22 de Noviembre, 2021 03:07
Luis Ramírez La primera Copa del Mundo de la FIFA en Oriente Medio se realizará en Qatar en 2022, un lugar que levantó polémica por su designación, pero que sin importar los casos de corrupción para obtener una votación a su favor cuando fue designada como sede, dentro de un año se verán los balones rodar en el megaevento histórico.
Para celebrar esta Copa del Mundo, el país árabe ha invertido aproximadamente 300 mil millones de dólares, cifra dada a conocer por Bloomberg, y que se ha gastado en la edificación de una nueva ciudad, estadios e infraestructura como Metro y trenes, todo para recibir a los 1.
5 millones de visitantes que se esperan durante la mayor cita de selecciones de futbol.
De ese presupuesto se estima que aproximadamente ocho mil millones de dólares han servido para la infraestructura relacionada directamente al torneo como los estadios que albergarán los partidos del último Mundial de 32 equipos, estructuras que tendrán tecnologías nunca antes vistas para responder a una preocupación de todos los equipos: el impacto del sol y el calor en los jugadores.
La Copa del Mundo de 2022 será la primera en la historia que se dispute en noviembre-diciembre.
Esto obedece a que son los momentos en que las temperaturas resultan más agradables, con un rango entre los 18 a 24 grados centígrados, pero con una sensación térmica mayor.
Esta necesidad obligó al comité organizador a buscar una solución que se adaptara a los diversos escenarios de la próxima justa del balompié mundial.
ESTADIOS INNOVADORESCuando Qatar fue designado como sede del Mundial, se sabía de antemano que el gasto no sería un problema, por lo que la cifra de los 10 mil 600 millones de dólares invertidos por Rusia 2018 sería sobrepasada ante la necesidad de crear la infraestructura para un evento de esta magnitud, pero también obedeciendo a que en ese país la historia del futbol es reciente, lo que conllevaba un número limitado de estadios con capacidad reducida.
La Liga de Qatar sólo contaba con tres escenarios en su temporada 2018-2019, una cifra que se triplicó para la temporada 2020-2021, en la que algunos inmuebles mundialistas comenzaron a hacerse presentes, uniéndose a instalaciones ya presentes que no tenían ni siquiera 25 años de inauguradas, pero que no estaban construidas en su totalidad para albergar al deporte más popular del mundo, sino para convivir con otros eventos.
Pero, a diferencia de otros países que han sido sedes, aquí había un factor especial a tener en cuenta: las altas temperaturas que se podrían alcanzar en el nivel del terreno de juego, no sólo durante el Mundial, sino también cuando ya alberguen a equipos de la liga local en los meses de primavera y verano con hasta 45 grados centígrados.
La solución llegó de mano de una mente local, el profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Qatar, el Dr.
Saud Abdulaziz Abdul Ghani, quien desarrolló un sistema de refrigeración utilizado en siete de las ocho sedes mundialistas para mantener a los jugadores frescos a la hora del partido, un avance que no ha sido patentado para permitir su reproducción en otros escenarios.
Su funcionamiento es complejo, pero se explica en algunos pasos.
Primero, el aire exterior se enfría mediante ventiladores de aire acondicionado que funcionan con energía solar, proveniente de una granja de paneles solares situada a las afueras de Doha.
El aire refrigerado entra al campo de juego a través de grandes boquillas ubicadas al nivel de los jugadores para después, gracias a una técnica de circulación de aire, devolver el aire refrigerado para ser enfriado y filtrado de nuevo antes de volver al estadio.
Podría decirse que su concepto es similar al reciclado del aire acondicionado de los coches, pero con mayor tecnología para cubrir todo el campo de juego y ofrecer la misma sensación sin importar el lugar dónde se ubique la acción.
Pero ésta no ha sido la única forma para combatir las altas temperaturas, porque no todo depende del calor en el terreno de juego, la física también dicta que la presencia de miles de personas y el diseño de los estadios pueden influir para la denominada sensación térmica.
Para entender el comportamiento del viento sobre las instalaciones deportivas, Qatar usó un túnel de viento (generalmente utilizado en la industria automotriz y área para comprender el impacto de una corriente de aire sobre el comportamiento de un vehículo), equipado con láser e impresiones a 1:300 de los estadios mundialistas para obtener datos que ayudaran a una mejor refrigeración de cada escenario, dependiendo sus cualidades arquitectónicas.
Mantener el aire frío dentro del inmueble obliga a que una cantidad limitada de aire ingrese del exterior.
Es ahí cuando el túnel de viento adquirió relevancia para simular condiciones climáticas que se podrían presentar.
Con láser se midieron los efectos en las gradas a escala.
Aunque las personas al ver fotografías de los estadios de Qatar 2022 resaltan su modernidad y el diseño ligado a la cultura local, muchos dejan de lado las curvaturas, los espacios estrechos en el techo e incluso algunos realces en forma de barrera que no sólo cumplen una función estética, sino de ayuda a mantener la temperatura ideal del sistema de refrigeración creado por Saud Abdulaziz Abdul Ghani, invenciones que ya se utilizan para el diseño de nuevos estadios y que serán parte del legado de Qatar 2022 para el mundo deportivo.
*En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora *También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: La tecnología detrás de los estadios para la Copa del Mundo Qatar 2022¿Cómo se jugarán los repechajes rumbo a Qatar 2022?Inglaterra sella su pase a Qatar 2022 con una goleadaAficionados tendrán problemas de alojamiento en Qatar 2022Bélgica va por su revancha en Qatar 2022Así va la clasificación de Concacaf rumbo al Mundial Qatar 2022
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción. Redacción Los Conjurados El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la pol
LosConjurados.mx
Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia. Redacción Los Conjurados En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la […]
LosConjurados.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actriz dará vida a la enigmática hermana de Morticia Addams en uno de los personajes más esperados por los fans.
El Imparcial
AAA será transmitida por FOX a partir de 2026 La marca mexicana podrá ser vista en centroamérica y Sudamérica rperezMar, 25/11/2025 - 11:23 La Lucha Libre AAA Worldwide dará un salto importante en su difusión a partir de 2026, g
Record
Ajax y Benfica son los únicos equipos que no han sumando ningún punto después de cuatro jornadas en la Champions League.
ESPNdeportes.com
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Zócalo Saltillo
Infobae
Arturo López / Europa PressEl Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a casi 23 mil aficionados y que sirvió como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en "modo de partido" antes de su próxima reapert
Excelsior
El Barcelona pasó gran parte de la primavera buscando un defensa central antes de que Ronald Araujo se fuera el verano pasado. A medida que se acerca enero de este año, parece que los gigantes catalanes volverán a considerar sus opciones como central. En cambio, los blaugrana dejaron marchar a Íñigo Martínez el verano pasado, […]
Mas Cipolleti
Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42
Record
Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr
Record
Cucurella dijo que se "preparó" para enfrentar a Yamal obligando a Estêvão a usar espinilleras en las prácticas.
ESPNdeportes.com
Se espera que la próxima semana la Conasami dé a conocer en cuánto queda el aumento al salario mínimo para 2026.
El Financiero
El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano
Infobae
La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios
Infobae
Últimas noticias
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Centros LIBRE transforman vidas y protegen mujeres; un modelo exitoso de la presidenta Sheinbaum: Armenta
Talento juvenil poblano presenta obra “El Cascanueces”
Avala Comisión del Congreso a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”
Trabaja Congreso del Estado para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres: Pavel Gaspar
Tonantzin Fernández mejora la movilidad en Tepontla con la rehabilitación de la Vicente Guerrero
60 veracruzanos viajan a bordo del buque escuela Cuauhtémoc
Habitantes de la sierra de Soteapan se manifestarán en la Costera del Golfo
Le dan 40 años de prisión por homicidio doloso calificado en Jáltipan
Muere hombre en el CERESO Estatal #3
Matan a mujer de 70 años en Rincones de San Marcos.
Hay temor en Cerca de Rincones de San Marcos.
Reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia para las michoacanas: TAAM
Anuncian la Ruta de Lectura Plan Michoacán 2025-2026
Tras retorno de Policía de Morelia al C5, se tendrá mayor reacción ante emergencias: Pablo Alarcón