
El 19 de septiembre un incendio en la fábrica de envases de vidrio de Verallia, en Rodeo de la Cruz, provincia de Mendoza, generó en la industria vitivinícola argentina un cuello de botella que, lejos de resolverse, se agravará en los próximos meses.
Tras el incendio en una línea de producción, Verallia, que según fuentes del mercado producía unas 25 millones de botellas mensuales, redujo su producción al 50% de su capacidad previa, y se reducirá más aún, a un 30%, cuando en enero deba hacer paradas técnicas postergadas en abril pasado, debido a la alta demanda.
La dificultad cuesta dólares: Verallia, precisa Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina, proveía el 80% de las botellas para la exportación de vino.
La escasez también afecta al mercado interno, estrechamente conectado, y se notó más a medida que las bodegas fueron agotando su stock de botellas y empezó la temporada de mayor demanda de vinos y espumantes. Hacia marzo 2022, será peor: con la vendimia, las bodegas necesitan vaciar sus tanques y empezar a cargar la nueva producción. Necesitan embotellar o tener lugares donde guardar el vino.
Algunas bodegas grandes recurrieron a la exportación a granel, a embotellar en destino, resignando ingresos y valor agregado local (embotellado, etiquetado, corchos, cobertura del corcho, cartón, logística, mano de obra, combustible), una solución insatisfactoria que, además, los expone al riesgo de pérdida de mercado.
Algunas bodegas grandes recurrieron a la exportación a granel, con embotellado en destino, resignando ingresos y valor agregado local
La solución no es sencilla: se calcula que Verallia restablecerá su nivel de producción recién en la segunda mitad de 2022. Para suplir el faltante, el gobierno mendocino compró 1,5 millones de botellas a Cattorini (el otro gran productor local de envases y botellas de vidrio) que ya empezó a distribuir entre las pequeñas bodegas.

No es soplar y hacer botellas
Eso es solo una pitanza para un faltante estimado en más de 40 millones de botellas. Un grupo de trabajo integrado por el ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, y los subsecretarios de Agricultura y Ganadería (Sergio Moralejo) y de Industria (Alejandro Zlotolow) detectó, a través de un grupo de bodegas españolas, a un productor de botellas de Túnez, África, e involucró a ProMendoza (ente provincial de promoción de exportaciones) y Mendoza Fiduciaria en la importación a través de un fideicomiso, de 15 millones de unidades y un flujo adicional mensual de un millón mientras dure la emergencia botellera.
Una muestra de 5 modelos de botella, de un total de 21 que se usaban, ya fue aprobada por las cámaras del sector y la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina)
Pero importar botellas vacías (“aire”, explica Ortiz) es caro, no solo por el flete, 5.000 dólares por contenedor, que carga en promedio unas 30.000 botellas, sino también por el 10% de arancel más 3 % de tasa de estadística que cobra el gobierno nacional, a lo que hay que sumar el flete terrestre hasta destino. El arancel se aplica a las botellas que quedan dentro del país, afectando el precio en el mercado interno.
Gestiones
El 23 de septiembre, 4 días después del incendio en Verallia, Vaquié le envió una nota al ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Julián Domínguez, explicándole el “estrés de oferta” ante la escasez de envases de vidrio (botellas y frascos) en los mercados interno y externo de vinos, aceite de oliva y conservas, claves de la agroindustria mendocina. “Esta disminución de las ventas interna y externa provoca efectos negativos no solo en las empresas vitivinícolas, olivícolas y conserveras, etc., sino que también afecta la provisión y los precios de estos productos en el mercado interno y externo y el ingreso de divisas provenientes de la exportación de los mismos”, explicó Vaquié, y pidió eximir temporalmente del arancel del 10% y la tasa de estadística del 3%. Domínguez derivó la consulta al ministerio de Economía.

Moralejo, el subsecretario de Agricultura y Ganadería mendocino, contó a Infobae, que hace más de seis semanas iniciaron consultas con 3 miembros del equipo del ministro Martín Guzmán: Agustín Lodola, subsecretario de Programación Regional y Sectorial, María Sol Pascualini, subsecretaria de Coordinación Tributaria Internacional, y Anastasia Daicich, directora de Seguimiento y Gestión, sin tener respuesta alguna. Infobae consultó al respecto a Economía, y al cierre de esta nota no tenía respuesta. Tampoco Verallia respondió a preguntas de este medio, pero fuentes consultadas dieron valores coincidentes sobre su nivel de producción y situación del mercado.
