coronarse con el París Saint Germain en la Ligue 1,en el empate ante Racing de Estrasburgo, en la jornada 37 de la liga de Francia.El argentino fue el autor del tanto de los parisinos, que con la igualada a un gol le bastó para sellar el

Milenio

Lionel Messi

El dibujo animado de B/R Football sobre el nuevo trofeo de la Liga de Francia ganado por Lionel Messi, con múltiples guiños a su carrera. 17:30

Con humor, una conocida cuenta de Twitter da a entender que el segundo logro en la Ligue 1 no quedará en la memoria del rosarino, mientras hinchas de PSG lo hostigan

Yahoo! Deportes

Messi, el más ganador de la historia: campeón con PSG y llega a 43 títulos. 17:35

El Paris Saint-Germain consiguió su título 11 de la Ligue 1 para establecer un récord de campeonatos tras empatar 1-1 con el Strasbourg el sábado y colocarse a cuatro puntos por encima del Lens, que es segundo, a falta de un encuentro.Lionel Messi, campeón de la Copa Mundial, le dio la ventaja al PSG con asistencia de Kylian Mbappé a los 59 m

Vanguardia.com.mx

Lionel Messi iguala a Dani Alves como el jugador con más título en la historia. 17:35

Lionel Messi igualó este sábado a Dani Alves como el jugador más ganador en la historia del futbol luego de coronarse con el París Saint Germain en la Ligue 1,en el empate ante Racing de Estrasburgo, en la jornada 37 de la liga de Francia.El argentino fue el autor del tanto de los parisinos, que con la igualada a un gol le bastó para sellar el

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge