
Se acerca el 8 de diciembre. Día en el cual se arma “el arbolito”. No “el árbol”. El arbolito, en diminutivo. En Argentina todos arman el “arbolito”, cristianos y no cristianos. Es el símbolo que comienza las fiestas decembrinas. El periodo de reuniones laborales de fin de año, cenas y encuentros con los amigos, agasajos con los compañeros; y hará su gloriosa aparición el infaltable “amigo invisible” en las oficinas. Comienza el fin de año. Para los católicos es el día de la Inmaculada Concepción, el día de la Virgen; la fiesta más grande y popular que celebran en torno a la figura de María.
El árbol de navidad que armamos el 8 de diciembre es una readaptación de costumbres paganas al cristianismo. Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del Sol naciente, la lluvia y la fertilidad. En esas fiestas adornaban un árbol de hoja perenne que representaba al Yggdrasil o árbol del universo. La noche del 25 al 26 de diciembre, en todos los poblados las personas se reunían en torno al Yggdrasil esperando los primeros rayos del sol.

Bailaban, cantaban en torno al árbol y, al primer rayo, se repartían regalos unos a otros como símbolo del obsequio del Sol, que dentro de poco volvería a reinar. Fue san Bonifacio, el evangelizador de los germanos, le dará a este árbol una visión cristiana. Luego de la reforma de Martín Lutero llevó el árbol al templo y lo incorporó a la liturgia de la Navidad. También lo hizo la Iglesia católica y el árbol fue recubierto con símbolos cristianos. En su punta la estrella de Belén, la forma de triángulo simbolizará la Santa Trinidad; los adornos serán las gracias que el Niño Dios traerá, y así…
Y el “arbolito” se desarma justo un mes después, el 8 de enero, el día después de la festividad de la Epifanía, es decir “el día de Reyes”. Aunque en algunos países de Europa, como ser Italia, los adornos navideños están hasta el día de la Candelaria el 2 de febrero.

¿Qué tiene que ver el armado del arbolito con la fiesta de la Inmaculada Concepción de María? En verdad, nada. Pero si vale aclarar algo: muchos confunden el concepto de esta fiesta de la Inmaculada Concepción. No debe confundirse la concepción virginal de Jesús en el seno de María, con la concepción Inmaculada de María, que significa que María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado original. Pero la concepción de María fue normal, fue el fruto de una relación entre Ana y Joaquín, los nombres tradicionales con los cuales reconocemos a los padres de la Virgen, los abuelos maternos de Jesús.
Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios. La doctrina se reafirma con la expresión “llena de gracia” (Gratia Plena) contenida en el saludo del arcángel Gabriel (Lc. 1,28).

La definición del dogma promulgada mediante la bula “Ineffabilis Deus” del 8 de diciembre de 1854 por el papa Pío IX expresa: “…Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles. Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo condena, que su fe ha naufragado y que ha caído de la unidad de la Iglesia y que si además osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el derecho”.
¿Por qué el 8 de diciembre? Se debe a un simple cálculo de gestación. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.
Si bien el dogma fue promulgado en 1854, ya hacía siglos que se venía venerando a la Virgen bajo el título de la Inmaculada. Los llamados “padres de la Iglesia” ya hablaban sobre este tema: Justino, Ireneo en “Contra Haereses”, Tertuliano en “De carne Christi”, Cirilo de Jerusalén en su famosa “catequesis”, Agustín de Hipona se refiere a la Virgen María como la “absolutamente pura”.
Martin Lutero también habla sobre este tema en su sermón sobre “la concepción de la Madre de Dios” pronunciado en el año de 1527: “…Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado.”
Las bases bíblicas para la proclamación de este dogma están dadas en el Antiguo y el Nuevo Testamento. El primer pasaje que contiene la promesa de la redención es el Génesis 3:15 y allí menciona a la madre del redentor. Es el llamado proto-evangelio, en el cual Dios declara la enemistad entre la serpiente y la mujer. La mujer (María) aplastará la cabeza de la serpiente. Ella será exaltada a la gracia santificante que el hombre había perdido por el pecado. Solo el hecho que María se mantuviera en estado de gracia puede explicar que continúe la enemistad entre ella y la serpiente, es decir Satanás. De allí que en casi todas las imágenes de la Inmaculada Concepción está representada la Virgen aplastando la cabeza de la serpiente.
En Lucas 1:28 el ángel Gabriel, enviado por Dios, le dice a la Santísima Virgen María “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Las palabras en español “Llena de gracia” no hace justicia al texto griego original, que es “kecharitomene” y significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios. También en el apocalipsis de Juan está prefigurada esta imagen en Apocalipsis 12:1: “Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza”.

