Descubre cómo proteger tu pyme ante los ataques de cibercriminales Infobae

Descubre cómo proteger tu pyme ante los ataques de cibercriminales. Noticias en tiempo real 27 de Noviembre, 2021 18:30

Ilustración fotográfica que muestra un código cibernético reflejado en un hombre encapuchado. REUTERS/Kacper Pempel
Ilustración fotográfica que muestra un código cibernético reflejado en un hombre encapuchado. REUTERS/Kacper Pempel (Kacper Pempel/)

Entre enero y julio del 2021, el Ministerio Público ha recibido 9,100 denuncias por delitos informáticos. Entre ellos, los más frecuentes son los fraudes informáticos, la suplantación de identidad y la interceptación de datos o sistemas informáticos. Las pymes están en la mira de los cibercriminales y estas son las recomendaciones que deben seguir los emprendedores para protegerse de los ciberataques.

En la región, de acuerdo con un estudio de Fortinet, se registraron más de 91,000 millones de ciberataques en el primer semestre del 2021. Perú ocupa la tercera posición en ese ranking de América Latina.

“El nuevo contexto de pandemia se presentó como una oportunidad para que las empresas, especialmente las pymes, aceleren sus planes y estrategias de negocios orientadas a promover la transformación digital, donde se incluya la protección de datos para asegurar la continuidad de las operaciones”, señaló Antuanet Rivas Plata, Head of Sales Operation de Telefónica Tech.

Estas son las recomendaciones que deben seguir los usuarios y emprendedores para cuidar su seguridad informática:

1. Sentido común con uso de herramientas. 

Para mantener el bienestar digital es necesario aplicar el sentido común. Sin embargo, es mucho mejor acompañarlo aprendiendo cómo funcionan las herramientas e invertir tiempo usándolas y conociéndolas hasta sentirse cómodos antes de empezar a utilizarlas.

2. Capacitarse en competencias digitales. 

Para saber proteger adecuadamente la información y los equipos personales y profesionales: resulta fundamental conocer sobre los sistemas de antivirus e implementar siempre copias de seguridad (backups) lo más actualizados posibles.

3. Dos antivirus es mejor que uno. 

Un sistema antivirus puede ser el principal, como seguro muchos usuarios tienen, y otro puede ser usado ocasionalmente, sobre todo para el disco duro o bien analizar aparte cada archivo. Por ejemplo, en el caso de usar antivirus públicos en la nube es recomendable salvaguardar la privacidad de los archivos que se analizan.

4. Contraseñas robustas, no predecibles. 

Se debe proteger los accesos creando contraseñas alfanuméricas (con mayúsculas y minúsculas) y símbolos especiales. Una solución práctica es recurrir a un gestor de contraseñas, que las almacena todas y al que se accede con una clave. Un sistema de verificación en dos pasos también es aconsejable (se necesita una contraseña y un código adicional que una aplicación móvil genera al instante).

5. Evitar redes wifi públicas. 

En algunas redes de acceso público, los sistemas de seguridad son muy débiles y los datos pueden ser sustraídos. Además, podemos estar más expuestos a sistemas también conectados en la misma red. Para laborar con asuntos sensibles fuera de casa puede ser más seguro utilizar la red de datos.

6. Verificar la identidad del remitente de un email o WhatsApp. 

Evita ingresar a enlaces con contenido malicioso. Para prevenir el phishing (delito informático que engaña a personas para lograr que compartan información confidencial), hay que estar atento a las solicitudes de información con errores gramaticales y ortográficos, o suelen proceder de cuenta de e-mail con dominios extraños. Ante la menor duda, lo más aconsejable es eliminarlo sin dar clic.

7. Descargar aplicaciones solo de sitios oficiales. 

Cuando descarguemos aplicaciones del market oficial, especialmente si es Google Play, prestemos atención a que sea la aplicación oficial que deseamos y evitemos la descarga inmediata de juegos emergentes o aplicativos “clonados”.

8. Más seguridad en reuniones virtuales vía apps. 

Un mecanismo para evitar intrusos en reuniones virtuales es exigir a los invitados a utilizar contraseñas para incorporarse. Recuerda solo compartir la ID de la reunión solo con los participantes y habilitar “salas de espera” para que el anfitrión pueda ir aceptando a los integrantes.

9. Cuidado de jóvenes en redes sociales. 

Los niños y adolescentes pueden enfrentarse a riesgos tan complejos en las redes sociales como el cyberbullying (ciberacoso escolar), el sexting (envío de contenido de tipo sexual a terceros) y el grooming online (acercamiento de mayores de edad a menores con fines sexuales).

10. Desconfiar de los mensajes reenviados. 

Si detecta mensajes que han sido reenviados por mensajería instantánea, pero no puedes encontrar una noticia sobre el asunto en medios reconocidos y confiables, entonces es falso.

(Con información de Agencia Andina)

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son las predicciones de ciberseguridad tecnológica para el año 2022?

WhatsApp: el mensaje de los ciberdelincuentes que no debes abrir

Microsoft advierte sobre más ciberataques hacia las pymes, estas son las razones


Compartir en:
   

 

 

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera.04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

La nueva migración de élite: el silencioso éxodo mexicano a Europa. 04:20

En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto

SDP Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos .02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

“Los libros de Barcelona”: la ciudad que se imprime. 02:31

El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés

El Informador

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos bloquean carreteras en 17 estados del país . 02:10

Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.

El Financiero

Bloqueos de carreteras: “No somos delincuentes”, reclaman agricultores. 02:11

Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos

El Informador

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx