
Intendentes oficialistas y opositores de la provincia de Buenos Aires encontraron en los pedidos de licencia la posibilidad de volver a ser reelectos en 2023, aunque ya rija la ley sancionada durante la gobernación de María Eugenia Vidal que limita los mandatos de los jefes y jefas comunales a dos períodos consecutivos. Hasta el momento ya son 16 dirigentes que en 2019 fueron reelectos, pero que dejaron su lugar al frente del municipio para migrar a cargos ejecutivos o legislativos. Ese pedido de licencia, anterior al 10 de diciembre de este año, fue la llave para considerar como incompleto el segundo mandato de gobierno, lo que les habilita la chance de volver a presentarse en 2023. Sin embargo, hay algunos intendentes de peso que todavía no encontraron horizonte inmediato y que, de no haber modificación a la ley, en 2023 deberán claudicar la posibilidad de candidatearse a un nuevo período de gobierno, siempre y cuando no se modifique la ley que limita los mandatos.
Esta semana se anunció la salida de Ariel Sujarchuk de la intendencia de Escobar que pasará a ocupar la presidencia del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y de Osvaldo Cáffaro (intendente de Escobar), quién se irá al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que conduce otro intendente en uso de licencia como Jorge Ferraresi (Avellaneda). Así, quedan seis días de temporada de éxodo para aquellos que fueron reelectos en 2019 y quieran aspirar a otro cargo en 2023.
Pero hay algunos que en el corto plazo -es decir la próxima semana- no parecen moverse de la intendencia y que no podrán ir por un nuevo mandato en 2023. En el peronismo hay figuras de volúmen en el conurbano: Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gustavo Ménedez (Merlo) o Alberto Descalzo (Ituzaingó) que vienen gestionando desde 2015 o antes sus municipios, fueron reelectos en 2019 y no podrían ir por un nuevo período. También se anota allí, Mario Secco (Ensenada), que viene ganando elecciones desde la primera vez que fue candidato, en 2003.

Para el peronismo hay casos similares en el interior bonaerense. En Mercedes, su intendente, Juan Ignacio Ustarroz, se suma a la lista. Pablo Zurro (Pehuajó), Daniel Barrera (Villa Gesell), Germán Lago (Alberti), Alejandro Acerbo (Daireaux) o Marcelo Santillan (González Chávez), son otros casos testigos con techo en la intención de reelección.
Pese a que no podría ir por un nuevo mandato, Menéndez sostuvo días atrás que está en contra de modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas. Fue uno de los pocos peronistas que tomó esta posición. Por caso, tanto Sujarchuk -que logró un lugar al frente de la Hidrovía- como Barrera han dicho que a la ley hay que hacerle una interpretación para considerar como primer mandato en función el del 2019. Secco dijo que la ley no servía.
Pero esta instancia no solo atraviesa a los intendentes del FdT. En la oposición también hay varios que, de no encontrar una salida “por arriba” al laberinto de las reelecciones indefinidas, se verán imposibilitados de ser reelectos. El posicionamiento político sobre este tema parece encontrar algunos matices dentro de la alianza Juntos. Algunos jefes comunales manifestaron su acompañamiento a la norma diciendo que no irán por un nuevo mandato ni moverán fichas para modificar la ley. El mandatario de Lanús, Néstor Grindetti -que además tiene presencia en la Legislatura bonaerense- no puede ni quiere ir por otro mandato. En su lugar impulsa a Diego Kravetz para ser candidato en 2023. Lo mismo que el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, quien también expresó días atrás, en declaraciones a Radio Provincia, que no irá por otro mandato.
Tampoco podrá ir por cuatro años más el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien gobierna su distrito desde el año 2003. Por el PRO, hay otros dos hombres de peso que no podrán ser reelectos, si no hay modificación a la ley: son Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). Por el interior -también dentro del PRO- se suman a la imposibilidad de un nuevo mandato Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino), Héctor Gay -que tampoco tendría intenciones de ir por otro período de gobierno- (Bahía Blanca), Ezequiel Galli (Olavarría) o Mariano Barroso (9 de Julio).

En el interior bonaerense, la UCR también tiene intendentes que al llegar la elección de 2023 tendrán dos mandatos consecutivos y no podrán renovar. Algunos de ellos: Miguel Lunghi (Tandil), Miguel Gargalione (San Cayetano), José Luis Salomon (Saladillo), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Daniel Cappelletti (Brandsen), Víctor Aiola (Chacabuco), Eduardo Campana (General Villegas), Calixto Tellechea (Ameghino) y la lista continúa. En total hay 87 jefes comunales que terminarán en 2023 su segundo mandato consecutivo.
Este viernes ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense el primer proyecto de ley que busca modificar la ley en debate. Lo hizo el Frente de Todos a través del diputado por la Séptima sección electoral, Walter Abarca. El legislador propone modificar el artículo 3 del Decreto-ley 6769/1958 –Ley Orgánica de las Municipalidades y sus modificatorias- con el fin de establecer que la reelección o no de los intendentes surja de la voluntad del pueblo expresada en las prácticas democráticas, ya que “en la constitución provincial no se establece un límite de tiempo ni de reelecciones para el departamento ejecutivo unipersonal”. El proyecto necesitará acuerdos entres los bloques. Para modificar la ley se necesita mayoría simple, es decir la mitad más uno de las 92 bancas en Diputados y de las 46 del Senado. De avanzar mediante la vía legislativa será un trabajo milimétrico. Tanto dentro del oficialismo como en el oficialismo las miradas no son similares. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ya adelantó hacia adentro que sus legisladores no acompañarán modificar la ley que el propio massismo impulsó en 2016 en el marco de un acuerdo de gobernabilidad que mantenía con Cambiemos.
Dentro de la oposición, algunos intendentes de la UCR sostienen que el límite a las reelecciones indefinidas está bien, pero que debe considerarse como primer mandato de gobierno el período 2019-2023 y no 2015-2019, tal como se establece actualmente, ya que la ley fue sancionada en agosto del 2016 no puede ser retroactiva. Es decir que debe legislar hacia adelante. Incluso algunos jefes comunales que orbitan dentro del PRO respaldan esta lectura del radicalismo. Otros en cambio no. “Para mí la ley es clara, salvo que se cambie la ley, y yo no alentaría eso”, le dijo a Infobae, el saliente intendente de Vicente López y flamante funcionario del gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, para echar por tierra la idea de que su licencia tenga que ver con la posibilidad de volver a presentarse a la intendencia del municipio en 2023. Aunque si quisiera, podría hacerlo.
SEGUIR LEYENDO:
Jorge Macri: “En Juntos por el Cambio nadie debería hablar de candidaturas hasta dentro de un año”
Presentaron el primer proyecto para permitir la reelección indefinida de intendentes bonaerenses
La presidenta de México aseguró que han disminuido las denuncias por delitos en carreteras.La entrada “¿Por qué cierran las carreteras?, si hay mesas abiertas para agua, agricultura y seguridad: Sheinbaum se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ana Karen López Quintana, presidenta de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans A.C., afirmó que esta exclusión representa una violación a los derechos humanos
Expreso.press
Redacción/Grupo Cantón El 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia en México Ciudad de México.- En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se homologarán todas las leyes en la
Quintana Roo Hoy
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Cuando una vivienda requiere más de una conexión a la red eléctrica, surge la duda: ¿es necesario avisar a la CFE si quiero abrir otra instalación eléctrica en mi casa? La respuesta es sí, y hacerlo correctamente es fundamental para evitar problemas legales, técnicos y de seguridad.TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo consultar tu recibo de luz en l
Vanguardia.com.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado un programa que permite a los usuarios solicitar la instalación de un segundo medidor eléctrico. Esta iniciativa está diseñada para quienes residen en espacios compartidos o tienen un negocio operando dentro de su hogar, con el objetivo de garantizar que cada usuario pague únicame
El Siglo de Torreón
La Feria del Alfeñique en Celaya cuenta con 11 medidores de luz instalados por la CFE y revisiones diarias de Protección Civil
Periódico Correo
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Ajax vs Benfica EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Duelo crítico entre los Hijos de los Dioses y las Águilas en la Champions: ambos llegan sin puntos y al borde del adiós araguilarMar, 25/11/2025 - 09:45 Ajax enfrenta a Benfic
Record
SEP amplia vacaciones de diciembre 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? Antes de las vacaciones, habrá un fin de semana largo en noviembre gcatarinoMar, 25/11/2025 - 08:00 Toma nota porque este año la Secretaría de Ed
Record
¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México? No es feriado nacional, pero cada noviembre crecen las cenas, menús y reuniones: te explicamos quiénes lo celebran en México y por qué la tradición ha ido ganando terreno lreyesMar, 25/11/2025 - 10:31
Record
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo
Xataka México
Últimas noticias
Avance Sueños de libertad 445: Andrés descubre una verdad devastadora del pasado de Gabriel
La NASA descubrió una roca fuera de lugar en Marte cuya composición no coincide con la del planeta rojo
Durango aprueba la Ley Nicole: habrá cárcel por cirugías estéticas en menores tras muerte de adolescente
La Escuela Es Nuestra y Sembrando Vida apoyan a la Mixteca con el Plan General Lázaro Cárdenas del Río
Presentan en Palacio Nacional la Política para combatir la violencia a las mujeres
Warhammer 40,000: Space Marine 2 acaba de recibir una nueva actualización gratuita repleta de novedades
Se registra incendio en una cervecería de la colonia Cuauhtémoc en Morelia
¿De qué murió Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez?
¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer?
Anticipa más ataques a embarcaciones. Endurece EU medidas contra el ‘Cartel de los Soles’
¿Dónde comer buenos gofres en París? Nuestras mejores direcciones
Andrés Tovar exige frenar el acoso contra Maite Perroni por críticas a su físico
La primera oferta del Black Friday de Steam ha comenzado oficialmente y estos descuentos seguramente harán llorar tu billetera
Estos 15 estados de EEUU podrán ver la aurora boreal esta noche: horarios y condiciones ideales
Francia Márquez le contestó a Vicky Dávila por controversia sobre ‘Calarcá’: “No sé si usted y su familia han tenido vínculos con criminales”