Desde Guanajuato, los funcionarios que se ‘descolgaron’ al AMLO Fest Periódico Correo

Desde Guanajuato, los funcionarios que se ‘descolgaron’ al AMLO Fest. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2021 02:00

Staff Correo

Guanajuato.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llenara el zócalo de la Ciudad de México durante su mensaje con motivo del tercer año de su gobierno, se dio a conocer a través de fotografías que funcionarios guanajuatenses acudieron al ‘llamado’ de la Cuarta Transformación.

Durante su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus programas sociales de bienestar se aplican de manera positiva.

Los funcionarios que acudieron al evento aseguraron que tuvieron que asistir al evento por una convocatoria hecha por el propio mandatario a los miembros de Morena.

Ver nota: AMLO abarrota el zócalo de la CDMX con discurso por su tercer año de gobierno

Mauricio Hernández asegura que fue como servidor público

El delegado de Programas para el Desarrollo en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, aseguró que acudió al tercer informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo en carácter de servidor público, y a convocatoria expresa del propio mandatario.

Este jueves Obrador dio un mensaje en el Zócalo de Ciudad de México con motivo de su tercer año al frente del Gobierno federal, y al finalizar hubo mariachis y rumba.

Mauricio Hernández indicó que él, al igual que los 10 integrantes de su equipo de trabajo en el estado, fue convocado por su jefe, Carlos Torres Rosas, coordinador nacional de programas sociales, y por el presidente de la República.

“Es una convocatoria no solo del presidente, sino de mi jefe, acudir a su informe presidencial, entonces en mi calidad de servidor público acudí a un acto institucional que fue el informe presidencial de 3 años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a convocatoria expresa del presidente y como acudió todo el gabinete presidencial también”, dijo.

Hernández Núñez añadió que fueron “bastantes” compañeros del resto de los estados, y refirió que, al término del evento, hubo reuniones de trabajo, por lo que fue hasta este viernes por la mañana que regresó a Guanajuato.

Sin embargo, afirmó que las tareas propias de la delegación siguieron desarrollándose sin ningún inconveniente.

Correo intentó entrevistar sobre este mismo tema a la gerente de Telecomm-Telégrafos en Guanajuato, Patricia Vilches Domínguez, quien también participó en el evento, sin embargo, el área de comunicación informó que las oficinas centrales no le permiten dar entrevistas por el momento.

Lee también: Morenistas recriminan impunidad en Guanajuato: ‘no hay justicia para las mujeres’

Diputados fueron sin ser parte de sus funciones

Sin ser parte de sus funciones específicas, los diputados locales de Morena, David Martínez Mendizábal y Ernesto Millán Soberanes acudieron al AMLO Fest en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ambos legisladores locales justificaron que acudir a dicho evento en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje con motivo de los tres años de su administración forma para de su labor legislativa y aceptaron que no se solicitó permiso, aunque en el caso de Ernesto Millán afirmó que desde la semana pasada solicitó anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para poder atender la reunión del miércoles 1 de diciembre de manera virtual.

Ernesto Millán dijo que “el hecho de haber ido a escuchar al presidente de la República, es parte de nuestro trabajo para estar bien enterados y de primera mano, de cómo está la situación de los programas y de todo lo que hizo mención el presidente, es por ello que una vez que terminamos en lo personal mis actividades que aproveche el ir a ver otros temas para acudir a ver el informe, posteriormente nos incorporamos.

Señaló que como pudo constatarse el jueves, todos los legisladores de Morena participaron de manera presencial en la sesión del pleno del Congreso del Legislativo, aunque dijo desconocer si sus compañeros de bancada también acudieron.

“Precisamente nuestro trabajo legislativo es estar enterados de la información que nuestro presidente pueda estar emitiendo al pueblo de México”.

Millán Soberanes afirmó que en la entidad hay temas más importantes que el hecho de que haya ido o no a la Ciudad de México y refirió que uno de esos asuntos es el caso del diputado federal electo del PAN, Jorge Romero, quien fue liberado tras reclasificarse el delito de violación por el que se le acusaba a abuso sexual. 

Entrevistado por separado, David Martínez Mendizábal también señaló que “es un asunto que tiene que ver con mi actividad legislativa estar informado. Este es un asunto nacional que tiene que ver con mi trabajo legislativo”, pues señaló que en el AMLO Fest, el presidente de México informó sobre avances en programas sociales, así como en materia de seguridad, igualdad de género y economía.

Aceptó que para acudir al AMLO Fest no pidió permiso sin goce de sueldo, en virtud de que el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso, dijo que no era necesario ya que se trabaja de “un asunto formal de información del presidente”.

“Pero el asunto es el siguiente, el asunto de fondo es que no es un mitin, ni un evento partidario, es una información del presidente de la República (…) cuando uno va a un asunto partidario que no tiene que ver con la actividad legislativa o algún asunto familiar a la ciudad de México, en horas de trabajo, por supuesto que uno pide un día económico. Yo lo consulté con el coordinador de Morena, con el diputado Ernesto y me señaló que no era necesario y que era un asunto formal de información del presidente”.

Dijo que salió a las 3:30 de la tarde hacia la Ciudad de México y “en este asunto no hay horario, yo trabajo sábados y domingos también o en la noche ayer terminé a las 10:00 de la noche una reunión. Entonces ese asunto del horario laboral me parece que formalmente tiene que respetarse, es cierto, pero en este caso fue un asunto de información del presiente y en un horario después de comida, entonces no le veo mayor complicación.

Ve también: Viuda busca a AMLO tras muerte de su esposo

Gerardo Sierra dice que fueron labores institucionales

El Subdelegado Regional de los Programas del Bienestar, Gerardo Sierra Ríos, informó que acudió el pasado miércoles al Informe del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus labores institucionales.

