
La guerra que se desató en Barinas, por el control de la Gobernación, una vez que el opositor Freddy Francisco Superlano Salinas gana la gobernación, no se limita al control de un estado, tampoco a que sea el lugar de nacimiento de Hugo Chávez, sino que aflora una de las batallas internas más importantes que se libra en la revolución bolivariana por el control del poder, la de Diosdado Cabello vs. Nicolás Maduro.
Es tan importante la supervivencia para los bandos, en que la otrora poderosa revolución se revela débil sin los importantes aliados del Polo Patriótico y con la participación de apenas una parte de la Oposición que se presentó fragmentada, que el foco central de la disputa es Barinas por los antecedentes que rodean a la familia Chávez y su relación con el poder central.
Las elecciones fueron profundamente cuestionadas, aunque por primera vez, en 15 años hubo 130 representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), a quienes Nicolás Maduro terminó expulsando del país después que manifestaron irregularidades que presenciaron en el marco de los comicios.

En esa silenciosa guerra fría existe un factor determinante: los Chávez, quienes han controlado el poder en Barinas, hasta ahora con la derrota que sufrió Argenis de Jesús Chávez Frías. Durante años el gobernador fue Hugo de los Reyes Chávez, padre de los hermanos Chávez. Cuando por razones de vejez y salud ya no podía seguir, le tocó el turno a Adán Coromoto Chávez Frías y finalmente a Argenis.

Si bien es cierto que Hugo de los Reyes no fue señalado por corrupción, la historia del resto de la familia es distinta y la injerencia de sus hijos en negocios y contratos era fue escandaloso. Desde el principio de la llegada de Chávez al poder, su hermano Argenis aparecía en todas las denuncias por corrupción en contratos, lo que enfrentó a los hermanos entre ellos, pero aun así se mantuvieron en el poder regional, incluso después de la muerte del presidente.
Pero una cosa son los padres y hermanos de Hugo Chávez y otra muy distinta los hijos del mandatario fallecido, especialmente sus hijas María Gabriela y María Virginia Chávez Colmenares, a quienes Diosdado mostró desde el principio de la guerra interna como su bastión de apoyo. De ahí surge lo que internamente llamaron Los Verdaderos Hijos de Chávez, como respuesta a que Maduro se hace llamar “el hijo de Chávez”.

Una de las estrategias de Maduro fue sacar para EEUU a María Gabriela, la más emblemática de las hijas por su relación con Chávez, a quien acompañaba como una figura de primera dama después que él se divorciara de María Isabel de Chávez. Maduro la designa, el 13 de agosto 2014, como embajadora alterna de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, cargo que la hija predilecta del mandatario fallecido aceptó y que le permitió disfrutar de una vida de privilegios.
Cuando Maduro la perfila internamente como figura clave de los Verdaderos Hijos de Chávez, empiezan a aparecer denuncias contra personas relacionadas con ella, entre esas el actor Manuel “Coco” Sosa, quien habría tenido una relación sentimental con la hija menor de Chávez; el actor fue detenido y el régimen se encargó de darla suficiente propaganda al hecho. María Gabriela guardó silencio, pero no se le volvió a mencionar como opción política y ella permaneció en EEUU hasta el 2019, cuando fue definitivo el derrumbe de la relación de Venezuela con los Estados Unidos.

La estrategia fue promocionar a la hija mayor, María Virginia Chávez, la presentó en su programa y en eventos especiales donde figuras incondicionales de Diosdado aseguraban que la mujer era “la más querida y la única que lograba controlar al Comandante cuando se molestaba”. Ese intento tampoco tuvo fuerza.
El bastión Barinas
Lo del triunfo de un candidato opositor en Barinas tiene poco que ver con la eficiencia de un modelo exitoso. Durante los gobiernos de los Chávez en ese estado no hay una sola obra que se exhiba como beneficio para el pueblo llanero. Si bien es cierto que Hugo Chávez, durante su presidencia, le inyectó recursos millonarios en obras, maquinarias y proyectos, como el Central Azucarero Ezequiel Zamora, la mayoría terminaron en un aparatoso fracaso.
Lo que más prosperó fue la riqueza de la familia Chávez, que pasaron de ser personas sencillas para mostrarse como opulentas, fincas y recursos millonarios. Ahora bien, perder Barinas no es significativo para la revolución y Nicolás Maduro lo entendió así desde el mismo momento en que envía a la diputada María Iris Varela, vicepresidente de la Asamblea Nacional, exministra del Servicio Penitenciario, quien tiene un discurso violento y confrontador. En el marco de la campaña Argenis Chávez llegó a comentar que pidió el retiro de Varela porque le estaba haciendo daño.
Para quién sí es fundamental que los Chávez permanezcan en el poder de Barinas, por supuesto, más allá de la familia del extinto presidente, es para Diosdado Cabello que basa su discurso en Hugo Chávez, como líder de la revolución bolivariana. Lo que vislumbra el otrora poderoso líder es que sin Chávez no hay chavismo y en la revolución solo quedará el madurismo.

Para Diosdado la imagen de los Chávez también es parte de su supervivencia en la revolución y por ello movió todos los hilos posibles en la familia. Ya era insostenible no reconocer que Superlano ganó la gobernación de Barinas, pero después del viaje de Nicolás Maduro a Cuba la situación cambia y surge la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenando al CNE repetir las elecciones en Barinas argumentando que el ganador estaba inhabilitado.
Tres hechos demoledores quedan de lo ocurrido en Barinas:
1-Al chavismo apenas le queda un reducto y por eso deben sacrificar lo que sea para que los Chávez mantengan poder en Barinas. Aunque todo indica que Nicolás Maduro y Diosdado tienen candidatos distintos a Argenis Chávez para la Gobernación.
2-Las órdenes de Nicolás Maduro son revocables, porque fue él quien indultó a Freddy Superlano, mientras el TSJ y el CNE no le dan validez a esa decisión que apareció publicada en Gaceta Oficial.
3-La grosera injerencia militar, a través del Plan República, cuando el general José Rafael Serrano Gotera retiene las actas de votación, cometiendo un delito electoral, hasta que cuadran cómo no darle la Gobernación a quien la mayoría del pueblo barinés escogió como su mandatario regional.
La guerra por el poder
Hugo Chávez, proveniente de Cuba hizo una breve visita a Venezuela el 8 de diciembre 2012, anunció, en cadena nacional, con el entonces Vicepresidente Maduro a un lado y el militar del 4F Diosdado Cabello en el otro, quién sería su sucesor: “Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir el periodo, como manda la Constitución, sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable absoluta, total, es que en ese escenario que obligaría a convocar a elecciones presidenciales ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente”.
En ese escenario, Maduro solo contaba con la bendición de Chávez y Cuba, pero la balanza del poder se inclinaba hacia Diosdado, quien contaba con historia por su participación en el 4F y por supuesto con apoyo de los febreristas, tenía funcionarios en puestos claves de poder económico y militar, además del control de la estructura y maquinaria electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Polo Patriótico.
Diosdado, quien es inteligente y sabe ejercer autoridad, parecía que finalmente iba a ser el único líder de la revolución, pero Maduro, quien gana la presidencia el 19 de abril 2013, demostró tener mayor astucia y fue liquidando de la escena política a los diversos polos de poder que había en el chavismo, siendo los más importantes Elías Jaua y Rafael Ramírez.
Varios hechos demuestran que Maduro buscó reducir el poder militar y político de Cabello: la presidencia de la Asamblea Nacional Constituyente no recae en Diosdado, a pesar de las maniobras internas, sino en Delcy Rodríguez, lo que representa un round importante para Maduro. Cuando la ANC ya estaba deslegitimada, desprestigiada y minimizada es cuando Cabello la preside.
Como vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado controla la maquinaria electoral, pero en enero 2018 Maduro lanza, y el CNE legaliza, el Movimiento Somos Venezuela (MSV), colocando a Delcy Rodríguez a la cabeza, lo que resultó un estruendoso fracaso porque la organización jamás se consolidó.
El otro bastión de poder de Diosdado, el militar, Maduro lo ataca brutalmente cuando en julio 2020, pasa a retiro y sin cargos a toda su promoción 1987, que tenía 53 oficiales de alta graduación. Después, en las cuestionadas elecciones a la Asamblea Nacional 2020, asume la presidencia un incondicional de su rival, el psiquiatra Jorge Rodríguez.
SEGUIR LEYENDO:
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
Siempre he criticado ese afán de los políticos por querer ser el centro de atención, el centro de los aplausos cuando realizan algo que es su deber, por colocar placas con su nombre cuando realizaron una obra con dinero que no es suyo. Me causa un cierto grado de coraje cuando, en su narrativa política, hablan de lo que hicieron como si se trat
Vanguardia.com.mx
La Generación Z incluye a las personas nacidas entre 1997 y 2012, quienes la integran tienen entre 13 y 28 años. Esta generación comprende prácticamente a quienes crecieron en la era digital. Ahora que recientemente se realizó la polémica marcha contra la inseguridad, promovida en contra de la autoridad federal en el Zócalo de la Ciudad de M
Vanguardia.com.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
La nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez está por concluir su construcción y próximamente será entregada a la ciudadanía, informó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien destacó que se trata de una obra de gran alcance social que transformará la prestación de servicios públicos,
Metropolisanluis.com
Lourdes López / CorresponsalA un año de haber sido inaugurado el Zoológico del Parque Naturalia en Xalapa, Veracruz, ha sido denunciado por abandono y mal estado: jaulas vacías, deterioro de instalaciones y falta de cuidado de los animales que fueron llevados como parte de una unidad de manejo ambiental.TE RECOMENDAMOS: Peligra biodiversidad: R
Excelsior
LaLiga
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Jesús Velasco Los comisarios de la FIA han dictado sentencia y los dos McLaren, tanto el de Lando Norris como el de Oscar Piastri, quedaron descalificados del Gran Premio de Las Vegas 2025 de la Fórmula 1 luego de que ambos incumplieron una normativa técnica tras la carrera.Norris había finalizado en la segunda posición, mientras Piastri habí
Excelsior
Después de que Piastri y Norris fueran descalificados del GP de Las Vegas, se ha cerrado la batalla por el Campeonato de Pilotos de F1.
ESPNdeportes.com
Lando Norris y Oscar Piastri son descalificados del Gran Premio de Las Vegas y le abren la puerta a Max Verstappen Los pilotos de McLaren no cumplieron con especificaciones técnicas en la Ciudad del Pecado y el Campeonato de la F1 se aprieta i.fernandezDom, 23/11/2025 - 04:23
Record
¡Dejan escapar puntos! Rayo Vallecano logró el empate ante Real Madrid Los Merengues no pudieron superar al rival de ciudad y dejan ir la victoria amartinezDom, 09/11/2025 - 11:27
Record
¿Cuándo y dónde ver Real Oviedo vs Rayo Vallecano? Los Asturianos vuelven a casa en busca de salir del fondo de la clasificación rperezDom, 23/11/2025 - 00:02 Real Oviedo regresa a casa para enfrentarse al Rayo Vallecano en la dec
Record
Real Oviedo vs Rayo Vallecano EN VIVO LaLiga Jornada 13 Los Carbayones acogen al Rayo en el Tartiere con ambos urgidos de triunfo araguilarDom, 23/11/2025 - 06:00 La jornada 13 de la LaLiga tiene un duelo cargado de urgencias en el Es
Record
Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord El mexicano registró 65 goles con el cuadro neerlandés y contabiliza cuatro como Rossonero rperezVie, 09/05/2025 - 15:54
Record
Sergiño Dest sufrió una grave lesión el 20 de abril de 2024 en un entrenamiento del PSV. Se rompió el ligamento cruzado anterior de una de sus rodilla y estuvo casi once meses de baja, hasta que reapareció el 8 de marzo ante el Heerenveen en la Eredivisie. Cuando se lesionó, el lateral derecho estadounidense de
Mundo Deportivo
Feyenoord asegura boleto a Champions League; Stephano Carrillo sigue en la banca El cuadro neerlandés aseguró su boleto a Fase Previa de Champions luego de su más reciente victoria m.diazMié, 14/05/2025 - 20:35
Record
Últimas noticias
Los Charros aseguran serie en Guasave
¡Norris y Piastri eliminados! Verstappen gana el GP de Las Vegas
Episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’: ¿A qué hora sale el nuevo capítulo HOY?
Nada detiene a Ale Rojo para que en la Cuauhtémoc impere la justicia y la seguridad
Habrá prosperidad en las comunidades olvidadas: Montoya Márquez
Acusaciones contra Cienfuegos, catálogo de falsedades: FGR
Paran rutas de hospitales de Acapulco para exigir alza de pasaje y más vigilancia
Retiran prestadores de servicios turísticos grava de playa Hornos
Defensa no descarta espionaje de aeronaves de EU
Tengo cola, pero… de hámster: Pedro Haces
Aprueba INE reparto paritario de puestos para elección a PJ
Cae México en Índice de Percepción de Corrupción
Desafía Trump
Detienen a 222 en operativo de ‘Frontera norte’
No se descarta espionaje de aeronaves de EU: Sedena