(CNN Español) -- Dos preguntas siguen acaparando la atención de todo el mundo en este momento, tres meses después del inicio de los primeros combates. ¿Cuándo será el fin de la guerra en Ucrania y cómo será la conclusión del conflicto bélico más grande que ha visto Europa desde la Segunda Guerra Mundial?
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, tras meses de escalada y acumulación de tropas en la frontera mientras el presidente, Vladimir Putin, culpaba a la OTAN —y la voluntad de Ucrania de ingresar en la alianza— por la crisis y acrecentaba su tono bélico en cada discurso.
¿Por qué Rusia atacó e invadió Ucrania? ¿Cuáles son los motivos y el origen del conflicto?En el medio existe una larga y tensa historia entre Rusia y Ucrania —ex república soviética—, especialmente luego de que Moscú anexara en 2014 la península ucraniana de Crimea y apoyara a los rebeldes que se levantaron en la región del Donbás.
A continuación, cinco posibles escenarios, según reportes y opiniones de expertos, para el fin de un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de refugiados.
1. Victoria de RusiaAl inicio de la invasión, Rusia avanzó desde el norte, este y sur y en dirección a las principales ciudades de Ucrania. Aunque no pudo capturar ninguna y la velocidad del ataque se ha reducido debido a la dura resistencia ucraniana, Rusia mantiene una clara superioridad militar sobre Ucrania en términos de efectivos y equipamiento, y ha girado su foco al este.
Ucrania, por su parte, ha estado recibiendo ayuda militar de parte de Occidente, que a su vez ha lanzado una batería de sanciones contra Rusia que dificultarán su conducción de la guerra.
Este primer escenario, refiere al colapso de la resistencia ucraniana y una victoria total, en el plano militar, de Rusia, llevando a un cambio de gobierno o la partición de Ucrania.
Todos los objetivos de Moscú estarían de esta forma cumplidos: consolidación de la anexión de Crimea, reconocimiento de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, desarme del ejército de Ucrania, y fin de las iniciativas de ingreso de Ucrania a la OTAN y la Unión Europea.
Posteriormente, es posible que una Rusia empoderada avance en negociaciones de seguridad con la OTAN o que amenace a los países bálticos y Polonia —anteriormente bajo la influencia de la URSS y ahora en la OTAN— o incluso a los nórdicos que se han mantenido neutrales.
EE.UU. evalúa enviar sistema avanzado de cohetes a Ucrania 0:40Mientras tanto, la Ucrania ocupada por Rusia aún podría caer en un caos de insurgencia.
2. Victoria de UcraniaLos ucranianos han demostrado unidad y voluntad de pelear, y el presidente Volodymyr Zelensky, incluso se negó a abandonar la capital, Kyiv, cuando estaba amenazada por las fuerzas rusas al comienzo de la guerra.
La desaceleración del avance de Rusia en todos los frentes, y los llamados de Moscú a voluntarios internacionales --sumados a los rumores de una posible movilización--, parecen mostrar agotamiento en las tropas rusas, mientras los envíos de armas de Occidente a Ucrania se intensifican y los efectos de las sanciones se notan con más fuerza en la población rusa.
"La economía rusa probablemente no sobrevivirá bajo el peso perpetuo de las sanciones actuales y futuras", dijeron los ex embajadores de EE.UU., Dennis Ross y Norman Eisen, en una pieza de opinión en CNN.
En este escenario, que también debería darse pronto, el esfuerzo militar ruso colapsa, Ucrania monta contraataques a través de los cuales recupera parte o todo el territorio perdido, y la situación lleva a un acuerdo de paz por el cual Rusia, derrotada, retira sus tropas y sus pretensiones sobre el país.
Járkiv, una ciudad que resiste contra las tropas rusas 3:47Las consecuencias en Rusia podrían ser catastróficas, afectando la continuidad de Putin en el gobierno o llevando al líder a aumentar la represión interna y el aislamiento del país. Aunque con el tiempo se negociaría el levantamiento de sanciones, trayendo alivio a la población.
3. Salida negociadaDelegaciones de Ucrania y Rusia han realizado varias rondas de conversaciones, en un intento de alcanzar un acuerdo de paz, y ambas partes han afirmado recientemente que se ha logrado cierto progreso.
Zelensky dijo el 16 de marzo que la delegación rusa era cada vez "más realista" en su posición. Mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, señaló en una entrevista a la cadena estatal que había "una cierta esperanza de alcanzar un acuerdo".
