EL RETRASO EN las obras del Tren Maya y los riesgos de complicar la refinería de Dos Bocas y el Corredor Transísmico alentaron el “decretazo” publicado en el Diario Oficial de la Federación hace una semana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador está muy molesto. Al paso actual y faltando menos de tres años, tal vez el aeropuerto sea lo único que inaugure parcialmente, y eso está por verse.
La razón en común para el rezago son los trámites engorrosos para el desarrollo de los proyectos en sus diferentes etapas. En más de una ocasión el subsecretario de Infrastructura, Jorge Nuño, alertó de ello.
Este funcionario, hoy cuestionado por sectores dentro de la 4T, planteó una mejora regulatoria para superar la burocracia entre diferentes dependencias federales y entidades de todos los niveles de gobierno.
Nuño Lara había propuesto crear un grupo de trabajo donde estuvieran las instancias involucradas para hacer una mejora regulatoria integral: trámites simplificados y normas claras.
Pero en la coyuntura actual ya no hay tiempo para eso y López Obrador exigió soluciones inmediatas. La respuesta vino de una idea del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
El acuerdo del 22 de noviembre tuvo su origen en la respuesta que dio la Sedena en septiembre de 2019, para contestar el centenar de amparos que buscaban cancelar las obras del nuevo aeropuerto.
El jurídico de la Defensa Nacional argumentó que al ser el Felipe Ángeles una instalación militar, era un proyecto de seguridad nacional. El juez en materia administrativa les dio la razón y no frenó la obra.
El aterrizaje de ese precedente legal corrió por cuenta del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien retomó el argumento de seguridad nacional para aplicarlo a toda la infraestructura de la 4T.
Así se abrió la ventana a las autorizaciones provisionales para iniciar proyectos, emitidas en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de que se soliciten. Y si no se emiten, aplicar la afirmativa ficta.
Los permisos provisionales tendrán vigencia de un año mientras se obtienen los definitivos. El acuerdo también contrarrestará los amparos, suspensiones y otras acciones legales de quienes se opongan a las obras.
En Palacio Nacional dieron por hecho que el acuerdo sería impugnado. Por el Legislativo, ni Olga Sánchez Cordero ni Sergio Gutiérrez Luna van a dejar pasar una controversia constitucional.
Pero el Instituto Nacional de Transparencia que encabeza Blanca Lilia Ibarra ya anunció que sí lo hará. La pregunta es si las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegarán a tiempo.
Y es que entre el año de vigencia de los permisos provisionales y los fallos de la instancia al mando de Arturo Zaldívar las obras podrán acelerarse y no habrá cómo revertirlas
¿Y la transparencia? Bien gracias. Lo de menos era un efecto colateral porque lo que urge es meter acelerador a las obras de López Obrador antes del 2024.
LA 4T TIENE presupuestados casi 123 mil millones de pesos para adquirir medicinas, vacunas y dispositivos médicos para suministrarlos al sector público el año próximo. La partida más grande que equivale al 23%, unos 28 mil 108 millones de pesos, podrían destinarse a compras individuales de las instituciones y para la compra consolidada que se asignaría a la controvertida Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (Unops); un 21%, o 26 mil 52 millones, para la compra de genéricos; un 17%, o 20 mil 214 millones, para la adquisición de medicinas de patente vía adjudicacions directas; un 16%, o 20 mil millones, para la compra de vacunas contra el Covid-19; casi 16% también, o 19 mil 859 millones, para dispositivos médicos e insumos para la salud del mercado público, y 7%, u ocho mil 734 millones, para la compra de vacunas de la cartilla. Este cálculo es del Instituto Farmacéutico México, que preside José Carlos Ferreyra. La semana pasada el Instituto de Salud para el Bienestar, que maneja Juan Antonio Ferrer, lanzó la primera licitación. Se propone adquirir hasta 844 millones de piezas de 564 claves de medicamentos por un importe de 26 mil 51 millones de pesos.
EN ATENCIÓN AL derecho de réplica, recibimos una invitación para conversar con el Secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Carlos Alpizar, para responder y refutar los señalamientos que se hicieron sobre su persona en la columna del 12 de noviembre. Al respecto, encontramos a un funcionario seguro, relajado y mesurado, quien aseguró estar tranquilo porque su actuar en todo momento en el CJF ha sido siempre conforme a Derecho y que, aunque no es lo común, suele suceder que las partes a quienes no favorecen algunas resoluciones señalen o acusen factores externos para seguir sosteniendo que tienen razón en sus litigios. Alpizar prefirió no entrar en detalles de asuntos en particular ya que, es únicamente a través de las sentencias, la manera en cómo los órganos del PJF fijan sus posiciones. Considera que, lamentablemente, la desinformación busca lastimar a un poder que está en proceso de fortalecimiento y reinvención. Finalmente, mencionó que cualquier litigante o interesado en presentar quejas, denuncias o pruebas de ilegalidad en cualquier asunto, es libre y bienvenido para hacerlo a través del área administrativa correspondiente del PJF, asegurando una institución limpia, transparente y abierta al escrutinio público.
LE DECÍA QUE está semana se va reactivar el concurso mercantil de Altán Redes, que dirige Salvador Álvarez. Los acreedores, principalmente Nokia y Huawei, están muy atentos al proceso que lidera el bufete Del Castillo y Castro Abogados, que encabeza Fernando del Castillo. El crédito del deudor en posesión o DIP, que por 50 millones de dólares se le extendió al operador de la red compartida, es cuestionado. También esta semana es muy probable que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que comanda Adolfo Cuevas, designe conciliador. Los dos nombres que más están sonando son Gerardo Sierra, quien ya fungió como visitador de Altán, y Gerardo Badín, famoso por ser el conciliador de Mexicana de Aviación.
LE INFORMÉ EN la primer semana de noviembre que María Elena Álvarez-Buylla trae perdidos mil millones de pesos de los fideicomisos que por orden de Andrés Manuel López Obrador debieron extinguirse y ser reintegrados a la Tesorería de la Federación. Al 30 de junio pasado la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología solo había traspasado a la instancia que lleva María Elvira Concheiro Bórquez 964 millones, de los dos mil 65 millones que tenía. Ese remanente nadie sabe dónde quedó. La Auditoría Superior de la Federación fue la que hizo las observaciones. Pues bien, resulta que la Secretaría de la Fución Pública contrató al despacho RMS México Bogarían para que haga el rastreo.
MAÑANA ESTÁ CONVOCADO el Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) para conocer la propuesta que estatutariamente debe presentar la Junta de Gobierno del nuevo presidente de ese organismo, tras la renuncia la semana pasada de Guillermo Prieto. Dos nombres que se barajan son los de los actuales directores generales adjuntos: Fernando Lascuráin y Guillermo Rosales. El primero más técnico y con 18 años en la asociación y el segundo más económico y mediático con 15 años de trayectoria. De hecho el segundo ha fungido como el vocero de los distribuidores en los recientes años.
SERÁ MUY PROBABLEMENTE hasta el jueves cuando el Senado procese el nombramiento de la todavía subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Víctoria Rodríguez Ceja, como nueva gobernadora del Banco de México. Mitín en el zócalo el miércoles por los tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador mata ratificación. Los legisladores de Morena está volcados en el magno evento que con todo y la nueva cepa del Coronavirus, Ómicron, se realizará en la plancha frente a Palacio Nacional.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento