
Intendentes oficialistas y opositores de la provincia de Buenos Aires encontraron en los pedidos de licencia la posibilidad de volver a ser reelectos en 2023, aunque ya rija la ley sancionada durante la gobernación de María Eugenia Vidal que limita los mandatos de los jefes y jefas comunales a dos períodos consecutivos. Hasta el momento ya son 16 dirigentes que en 2019 fueron reelectos, pero que dejaron su lugar al frente del municipio para migrar a cargos ejecutivos o legislativos. Ese pedido de licencia, anterior al 10 de diciembre de este año, fue la llave para considerar como incompleto el segundo mandato de gobierno, lo que les habilita la chance de volver a presentarse en 2023. Sin embargo, hay algunos intendentes de peso que todavía no encontraron horizonte inmediato y que, de no haber modificación a la ley, en 2023 deberán claudicar la posibilidad de candidatearse a un nuevo período de gobierno, siempre y cuando no se modifique la ley que limita los mandatos.
Esta semana se anunció la salida de Ariel Sujarchuk de la intendencia de Escobar que pasará a ocupar la presidencia del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y de Osvaldo Cáffaro (intendente de Escobar), quién se irá al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que conduce otro intendente en uso de licencia como Jorge Ferraresi (Avellaneda). Así, quedan seis días de temporada de éxodo para aquellos que fueron reelectos en 2019 y quieran aspirar a otro cargo en 2023.
Pero hay algunos que en el corto plazo -es decir la próxima semana- no parecen moverse de la intendencia y que no podrán ir por un nuevo mandato en 2023. En el peronismo hay figuras de volúmen en el conurbano: Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gustavo Ménedez (Merlo) o Alberto Descalzo (Ituzaingó) que vienen gestionando desde 2015 o antes sus municipios, fueron reelectos en 2019 y no podrían ir por un nuevo período. También se anota allí, Mario Secco (Ensenada), que viene ganando elecciones desde la primera vez que fue candidato, en 2003.

Para el peronismo hay casos similares en el interior bonaerense. En Mercedes, su intendente, Juan Ignacio Ustarroz, se suma a la lista. Pablo Zurro (Pehuajó), Daniel Barrera (Villa Gesell), Germán Lago (Alberti), Alejandro Acerbo (Daireaux) o Marcelo Santillan (González Chávez), son otros casos testigos con techo en la intención de reelección.
Pese a que no podría ir por un nuevo mandato, Menéndez sostuvo días atrás que está en contra de modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas. Fue uno de los pocos peronistas que tomó esta posición. Por caso, tanto Sujarchuk -que logró un lugar al frente de la Hidrovía- como Barrera han dicho que a la ley hay que hacerle una interpretación para considerar como primer mandato en función el del 2019. Secco dijo que la ley no servía.
Pero esta instancia no solo atraviesa a los intendentes del FdT. En la oposición también hay varios que, de no encontrar una salida “por arriba” al laberinto de las reelecciones indefinidas, se verán imposibilitados de ser reelectos. El posicionamiento político sobre este tema parece encontrar algunos matices dentro de la alianza Juntos. Algunos jefes comunales manifestaron su acompañamiento a la norma diciendo que no irán por un nuevo mandato ni moverán fichas para modificar la ley. El mandatario de Lanús, Néstor Grindetti -que además tiene presencia en la Legislatura bonaerense- no puede ni quiere ir por otro mandato. En su lugar impulsa a Diego Kravetz para ser candidato en 2023. Lo mismo que el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, quien también expresó días atrás, en declaraciones a Radio Provincia, que no irá por otro mandato.
Tampoco podrá ir por cuatro años más el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien gobierna su distrito desde el año 2003. Por el PRO, hay otros dos hombres de peso que no podrán ser reelectos, si no hay modificación a la ley: son Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). Por el interior -también dentro del PRO- se suman a la imposibilidad de un nuevo mandato Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino), Héctor Gay -que tampoco tendría intenciones de ir por otro período de gobierno- (Bahía Blanca), Ezequiel Galli (Olavarría) o Mariano Barroso (9 de Julio).

En el interior bonaerense, la UCR también tiene intendentes que al llegar la elección de 2023 tendrán dos mandatos consecutivos y no podrán renovar. Algunos de ellos: Miguel Lunghi (Tandil), Miguel Gargalione (San Cayetano), José Luis Salomon (Saladillo), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Daniel Cappelletti (Brandsen), Víctor Aiola (Chacabuco), Eduardo Campana (General Villegas), Calixto Tellechea (Ameghino) y la lista continúa. En total hay 87 jefes comunales que terminarán en 2023 su segundo mandato consecutivo.