A estas señales se suma un cambio de discurso en Zelensky en cuanto a la posibilidad de ingresar en le OTAN. “Durante años hemos estado escuchando que la puerta está supuestamente abierta (a la membresía de la OTAN) pero ahora escuchamos que no podemos entrar. Y es cierto, y hay que reconocerlo”, dijo el miércoles.
Mientras que Lavrov aseguró ese mismo día que "el estatus de neutralidad se está discutiendo ahora seriamente junto, por supuesto, con las garantías de seguridad".
En este escenario, las conversaciones se convierten en una negociación seria que logra un acuerdo de alto al fuego basado en concesiones —muchas de ellas muy dolorosas y difíciles de mantener en el tiempo— para ambas partes.
El acuerdo pondría fin a la guerra, pero no traería necesariamente una solución a la cuestión de Crimea y los territorios de Donbás levantados en 2014, aun si Kyiv reconoce formalmente la situación. Pero ambos bandos podrán cantar una victoria parcial y la comunidad internacional podría buscar entonces levantar sanciones y restaurar relaciones comerciales, aunque las tensiones seguirán.
No está claro, sin embargo, cuánto podría tardarse en llegar a un acuerdo, si sucede, ni cuánto tiempo podría sobrevivir. Ross y Eisen señalaron que "si Rusia no logra una victoria decisiva en la guerra, Ucrania podría llegar a la mesa de negociaciones con mayores ventajas".
De hecho, el Kremlin ha dicho recientemente que las negociaciones estaban congeladas por causa de Ucrania.
"Las negociaciones están congeladas por decisión de la parte ucraniana", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los periodistas en una conferencia telefónica habitual.
4. Escalada descontroladaEn este escenario, el fracaso militar de Rusia en su intento de tomar el control de toda Ucrania se torna evidente pero Putin rechaza cualquier retirada y decide escalar el conflicto, probablemente mediante la amenaza de usar su arsenal nuclear —como ya hizo al inicio del conflicto—, uno de los más poderosos del mundo.
Resumen en video de la guerra Ucrania - Rusia: 26 de mayo 14:20De hecho, en marzo el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, dijo a CNN que la administración de Biden está "preocupada por la posibilidad de una escalada", con respecto a la postura nuclear del presidente ruso Vladimir Putin, aunque señaló que "no hemos visto nada que nos obligue a cambiar nuestra postura nuclear en este momento".
"Estamos observando esto muy de cerca, y obviamente, el riesgo de escalada con una potencia nuclear es grave, y es un tipo de conflicto diferente a otros conflictos que el pueblo estadounidense ha visto a lo largo de los años", agregó.
Una escalada podría implicar el uso de armas nucleares tácticas –—ojivas de menor poder diseñadas para ser utilizadas en el contexto de un conflicto convencional— contra objetivos ucranianos militares y logísticos.
Pero también podría llevar a amenazas de usar armas nucleares estratégicas contra los miembros de la OTAN, a los que Putin considera ya enemigos por su ayuda militar prestada a Ucrania.
Las consecuencias de una escalada de este nivel podrían ser inimaginables para el planeta, pero es esperable que en un principio las tensiones se vuelquen sobre los ex estados soviéticos --ahora dentro de la OTAN-- y que China sea forzada a tomar un rol más activo.
Cadena perpetua para soldado ruso por crímenes de guerra en Ucrania 3:255. EstancamientoEn este escenario, el avance de Rusia se estanca en todos los frentes, pero las tropas invasoras fortifican sus posiciones y se aferran al territorio conquistado. Mientras tanto, refuerzos y recursos son enviados a Ucrania.
Los ucranianos, en tanto, logran una defensa que Rusia no puede penetrar, pero tienen dificultades en pasar a la ofensiva. Las ayudas de Occidente se mantienen, pero la OTAN dosifica su participación para evitar una escalada mayor.
El conflicto, de esta forma y ante el fracaso de las conversaciones de paz, baja en intensidad y se convierte en una guerra de posiciones, similar a la que desde 2014 enfrenta a los separatistas en Donbás y al gobierno de Ucrania, que podría durar años. Mientras tanto, las condiciones de vida en Rusia se desploman por las sanciones, y el país empieza a buscar posibles alternativas que podrían acercarlo a China e India.
Rusia aún podría ganar este largo conflicto, por contar con más población y recursos para enfrentar la espera que Ucrania, aunque es posible que sus objetivos sean más moderados debido al estancamiento. La reciente conquista de Mariupol, tras un largo asedio, podría tener sentido en este contexto, ya que terminaría conectando por tierra a Crimea --anexada en 2014-- y el territorio de Rusia, un logro geopolítico contundente pero por debajo de los objetivos iniciales de Moscú.
Al mismo tiempo, una guerra larga en Europa podría generar, entonces efectos desestabilizadoras en toda la región, similar a los casos de la disolución de Yugoslavia en la década de 1990, o las guerras de Iraq, Siria y Yemen en Medio Oriente.
Con información de Stephen Collinson, Ivana Kottasová, Olga Voitovich, Paul P. Murphy, Antonia Mortensen, Clare Foran, Niamh Kennedy y Jeevan Ravindran
Nota del editor: Este artículo fue publicado inicialmente en marzo de 2022 y actualizado en mayo.
La Espinita Andy S. K. Brown* Primer autoexiliado de este “gobierno” Hipótesis: Bloque Negro = Unión Tepito Contención de precios, ¿otra mentira? Otra vez, la 4T violó la ley al hacer públicos los datos sensibles de uno de sus “enemigos”. La noche del martes, Luisa María Alcalde exhibió en sus redes sociales el contrato [R
Índice Político
Hay entrevistas que uno espera con interés, otras que generan expectativa… y luego están esas que sorprenden, que descolocan, que te recuerdan por qué este oficio vale la pena. Eso me pasó con Abelito, mi invitado este sábado en El minuto que cambió mi destino sin censura porImagen Televisión a las ocho de la noche. Créanme: yo mismo qued
Excelsior
La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre el financiero condenado por delitos sexuales y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan
Infobae
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Ricardo LaraAlfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hermano de Arturo Elías Ayub, falleció este miércoles 19 de noviembre.TE RECOMENDAMOS: Emilia Calleja, titular de CFE, comparece ante Diputados; "estamos caminando fuerte"En redes sociales, Claro Sports lamentó el fallecimiento del ingeniero,
Excelsior
Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue confirmada por el expresidente Felipe Calderón, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales. “Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comp
Proyecto Puente
Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, ingeniero y figura destacada en el desarrollo de infraestructura energética en México. La noticia fue confirmada por el ex presidente Felipe Calderón, quien lamentó su muerte y reconoció su amplia trayectoria profesional. Elías Ayub impulsó proyectos estratégicos para la
NTV
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu
Excelsior
La edición 37 de los Premio Lo Nuestro 2025 ya están aquí y nombres como el de Carín León y Becky G son los que más nominaciones tienen. Es por eso que aquí te contamos quienes son los nominados, los ganadores y todo lo que tienes que saber de esta gala.¿Quiénes son los ganadores? Lista completa de nominados a los premios Lo NuestroArtista
Milenio
Lizeth Diana Hernández | Excélsior Digital A diferencia de lo sucedido hace unos meses con Peso Pluma y Kenia Os, cuando circularon rumores sobre una posible relación amorosa entre ambos, ahora los cantantes ya no esconden su amor y lo comparten abiertamente con sus seguidores.En sus recientes publicaciones, ambos han dejado claro el cariño que
Excelsior
Raúl Flores Martínez Un Juez de Control vinculó a proceso a 11 integrantes de la organización delictiva “Chacón Mantilla”, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo de las Fue
Excelsior
Durante 12 años, Alfredo Elías Ayub encabezó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que ocupó entre 1999 y 2011, a lo largo de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.La entrada Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años se publicó primero en Amexi.
Amexi
Sin Embargo
Esta es la historia de Alfredo Elías Ayub, el empresario que falleció este miércoles 19 de noviembre.
El Financiero
Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot
Milenio
Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15
Record
Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012
SDP Noticias
Últimas noticias
México y Japón dejan una lección de respeto y humanidad tras la eliminación del Tri Sub-17
Ordenó matar a Manzo ‘a como diera lugar’; Harfuch anuncia captura de asesino intelectual
Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo
Cuál es el papel del sistema endocannabinoide en el equilibrio de la salud
General de Seguros nombra a Juan Manuel Friederich como su nuevo director general
Materiales San Cayetano Express dice presente en la Feria Internacional de Franquicias
Cartucho
#Loret. Ejército Mexicano no descarta espionaje de parte de Estados Unidos. #Latinus
La digitalización fortalece el desarrollo social en Michoacán: Octavio Ocampo
Herrero agrede a discapacitado; madre exige castigar al responsable
Policías y militares desactivan 12 artefactos explosivos en Buenavista
Avanza juicio político contra Samuel García en Congreso de NL
Trump reaviva la gv3rr4 comercial: UE, Canadá y México reaccionan ante nuevos aranceles
Caen dos por intentar robo de convertidores catalíticos
Advierten incertidumbre por aranceles; exigen explicación