(Expansión) - Algo está pasando en la UNAM. La matrícula en la Facultad de Filosofía y Letras se desplomó, 50% de universitarios abandonó sus estudios y no tiene ninguna expectativa para regresar. Pero eso, dolorosamente, trasciende y captura a millones de jóvenes que, en su afán de mitigar la precariedad en la que viven, se han visto obligados a conseguir cualquier empleo que les permita enfrentar su cruda realidad. Hay quienes sostienen que imaginar el futuro es una tarea inútil porque siempre ocurre lo inesperado. En ocasiones así es. Sin embargo, las circunstancias del momento y los juicios que tenemos sobre el futuro condicionan mucho nuestra vida. Si es así, el siguiente escenario no gusta, duele, indigna, pero es imperativo citar para buscar la manera de evitarlo: los jóvenes podrían ser la primera generación que sea más pobre que sus propios padres.
Sí, las etiquetas suelen ser inexactas, pero no podemos negar que hoy están muy limitadas las condiciones que anteriores generaciones sí tuvimos, como era pensar que podíamos progresar. Ahora, muchos jóvenes cargan con el sentimiento de salir perdiendo bajo el actual sistema, que les ofrece un manual de instrucciones desfasado. La pandemia vino a revelar muchas desigualdades que ya estaban instaladas, de tal forma que se ha enfatizado la precarización de la vida. Según el Programa PISA, 4 niñas y niños, de cada 10, pueden realizar operaciones matemáticas; 3 de cada 10 pueden comprender un mensaje. La SEP calcula que 3 jóvenes de cada 10 tienen un espacio en la universidad pública. Para UNICEF es posible que las niñas y niños que viven en la sierra tengan una esperanza de vida varios años menor que los de San Pedro Garza García, Nuevo León. El IMCO calcula que al menos 10 millones de niñas, niños y jóvenes enfrentan un riesgo alto o medio alto de presentar rezagos de conocimientos importantes, lo que representa una reducción de 19% en los años de aprendizaje, equivalentes a dos grados académicos menores. El BID estima que 628,000 mexicanos entre 6 y 17 años han interrumpido sus estudios. “Si ya se venía formulando una idea de no futuro para las juventudes, ahora menos. Hay mucha desazón de que no existe el futuro y hay que sobrevivir en el presente con lo que se puede”, afirma Jahel López, catedrática del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. “Hay un juventud que no tiene mayoritariamente un impulso aspiracional de que puede lograr mejores cosas que las que conoce y por tanto hay como una energía que no está disponible”, añade Juan Vera, coach y autor del libro “Articuladores de lo Posible”. Expertos en conducta humana sostienen que los jóvenes viven un ‘presente continuo’, en el que nada cambia, todo sigue igual y está marcado con muchas frustraciones, lo que alimenta la percepción de que el día de mañana no sería mejor que el presente. Bajo esa lógica, hay quienes han dejado los estudios porque no ven a la educación como el instrumento privilegiado para aspirar a una mejor vida.
“(Las niñas, niños y jóvenes) es una población que podría vivir una pobreza diferente. No solo con la pobreza de ingresos sino una pobreza marcada con una carga de enfermedad mucho más alta. Es una población que, aunque está mas informada, podría vivir con cargas de enfermedad más largas y con un deterioro en sus capacidades funcionales”, sostiene Mario Luis Fuentes, director de México Social. Se ha dicho mucho de la transformación económica que se ha venido con la pandemia. También, la agitación política nos tiene bastante entretenidos. Pero poco nos hemos puesto a pensar en la profunda transformación social que estamos viviendo y cuyos impactos están pegando con fuerza en los grupos más jóvenes de nuestro país. Mario Luis Fuentes habla de la “plasticidad” de los jóvenes de poder adaptarse a cualquier entorno en un cambio brutal. La gran pregunta está en saber si tenemos la capacidad de comprender la aceleración de los cambios. Es verdad que estamos en el mismo tormento pero en marcos distintos, que cada quien ha vivido la crisis de forma tremendamente diferente, pero entre los instrumentos sanadores de una sociedad abrumada está la escucha, el diálogo, el encuentro. El concepto de futuro mueve al mundo. El nuestro requiere de ayuda. Necesitamos reinventar esquemas. Antes teníamos esa religión de la superación que nos decía que después del desierto había un oasis. Hoy no está claro el camino, pero podemos albergar la esperanza basada en la convicción profunda de hacer lo correcto. Una juventud sin oportunidades no constituye una generación perdida, pero sí revela la falta de rumbo de un país y el poco compromiso de quienes actualmente toman las decisiones. ********** Hoy hay más de todo; más complejidad, más dificultad de articulación, más necesidad de conexión. La tecnología tiene que estar al servicio de la gente y facilitarle la vida, no para complicársela. La tecnología debería ser un instrumento para la construcción de ciudadanías deseables, que se respeten entre sí. ¿Podemos aspirar a algo así? Nota del editor: Jonathán Torres es socio director de BeGood, Atelier de Reputación y Storydoing; periodista de negocios, consultor de medios, exdirector editorial de Forbes Media Latam. Síguelo en LinkedIn y en Twitter como @jtorresescobedo . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
]]>El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Placas es objetivo prioritario de las autoridades.
El Financiero
Con la presión social y empresarial hasta el cuello, la Secretaría de Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez por fin dio su brazo a torcer. Anoche, los de la 4T por fin alcanzaron un acuerdo con los agricultores y transportistas que bloquearon carreteras en una veintena de estados, incluido Chihuahua, para exigir precios justos a […
Entrelineas
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla
Infobae
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Últimas noticias
El último concierto de Pearl Jam en México
El mayor sistema de esclavitud en Europa del siglo XX: así operaba la Organización Todt en el corazón del Tercer Reich
Un descubrimiento masivo de 573 fortalezas y bastiones de piedra revela el nacimiento de las jerarquías sociales y de poder en la prehistoria china
Transportistas y agricultores levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno Federal
Muere elemento de la Guardia Nacional en ataque armado en Santa Rosa–La Barca
Incendio en grúa que retiraba cables del antiguo trolebús alarma el Centro de Guadalajara
Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 y dejan todo para el juego de vuelta
Dallas propina nueva derrota a Kansas City en la NFL
Productores y transportistas levantarán bloqueos tras acuerdos con Segob
La política en rosa | RENUNCIAS EN CASCADA
SAT... ¿Cuánto efectivo puedes tener en casa sin que la autoridad fiscal te investigue?
Disminuye 0.8% la pobreza laboral
La "Mañanera" de Sheinbaum EN VIVO: Temas de la conferencia hoy 28 de noviembre de 2025
Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en la México–Querétaro
FGJ: humo blanco