CentralPaíses continúan endureciendo restricciones ante la variante ómicron =(Fotos+Video+Infografía+Fotos archivo)= Berlín, 2 Dic 2021 (AFP) - Alemania ultima este jueves un paquete de nuevas restricciones, Estados Unidos endurece las exigencias de entrada al país y la UE medita una vacunación obligatoria. Las medidas frente al coronavirus se multiplican en diferentes países del mundo ante la continua expansión de la variante ómicron.Enfrentada a su peor ola del coronavirus desde el inicio de la pandemia, Alemania debe decretar este jueves nuevas medidas como posible cierre de bares y otros lugares públicos a la espera de debatir en el parlamento una eventual vacunación obligatoria.La cuestión está en la mesa de muchos gobiernos. Austria tiene previsto aplicarla desde febrero, Sudáfrica reflexiona al respecto y la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó a los países europeos a abordar un debate al respecto.Pero, por ahora, la acción de muchos gobiernos pasó por limitar la movilidad internacional a pesar de la opinión contraria de la OMS y la ONU, especialmente ante las restricciones impuestas específicamente a África austral, donde se avisó en primer lugar de esta nueva variante.En Estados Unidos, que detectó su primer caso en California, el presidente Joe Biden debe anunciar una nueva campaña contra la pandemia centrada en nuevos requisitos para los viajeros y en un aumento en el esfuerzo de vacunación.Desde "principios de la semana que viene", todos los viajeros que entren en el país deberán, además de estar vacunados, presentar una prueba negativa realizada el día antes de su partida, informó el jueves la Casa Blanca.Por otra parte, Japón dio marcha atrás el jueves a su drástica decisión de suspender todas las nuevas reservas para los vuelos de entrada al país durante diciembre y permitir el retorno de sus nacionales en el extranjero. - Virus sin fronteras - Pese a estas limitaciones, la nueva variante, aparentemente más contagiosa y con múltiples mutaciones, sigue llegando a nuevos países y ya está presente en todos los continentes.Después de anunciar un caso en sus territorios de ultramar, Francia detectó otro este jueves en el continente europeo. También se registraron por primera vez casos en India, Noruega, Islandia o Irlanda.En América se ha detectado en Estados Unidos, Canadá y Brasil, aunque la Organización Panamericana de Salud advirtió que "pronto" esta variante va a estar probablemente en circulación por todo el continente.La víspera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los bajos índices de vacunación anticovid y de pruebas de diagnóstico provocan un "cóctel tóxico". Es "una combinación ideal para la reproducción e incremento de variantes" del coronavirus, afirmó su secretario general Tedros Adhanom Ghebreyesus.Tanto la OMS como la ONU desaconsejaron imponer restricciones generalizadas a los viajes, especialmente enfocadas a los países del sur de África, objeto de vetos en múltiples países.Los cierres de fronteras son "profundamente injustos, punitivos e ineficaces", denunció el secretario general de la ONU, António Guterres, calificando de "escándalo" la condena impuesta a África por no disponer de suficientes vacunas.Ante la "amenaza para el crecimiento" económico que representa ómicron, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) urgió a que "las vacunas sean producidas y distribuidas lo más rápidamente posible en todo el mundo".Los países más desarrollados del G20 gastaron 10 billones de dólares para proteger su economía durante la crisis, mientras que vacunar a todo el planeta solo costaría 50.000 millones, lamentó Laurence Boone, economista jefe de la OCDE. - Vacunas y otros métodos - Existen dudas sobre la eficacia de las vacunas existentes contra el covid frente a esta nueva variante, reconocidas por el presidente del laboratorio estadounidense Moderna, Stephan Bancel. Fabricantes como Pfizer/BioNTech, Novavax, AstraZeneca o el mismo Moderna se mostraron confiados en poder desarrollar un nuevo fármaco contra ómicron. Rusia anunció trabajar en una versión específica de su Sputnik V.Al mismo tiempo empiezan a aparecer alternativas como la píldora anticovid de Merck, respaldada por un panel de salud de EEUU, o el tratamiento a base de anticuerpos monoclonales de GlaxoSmithKline (GSK), que recibió la luz verde del regulador británico.Además, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el jueves el lanzamiento de un estudio acelerado sobre la vacuna anticovid del laboratorio franco-austriaco Valneva.El pánico generado por ómicron recuerda a la inquietud tras la emergencia de la delta, una variante también muy contagiosa y ahora dominante en todo el mundo.La OMS considera "elevada" la "probabilidad de que ómicron se expanda a nivel mundial", aunque todavía hay muchas incógnitas sobre su transmisibilidad, su gravedad o su resistencia a las vacunas.Hasta ahora, la pandemia ha causado más de 5,2 millones de fallecidos desde la detección del coronavirus a finales de 2019 en China, según un recuento de AFP.El elemento tranquilizador es que, por ahora, ninguna parece estar vinculada a ómicron.burx-dbh/bl -------------------------------------------------------------
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”