Además, Bodegas de Argentina, la cámara más grande del sector, hizo gestiones por la eximición de aranceles y estadística ante el ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Matías Kulfas; la gestión fue derivada al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, sin resultados.
Importar aire “sin comer vidrio”
La cámara pudo averiguar del precio CIF de botellas a importar desde China, a nada menos que 95 centavos de dólar. Mientras, Mendoza avanzó en sus tratos con el productor de Túnez. El precio FOB de las botellas tunecinas depende del modelo. De los ya aprobados, el más barato arranca en 33,5 centavos de euro (37,8 centavos de dólar), de vidrio blanco, transparente, y llega a 40,7 centavos de euro (46 centavos de dólar) para uno de vidrio verde oscuro. Esto es, entre 38 y 46 pesos por botella, a lo que hay que agregar el flete. A USD 5.000 por contenedor con 30.000 botellas, son unos $17 por botella.
La importación de 15 millones de botellas implica 500 contenedores. Y si la situación se prolonga seis meses, a un millón extra de botellas por mes, 700 contenedores en total, unos USD 3,5 millones de fletes marítimos. A eso hay que agregar el 10% de arancel, el 3% de tasas de estadística y el flete terrestre desde el puerto de Buenos Aires hasta destino.
El primer contenedor de botellas tunecinas ya está en camino. Como la importación la hace Mendoza, es “técnicamente absurdo”, dijo Moralejo a Infobae, que la Nación le cobre a la provincia 13% de impuestos por traer un insumo del que no hay ni habrá por un tiempo suficiente producción interna.
Incluso el cambio de botella puede afectar la reputación y posicionamiento de un vino. El tema tiene sus bemoles, como el gramaje del vidrio. Canadá, por caso, prohibió el ingreso de botellas de más de 450 gramos de peso. Las pesadas son las más caras, pero su costo es absorbido en los valores de los vinos de más alta gama.
Incluso a las bodegas grandes, que pueden afrontar por su cuenta la importación de botellas, les cuesta conseguir proveedor externo, por la escasez global de vidrio y botellas y las dificultades para contratar buques y contenedores en un mundo logísticamente complicado y desde un país geográficamente excéntrico. A lo que se suma el temor de que un nuevo proveedor nuevo y desconocido envíe, por caso, botellas de descarte, explicó Ortiz.

Según un trabajo del Ministerio de Desarrollo Productivo, el “complejo uva” exportó en 2020 unos USD 984 millones (se incluyen allí las ventas de mosto) y la vitivinicultura es el complejo de mayor productividad en generación de divisas, a razón de USD 4.800 por hectárea sembrada, además de atender un importantísimo mercado interno.
Mercados interno y externo
De hecho, la Argentina sigue siendo uno de los países de mayor nivel de consumo de vino por habitante del mundo. Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, en 2020 se consumieron internamente 942,6 millones de litros, de los cuales 59,6% fueron envasados en botella, 36,1, % en tetrabrick, 3,8% en damajuana y 0,4% en “otros envases”. El consumo total aumentó 6,5%, pero en botellas aumentó 12%, mientras en tetra cayó 3,1 por ciento. A su vez, en los primeros 9 meses de 2021 el despacho interno fue de 614,2 M de litros, contra 708,1 M de igual período de 2020, una caída del 13,3 por ciento.
En 2020 se consumieron internamente 942,6 millones de litros de vino, de los que 59,6% fue en botella. El consumo total aumentó 6,5%, pero en botellas aumentó 12%, mientras en tetra cayó 3,1%,. El impulso empezó a perderse este año
En cuanto a la exportación, en 2020 se vendieron al exterior 395,3 millones de litros, de los cuales 257 millones (65%) fueron varietales, con un crecimiento total del 26,6%. En el caso de Mendoza, la exportación fue de USD 727 millones el año pasado, de los cuales 627 millones fueron de vino fraccionado (botellas).