De entre todos los países católicos será España quien defienda a ultranza la confirmación de este dogma. Tan importante fue que los colores de nuestra bandera descienden de los colores Celeste y Blanco de la llamada “Orden de Carlos III, que ostenta tonos del manto de la Inmaculada Concepción y hasta el día de hoy los usa la casa real española. Fue el papa Clemente XIV quien mediante bula papal reconoce dicha orden en 1772. También la bandera de la Unión Europea se basa en las imágenes de la Inmaculada Concepción. La historia de esta bandera comenzó en 1949, cuando en Estrasburgo se instituyó el primer Consejo de Europa, encargado de “poner las bases de una deseada federación del continente”. Dicho consejo convocó un concurso de ideas abierto a todos los artistas europeos para una bandera común. En la convocatoria participó Arsène Heitz, el cual propuso un círculo de quince estrellas amarillas sobre un fondo azul, inspirado en el halo de doce estrellas de la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada y según la imagen del apocalipsis. Su bandera con doce estrellas fue finalmente adoptada por el Consejo, y el diseño fue finalizado por Paul MG Lévy. Notable hecho, dado que en la constitución de la Unión Europea se niega el rol cultural que tuvo y tiene el cristianismo sobre esa región del mundo, pero su bandera grita lo contrario.
Volvamos a España. En el XI Concilio de Toledo convocado el 7 de noviembre del año 675, el rey visigodo Wamba ya era titulado como “defensor de la purísima concepción de María”, abriendo una línea de fieles devotos entre los reyes hispanos. Monarcas como Fernando III el Santo, Jaime I el Conquistador, Jaime II de Aragón; Carlos I o su hijo Felipe II fueron fieles devotos de la Inmaculada y portaron su imagen en los estandartes en sus campañas militares. La victoria en la batalla de Empel en 1585 se atribuye a la intercesión milagrosa de la Inmaculada.

En 1515 se construye en Huelva el primer templo en el Mundo dedicado a la Purísima Concepción. En 1760, en respuesta a una súplica de Carlos III, el papa Clemente XIII emite la bula “Quantum Ornamenti”, que proclama a la Inmaculada patrona principal de España e Indias. Dentro de las órdenes de la Iglesia católica serán los Franciscanos los más tenaces defensores de este dogma de la Virgen María como inmaculada desde el momento de su concepción.
Será en el año de 1858 en un pequeño pueblo de los Pirineos franceses llamado Lourdes, a orillas del rio Gave, en la zona conocida como las grutas de Massabielle, una simple niña cuyo nombre era Bernadette Soubirous verá a la Virgen María. En una de las apariciones le preguntará cómo se llama y la respuesta será impactante: “Que soy era Immaculada Councepciou” (Yo soy la Inmaculada Concepción). La aparición no hablaba en francés sino en el dialecto de la región, el patois.
También en nuestro país es por demás muy venerada. La virgen de Luján lleva como título “La pura y limpia concepción del Río Luján” y si a la imagen le sacamos los vestidos, veremos una talla de la Inmaculada Concepción. Tenemos ciudades dedicadas a esta advocación, cientos de capillas e iglesias. Y era muy tradicional que en este día, los niños y niñas tomaran la primera comunión.

