Primeros días de ‘Bogotá Productiva 24 Horas’ arrojaron balance positivo Infobae

Primeros días de ‘Bogotá Productiva 24 Horas’ arrojaron balance positivo. Noticias en tiempo real 24 de Octubre, 2021 11:00

De acuerdo con la alcaldesa de Bogotá, se levantará el pico y cédula y se podrán cerrar restaurantes a medianoche. Foto: Colprensa.
Primeros días de ‘Bogotá Productiva 24 Horas’ arrojó balance positivo Foto: Colprensa.

La Secretaría de Desarrollo Económico reportó un balance positivo de la estrategia ‘Bogotá Productiva 24 Horas’ que se realizó en la ciudad, según las cifras, creció el 25% la afluencia de ciudadanos en horarios no habituales. La puesta en marcha de la estrategia reportó cifras positivas para la ciudad: a la fecha ya hacen parte del piloto 300 establecimientos comerciales con atención directa al público, dentro de los cuales hay nueve tiendas Oxxo que ampliaron su horario de atención.

Así mismo, se fortaleció la oferta de servicios bancarios con la apertura de cuatro oficinas de Bancolombia en horarios adicionales hasta las 7:00 de la noche, 121 cajeros y 14 multifuncional 24 horas. Además, la extensión de horarios del banco Pichincha de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

De la medida, también participaron los seis centros comerciales ubicados en la zona: Centro Andino, Avenida Chile, Atlantis, El Retiro, Unilago y Centro de Alta Tecnología, los cuales reportaron un aumento del 25% en la afluencia de ciudadanos y un 60% de este crecimiento fue en la franja de la noche.

Además de esto, los establecimientos que realizaron cargue y descargue nocturno reportaron una reducción en el tiempo de entrega de tres horas. La articulación exitosa con otras entidades y organizaciones privadas para ofrecer actividades complementarias, ha permitido que 500 personas hayan disfrutado más de 50 actividades culturales, educación ambiental, cuidado de animales y espacios seguros, cumpliendo con todos los cuidados y protocolos de bioseguridad.

Otro robo a restaurante en el norte de Bogotá: comensales de exclusiva taquería fueron asaltados por falsos domiciliarios. Foto: Leonardo Ballesteros en Twitter @BallesterosLeo
Otro robo a restaurante en el norte de Bogotá: comensales de exclusiva taquería fueron asaltados por falsos domiciliarios. Foto: Leonardo Ballesteros en Twitter @BallesterosLeo

El proyecto se llevará a cabo en 13 localidades de Bogotá y se espera que se generen 4.000 empleos nocturnos con esta iniciativa. Además, el plan pretende beneficiar y promover la reactivación de sectores como gastronomía, turismo, sistema moda, industrias creativas y culturales, industria del mueble y movilidad sostenible. La medida funcionará hasta el próximo 19 de diciembre.

La idea es que todos los habitantes de estas 13 localidades de la capital se puedan beneficiar y acceder a diferentes servicios sociales y distritales en horarios no convencionales, como lo es el horario nocturno.

La estrategia inició, en esta ocasión, inició en la localidad de la Candelaria y tendrá tres intervenciones en el espacio público, específicamente, en La Macarena, el barrio San Felipe y en el Centro Internacional, potenciando las rutas gastronómicas y turísticas que tradicionalmente han aprovechado los bogotanos.

Paula Cucalón, directora de competitividad de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, señaló que los objetivos de este proyecto son “posicionar a Bogotá como una ciudad cosmopolita, como lo es Londres, Nueva York o París. El tema de cultura, gastronomía y turismo, a eso también una campaña de cultura ciudadana”.

A la iniciativa están vinculados 4.000 comercios y habrá 480 exposiciones y 8 ferias comerciales. Además, cabe resaltar que, dentro de este proyecto, se realizarán los tres días sin IVA que son el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre.

Por otro lado, durante el mes de noviembre se abrirá el espacio para la jornada ‘La noche de los museos’. Esta es una acción en la que se unen los museos de Ciudad de Panamá, Ciudad de México y Asunción y que solo estará disponible los fines de semana de ese mes en la capital del país. Y la iniciativa ‘Bogotá a Cielo Abierto’ también se realizará en las noches de estos meses.

Esta es la programación de ‘Bogotá Productiva 24 Horas’:

1. La Candelaria: sistema moda, industrias creativas y culturales (22 - 24 oct)

2. La Macarena – Centro Internacional: gastronomía y la industria creativa y cultural (19 nov – 12 dic)

3. Barrio San Felipe: industrias creativas y culturales (26 nov – 10 dic)

4. El Restrepo: cuero, calzado y marroquinería (22 - 31 oct)

5. Usaquén: sistema moda y gastronomía (29 oct – 7 de nov)

6. Ciudad Bolívar: sistema moda y gastronomía (12 - 14 nov)

7. Puente Aranda: textil y arte gráfica (5 - 7 nov)

8. 12 de octubre: industria del mueble y relacionadas (19 - 28 nov)

9. Chapinero: sistema moda y gastronomía (26 - 28 nov)

10. Kennedy: artesanos, sistema moda (3 – 5 dic)

11. El Bronx: industrias creativas y culturales (10 - 19 dic)

12. Plaza Samper Mendoza: única Plaza 24h del Distrito, la más grande de Latinoamérica especializada en hierbas -y probablemente la más grande del mundo-.

13. Fontibón: piloto de movilidad sostenible carga/descarga, liderado por la Secretaría de Movilidad (agosto – diciembre).

Seguir leyendo:

“El sector minero energético no puede desaparecer en Colombia”: Duque lanza pullas a Petro

Con sentido mensaje, Alejandra Serje lamentó el fallecimiento de su abuela




Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador