Cuando Eichmann fue trasladado de Buenos Aires a Jerusalén mediante una operación comando con el fin de sentarlo ante la justicia, acusado por los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen nazi, una joven Hanna Arendt presenciaba el juicio como corresponsal de la revista The New Yorker. Aún cuando todo tribunal es una puesta en escena en el que cada protagonista juega un rol (como sucede en tantas otras instituciones sociales), Arendt percibió que el máximo responsable de la implementación de la “Solución Final al problema judío” (el genocidio planificado para aniquilar a millones de hombres, mujeres y niños en campos de exterminio) era impulsado a su tarea, más que por un antisemitismo vital, por ascender en su carrera militar y complacer a sus superiores. Arendt escribiría en su libro Eichmann en Jerusalén las siguientes palabras: “Fue como si en aquellos últimos minutos resumiera la lección que su larga carrera de maldad nos ha enseñado, la lección de la terrible banalidad del mal, ante la que las palabras y el pensamiento se sienten impotentes”.
El párrafo precedente viene a cuento del film alemán La conferencia, dirigido por Matti Geschonneck, que se estrena este jueves 15 de septiembre en cines de Buenos Aires y el área metropolitana. En una hermosa mansión frente al lago Wannsee, en las afueras de Berlín, el 20 de enero de 1942 se realizó una conferencia convocada por Reinhard Heydrich, un jerarca nazi cercano al führer Adolf Hitler y, en tal momento, responsable de la ocupación nazi en territorio checo; acompañado por Adolf Eichmann, su principal colaborador logístico de alguna manera. A la reunión está invitada la crema y la nata de la dirección del Tercer Reich (salvo Hitler) pero que incluye a los militares destacados en la ocupación militar nazi europea junto a los civiles ministros de las más diversas áreas de gobierno, la mayoría doctores universitarios. Y una secretaria de actas, para tomar notas. ¿El asunto de la conferencia? Informar la forma que tendría la Solución Final. ¿Qué resultados tendría? La eliminación física de once millones de judíos. En los intervalos, se serviría café, tentempiés, algunos delicatessen, alguna bebida espirituosa, con moderación.

La reunión ocurrió realmente, realmente se planificó la forma instrumental, eficaz y menos onerosa del genocidio, entre mozos sirviendo café y quizás algún intercambio entre puntos de vista diferentes, golpes contra la mesa festejando las distintas intervenciones y un clima general que excluía cualquier cuestionamiento de la barbarie antisemita. Que los judíos debían perecer, aún si ello implicaba la matanza de once millones de hombres, mujeres y niños, era un sobreentendido. Las discrepancias, si existían, podían ser de modo. Quedan unas actas halladas en 1947 que corroboran la siniestra reunión. Matti Geschonneck la llevó a la pantalla grande con un método y rigor sobrios que, de esa manera, incrementan el tamaño dramático e histórico de una reunión nefasta. Infobae Cultura conversó con el director alemán de visita en Buenos Aires.
—¿Cuál fue su acercamiento a los archivos de esa reunión?
—Me acerqué al proyecto invitado por la productora. Estuve un año y medio dando vueltas al asunto y a fines de 2018 lo rechacé: no estaba seguro de poder llevar a la pantalla este material. Me planteé que haría el proyecto con dos condiciones: que realizaría la película siguiendo las indicaciones reales de la invitación a la reunión, que era una charla con desayuno. Es decir, no quería usar los aditamentos de cámaras de gas, fusilamientos, campos de exterminio. La idea del registro del film es que fuera como una reunión de una junta directiva de hoy en día, de un banco, en una empresa, y así. Y yo me imaginaba así la reunión ya que eran personas muy formadas: de los quince presentes, ocho tenían doctorados. Seguramente había un trato cordial entre ellos. Era la élite imperial de Prusia, de Alemania, los mandos del nazismo. Cuando a Eichmann le preguntan en el juicio en Jerusalén por la reunión, dice que fue muy agradable, muy educada y que al finalizar habían tomado cognac. El problema no era matar once millones de judíos, sino cómo hacerlo.

—¿Los protocolos de la conferencia son conocidos en Alemania?
—Hay un acta que se puede consultar por internet. En el marco de la investigación accedí a las actas. Lo curioso es que lo que se rescató no son las transcripciones de los diálogos, sino un acta final con las resoluciones de la reunión. Por eso son materiales ficticios en el guión, pero también usamos grabaciones posteriores halladas sobre este tema e incluso una grabación de Himmler hablando sobre este tema, o los diarios de Goebbels. Con esta base, armamos la reunión. Y por supuesto convocamos a historiadores como colaboradores para que nos asesoraran a la hora del guión.
—Y no pierde un aspecto siniestro.
—Lo siniestro está no sólo en lo que se dice, sino en cómo se dice. En recrear esta atmósfera fría de la conferencia.
—Hay tensión subyacente y una aparente. La aparente está en que para los organizadores se debe aprobar la Solución Final y que no molesten los asistentes, si alguno molestara, y se apruebe por unanimidad; y la subyacente es que en la cabeza del espectador que la discusión sea Auschwitz es muy grande para soportar.
—Claro, parece una reunión normal, pero debaten un asesinato en masa, industrial.

—Y todos parecen estar de acuerdo…
—Cuestionamientos morales no había ninguno. El único con un cuestionamiento no es sobre el destino de las víctimas sino cómo afectaría psíquicamente a los soldados, a los victimarios. O hay económicos. Había un fanático, Otto Hoffman, cuyo departamento era de Raza y Asentamiento.
—En cierto momento se observaba en las generaciones jóvenes posteriores al Tercer Reich un sentimiento de enojo y vergüenza combinados por lo que había sucedido con sus padres, que sabían o participaban.
—Yo también creo que la mayoría sabía qué estaba pasando. Pero no se decía nada, por estar de acuerdo, por miedo, por oportunismo. También hubo resistencia. A los comunistas también se los arrestaba. Mi padre era comunista y fue arrestado en 1939 y pasó por tres campos de concentración hasta 1945 y sobrevivió. Eso también ocurrió.

—¿Y hoy?
—Hay quienes quieren hacer borrón y cuenta nueva y no hablar más del tema. “Eran otros tiempos”, punto. Al hacer la película yo quise decir: “Ese era el presente”. Y además: “Esos éramos nosotros”.
SEGUIR LEYENDO
Hace 80 años, los nazis creyeron que también podían disciplinar el arte alemán
A 75 años de la caída del nazismo: ironía, sarcasmo y política en 14 ilustraciones de Kantor
La transformación del mercado laboral exige incentivos que permitan reducir la informalidad, potenciar la productividad y fortalecer el crecimiento económico, sin resignar derechos
Infobae
*Subaru 2025 chocó contra un poste en la Vía Atlixcáyotl; dos jóvenes murieron y una mujer quedó herida. Trascendió que realizaban arrancones antes del impacto. Puebla, Pue.- Un aparatoso […]The post Dos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 (F1), una cita clave en la lucha por el campeonato de pilotos. En la clasificación, Lando Norris (McLaren) dio un nuevo golpe de autoridad al obtener una disputadísima ‘pole’ en una sesión pasada […]The post Gran Premio de Las Vega
Proyecto Puente
Para quienes buscan chats más creativos, algunas herramientas permiten generar mensajes coloridos y con diferentes tipos de letra en la app
El Informador
Georgina OlsonEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) recolecta diariamente hasta 18 toneladas de basura en los 226 kilómetros de su red, sumando más de seis mil toneladas al año.A pesar de las campañas permanentes, las cifras de desechos no se han modificado notoriamente, un total de dos mil 400 trabajadores realizan diariamente las labores d
Excelsior
Alejandrina FrancoLa noche de este viernes, el Casino Campo Marte se convirtió en el punto de encuentro para líderes del ámbito político, social y empresarial durante la 11ª edición de los Premios Valores, una ceremonia que destacó a personalidades cuyo trabajo ha contribuido al fortalecimiento comunitario, el servicio público y la construc
Excelsior
Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti
Mas Cipolleti
El ambiente no podría estar más caldeado con Call of Duty, desde la polémica de las skins y los crossovers hasta el mismo Black Ops 7 han sido motivos de críticas. Pero ahora tenemos que sumar los anuncios que utilizan personalidades y que no se centran en la experiencia en sí mis
Vida Extra
Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas El actor y exjugador de NFL estadounidense estará a bordo de un Cadillac de LEGO eariasSáb, 22/11/2025 - 22:29 El Gran Premio de Las Vegas vuelve a mezclar ve
Record
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
De la redacciónEl Buen Tono Impacto y preocupación en el certamen de Miss Universo: Gabrielle Henry, Miss Jamaica, continúa hospitalizada tras una aparatosa caída del escenario durante el desfile preliminar en traje de noche, ocurrido el pasado miércoles 19 de noviembre en Tailandia. Según la cuenta oficial de Instagram de Miss Universo Jamai
El buen tono
Gabrielle Henry, Miss Jamaica en Miss Universo 2025, permanece en la UCI tras una aparatosa caída durante el certamen; su familia pide oraciones por su pronta recuperación.
El Imparcial
Gabrielle Henry, representante de Jamaica en Miss Universo 2025, permanece hospitalizada en Tailandia tras la fuerte caída sufrida durante la etapa preliminar, hecho que ha causado amplia preocupación internacional mundial.Su hermana, la doctora Phylicia Henry-Samuels, y su madre, Maureen Henry, viajaron de inmediato al país asiático y han
El Siglo de Torreón
La Lucha Libre AAA Worldwide confirmó la presencia de Rey Mysterio en Puebla como parte de la Gira Alianzas AAA, programada para el 28 de noviembre de 2025 en el Auditorio GNP Seguros. La llegada del ícono internacional agrega un peso especial a una función que ya se proyecta como una de las más atractivas […]The post Rey Mysterio regresa
Paralelo19.tv
¡Los nuevos Latino Cheat! Dominik Mysterio y El Grande Americano recrearon foto de Eddie Guerrero Los dos luchadores llegaron a CDMX para su lucha en AAA Alianzas m.diazSáb, 22/11/2025 - 19:32 Como parte de la función de AAA en su g
Record
¡Los nuevos Gringos Locos! Dominik Mysterio y El Grande Americano recrearon foto de Eddie Guerrero Los dos luchadores llegaron a CDMX para su lucha en AAA Alianzas m.diazSáb, 22/11/2025 - 19:32 Como parte de la función de AAA en su
Record
Últimas noticias
Vallas móviles publicitarias
Altanería digital
Salinas Pliego promueve la ultraderecha. A él mismo lo convencieron... en su casa
Cuidar el suelo es clave para la salud; indican especialistas
La historia de Bárbara Jankavski, hallada sin vida en extrañas circunstancias: 27 cirugías y 48 mil euros en retoques para ser “Barbie”
Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
El estado de los embalses de España domingo 23 de noviembre
Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
¿Quién es Mauro Alberto Núñez Ojeda, el Jando? El piloto de Los Chapitos
Pumas vs Cavalry: Horario y dónde ver el partido de la Concachampions 2025
Mujer termina envuelta en fuego tras explosión de su celular en Brasil
La UAT y la UTRGV organizan encuentro binacional sobre Estudios de Frontera
Sin contrato, construyó INM albergues aquí
Evite multas respetando los horarios de riego
En febrero, 38 migrantes han pedido apoyo al Municipio