29 de Noviembre, 2021 07:05
Mientras el mundo entra nuevamente en alerta sanitaria por la aparición de la variante ómicron del coronavirus, el gobierno de México persiste en desestimar los riesgos de la epidemia.
El sábado pasado, el subsecretario Hugo López-Gatell calificó como “desproporcionada” la preocupación internacional sobre la variante.
“No se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”, publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Apenas horas antes, el primer ministro británico Boris Johnson había encabezado una conferencia de prensa, acompañado de sus principales asesores científicos, para anunciar las nuevas medidas sanitarias que se impondrán en su país.
Pero en México, como dijera el gran Clavillazo, la cosa es calmada.
Nuestro país mantendrá su política de puertas abiertas para visitantes internacionales.
“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economía y el bienestar de los pueblos”, agregó en su tuit López-Gatell, repitiendo la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el surgimiento de la variante delta, el subsecretario actuó con el mismo desparpajo.
El 27 de julio, en pleno ascenso de la tercera ola de covid, afirmó que ninguna de las variantes, “ni siquiera la delta, se ha demostrado que sea más agresiva”.
Si bien es cierto que la tercera ola no mató a tantos mexicanos como la segunda –70 mil decesos contra 110 mil, en números oficiales–, no se puede decir que haya sido anodina.
Pero recordemos que López-Gatell es el funcionario que se fue de vacaciones a la playa en pleno pico de la segunda ola, cuando había pedido a los mexicanos evitar los desplazamientos internos.
También es el mismo que calculó que el peor escenario que enfrentaría México por la enfermedad sería de 60 mil muertos, cuando la estadística oficial –que no la real– está a punto de llegar al quíntuple de esa cifra.
México tuvo la oportunidad de controlar la expansión de la variante delta –que ahora representa más de 99% de los casos activos en el país– luego de que apareció por primera vez en San Luis Potosí durante el mes de febrero.
Allí las autoridades locales contuvieron rápidamente el brote, ocurrido en una sesión de capacitación de una empresa.
La amenaza no llevó a las autoridades a ejercer un mayor control en las fronteras.
México se mantuvo abierto y los casos de delta comenzaron a multiplicarse en centros turísticos como Cancún, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta.
Paseantes mexicanos que visitaron esos destinos durante el fin de la primavera y el inicio del verano, y tuvieron contacto con turistas extranjeros contagiados, llevaron el virus a distintas partes del país y el repunte comenzó a manifestarse en lugares como Puebla, La Laguna y el valle de México.
De un promedio de casos nuevos de 2 mil 146 que México tenía el 20 de mayo, se subió a 18 mil 587 para el 16 de agosto, en el pico de la ola.
Ésta terminó a mediados de noviembre con un acumulado de un millón 500 mil contagios (39% del total de la epidemia) y 70 mil muertes (23% del total).
Ahora, con ómicron –variante con número récord de mutaciones–, México comete el mismo error.
De acuerdo con el sitio web de viajes Kayak, somos uno de sólo siete países del mundo totalmente abiertos, en los que no se piden ni vacunas ni pruebas a los visitantes (los otros son Colombia, Costa Rica, Dinamarca, El Salvador, Marruecos y República Dominicana).
En cambio, hay 167 abiertos con restricciones y 52 cerrados.
En México, en lugar de actuar preventivamente, se ha preferido evitar la información sobre la posibilidad de un repunte de covid, que ya empieza a notarse en los estados del norte.
Recordemos que hace unos cuantos días, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, al participar en un seminario de salud mental, habló de indicios de una cuarta ola, pero pidió que sus comentarios no trascendieran a los medios de comunicación.
El mundo puede estar sonando las alarmas, pero en México –país que apenas tiene 51% de su población completamente vacunada– está convocada una reunión a Zócalo lleno para que el presidente López Obrador pueda festejar el tercer aniversario de su llegada al poder.
¡Pura vida, ahí nomás!Columnista: Pascal Beltrán del RíoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Desde vendedores de autos usados hasta empleados del PJF han utilizado el espacio para manifestarse
Diario.mx
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fue detenido Jaciel Antonio “N”, quien reclutó a dos personas que participaron en la ejecución del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. De acuerdo con los datos dados por García Harfuch, el detenido reclutaba a personas en centros de rehabilitación para integr
Plaza de Ármas
Morelia, Michoacán. – Para impulsar la economía familiar y empresarial, así como ofrecer mayores facilidades a las y los contribuyentes que deseen regularizar su situación fiscal, el Gobierno de Morelia, encabezado por el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, continua con un amplio programa de condonación de recargos y multas
Monitor Expresso
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Buscan vacunar a los trabajadores ante el avance del brote de sarampión en Jalisco
El Informador
En general, los votantes latinos desaprueban la labor del presidente Donald Trump; el 65% rechaza su política en inmigración, revela el Pew Research Center
La Opinión de Los Ángeles
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
La familia no ha revelado aún la causa oficial del fallecimiento; allegados señalan que habría sido consecuencia de un accidente en casa.
El Imparcial
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso
Infobae
Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez habría muerto este lunes 24 de noviembre
SDP Noticias
SEP dará más días de vacaciones de invierno en 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? El personal administrativo y docente de preescolar, primaria y secundaria deberá presentarse antes a las escuelas gcatarinoMar, 18/11/2025 - 09:52
Record
Seamos honestos, después de un puente largo, como el que muchos acabamos de disfrutar, los ojos de padres, madres, y por supuesto, de los estudiantes de educación básica, están puestos en una sola cosa: las tan esperadas Vacaciones de Invierno 2025, marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Si ya está
Imagen.com.mx
Este año, la SEP dará más días de vacaciones invernales a los alumnos de educación básica. De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán 23 días de descanso, incluyendo fines de semana, dos días más de los 21 que tuvieron durante el calendario escola
Xataka México
El "millonario" y la "academia" se verán las caras en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. Conoce cómo seguir el encuentro
Infobae
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports
Infobae
En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario
Infobae
Últimas noticias
Noticiero 17 hrs. – 24 de Noviembre de 2025
La enorme ciudad ha derrocado a Tokio y se ha coronado como la metrópolis más grande del mundo con una población de 42 MILLONES.
10 películas brillantes de Dharmendra – Rediff.com
Hijo, 56 años, ‘vestido como madre muerta mientras esconde su cuerpo en la estafa de Mrs. Doubtfire’
Dos hombres son procesados por intento de robo en sucursal bancaria
Dahua Legends edición Survivor: El evento de instaladores más festivo de la industria
‘Si te toca, nos toca’: Lanzan campaña contra el acoso
TRAGEDIA. Dos hombres iban en una moto a toda velocidad, salieron volando y murieron entre cruces
Profeco lanza alerta para casi 8,000 SUVs en México: fallas en inyectores, puertas y direcciones pueden causar accidentes e incendios
Carlos Slim coincide con Claudia Sheinbaum y el Plan México; palomeó su respuesta a Donald Trump
Este tema hizo enojar a Carlos Slim; así lo explicó
Diez razones para celebrar los diez de Baltra
Arranca la alcaldesa de Nuevo Laredo obra de pavimentación
Corrupción en el ISSSTE de León afecta a pacientes con catarata
Educación sobre ruedas: Fundación Traxión amplía su cobertura en Puebla