A nivel nacional, el impulso empezó a perderse en 2021. En los primeros 9 meses se exportaron 259,7 millones de litros, contra 310,9 millones del mismo período de 2020, una caída del 16,5%, que probablemente se agudice por la falta de botellas, sobre las que un gobierno necesitado de divisas aparentemente no se resigna a dejar de cobrar aranceles en pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Azul del OlmoYo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinándola o cambiándole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas.Decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto, como el día uno, y mientras haya Miss Universe, México tiene un representante. Los amo muchís
Excelsior
En redes sociales circula un video que ha generado amplia indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso por parte de un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). El material, difundido el martes 4 de noviembre por la […]
Canal 44
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Tlaquepaque
El Informador
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Rubén Cortés. El problema de la presidencia va más allá del desastre que debe administrar. Es que se rehúsa a tener voz propia para hacerlo: gobierna imitando la voz política de López Obrador: las pausas prolongadas, las ofensas, a veces hasta el acento y los chistoretes. Y no se trata de su voz natural, esa … Continuar leyendo "E
Elarsenal.net
Jaime GUERRERO | El Piñero Un hombre identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido anoche en las inmediaciones del Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tras cometer un delito de abuso sexual flagrante contra la presidenta Claudia Sheinbaum, según informaron las autoridades capitalinas. El incidente oc
El Piñero
Uriel "N" fue aprehendido en la zona centro de la Ciudad de México después del evento donde tocó a la mandataria sin su consentimiento
El Informador
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en
Expreso Querétaro
Azul del OlmoYo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinándola o cambiándole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas.Decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto, como el día uno, y mientras haya Miss Universe, México tiene un representante. Los amo muchís
Excelsior
Nancy MéndezGalán de telenovelas, actor, pero hoy, sobre todo, cantante. Tras más de tres décadas dedicado a la pantalla, Christian Meier descubrió que lo que hoy le interesa hacer, más que nunca, es cantar, componer canciones y llevar su proyecto personal hasta las últimas consecuencias, en las que produce y dirige sus propios videos musica
Excelsior
Yo de verdad que tenía la fe de que los Squid Craft Games 4 fueran tranquilos. La edición pasada quedó eclipsada por las trampas de algunos jugadores y este año parece que la polémica ha llegado hasta antes de lanzarse la serie. Se confirma mi teoría: ya quedan muy pocos eve
3d Juegos
Donald Trump elogió a su homólogo argentino, Javier Milei, como un “gran vencedor” el lunes después de que el partido de Milei desafiara las encuestas de opinión para obtener grandes avances en las elecciones legislativas del país sudamericano.¡Guau! ¡Fue una gran victoria! En Argentina, quiero felicitar al vencedor. ¡Fue un GRAN vence
Vanguardia.com.mx
Sonia ÁvalosLos mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la Bolsa de Buenos Aires en alza y una fuerte apreciación del peso ante la expectativa de que se profundicen sus reformas ultraliberales.La victoria puso fin a una corrida cambiari
Excelsior
¿Se pierde el Mundial? Anderlecht confirma lesión de Chino Huerta El equipo de Bélgica declaró que el mexicano va a estar fuera ‘varias semanas’ amartinezVie, 31/10/2025 - 12:18
Record
A pesar de que la brecha aún es grande, en los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral en México. Cifras oficiales señalan que la creación de puestos de trabajo para las mujeres ha sido del orden de 3.5 millones y la tasa de informalidad ha disminuido a 54.9%, su nivel más bajo en muchos años.U
Excelsior
La reciente declaración del canciller español José Manuel Albares, en la que reconoció que “hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista, desató una oleada de reacciones a ambos lados del Atlántico. En España, sectores conservadores lo acusaron de ceder ante el revisionismo histórico y hubo incluso quienes
Excelsior
El sujeto que acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum fue detenido y está en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el hombre –identificado como Uriel Rivera Martínez– fue arrestado a las nueve de la noche, varias horas después de que fue cometida la agresi
Plaza de Ármas
Últimas noticias
Diego Martínez calificó su paso por Cerro Porteño: "Me ayudó a cerrar una etapa"
¿Se pone coqueto para recibir la final de la Copa de Todos?
Sony no se olvida de PS VR2 y anuncia cinco juegos de realidad virtual, y cuatro de ellos llegan este mes a PS5
Excomandante falleció en choque
Ricardo Santiago con pedal y fibra
Muere Diane Ladd
Anuncia trasplantes de hígado y celebra récord en donaciones
Aceptan moción suspensiva a iniciativa de Morena sobre derecho al nombre
WOLFGANG de Javier Ruiz Caldera. Estreno 14 de marzo en cines
MÉXICO será de los países más observados en el tema LABORA por el Gobierno de TRUMP
CHILE está desarrollando su propio modelo de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Dios en el Super Bowl: la inspiradora fe de los jugadores
Aprueba Congreso de Oaxaca Leyes de Ingresos para 72 municipios
¿Quién es Kendrick Lamar? La historia del rapero que protagoniza el show de medio tiempo del Super Bowl 2025
Mala calidad del aire en Área Metropolitana de MTY | Noticias MTY segunda emisión