Jaime Perczyk: “Nuestro sistema educativo se basa en responder preguntas que los alumnos no se hacen” Infobae

Jaime Perczyk: “Nuestro sistema educativo se basa en responder preguntas que los alumnos no se hacen”. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2021 01:30

Con la mirada centrada en la pospandemia, el ministro de Educación Jaime Perczyk participó del Congreso Internacional de Innovación Educativa (#CongresoTICMAS), que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

En una entrevista con Infobae, el ministro mencionó la necesidad de repensar el modelo de enseñanza. Analizó los malos resultados que logró la Argentina en la última prueba de la UNESCO y consideró que los chicos no se sienten interpelados por las preguntas y problemas que le plantea la escuela. Con ese escenario, propuso un modelo de “coeducación”.

-El martes se presentaron los resultados de ERCE, la prueba de la UNESCO y volvieron a reflejar una crisis profunda de aprendizajes. ¿Cómo se hace con ese arrastre, que ya viene tiempo, para trabajar en la pospandemia, después de año y medio de falta de presencialidad o por lo menos intermitencia?

-En la Argentina vivimos un retroceso del rendimiento de nuestros chicos respecto al mismo rendimiento de nuestros chicos seis años atrás. Lo primero que vemos es un claro desfinanciamiento de nuestro sistema educativo. Se vieron afectados los salario de los docentes, las obras de infraestructura escolar, los libros, la capacitación docente y, de la mano de eso, hubo un empobrecimiento de la infancia en la Argentina.

Después vino la pandemia, con una caída del 10% en el PBI y el consecuente empobrecimiento de nuestra sociedad, con chicos que se desvincularon del sistema. Eso nos pone en evidencia una situación que viene de arrastre pero que la pandemia nos la puso en el espejo. El mapa de la conectividad es el mapa de la desigualdad, el mapa de un país unitario, de los que pueden y los que no pueden. Lo que tenemos que hacer es recuperar a los chicos, garantizar la presencialidad plena, priorizar temas y recuperar aprendizajes, mejorar salarios, ofrecer conectividad, libros y computadoras. Si no hacemos todo eso, lo que vamos a lograr es seguir reproduciendo los malos resultados que nos muestran las pruebas.

-Durante el cierre de escuelas, se produjo un avance forzado en la virtualización de los procesos educativos. ¿Cuánto de ese terreno ganado se puede utilizar en la pospandemia?

-Tendríamos un pensamiento conservador si no nos beneficiáramos de lo que ocurrió en la pandemia. Conservador en el sentido de pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Acá hubo un hecho absolutamente excepcional que generó mucho daño y dolor, pero también una gran cantidad de experiencias educativas de gran valor, de compromiso, que si nosotros no logramos capitalizar en la escuela que viene, sería absolutamente conservador. No podemos pensar esto como un paréntesis y no aprender nada.

ministro de Educación Jaime Perczyk
Perczyk dijo que sería un error no beneficiarse de lo que se avanzó en términos de virtualidad durante la pandemia

-En términos concretos, ¿en qué cree que puede beneficiarse la escuela que viene de este año y medio de cierre?

-Hay una gran cantidad de recursos que han elaborado maestros para enseñar matemática, ciencias sociales, ciudadanía, lectura, para vincularse con sus alumnos más tiempo y más horas. Algo también muy importante es que es la primera vez que tenemos estudiantes que de muchas cosas saben más que los adultos, especialmente en el manejo de la tecnología.

-¿Eso hasta qué punto es bueno y hasta qué punto dificulta la tarea del docente?

-Nosotros leíamos los manuales para usar la tecnología. Ahora los chicos ni siquiera miran, aprenden a usarla de forma intuitiva. Hay una idea educativa predominante: “Yo sé y los chicos no saben. Por eso les tengo que transmitir un conocimiento”. Pero estamos en un momento en que los chicos saben un montón. Tan montón que saben más que yo. Entonces aparece otra idea que es la de la coeducación. Quizás el trabajo de los docentes no sea traer algo que nadie sabe, sino aquello que está ahí ponerlo a discusión y disposición de todos. Hacerlo circular para que todos lo sepan. Siempre haciéndose responsables del lugar asimétrico que tenemos los docentes. Yo tengo una responsabilidad que es que mis estudiantes aprendan, pero hay una idea que irrumpe e implica un cambio de paradigma.

-¿Están preparados los docentes para ese cambio de paradigma? Son décadas y décadas de una tradición muy arraigada…

-Son siglos. Esto empezó con el maestro que le enseñaba oficios y disciplinas a aprendices y después se creó un sistema, una red de escuelas que lo organizó sistemáticamente. Uno nunca está preparado. El que es padre por primera vez no está preparado, el que da clases por primera vez no está preparado… pero esta es la realidad. Tenemos que poder construir y acá hay un elemento central de la política pública para la preparación, que requiere financiamiento, claridad conceptual, acuerdos políticos.

ministro de Educación Jaime Perczyk
El ministro se refirió a la necesidad de impulsar una "coeducación"

-Se suele decir que en la región en general, pero en la Argentina en particular hay un modelo de enseñanza muy centrado en los contenidos y no en las capacidades o competencias. ¿Está de acuerdo?

-Sí, nuestro sistema está organizado así y los de la región también. Otros países lo organizan por competencias. A mí me parece que una idea interesante es primero cambiar el rol que tienen los docentes y los estudiantes en este modelo de coeducación. Lo segundo es que nosotros deberíamos avanzar cada vez más en organizar nuestro sistema a través de problemas y de preguntas. Nuestro sistema se basa en enseñarles respuestas a estudiantes que no se hicieron esa pregunta. De enseñarles a resolver problemas que los chicos no tienen. Y ese es el motor más importante que tiene la educación. Quizás lo que podemos aprender de la filosofía, la disciplina más antigua que tiene la humanidad, es que el conocimiento se construye para responder preguntas.

