Staff Correo
Guanajuato.- En nueve años de existencia el Instituto Guanajuatense de la Discapacidad (Ingudis) ha logrado tener grandes avances en la atención e inclusión de las personas con discapacidad en la entidad.
Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Fue en esta fecha, hace nueve años, que se creó el Instituto Guanajuatense de la Discapacidad y desde entonces ha tenido grandes avances para visibilizar a las personas con discapacidad tanto en la sociedad como en las políticas públicas.
El titular del organismo, José Grimaldo Colmenero, señaló que Guanajuato se ha convertido en un referente a nivel nacional al construir una cultura inclusiva y de respeto para las personas con discapacidad.
Destacó que se ha buscado mantener a la vanguardia el trabajo del Ingudis y para esto, el organismo ha impulsado cinco proyectos que se realizan con el laboratorio de Innovación Ciudadana (Labicmex), en el que destacan la impresión 3d de prótesis, las cuales cambian la vida de personas amputadas; así como bidepedestación para personas con parálisis cerebral y afecciones similares; marimba para personas sordas, y minibot, que ayuda a desarrollar capacidades como aprender a escribir a personas en condición autista.
“Hoy Guanajuato es la sede de este proyecto, se presentan los cinco proyectos que a nivel global ganaron, y eso le abona a lo que nosotros tenemos que es un informe de resultados, Ingudis representa la política de un Guanajuato incluyente a través de las cosas palpables como los cinco proyectos que fueron los mejores (…) me hacen pensar que en Guanajuato consolidamos el tema de discapacidad en el país”.
Empoderamiento, el objetivo
En este sentido, señaló que el eje principal del trabajo del Ingudis es “empoderar” a las personas con algún tipo de discapacidad, ya sea que hayan nacido con ella o la hayan adquirido.
Y es que, aunque una gran parte del trabajo del instituto tiene que ver con la parte médica y de rehabilitación, también se busca darles herramientas a las personas discapacitadas para impulsar su calidad de vida.
“Hoy el colectivo esta empoderado, a lo largo de estos nueve años se nos ha dado la oportunidad de estar presentes, (en mi caso) en Guanajuato por primera vez una persona con discapacidad, integrante de dos gabinetes estatales, soy un convencido del empoderamiento colectivo lo hemos logrado, tenemos un diputado federal con discapacidad, tenemos un director municipal de discapacidad en Celaya, tenemos un síndico en Jaral, rebasamos el modelo médico, de rehabilitación y luego te habilitamos y buscamos la inclusión”, señaló.
Transporte adaptado
Dijo que una de las acciones de inclusión más importante es la res de Transporte Adaptado Público al servicio de las personas con discapacidad en las ciudades más grandes y urbanizadas del estado. Este año Irapuato se sumó a los municipios que cuentan con rutas públicas de transporte adaptado para facilitar la independencia de las personas con discapacidad.
Sin embargo, también han logrado permear en la visibilización de las personas con discapacidad en las políticas públicas, como la obligatoriedad del escalón universal para personas con talla baja en edificios públicos y la modificación a la ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, que establece que los empleadores que contraten personas con discapacidad podrán obtener una reducción del cien por ciento del impuesto sobre nómina.
Francisco Javier Ramírez Torres, oriundo del municipio de Silao, pasó su infancia trasladándose en una patineta vieja y desgastada hasta encontrarse con el deporte, lo que cambió su perspectiva de vida y hoy desea continuar su trayectoria como atleta. ‘Kiko’, como es conocido en el Barrio CIPOL 18 en la zona centro de la ciudad, creció en los alrededores del Callejón del Carmen. Con apenas 18 meses de edad y ante la falta de la vacunación necesaria, contrajo poliomielitis que le causó distrofia y, en consecuencia, limitaciones en la movilidad y fuerza de sus pies.
Al alcanzar la mayoría de edad fue invitado por el activista en materia de discapacidad Noé Guerra, a un entrenamiento a la ciudad de León: “me enamoré del deporte”. Jorge Castillo Olmedo le regaló su primera silla de ruedas de uso diario -y para bailar- y, en 2005, vendió chicles en las calles para comprar una silla deportiva, que un incendió le arrebató junto con otras pertenencias, medallas incluidas de triunfos deportivos en varios estados del país y en EE. UU.
Lo ocurrido no vence su sueño: “La mentalidad que tengo está muy cambiada. Puedo salir adelante por mí mismo (…) uno debe ser independiente y no por tener una discapacidad” limitarse. Hoy busca continuar en las calles, pero a toda velocidad en su silla de competencias.

