La nueva variante del coronavirus reavivó viejas teorías conspirativas en Estados Unidos, ya que en las redes sociales se difundió información en la que se afirmaba que la variante ómicron no era más que una pantalla para encubrir objetivos más oscuros.
Algunas personalidades en internet insinuaron durante el fin de semana que el gobierno, los demócratas u otras personas con poder inventaron lo de la nueva variante del coronavirus para impulsar el voto por correo en las elecciones de mitad de periodo de 2022, para distraer la atención del juicio por tráfico sexual de esta semana contra Ghislaine Maxwell —una antigua colaboradora de Jeffrey Epstein— o para asustar a los estadounidenses.
Sin embargo, la variante ómicron es real y no fue inventada como parte de un nefasto complot, a pesar de la insistencia de algunos usuarios de redes sociales.
“La administración Biden y el doctor Fauci, al parecer, están inventando nuevas cepas de COVID, sólo para asustar aún más a los estadounidenses”, escribió el domingo un usuario de Facebook en un post que fue muy compartido.
”¡Aquí viene la MEV: la Variante de las Elecciones de Medio Periodo”, se leía en un tuit. “Necesitan una razón para impulsar los votos por correo no solicitados a nivel nacional. Los demócratas harán cualquier cosa para engañar durante las elecciones, pero no vamos a dejarlos”.
Otro post que circuló en los medios digitales afirmaba que la “histeria” de la ómicron estaba estratégicamente programada para distraer a los consumidores de las noticias y evitar que se centraran en el juicio de Maxwell.
Estas afirmaciones no se basan en pruebas y mezclan acontecimientos no relacionados para promover opiniones. No mencionan que el virus fue reportado por primera vez por funcionarios de Sudáfrica y que fue identificado por agencias de salud extranjeras antes de que Biden lo abordara.
También se basan en conceptos erróneos: Tal y como informó anteriormente la AP, no existen pruebas históricas de un fraude electoral generalizado a través del voto por correo.
El resurgimiento de viejas teorías conspirativas como éstas es habitual en periodos de incertidumbre, según Rachel Moran, una estudiosa de la desinformación en la Universidad de Washington.
Para ella, estas falsedades pueden ser atractivas porque ya hemos visto antes versiones de ellas, y nos permiten escapar mentalmente de la realidad de que el virus sigue siendo una amenaza.
“La variante más reciente llega en un momento en el que mucha gente está volviendo a la ‘normalidad’ –al pasar, por fin, el Día de Acción de Gracias con sus seres queridos y hacer planes para la Navidad–, y la posibilidad de una nueva ola de un virus peligroso resulta desalentadora y agotadora”, dijo Moran.
“No es de extrañar que la gente quiera creer que es falso y que ha sido diseñado por el gobierno o las grandes farmacéuticas, ya que así no tienen que enfrentarse a la posibilidad de tener que dar marcha atrás en lugar de avanzar”.
Los científicos de Sudáfrica detectaron por primera vez la variante ómicron la semana pasada tras secuenciar el material genético de muestras del virus en ese país.
La Organización Mundial de la Salud la calificó de “variante de preocupación” cuando se supo que ómicron tenía varias mutaciones que podían afectar su comportamiento o su facilidad de propagación.
La OMS advirtió el lunes que el riesgo global de la variante ómicron es “muy alto”, de acuerdo con evidencia preliminar, y afirmó que el coronavirus mutado podría provocar repuntes con “graves consecuencias”.
Por su parte, Biden instó a la precaución, pero no al pánico, ya que todavía se desconoce mucho sobre esta variante. Los investigadores aún evalúan si es más contagiosa, si tiene más probabilidades de causar enfermedades graves o mayor capacidad para evadir las vacunas que otras versiones del virus.
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”