Jaime Perczyk: “Nuestro sistema educativo se basa en responder preguntas que los alumnos no se hacen” Infobae

Jaime Perczyk: “Nuestro sistema educativo se basa en responder preguntas que los alumnos no se hacen”. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2021 01:30

Con la mirada centrada en la pospandemia, el ministro de Educación Jaime Perczyk participó del Congreso Internacional de Innovación Educativa (#CongresoTICMAS), que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

En una entrevista con Infobae, el ministro mencionó la necesidad de repensar el modelo de enseñanza. Analizó los malos resultados que logró la Argentina en la última prueba de la UNESCO y consideró que los chicos no se sienten interpelados por las preguntas y problemas que le plantea la escuela. Con ese escenario, propuso un modelo de “coeducación”.

-El martes se presentaron los resultados de ERCE, la prueba de la UNESCO y volvieron a reflejar una crisis profunda de aprendizajes. ¿Cómo se hace con ese arrastre, que ya viene tiempo, para trabajar en la pospandemia, después de año y medio de falta de presencialidad o por lo menos intermitencia?

-En la Argentina vivimos un retroceso del rendimiento de nuestros chicos respecto al mismo rendimiento de nuestros chicos seis años atrás. Lo primero que vemos es un claro desfinanciamiento de nuestro sistema educativo. Se vieron afectados los salario de los docentes, las obras de infraestructura escolar, los libros, la capacitación docente y, de la mano de eso, hubo un empobrecimiento de la infancia en la Argentina.

Después vino la pandemia, con una caída del 10% en el PBI y el consecuente empobrecimiento de nuestra sociedad, con chicos que se desvincularon del sistema. Eso nos pone en evidencia una situación que viene de arrastre pero que la pandemia nos la puso en el espejo. El mapa de la conectividad es el mapa de la desigualdad, el mapa de un país unitario, de los que pueden y los que no pueden. Lo que tenemos que hacer es recuperar a los chicos, garantizar la presencialidad plena, priorizar temas y recuperar aprendizajes, mejorar salarios, ofrecer conectividad, libros y computadoras. Si no hacemos todo eso, lo que vamos a lograr es seguir reproduciendo los malos resultados que nos muestran las pruebas.

-Durante el cierre de escuelas, se produjo un avance forzado en la virtualización de los procesos educativos. ¿Cuánto de ese terreno ganado se puede utilizar en la pospandemia?

-Tendríamos un pensamiento conservador si no nos beneficiáramos de lo que ocurrió en la pandemia. Conservador en el sentido de pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Acá hubo un hecho absolutamente excepcional que generó mucho daño y dolor, pero también una gran cantidad de experiencias educativas de gran valor, de compromiso, que si nosotros no logramos capitalizar en la escuela que viene, sería absolutamente conservador. No podemos pensar esto como un paréntesis y no aprender nada.

ministro de Educación Jaime Perczyk
Perczyk dijo que sería un error no beneficiarse de lo que se avanzó en términos de virtualidad durante la pandemia

-En términos concretos, ¿en qué cree que puede beneficiarse la escuela que viene de este año y medio de cierre?

-Hay una gran cantidad de recursos que han elaborado maestros para enseñar matemática, ciencias sociales, ciudadanía, lectura, para vincularse con sus alumnos más tiempo y más horas. Algo también muy importante es que es la primera vez que tenemos estudiantes que de muchas cosas saben más que los adultos, especialmente en el manejo de la tecnología.

-¿Eso hasta qué punto es bueno y hasta qué punto dificulta la tarea del docente?

-Nosotros leíamos los manuales para usar la tecnología. Ahora los chicos ni siquiera miran, aprenden a usarla de forma intuitiva. Hay una idea educativa predominante: “Yo sé y los chicos no saben. Por eso les tengo que transmitir un conocimiento”. Pero estamos en un momento en que los chicos saben un montón. Tan montón que saben más que yo. Entonces aparece otra idea que es la de la coeducación. Quizás el trabajo de los docentes no sea traer algo que nadie sabe, sino aquello que está ahí ponerlo a discusión y disposición de todos. Hacerlo circular para que todos lo sepan. Siempre haciéndose responsables del lugar asimétrico que tenemos los docentes. Yo tengo una responsabilidad que es que mis estudiantes aprendan, pero hay una idea que irrumpe e implica un cambio de paradigma.