Este viernes ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense el primer proyecto de ley que busca modificar la ley en debate. Lo hizo el Frente de Todos a través del diputado por la Séptima sección electoral, Walter Abarca. El legislador propone modificar el artículo 3 del Decreto-ley 6769/1958 –Ley Orgánica de las Municipalidades y sus modificatorias- con el fin de establecer que la reelección o no de los intendentes surja de la voluntad del pueblo expresada en las prácticas democráticas, ya que “en la constitución provincial no se establece un límite de tiempo ni de reelecciones para el departamento ejecutivo unipersonal”. El proyecto necesitará acuerdos entres los bloques. Para modificar la ley se necesita mayoría simple, es decir la mitad más uno de las 92 bancas en Diputados y de las 46 del Senado. De avanzar mediante la vía legislativa será un trabajo milimétrico. Tanto dentro del oficialismo como en el oficialismo las miradas no son similares. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ya adelantó hacia adentro que sus legisladores no acompañarán modificar la ley que el propio massismo impulsó en 2016 en el marco de un acuerdo de gobernabilidad que mantenía con Cambiemos.
Dentro de la oposición, algunos intendentes de la UCR sostienen que el límite a las reelecciones indefinidas está bien, pero que debe considerarse como primer mandato de gobierno el período 2019-2023 y no 2015-2019, tal como se establece actualmente, ya que la ley fue sancionada en agosto del 2016 no puede ser retroactiva. Es decir que debe legislar hacia adelante. Incluso algunos jefes comunales que orbitan dentro del PRO respaldan esta lectura del radicalismo. Otros en cambio no. “Para mí la ley es clara, salvo que se cambie la ley, y yo no alentaría eso”, le dijo a Infobae, el saliente intendente de Vicente López y flamante funcionario del gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, para echar por tierra la idea de que su licencia tenga que ver con la posibilidad de volver a presentarse a la intendencia del municipio en 2023. Aunque si quisiera, podría hacerlo.
SEGUIR LEYENDO:
Jorge Macri: “En Juntos por el Cambio nadie debería hablar de candidaturas hasta dentro de un año”
Presentaron el primer proyecto para permitir la reelección indefinida de intendentes bonaerenses
Carlos Manzo, un alcalde ciudadano tan popular, era un fuerte aspirante a la gubernatura de Michoacán. Lo ejecutaron por órdenes de algún criminal y eso desencadenó una ola de indignación tan gigantesca que desconcertó y sacó de sus casillas a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se vio mal, muy mal, con sus absurdas condenas selectivas.
Vanguardia.com.mx
El uso del método de “fractura hidráulica” –o fracking– para la explotación de yacimientos de petróleo y gas ha estado rodeado, desde su aparición en el horizonte, por una polémica puntual: se le considera una técnica que entraña riesgos ambientales severos, lo cual ha llevado a su prohibición y/o moratoria en diversos países del
Vanguardia.com.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
La reciente declaración del canciller español José Manuel Albares, en la que reconoció que “hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista, desató una oleada de reacciones a ambos lados del Atlántico. En España, sectores conservadores lo acusaron de ceder ante el revisionismo histórico y hubo incluso quienes
Excelsior
El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na
Plaza de Ármas
Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector
Excelsior
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en
Expreso Querétaro
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar
Excelsior
Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz
Meteored.mx
Últimas noticias
Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local
¿Vendrá la caída de alcaldesa de El Oro?
Tijuana es punto estratégico para implementar procesos basados en Inteligencia Artificial: expertos
Hoy No Circula en CDMX este miércoles 5 de noviembre
Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2026, van por recortes al PJ, INE y FGR
Nana Calistar: Horóscopos para HOY 5 de noviembre de 2025
"La Mañanera" de Sheinbaum de hoy miércoles 5 de noviembre de 2025
Los dos estrenos imperdibles de Cinépolis este 6 de noviembre
Urge fortalecer la atenci?n a la salud mental en Tamaulipas
Siguen abiertas las inscripciones en el ITACE de Nuevo Laredo para cursos avalados por la SEP
[Crónica] Radiohead en Madrid (martes 4 de noviembre de 2025, Movistar Arena)
¿HAS VISTOA… PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS 5 NOVIEMBRE
Grupo de ingeniería insta a tener paciencia ante los desafíos del aumento de escala del hidrógeno
La apertura de una tienda Shein en París atrajo a manifestantes, policías y cazadores de gangas.
Comienza el censo para relevar los datos de 1,2 millones de docentes en todo el país