AMLO: el reto de levantar un sistema de salud “desmantelado” por el neoliberalismo Radio Fórmula

AMLO: el reto de levantar un sistema de salud “desmantelado” por el neoliberalismo. Noticias en tiempo real 01 de Diciembre, 2021 17:01

Captura de Pantalla 2021-12-01 a la(s) 15.51.34Captura de Pantalla 2021-12-01 a la(s) 15.51.34

Uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador fue mejorar el sistema de salud público, sin embargo, a tres años de haber asumido el poder, México aún tiene pendiente el reto de igualar a los países de primer mundo como Noruega o Dinamarca.

Aunque ha habido avances en materia de salud, como el rescate de hospitales abandonados por sexenios pasados, la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, así como elevar a rango constitucional la salud y el bienestar universales, la pandemia de COVID-19 que irrumpió en todo el mundo ha dificultado la faena.

Otro reto al que se ha enfrentado el gobierno es el de la corrupción que prevalecía en las materias de atención sanitaria y adquisición de medicamentos.

La desaparición del Seguro Popular, el gran acierto de la 4T

El Seguro Popular, ícono de las administraciones pasadas, era un sistema que arrojó pocos resultados en beneficio de la población, por lo que fue un acierto de la autodenominada Cuarta Transformación sustituirlo con un nuevo plan de cobertura universal para los que no cuentan con seguridad social.

“Cancelar eso que no era seguro ni era popular es una de las grandes decisiones del gobierno”, aseguró para Fórmula Gustavo Leal Fernández, experto del departamento de atención a la salud de la UAM.

El Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi) es la institución que, de acuerdo a las modificaciones a la ley, tiene el encargo de la centralización de los servicios estatales de salud y de atender a la población sin seguridad social.

Sin embargo, enfrenta un gran reto: a más de dos años de su nacimiento, “el Insabi no tiene el lugar protagónico que debió haber tenido”, señaló Gustavo Leal Fernández. Esto, debido a que, a la fecha, a la población no le queda muy claro su funcionamiento o desconoce de sus servicios.

“(Lo cual) plantea una serie de interrogantes porque el Insabi es el responsable, de acuerdo a las modificaciones a la Ley General de Salud del 2019, de toda la atención de la población sin seguridad social”, apuntó Leal Fernández.

Combate a la corrupción en medicamentos

En el año 2018, el Gobierno entregó la responsabilidad de la compra consolidada de medicamentos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tarea que desde años atrás tenía el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esto, tras asegurar que existía una gran corrupción dentro de la adquisición de estos insumos.

Un segundo cambio fue la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Publico, la cual permitió al Gobierno comprar medicamentos e insumos médicos en el extranjero sin licitación a través de organismos internacionales.

Estos cambios, que formaron parte del compromiso de López Obrador para encaminar a México a servicios de salud de primera, generaron que en 2020 el número de recetas no surtidas en hospitales públicos del país de triplicara, de acuerdo con el colectivo Cero Desabasto.

El problema creció tanto que el pasado 10 de noviembre de este 2021, López Obrador aceptó que en el país existe un desabasto de medicamentos, por lo que urgió al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, resolver el problema sin “pretextos”.

“Es muy correcto que el gobierno haya tomado riendas en el uso de esos más de 100 mil millones de pesos que se utilizaban para la factura de medicamentos porque en efecto había un nivel de corrupción alto”, aseveró Leal Fernández.

Leal Fernández explicó que el desabasto de medicamentos que enfrenta México es el efecto de una buena decisión, pues aún con las reformas llevará un tiempo eliminar los niveles de corrupción existentes aún en el sector.

IMSS Bienestar, la gran promesa para 2022

El programa IMSS Bienestar parece ser la gran apuesta del gobierno de López Obrador para este 2022 y para cumplir la promesa de llevar a México a un sistema de salud de primera.

El Ejecutivo ha dotado de diversas atribuciones a este programa. Prueba de ello ha sido el incremento del número de hospitales y la reciente delegación de los servicios de salud en Zacatecas, el cual se convirtió en el primer estado en pasar a manos de este programa.

Y si bien en la antigüedad IMSS Bienestar ha dado buenos resultados, el doctor Leal Fernández señaló que hay diversos retos como el extender la atención primaria de la salud.

El especialista aseguró que si bien, a tres años del sexenio, sí existe el cumplimiento de dos de los grandes requisitos para hacer del sector salud algo efectivamente diferente, con la cancelación del Seguro Popular y la regulación en la compra de medicamentos, “nos falta todavía la parte más dura, que es resolver la atención efectiva que es la gran demanda ciudadana”.