“Yo acudí tras el llamado institucional del presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, a un evento meramente institucional, a donde se convocó no sólo al pueblo de México, sino también al gabinete legal, gabinete ampliado, a los servidores públicos mando medio y superior, inclusive Gobernadores. Acudimos el día miércoles a atender el llamado del presidente, tras un informe después de sus tres años de mandato”, señaló.

Sierra Ríos aclaró que no solicitó permiso sin goce de sueldo, pues fue parte de sus actividades como funcionario federal.

“Acudí a un llamado institucional, de gobierno, parte de mis actividades fue atender esta solicitud que hizo el presidente, por lo que gocé de mi sueldo sin mayor problema”, afirmó.

Los gastos corrieron a cargo de él, sin que se hayan utilizado recursos públicos durante su viaje a la Ciudad de México.

A Gerardo Sierra sólo lo acompañó otro colaborador de la Subdelegación Regional de los Programas del Bienestar.

“Nosotros no tenemos viáticos, yo acudí por mis propios medios, simplemente al llamado institucional del presidente, acudí con un compañero más de la Dirección Regional y atendimos esta actividad”, manifestó.

Aunque el Informe de Andrés Manuel López Obrador fue el miércoles, se quedó un día más en la Ciudad de México para asistir a una junta en la Secretaría del Bienestar, que al concluir viajó de vuelta a Celaya para iniciar las labores de organización de la jornada de vacunación para jóvenes de 15 a 17 años.

“Tuve una reunión de trabajo con la Subsecretaria, con el Secretario de Bienestar, con el Coordinador Nacional de Programas y con el delegado, una actividad en la que se aclaró las tareas que están en curso y que faltan para cerrar el año, en cuanto se terminaron regresamos a seguir con nuestras actividades para planificar las actividades del proceso de vacunación”, señaló.

Durante su ausencia, su equipo de trabajo continuó con las actividades laborales normales y no hubo necesidad de solicitar permiso a su jefe inmediato, pues él y los demás directores regionales de los Programas del Bienestar tuvieron la misma invitación para acudir al Informe del presidente.

“Insisto, quiero recalcarlo con toda claridad, acudo a un llamado del presidente que es mi jefe, mi jefe inmediato es el Licenciado Mauricio Hernández Núñez, el coordinador nacional de Programas, pero el llamado es de mi jefe (el presidente Andrés Manuel López Obrador), entonces atiendo a esto, le informo al delegado, allá nos vimos, porque no es nada malo lo que se está haciendo, sólo acudimos a un llamado institucional de gobierno”, mencionó.

Aseguró que, si bien acudió a un llamado institucional, acudió por su voluntad y así participar en el ejercicio de rendición de cuentas del Ejecutivo con los mexicanos.

“Lo digo con mucha claridad, sin ningún tipo de sesgo, no somos lo mismo, vamos de manera voluntaria, es una actividad institucional, una convocatoria del señor presidente, pero por supuesto con el derecho de decidir si se acude o no, yo decidió acudir de manera voluntaria, sin ningún tipo de presión”, afirmó Sierra Ríos.

**Con información de Luz Zárate / Lourdes Vázquez / Fernando Velázquez

Esta noticia Desde Guanajuato, los funcionarios que se ‘descolgaron’ al AMLO Fest apareció primero en Periódico Correo.


Compartir en:
   

 

 

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras.08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas.08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

cfe nuevos medidores

CFE nuevos medidores: primer vistazo a los dispositivos “anti diablitos”. 23 de Abril, 2025 20:50

Esto sabemos de los nuevos medidores de CFE “anti diablitos”

SDP Noticias

CFE instala nuevos medidores y estos son los cambios que verás en tu recibo de luz desde septiembre (21:00 h). 10 de Septiembre, 2025 21:01

Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. Con el objetivo de realizar cobros justos y evitar irregularidades en el consumo de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala nuevos medidores en domicilios de diversas partes de México, así que los usuarios deben estar atentos de los cambios que verán en su recibo de […

ADNSureste.info

Otra vez se quejan por apagones en San Pedro y mal servicio en la agencia local de CFE. 06 de Noviembre, 2025 23:11

Nuevamente integrantes de Canaco San Pedro, se quejaron los constantes apagones que se registran, pero en está ocasión el reclamo también fue por la ineficiencia de la agencia local de CFE, ya que falta personal, los cajeros electrónicos fallan constantemente y además hay un mal trato hacía los usuarios.El presidente del organismo, Óscar Bab

El Siglo de Torreón

25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 26 de Noviembre, 2024 11:00

La Jurisdicción Sanitaria No. VII en coordinación con el CETis 129 llevaron a cabo este 25 de noviembre el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Teniendo como sede las instalaciones del plantel educativo, se realizó esta ceremonia con el objetivo de movilizar a todos los miembros de la 

Periódico Contacto

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; qué es y por qué se conmemora. 10:40

Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s

Excelsior

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? El poderoso origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 20:05

25 de noviembre, la fecha mundial que exige frenar la violencia contra las mujeres y transformar las estructuras que permiten la desigualdad

El Imparcial

teams

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Las 10 conclusiones principales de la semana 13: el estado de Ohio se ve bien. Oregón impulsa la PPC. 10:15

This is the week when rankings don’t matter and chaos rules. Welcome to rivalry week. It’s time to root extra hard for upsets, because even the most talented teams can lose to their archnemesis — just ask Ohio State and Alabama. While we expect chalk this coming weekend and for the College Football Playoff picture […]

Mas Cipolleti