Más allá del relato oficial, no será este un fin de año con buenas noticias. La pobreza no cesa, la inflación en niveles record, las inversiones y la generación de empleo que no son una realidad y los dólares que ya prácticamente no se encuentran en las arcas del Banco Central, o al menos eso es lo que muestran sus números.
En el medio de este desaguisado estamos a días de tener que cumplir con el último vencimiento del año con el FMI: algo más de 1.800 millones de dólares que se irán (sin fecha de regreso) a la espera de un acuerdo con el organismo que nos permita refinanciar cerca de 45.000 millones de dólares, refinanciación esta que será acompañada seguramente con algunos años de gracia para que seguramente dentro de algún tiempo no muy lejano volvamos incumplir, obligándonos nuevamente a tener que renegociar lo que se pacte también en esta oportunidad. Padecemos de incumplimiento crónico.
El desafío principal que tiene la República Argentina es el de la generación de empleo a través de la inversión y el impulso del sector privado
Lo cierto es que el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es el fin del camino, sino apenas el principio. Si bien el final feliz con el organismo debe llevar consigo un plan que implique la posibilidad de en algún momento podamos hacer honor a nuestros compromisos, sabemos que esto será un cúmulo de buenas intenciones que no resolverán los verdaderos problemas del país.
Desde ya que el desafío principal que tiene la República Argentina es el de la generación de empleo a través de la inversión y el impulso del sector privado, aunque para que esto ocurra hacen falta reformas estructurales que lejos están de figurar en la hoja de ruta de la política argentina. La creación de empleo es lo importante, lo verdaderamente crítico.
Luego existen cuestiones de carácter urgente que deben resolverse en el corto plazo. La falta de dólares es una de ellas. Increíblemente en uno de los países que ostenta tener la mayor cantidad de dólares físicos por habitante, el BCRA está prácticamente sin reservas. El cepo al dólar y por sobre todo la brecha cambiaria hacen cada vez más crítica la situación. Por un lado quienes exportan y generan los dólares están sin incentivos para hacerlo: un dólar que ostenta un valor en torno a los 200 pesos al exportador se lo pagan en el mejor de los casos 106 pesos (si es que tienen la suerte de no estar sujeto a retenciones). Por otro lado (siguiendo con la misma lógica) el apetito del importador se dispara: con un dólar en torno a los 200 pesos, nada más apetecible que importar comprando bienes en el exterior con un dólar a 106 pesos. Incluso con la expectativa que este tipo de cambio se encuentra por debajo del valor que algún día alcanzará, las compras se incrementan por sobre lo habitual.
La solución que le ha encontrado el Gobierno al problema de los dólares es rudimentariamente sencilla y se basa en simplemente no permitir a absolutamente nadie hacerse de unos dólares, no importa el motivo. Si uno quiere viajar, no se le permite hacerlo (o al menos no a toda la clase media que gustaba de viajar al exterior y su única posibilidad era hacerlo financiado). Si uno desea importar, las autorizaciones tardan e incluso muchas veces nunca llegan. Si uno quiere comprar para ahorrar, no es posible hacerlo en el mercado oficial.
Ante la limitada visión del Gobierno esto roza la perfección: esquilmo al exportador, le compro los dólares baratos y los uso solo yo, sin vendérselos prácticamente a nadie. Si bien en algún punto dentro de la lógica kirchnerista esto podría resultar auspicioso, cometen el error de olvidar un pequeño detalle: el 80% de lo que se importa está ligado a la industria y a la producción. Buena parte de los productos que existen dentro de las fronteras del país tienen algún componente importado. No permitiendo importar indefectiblemente generan un estancamiento profundo de la economía y aquí tendrán que tomar una decisión: corregir el mercado cambiario y permitir que se importe libremente o tendrán que enfrentar el costo de un nuevo freno a la actividad económica en una sociedad que ya no puede más. No existirá crecimiento si no se permiten importar insumos, maquinarias y demás bienes necesarios para poder crecer.
La solución que le ha encontrado el Gobierno al problema de los dólares es rudimentariamente sencilla y se basa en simplemente no permitir a absolutamente nadie hacerse de unos dólares
El otro gran desafío que reviste urgencia es el de resolver (en lo que ellos llaman el “Plan Plurianual”) un presupuesto que se ajuste a las necesidades que imperan en virtud del posible acuerdo con el fondo: achicar el agujero fiscal. Entender que no se puede gastar más de lo que ingresa implica entender que para pagar las deudas nos debe sobrar dinero. En la práctica lo que el Ministro de Economía Martín Guzmán pretende es exponer números más acordes con un déficit que ronde el 3%. Lo interesante es que esto se lograra en parte ajustando las tarifas de los servicios públicos (tarifas que están atrasadas más del 100%) y deberán aquí pagar el costo del impacto inflacionario que generarán estos ajustes en los subsidios a las tarifas.
Sin embargo la situación parece no importarle a los funcionarios de turno: dicen que este año se crecerá un 10% (ya no tienen en cuenta la brutal destrucción económica que se propició durante el año 2020), que la inflación se encuentra atravesando un proceso de desaceleración (a pesar de estar en torno al 50% anual), y que el año que viene el país crecerá un 4% (sin absolutamente ningún argumento) y por sobre todo, el Estado está y seguirá presente.
Sin demasiado sustento hay que tener expectativas y ser optimista en que el nivel de delirio que impera hoy en quienes gobiernan la Argentina no esté por encima de la imperiosa necesidad de enfrentar de una buena vez los problemas reales, estructurales, serios y urgentes y evitar así lo que pueda ser una nueva crisis de proporciones incalculables en la República Argentina.
La STPS impulsa la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral,
Frontal
TAMPICO, Tamaulipas — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajó este sábado 18 de octubre a Tamaulipas para evaluar in situ el comportamiento del Río Pánuco junto con el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya.Durante el encuentro, la mandataria federal señaló que, hasta el momento, el afluente no representa un ri
Noticaribe
Sin Embargo
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Max Verstappen continúa su desesperado lance contra los McLaren, que por otra parte mantienen su lucha interna
ESPNdeportes.com
Redaccion | El Piñero El Ayuntamiento de Loma Bonita ha lanzado una campaña para concienciar y fomentar la denuncia del maltrato animal entre la comunidad. Este sábado 17 de octubre, personal municipal se presentó en las instalaciones del basurero municipal con el objetivo de recordar a los carretoneros la importancia del cuidado y trato a
El Piñero
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
Después de años de especulaciones sobre sus vidas personales, el actor de Hong Kong William Chan Waiting y la supermodelo china Hee Sui han confirmado su relación. El anuncio fue aún más especial ya que anunciaron que los dos habían dado la bienvenida a su primer hijo en una publicación en Weibo. Junto con imágenes …
Mas Cipolleti
¡No se va! Alex Blanco confirma que se queda en Fox Sports pese a narrar NBA en Prime Video El conductor decidió aclarar la situación y lanzó un mensaje en sus redes sociales, en el que explica el acuerdo DavidTAVie, 17/10/2025 - 22:49
Record
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada
Infobae
El pase de Matías Galarza de Talleres a River Plate fue una de las principales novelas en el mercado de pases de Argentina, que finalmente llegó a su fin. Según información del periodista especializado en fichajes, César Merlo, River y Talleres llegaron a un acuerdo y tanto Galarza como Juan Carlos Portillo serán jugadores del […]La ent
Versus.com.py
Arturo López / AFPUn Luis Díaz adaptado al estilo del club bávaro Bayern Múnich lidera la convocatoria de Colombia para enfrentar a México y Canadá, los primeros amistosos de preparación para el Mundial 2026. - TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs. Marruecos, Mundial Sub-20?En su primera temporada en el equipo alemán tras salir de
Excelsior
Jesús VelascoLa Selección de Argentina será el próximo rival de México en el Mundial Sub-20 de 2025. Ambos equipos se enfrentarán en los cuartos de final, en un duelo que promete intensidad y talento joven. Así como el Tricolor cuenta con figuras que ya militan en la Liga MX o la MLS, el cuadro sudamericano presume un plantel con experiencia
Excelsior
Carolina Jaramillo rescató empate de Chivas contra Puebla El Rebaño sufrió pero logró una igualada que le da su boleto a la Liguilla aspindolaDom, 12/10/2025 - 12:35
Record
Liga MX Femenil: Equipos clasificados a Liguilla del Apertura 2025 Ocho equipos quieren pelear por levantar el título a final de temporada rtrujillo25Dom, 12/10/2025 - 16:01
Record
¡Al Final Four! Pachuca rescató el empate ante Orlando Pride y accedió a Semifinales Las Tuzas se unen a al América en la siguiente ronda del Concacaf W Champions C rtrujillo25Mié, 15/10/2025 - 23:53
Record
Tom Crucero Y Ana de Armas terminó su relación. Según un informe de The Sun, los dos actores han decidido poner fin a su era de citas después de sólo unos meses. La decisión parece haber sido fácil para las dos estrellas, ya que se han centrado en sus carreras de actuación en lugar de …
Mas Cipolleti
Seguimos sin tener claro si habrá secuela de Al filo del mañana (Edge of Tomorrow). Los últimos rumores nos invitan a ser cautelosamente optimistas con esa posibilidad. Pero sea como fuere, yo, y muchos, estamos ansiosos por ver esta continuación por un motivo: la cinta protagoniza
3d Juegos
La vida amorosa de Tom Cruise siempre ha sido un tema de fascinación y una reciente discusión en las redes sociales ha revelado una sorprendente coincidencia. La superestrella de Hollywood, de 63 años, se ha casado tres veces y los fanáticos notaron que sus tres ex esposas tenían 33 años cuando terminaron sus matrimonios. Cruise …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit
El descenso del nivel del río Pánuco se mantiene constante: Claudia Sheinbaum
Por robo con violencia en la capital, hombre recibe prisión preventiva
Comienza el “Sendero al Mictlán” en San Andrés Cholula
Laura Artemisa García, perfil idóneo para la Secretaría de Bienestar: Armenta
Gobierno de Puebla coordina traslado al Hospital de la Mujer para atender a mujer de Huauchinango con complicaciones en embarazo
(VIDEO) Pánico en vuelo de Air China: Avión aterriza de emergencia tras incendiarse batería de litio
Iniciativa Presidencial: Sheinbaum propone hasta 8 años de cárcel por venta de vapeadores
Efemérides de hoy 29 de septiembre: Historia de triunfos y tragedias
Conductor de plataforma rescata a adolescente de una falsa oferta de trabajo en Tlaquepaque
Pensión IMSS: estos jubilados recibirán PAGO EXTRA de $9,000 en octubre 2025
Dolly Parton pospone conciertos en Las Vegas por motivos de salud; asegura a fans que no se retira
Autos modernos: lo que debes saber sobre calentar el motor
¿Por qué son más comunes los infartos o los paros cardiacos al despertar? 9 factores que aumentan el riesgo
Alarma en la UNAM: Facultad de Química suspende clases presenciales por amenazas en redes sociales