Compartir en:
   

 

 

Paul McCartney protesta en contra de la IA de esta manera. 10:31

Paul McCartney y varios músicos buscan presionar al gobierno británico sobre la regulación de la inteligencia artificial

El Informador

Directora del Tec de León pide sancionar a estudiantes por paro; docentes renuncian y acusan criminalización.10:33

Jefaturas de varios departamentos académicos del Tec de León renunciaron al rechazar participar en la criminalización de los estudiantes

Periódico Correo

Markitos Toys solicita amparo en Mexicali. 10:31

El influencer teme ser detenido, extraditado y el bloqueo de sus cuentas bancarias. Pide protección constitucional contra jueces, FGR, SRE, Interpol y hasta contra la Presidenta

Zeta Tijuana

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Profeco exhibe abusos en El Buen Fin: más de un millón de pesos devueltos por incumplimientos.09:20

Tinta ÁcidaEl Buen Tono La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que, al cierre de El Buen Fin, tuvo que intervenir para lograr la devolución de más de 1.3 millones de pesos a personas afectadas por incumplimientos de precios, promociones engañosas y falta de entrega de mercancía. Aunque la dependencia presume haber conciliado

El buen tono

Consolida la UAT participación de sus investigadoras. 09:13

Reconoce el rector, el trabajo, la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género

Expreso.press

Sheinbaum asegura que no pedirá intervención de EU contra el narco. 09:20

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no pedirá la intervención de EU en contra del narcotráfico.

24 Horas

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

irak vs

¿Cómo le va a México cuando es cabeza de serie en el Mundial?. 22:50

Bernardo FerreiraEl Mundial 2026 será la cuarta ocasión en la historia donde la Selección Mexicana sea cabeza de serie, tres como parte de las ventajas deportivas por ser anfitrión del torneo, y una más por su posición en el Ranking FIFA; jamás fue eliminado en Fase de Grupos.NO TE PIERDAS... Mundial 2026: Los 12 países "cabezas de se

Excelsior

Costa Rica vs Honduras: ¿Dónde y a qué hora ver las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026?. 23:17

Costa Rica vs Honduras: ¿Dónde y a qué hora ver las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026? El equipo de Miguel Herrera se juega la última oportunidad de clasificar al torneo de la FIFA aspindolaLun, 17/11/2025 - 22:38

Record

Un argumento en favor de derrocar a Nicolás Maduro. 12:17

Por Bret Stephens, The New York Times.El viernes, Donald Trump dijo que “más o menos” había tomado una decisión sobre su plan para Venezuela, pero “no puedo decirte cuál sería”. Con un grupo de ataque de un portaviones y unos 15 mil militares desplegados en la región, resulta difícil imaginar que la decisión del presidente será ret

Vanguardia.com.mx

arabia saudita - argelia

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento . 13 de Noviembre, 2025 16:07

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 13/11/2025 - 15:54

Record

¿Qué Selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en lo que resta de la Fecha FIFA y qué necesitan?. 20:08

¿Qué Selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en lo que resta de la Fecha FIFA y qué necesitan? Las eliminatorias de la UEFA y de la Concacaf llegan a su fin este martes y definirán los últimos clasificados aspindolaLun, 17/11/2025 - 19:11

Record

¿Cuántos Mundiales ha jugado cada una de las Selecciones clasificadas a Norteamérica 2026?. 00:10

¿Cuántos Mundiales ha jugado cada una de las Selecciones clasificadas a Norteamérica 2026? 32 selecciones se han clasificado a la Copa del Mundo de 2026 m.diazMar, 18/11/2025 - 00:05

Record

gemini 3

Google lanza Gemini 3; ¿cuáles son las nuevas funciones y mejoras?. 12:00

Google impulsa la competencia en inteligencia artificial con Gemini 3, un modelo diseñado para ofrecer mayor rendimiento y experiencias más intuitivas

El Informador

Un juez estadounidense dictamina que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no violan la ley antimonopolio, ya que la FTC no pudo demostrar que los acuerdos permitieran a Meta monopolizar el mercado (Ley Bloomberg). 12:10

Pódcasts destacados Bifurcación dura: Gemini 3 de Google ya está aquí: un primer vistazo especial El futuro ya está aquí. Cada semana, los periodistas Kevin Roose y Casey Newton exploran y dan sentido a las novedades en el cambiante mundo de la tecnología. Suscríbete a Bifurcación dura. Decodificador con Nilay Patel: Jamie Siminoff de Ring

Mas Cipolleti

Google lanza Gemini 3 buscando posicionarse en el mercado de IA. 12:10

A través de un evento especial, Google anunció el lanzamiento de Gemini 3, la nueva versión de su inteligencia artificial.

24 Horas