En toda América Latina este día es de festejos en torno a la figura de la Virgen. En Paraguay se celebra a la Virgen de Caacupé y muchedumbres concurren a su santuario tal como reza el canto dedicado a ella: “Ya la caravana de los promeseros / asciende la loma de Caacupé / campanas de bronce tocando oraciones / llaman a los fieles con su canto dulce para el “ñembo’e”. En Nicaragua, a este día se lo llama “la fiesta de la Gritería”. Es una tradición que nace con la llegada de Pedro Alonso Sánchez de Cepeda y Ahumada, hermano de Santa Teresa de Jesús a Nicaragua particularmente al puerto de El Realejo portando una imagen de la Virgen en su advocación de nuestra señora de la Inmaculada Concepción. La devoción creció y se convirtió en la patrona de Nicaragua. La celebración de “La Gritería” se inicia a las 7 de diciembre cuando el obispo lanza el primer grito de: “¿Quién causa tanta alegría?” A lo que todos responden: “La Concepción de María”. En cada casa de Nicaragua habrá un altarcito dedicado a la Virgen y estos serán visitados por niños (y no tan niños) y a la dueña de casa le dirán: “¿Quién causa tanta alegría? Y la dueña responderá: “la Concepción de María” y entregará a los visitantes dulces, caramelos, chocolates, etc…
Como vemos, el 8 de diciembre es día de celebración para los católicos y es el inicio de las festividades decembrinas. Día de “armar el arbolito” y comenzar el conteo regresivo para el gran encuentro de la nochebuena en familia y amigos esperando la Navidad del Señor.
SEGUIR LEYENDO:
Qué es el adviento, las cuatro semanas de preparación para recibir al niño Jesús
Wilmer Ríos logró su sexta victoria y Naranjeros igualó el Clásico Sonorense.
Uniradio Informa
NFL: ¿Por qué hay juegos el día de acción de gracias? Una de las tradiciones más famosas en el deporte se remonta a finales del siglo XIX amartinezJue, 27/11/2025 - 09:05 El día de acción de gracias o también Thanksgiving, es u
Record
Destacó que la ciudad necesita fortalecer el ecosistema emprendedor con políticas públicas que simplifiquen procesos
Uniradio Informa
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [
Mas Cipolleti
h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [
Mas Cipolleti
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
ESPN Deportes
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener
24 Horas
ESPN Deportes
TUDN México
Mundo Deportivo
Vianey FonsecaLa participación de Briggita Schaback en Miss Universe 2025 llamó la atención desde el primer momento. Su llegada a la concentración en Tailandia se volvió viral cuando apareció “empaquetada” dentro de una caja transparente, como una Barbie de tamaño real, luciendo un vestido azul, banda y corona.Su presentación le valió
Excelsior
El testimonio de Camila Vitorino revivió el debate sobre la falsa inclusión y equidad en la última edición del certamen
Infobae
Miss Universo 2025 vive días turbulentos. Lo que debería ser la vitrina global del empoderamiento femenino se ha convertido en una pasarela de inconformidades que amenaza con descoser la narrativa oficial del certamen. Esta vez fue Camila Vitorino, Miss Portugal, quien rompió el silencio con un comunicado que detonó un nuevo capítulo del desco
Tribuna Noticias
L. MoscosoEl precio del pavo en Estados Unidos se elevó 40% y la cena de Acción de Gracias de este año podría ser 10% más cara en comparación con el año pasado pese a que el presidente estadunidense Donald Trump presume lo contrario.Varios productos básicos para la elaboración de los platillos de Acción de Gracias costarán más que en 20
Excelsior
Desde Whole Foods hasta Walmart y Trader Joe’s, aquí hay una lista de lugares que lo ayudarán y no lo ayudarán durante la crisis de la falta de salsa de arándanos. El Día de Acción de Gracias es un hermoso día lleno de familia, seres queridos y buena comida. Toda la diversión requiere mucho esfuerzo […]
Mas Cipolleti
Desde Whole Foods hasta Walmart y Trader Joe’s, aquí hay una lista de lugares que lo ayudarán y no lo ayudarán durante la crisis de la falta de salsa de arándanos. El Día de Acción de Gracias es un hermoso día lleno de familia, seres queridos y buena comida. Toda la diversión requiere mucho esfuerzo […]
Mas Cipolleti
Cristiano Ronaldo estará disponible para el duelo entre México y Portugal previo a la Copa del Mundo 2026, luego de que la FIFA redujo su castigo a un solo partido de suspensión, tras la expulsión que recibió en la derrota 2-0 ante la República de Irlanda el pasado 13 de noviembre de 2025.El delantero portugués fue expulsado por una acción
Vanguardia.com.mx
Adrián EsparzaEn una ceremonia realizada en el Campo Policial No. 01, sobre la carretera a Laredo, en Escobedo, el Gobierno de Nuevo León encabezó la Graduación de Formación Inicial para Policía de Fuerza Civil, la entrega de nuevas unidades y el mensaje inaugural del Primer Congreso Internacional de Inteligencia Policial, Criminal y Prevenci
Excelsior
Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D
Record
Últimas noticias
Hallan a dos personas calcinadas en lote baldío del sur de Ciudad Juárez
Zona Sísmica
Tercer implicado en el caso del niño Mateo asesinado por medico en Guanajuato
Todos los estrenos de Netflix en febrero de 2025
Discutirá Senado si marines de EU capacitan a elementos de la Semar
Luis Enrique descarta confianza ante el Brest en Champions
Española Paula Badosa avanza en torneo tenístico de Doha
Canadá aboga por regular uso de Inteligencia Artificial
Vantive inicia como compañía independiente de terapias para órganos vitales
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole; esto sabemos
Detienen a hombre que mostró bandera pro Sudán y Palestina en medio tiempo del Super Bowl; revelan cuál será su sanción
Desmantelan "narcolaboratorios" y aseguran una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Sedarh fortalece la reforestación de la región media de SLP
En operativo en Ciudad Valles desmantelan red de vigilancia criminal
Así fue la explosión del volcán Popocatépetl la mañana de este lunes