-¿Están preparados los docentes para ese cambio de paradigma? Son décadas y décadas de una tradición muy arraigada…

-Son siglos. Esto empezó con el maestro que le enseñaba oficios y disciplinas a aprendices y después se creó un sistema, una red de escuelas que lo organizó sistemáticamente. Uno nunca está preparado. El que es padre por primera vez no está preparado, el que da clases por primera vez no está preparado… pero esta es la realidad. Tenemos que poder construir y acá hay un elemento central de la política pública para la preparación, que requiere financiamiento, claridad conceptual, acuerdos políticos.

ministro de Educación Jaime Perczyk
El ministro se refirió a la necesidad de impulsar una "coeducación"

-Se suele decir que en la región en general, pero en la Argentina en particular hay un modelo de enseñanza muy centrado en los contenidos y no en las capacidades o competencias. ¿Está de acuerdo?

-Sí, nuestro sistema está organizado así y los de la región también. Otros países lo organizan por competencias. A mí me parece que una idea interesante es primero cambiar el rol que tienen los docentes y los estudiantes en este modelo de coeducación. Lo segundo es que nosotros deberíamos avanzar cada vez más en organizar nuestro sistema a través de problemas y de preguntas. Nuestro sistema se basa en enseñarles respuestas a estudiantes que no se hicieron esa pregunta. De enseñarles a resolver problemas que los chicos no tienen. Y ese es el motor más importante que tiene la educación. Quizás lo que podemos aprender de la filosofía, la disciplina más antigua que tiene la humanidad, es que el conocimiento se construye para responder preguntas.

-Los problemas que hoy se plantean no interpelan a los chicos…

-Muchas veces no. Hay problemas que no representan aquello que los chicos tienen que resolver. Acá aparecen discusiones que están muy vigentes en el mundo. Hay países que dicen: “En matemática no enseñemos contenidos. Elijamos 20 problemas que los chicos tengan que resolver en toda su escolaridad primaria”. Hay otros países que dicen: “Muy pocos temas, muy pocas preguntas, pero con mucha profundidad”. Nosotros tenemos otro modelo, que tiene sus problemas, pero estamos formados en eso. Uno no puede pretender copiar otro modelo porque lo que hay que transformar es la realidad, sobre lo que nos movemos. Tenemos que construir una transformación del sistema educativo a partir del sistema educativo mismo. A partir de lo que es y de lo que queremos ser.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Video: Gastón Taylor y Alejandro Beltrame

SEGUIR LEYENDO:

Invertir en educación como una prioridad del Estado: titular de la SEP de Hidalgo en el Congreso TICMAS

Congreso TICMAS: el papel fundamental de los docentes en la educación de modalidad híbrida


Compartir en:
   

 

 

Puebla impulsa la Super computadora más poderosa de América Latina, con talento e inversión pública. 19:44

La administración estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, contribuye en dicho proyecto con investigadores y recursos por 4.8 millones de pesos. Redacción Los Conjurados En sintonía con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía tecnológica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro A

LosConjurados.mx

Sentenciado Cristian Raziel “N” por robo calificado en Corregidora.19:14

•Robó una camioneta con herramienta y equipo de trabajo en el fraccionamiento El Pocito. •Fue condenado a prisión, además tendrá que realizar un pago de reparación del daño. La Fiscalía de Querétaro obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Cristian Raziel “N”, por su responsabilidad en el delito de robo calificado, cometido en

Expreso Querétaro

Senadora del PAN pide a Sheinbaum y CNDH respaldar a Grecia Quiroz tras comentarios de Noroña . 19:20

La diputada Verónica Rodríguez aseguró que contrario al discurso oficialista “no llegamos todas”

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

“La Familia Perfecta” aborda el tema de la salud mental y el acompañamiento.17:44

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón  Con un enfoque de hiperrealismo, “La Familia Perfecta” refleja los problemas silenciosos que afectan a las familias en México Cancún.- En una apuesta cinematográfica que se aleja de los moldes comerciales, el cineasta y sociólogo mexicano Pablo de Antuñano presenta La Familia Perfecta, un drama que expone la

Quintana Roo Hoy

Wizards busca hechizar racha de 14 derrotas al hilo. 18:07

Washington Wizards recibe a Atlanta Hawks en partido de la NBA Cup, dentro del Grupo A de la Conferencia Este, en busca de cortar una cadena de 14 reveses que arrastra desde el tercer juego de la campaña.

ESPNdeportes.com

Chepe Guerrero arranca colecta “Abriga a tu Mascota” en favor de los animales rescatados. 17:44

•A partir de ahora y durante el mes de diciembre se estarán recibiendo alimento y artículos en los contenedores ubicados en el CAM El Pueblito y en el IMCA. El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, junto con miembros de su Gabinete, inició la colecta “Abriga a tu Mascota”, en la que se estarán recibiendo […]El cargo C

Expreso Querétaro

Aislinn Derbez reveló la causa de muerte de su madre Gabriela Michel. 02:50

A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje

Infobae

lakers - clippers

Tuesday November 25th Best NBA Betting Picks, Predictions . 08:17

NBA Cup Tuesday preview and betting picks for Hawks vs. Wizards, Magic vs. 76ers, and Lakers vs. Clippers. Full analysis and suggested betting predict

Deadspin

¿Lakers o Clippers?, solo uno quedará como líder. 19:35

El duelo angelino de la NBA entre Clippers y Lakers dejará a uno solo como líder del Grupo B de la Conferencia Oeste, al llegar ambos con marca de 2-0 en la NBA Cup.

ESPNdeportes.com

Predicción Lakers vs. Clippers, probabilidades: Copa NBA 2025, elija entre modelos probados.. 19:45

La “Batalla de Los Ángeles” fue parte del calendario de la Copa de la NBA 2025 el martes cuando los Lakers y Clippers cerraron su calendario de tres juegos de la NBA. Los Lakers han tenido un comienzo de temporada de 12-4 esta temporada, a pesar de LeBron. James no jugará hasta el 18 de […]

Mas Cipolleti

feria de leon 2026

¡"Habemus’ cartel del Palenque de la Feria de León 2026! Fechas, artistas y todo lo que debes saber. 12 de Noviembre, 2025 14:57

Conoce el cartel oficial del Palenque de la Feria de León 2026: fechas, artistas, venta de boletos y consejos para asegurar tu asistencia.

El Financiero

Revelan la verdad sobre la salud de Cristy Nodal, madre de Christian Nodal. 13 de Noviembre, 2025 15:50

B. RodríguezEn los últimos días, la salud de Cristy Nodal, mamá del cantante de regional mexicano Christian Nodal, acaparó la atención de las redes sociales y medios de espectáculos luego de que diversas versiones apuntaban a una supuesta recaída médica que habría obligado a la empresaria a cancelar una importante celebración familiar.Te

Excelsior

Feria de León 2026 excluirá a artistas con apología del delito. 13 de Noviembre, 2025 20:02

Tras dialogar con los organizadores, el Patronato de la Feria de León acordó limitar espectáculos que pudieran fomentar la violencia

Periódico Correo

stranger things season 5

¡El Upside Down llega a Latam! Netflix anuncia activaciones de "Stranger Things 5" en CDMX y Buenos Aires. 27 de Octubre, 2025 19:16

La quinta temporada de Stranger Things tendrá un final épico con activaciones inmersivas en Latinoamérica.La quinta y última temporada de "Stranger Things" está a punto de desatar su épico final en Netflix. Pero el servicio de streaming no solo sorprenderá a su gigantesco fandom con los episodios finales; la invasión del Upside Do

IGN Latinoamérica

Te resumo todo lo que ha pasado en Stranger Things para que te pongas al día en diez minutos... o menos . 19 de Noviembre, 2025 15:39

Nostalgia ochentera, ciencia ficción y terror adolescente. Durante prácticamente una década Stranger Things ha sido el viaje paranormal de un grupo de personajes que han crecido junto a la propia audiencia. Y eso es mucho tiempo. ¿Necesitas ponerte al día? ¡Sin problema! En VidaE

Vida Extra

Regresa la serie de ciencia ficción número 1 de Netflix: cuándo y a qué hora estrena Stranger Things temporada 5 en México . 13:04

La serie de ciencia ficción número 1 de Netflix está de regreso. Los primeros capítulos de la quinta temporada de Stranger Things están a la vuelta de la esquina y por si aún tienes dudas, te daremos un breve repaso para que estés al pendiente de a partir de cuándo y a qué hor

Xataka México