Mily y Dalia trabajan como meseras, las dos tienen Síndrome de Down. Mily con 37 años y Dalia de 16, trabajan turnos de cuatro horas y descansan un día a la semana. Poco a poco, en la ciudad zapatera hay más ofertas para todas las personas y sus capacidades. Dalia y Mily son un ejemplo de ello, la inclusión existe en su lugar de trabajo, donde todos son iguales. La Puerta Roja -un restaurante de chilaquiles en León-, abrió en 2019. Mily y Dalia empezaron a trabajar en mayo de 2020, cuando la segunda sucursal, en Jardines del Campestre abrió sus puertas. En el número 502 en la calle Circunvalación Oriente, Mily trabaja todos los días de 8 de la mañana a 12 de la tarde, descansa los miércoles. Dalia entra a las 9 y sale a la 1 de la tarde, ella descansa los lunes, -ese día va a la escuela-.
Para trabajar como mesero en la Puerta Roja, es importante ser una persona con discapacidad. No hay ningún otro requisito. En el establecimiento, la operatividad fue creada para facilitarles el trabajo a las diferentes discapacidades. “Con animales y colores tenemos señaladas las mesas, cada mesa siempre es la misma, en las bandejas de comida les ponemos la ficha de la mesa a la que va y el tipo de salsa que el platillo lleva, ellos lo entregan con mucha facilidad, no se les complica”, dice Paolo, el líder en turno.
Sin la fuerza, compromiso y amor de los jóvenes especiales, los chilaquiles de la Puerta Roja no tendrían el mismo sabor.

Jefa de familia, madre de un varón, abogada litigante, empresaria, terapeuta y política. Es Cecilia Elizabeth Rodríguez Pérez, quien tiene 37 años discapacitada, luego de sufrir un accidente cuando tenía 15 años. Ella ha superado todas las barreras, porque su condición nunca la detuvo. Hoy demanda mejores condiciones para que las personas como ella tengan condiciones para desarrollarse en la actividad que deseen; de inicio se pronunció a favor de que haya rampas en los edificios e instalaciones públicas, porque actualmente no las hay a excepción de las instalaciones de los juzgados civiles del Poder Judicial.
“Me conocen porque toda mi vida he estudiado, he trabajado, soy terapeuta en masajes corporales, en la especialidad de drenaje linfático, también soy pintora, otros más como el tema político, por el desarrollo de mi profesión soy licenciada en derecho y a través de este tiempo siempre he trabajado, siempre he estudiado”. Considera que se debe de incentivar a las personas para emprender algún negocio y puedan desarrollar en un ámbito y colaborar con la sociedad y para ello “necesitamos los espacios adecuados. En todo momento he vivido mi vida y siempre he dicho que he decidido ser feliz, no tengo límites, eso los pone uno mismo”.

**Con información de Gilberto Navarro / Karla Silva / Scarleth Pérez / Cuca Domínguez
Esta noticia Inclusión y empoderamiento: Ingudis cumple 9 años de trabajo y lucha en apoyo a discapacitados apareció primero en Periódico Correo.
En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez
Excelsior
Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent
Índice Político
Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.
El Financiero
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Se amplía el programa de Bienestar en el estado En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime
Respuesta.com.mx
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00
Record
Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40
Record
Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil
Proyecto Puente
El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.
El Imparcial
Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu
Meteored.mx
Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34
Record
Últimas noticias
Reactivan reforma para recortar jornada laboral
Canadá emite alerta de viaje por violencia en México; incluye a Chihuahua
Ingresa el frente frío 15; traería aguanieve a la región serrana
Área jurídica del PRI defenderá a detenidos en marcha de la Generación Z
Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Mariló Montero gana ‘MasterChef Celebrity 10’ a pesar de sus críticas a RTVE: “Es el encargo de Pedro Sánchez”
Netanyahu aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respaldando el plan de Trump para Gaza
Un bebé padece una infección respiratoria y se descubre que vivía entre moho
El jamón serrano español se consolida en México, un mercado estratégico que aumentó un 62% en valor en 2024
Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Houston este 18 de noviembre
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Dallas
Desalojadas más de 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Arona (Tenerife)
Clima en Panamá: temperatura y probabilidad de lluvia para Panamá este 18 de noviembre
Feijóo confirma que Mazón dejará la presidencia del PP valenciano: “Me comunicó que creía que debía dejar el cargo y estoy de acuerdo”