-Los problemas que hoy se plantean no interpelan a los chicos…

-Muchas veces no. Hay problemas que no representan aquello que los chicos tienen que resolver. Acá aparecen discusiones que están muy vigentes en el mundo. Hay países que dicen: “En matemática no enseñemos contenidos. Elijamos 20 problemas que los chicos tengan que resolver en toda su escolaridad primaria”. Hay otros países que dicen: “Muy pocos temas, muy pocas preguntas, pero con mucha profundidad”. Nosotros tenemos otro modelo, que tiene sus problemas, pero estamos formados en eso. Uno no puede pretender copiar otro modelo porque lo que hay que transformar es la realidad, sobre lo que nos movemos. Tenemos que construir una transformación del sistema educativo a partir del sistema educativo mismo. A partir de lo que es y de lo que queremos ser.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Video: Gastón Taylor y Alejandro Beltrame

SEGUIR LEYENDO:

Invertir en educación como una prioridad del Estado: titular de la SEP de Hidalgo en el Congreso TICMAS

Congreso TICMAS: el papel fundamental de los docentes en la educación de modalidad híbrida


Compartir en:
   

 

 

Liverpool rompe la resistencia de Courtois y festeja ante el Real. 16:18

El Liverpool se impuso este martes 1-0 al Real Madrid en la cuarta jornada de Liga de Campeones gracias a un gol del argentino Alexis Mac Allister, un resultado que deja a ambos equipos en el Top 8 provisional con nueve puntos. Una falta botada al área por Dominik Szoboszlai (61") encontró a Mac Allister […]La entrada Liverpool rompe l

Versus.com.py

Dafne controlará Comunicación Social.16:15

El gobernador designó a Joaquín Ocampo Jiménez, como nuevo director de comunicación social.The post Dafne controlará Comunicación Social appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

"No será así como termine". Les van a dar 55.000 millones para comprar EA y dicen que mantendrán el control creativo, pero la comunidad no confía. 16:18

Aunque el acuerdo está formalizado, todavía queda un tiempo para que Arabia Saudí tome el control de EA y le abone los 55.000 millones de dólares. Sin embargo, es innegable que esta operación ha generado dudas entre muchos jugadores, que consideran que varias franquicias de E

3d Juegos

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Actualización de la UEFA Champions League: Liverpool-Real Madrid, PSG-Bayern. 15:10

JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …

Mas Cipolleti

Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cárteles Unidos en nuevo reporte de “Narcopolíticos”. 15:44

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue incluido en la más reciente actualización del informe “Narcopolíticos”, elaborado por un colectivo de periodistas de investigación que documenta presuntos nexos entre autoridades y organizaciones del crimen organizado en México.The post Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cár

Sol Yucatán

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

champions league partidos

Bayern Munich vence a domicilio a PSG en noche protagónica de Luis Díaz. 16:38

Bayern Munich vence a domicilio a PSG en noche protagónica de Luis Díaz En menos de 45 minutos, el delantero colombiano anotó dos goles y fue expulsado m.zavalaMar, 04/11/2025 - 16:07

Record

Liverpool frena invicto del Real Madrid; Bayern Munich y Arsenal avanzan con triunfo. 16:40

La Jornada 4 de la Champions League dejó resultados importantes para los grandes de Europa. En el partido más esperado, Liverpool logró vencer 1-0 al Real Madrid en Anfield, mientras que Bayern Munich se impuso 2-1 al PSG en París y Arsenal goleó 3-0 al Slavia Praga en Londres.El encuentro entre Liverpool y Real Madrid mostró un primer tiempo

Vanguardia.com.mx

Nápoles no logra brillar en Champions. 17:10

Enrique LópezEl Nápoles no pudo romper el cerrojo del Eintracht Frankfurt y terminó empatando 0-0 este martes en el Estadio Diego Armando Maradona, durante la cuarta jornada de la Fase de Liga de la Champions League. El equipo dirigido por Antonio Conte dominó buena parte del encuentro, pero se topó con una defensa alemana ordenada y un porter

Excelsior

pafos fc

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Guillermo Ochoa se ha sorprendido por el nivel de la Liga de Chipre: "No es una liga fácil". 23:16

Guillermo Ochoa se ha sorprendido por el nivel de la Liga de Chipre: "No es una liga fácil" Desde su llegada, Memo Ochoa se ha mostrado contento con el nivel de la liga chipriota m.diazLun, 03/11/2025 - 22:38

Record

six flags

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación. 18:40

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en la región metropolitana de Washington D.C. y se convirtió en una referencia del entretenimiento familiar en la costa este estadounidense

Infobae

El icónico Six Flags de Maryland dice adiós después de 50 años. 20:44

Redacción / Grupo Cantón  Según un comunicado oficial, el parque contaba con alrededor de 70 empleados a tiempo completo. EUA.- Tras más de cinco décadas de funcionamiento, el parque de atracciones Six Flags en la costa este de Estados Unidos cerró sus puertas de manera definitiva. El domingo 2 de noviembre, los visitantes tuvieron la [̷

Quintana Roo Hoy

Cierra emblemático parque de Six Flags en Maryland tras 50 años de operación. 12:00

A través de un comunicado, Six Flags América hizo oficial el cierre del parque ubicado en Maryland tras 50 años de operar.

24 Horas